Música
Gala contra Macron: ‘Freed from desire’, el himno de las zonas liberadas

El movimiento de estudiantes de Francia ha adoptado Freed from desire, un viejo tema del Eurodance, para su oposición al presidente Emmanuel Macron.

Gala -freed from desire
Gala -freed from desire (1996)
18 jun 2018 16:10

La canción:Freed from desire (1996)

La intérprete: Gala Rizzatto ‘Gala’

El impacto: verla cantada y bailada por los movimientos estudiantiles y okupas en Francia en la primavera de 2018.

La primera vida de Freed from desire. La canción es el tema más conocido de la escena Eurodance que, como su propio nombre indica, es una derivación europea y comercial de la música electrónica surgida al mismo tiempo que la Unión Europea. Fue número uno en Bélgica y Francia. Número dos en Italia, Reino Unido e Irlanda. En España no fue número uno en los 40 pero pegó cantidad. El año pasado, el grupo de coña Ojete Calor hizo una adaptación (Vete A Tu Casa).

Las reencarnaciones. Justo es decir que era la canción que cerraba las fiestas del recordado Patio Maravillas de Madrid, un espacio social okupado que funcionó entre 2007 y 2017 (durante los últimos meses sin sede fija).

En Wikipedia comentan también que el tema fue usado por un hincha futbolero para apoyar a un jugador, lo que lo convirtió en himno oficioso de Irlanda del Norte en la Eurocopa de 2016. 

La última reencarnación del tema es de esta primavera. El movimiento universitario de Francia se ha hecho con él para las protestas por la reforma del acceso a la universidad. La protesta ha confluido por momentos con la de las plantillas del sector ferroviario. El objetivo: hacer de la calle un infierno para las políticas de Emmanuel Macron.

En el tuit de abajo se puede comprobar que el tema funciona.

La versión francesa de Vice ha rastreado el comienzo del uso de la canción en la manifestación de funcionarios del 22 de mayo. El tema formaba parte de una Playlist festiva, con otras canciones como Lolita (Alizee) o L’Aventurier (Indochine). La gente la empezó a pedir, comenzó a ponerse en bucle, una cosa llevó a la otra y ya es el tema que simboliza —al menos en los momentos de fiesta— la lucha contra Macron.

En el tuit de @MarjorieMarra puede verse el momento festivo en torno a la canción de Gala en la Comuna Libre de Tolbiac, símbolo de las protestas universitarias.

Sobre o blog
La música que acompaña la política que acompaña a la música que acompaña la política.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sorteo
Sorteo Asiste con El Salto al concierto “Voces por la humanidad” para apoyar la labor de la UNRWA en Gaza
Desde hoy y hasta el próximo 15 de mayo participa en el sorteo de 5 entradas dobles a este concierto que reunirá a más de una decena de artistas sobre el escenario para recaudar fondos destinados al trabajo humanitario en la franja.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Sobre o blog
La música que acompaña la política que acompaña a la música que acompaña la política.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.