Música
Gala contra Macron: ‘Freed from desire’, el himno de las zonas liberadas

El movimiento de estudiantes de Francia ha adoptado Freed from desire, un viejo tema del Eurodance, para su oposición al presidente Emmanuel Macron.

Gala -freed from desire
Gala -freed from desire (1996)
18 jun 2018 16:10

La canción:Freed from desire (1996)

La intérprete: Gala Rizzatto ‘Gala’

El impacto: verla cantada y bailada por los movimientos estudiantiles y okupas en Francia en la primavera de 2018.

La primera vida de Freed from desire. La canción es el tema más conocido de la escena Eurodance que, como su propio nombre indica, es una derivación europea y comercial de la música electrónica surgida al mismo tiempo que la Unión Europea. Fue número uno en Bélgica y Francia. Número dos en Italia, Reino Unido e Irlanda. En España no fue número uno en los 40 pero pegó cantidad. El año pasado, el grupo de coña Ojete Calor hizo una adaptación (Vete A Tu Casa).

Las reencarnaciones. Justo es decir que era la canción que cerraba las fiestas del recordado Patio Maravillas de Madrid, un espacio social okupado que funcionó entre 2007 y 2017 (durante los últimos meses sin sede fija).

En Wikipedia comentan también que el tema fue usado por un hincha futbolero para apoyar a un jugador, lo que lo convirtió en himno oficioso de Irlanda del Norte en la Eurocopa de 2016. 

La última reencarnación del tema es de esta primavera. El movimiento universitario de Francia se ha hecho con él para las protestas por la reforma del acceso a la universidad. La protesta ha confluido por momentos con la de las plantillas del sector ferroviario. El objetivo: hacer de la calle un infierno para las políticas de Emmanuel Macron.

En el tuit de abajo se puede comprobar que el tema funciona.

La versión francesa de Vice ha rastreado el comienzo del uso de la canción en la manifestación de funcionarios del 22 de mayo. El tema formaba parte de una Playlist festiva, con otras canciones como Lolita (Alizee) o L’Aventurier (Indochine). La gente la empezó a pedir, comenzó a ponerse en bucle, una cosa llevó a la otra y ya es el tema que simboliza —al menos en los momentos de fiesta— la lucha contra Macron.

En el tuit de @MarjorieMarra puede verse el momento festivo en torno a la canción de Gala en la Comuna Libre de Tolbiac, símbolo de las protestas universitarias.

Sobre o blog
La música que acompaña la política que acompaña a la música que acompaña la política.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Sobre o blog
La música que acompaña la política que acompaña a la música que acompaña la política.
Ver todas as entradas
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Más noticias
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.