We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Francia
Francia Macron se aferra a la continuidad y depende del jóker de los socialistas y la ultraderecha
El presidente francés nombra primer ministro al veterano centrista François Bayrou después de que este último le amenazara con retirar su partido de la coalición presidencial.
Francia
Francia La izquierda se prepara para tumbar el Ejecutivo de Barnier, pero con pocas posibilidades de gobernar
La Asamblea Nacional francesa debate y vota este miércoles las mociones de censura del Frente Popular y de la ultraderechista Reagrupación Nacional.
Francia
Francia La izquierda vuelve a la calle para oponerse al ‘trifachito’ francés
Tras el paréntesis de los Juegos Olímpicos, hasta 300.000 personas, según los organizadores, se movilizaron en Francia contra la designación como primer ministro del conservador Barnier, fruto de un acuerdo implícito entre Macron y Le Pen.
Francia
Formación de gobierno El golpe lampedusiano de Macron: aparta a la izquierda del Gobierno para conservar sus reformas neoliberales
El presidente francés impide a la coalición progresista del Nuevo Frente Popular que forme un Gobierno para evitar que derogue la reforma de las pensiones y suba un 15% el salario mínimo.
Análisis
Análisis Cómo Macron allanó el camino a la ultraderecha
El país galo y su presidente, que ha denostado tanto la política del Parlamento como la de la calle, nos deja una nueva lección sobre qué no hacer para frenar a la extrema derecha.
Francia
Francia El “Frente Popular” une a la izquierda francesa para ganar las elecciones
Tras varias horas de negociaciones, el Partido Socialista, el Partido Comunista, Los Ecologistas y La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical), se comprometieron a presentar “candidaturas únicas en la primera vuelta”.
Análisis
Francia Una reforma migratoria a la medida de la extrema derecha
El 20 de diciembre, la Asamblea Nacional francesa aprobó la reforma migratoria impulsada por el Gobierno. El voto de Rassemblement national fue determinante para que saliera adelante esta ley que elimina derechos de las personas migrantes.
Sidecar
Sidecar Zurciendo el planeta
Los más peligrosos son quienes fingen preocuparse, exponen su inquietud medioambiental, imitan al ecologismo en su uso del aire acondicionado, pero luego no hacen absolutamente nada.
Tema principal:
La République en marche (LREM)
Francia
Crisis en Francia El abandono de las banlieues: la ‘bomba de relojería’ que le ha estallado a Macron en la cara
El asesinato del adolescente Nahel por parte de la policía ha desatado en Francia la revuelta de los jóvenes de los barrios populares más importante desde 2005. Una crisis más que previsible tras años de inacción ante la violencia policial.
Opinión
Francia Cómo Macron encubre la raíz de los disturbios de las banlieues
El Gobierno de Macron ha pasado a la ofensiva contra las protestas de las banlieues con una estrategia clásica de criminalización, despolitización e infantilización de una protesta legítima.
Francia
Francia Seis lecciones del semestre de intensa contestación contra la reforma de las pensiones de Macron
Pese a no haber impedido la subida de 62 a 64 años de la edad de jubilación, los sindicatos franceses quieren ver el vaso medio lleno tras haber protagonizado la movilización más multitudinaria en la Europa pospandemia.
Francia
Francia El tropiezo ideológico de Macron
A pesar de haber impuesto su impopular reforma de las pensiones, el presidente francés sale debilitado del actual pulso y los sindicatos reforzados de cara a la opinión pública.
Francia
Francia Un Primero de Mayo unitario da continuidad a las doce huelgas generales contra Macron
Las caceroladas han acompañado en el último mes todos los desplazamientos del Gabinete de Emmanuel Macron. Los sindicatos convocan un 1º de Mayo que es visto como un punto y seguido a las movilizaciones.
Francia
La perversión de la democracia autoritaria
El marco discursivo del gobierno de Macron implica que hacer cambios legislativos sin mayoría parlamentaria y contra el mandato popular es un acto de responsabilidad y de entereza política.
Laboral
Laboral Francia en vísperas de una nueva huelga contra el retraso de la edad de jubilación
La reforma de las pensiones del Gobierno de Macron sigue su trámite parlamentario frente a un movimiento social liderado por los sindicatos que el martes 7 dará un salto adelante en la paralización del país.
Francia
Francia Los sindicatos impulsan una huelga general contra la reforma de las pensiones de Macron
Las organizaciones sindicales francesas confían en movilizar a más de un millón de personas contra el retraso de la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años.
Opinión
El Himno de la Alegría y una música inquietante
Macron ha conseguido contener a la extrema derecha pero ha perdido 1,5 millones de votos. Los “valores” de la Unión Europea siguen siendo una amalgama difusa de ideas que no presentan una alternativa real a los discursos ultras.
Francia
Elecciones 2022 Macron será presidente de Francia hasta 2027, Le Pen reconoce la derrota
Macron se convierte en el primer presidente reelegido en Francia en los últimos quince años.
Francia
Segunda vuelta en Francia Franceses en tierra extraña
Casi nueve de cada cien franceses son musulmanes. Las dificultades que afronta este colectivo están marcadas por los prejuicios.
Opinión
El derecho a gobernar de la ultraderecha
La práctica democrática en la UE supone aceptar que gobierne el partido que más votos haya logrado, siempre y cuando respete las reglas del juego.
Francia
Elecciones en Francia Macron gana, Le Pen pasa a segunda vuelta, Mélenchon obtiene un resultado histórico
El actual presidente Emmanuel Macron obtiene su mejor resultado en primera vuelta y aspira a cinco años más en el Eliseo. Le Pen será su rival en segunda vuelta. Mélenchon remontó a medida que progresaba el escrutinio pero se quedó a un punto de la extrema derecha.
Crisis energética
Crisis energética Macron anuncia que el Estado deberá tomar el control de empresas energéticas
Como parte de su plan para reforzar la independencia energética, el presidente de Francia ha anunciado que el Estado tendrá que hacerse cargo de varios aspectos del sector energético
Análisis
La vuelta de los Chalecos Amarillos
¿Qué queda del movimiento que encendió las calles de París y puso contra las cuerdas al gobierno de Macron entre finales de 2018 y principios de 2019?
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sánchez omite las principales demandas de las movilizaciones de vivienda en sus anuncios estrella
Las 12 medidas para atajar la crisis de vivienda anunciadas por el presidente Pedro Sánchez no convencen a las organizaciones sociales: más allá de las palabras y anuncios “grandilocuentes” no hay ninguna propuesta que vaya a bajar los precios.
Economía
Banca Los grandes bancos estadounidenses se pliegan a Trump y abandonan las alianzas climáticas
BlackRock, JPMorgan Chase, Morgan Stanley, Citi, Bank of America, Wells Fargo o Goldman Sachs abandonan alianzas bancarias para reducir emisiones.
Represión
Represión Las infiltraciones policiales llegan al Tribunal Constitucional
Iridia y Acció Contra el Espionatge Policial elevan un recurso de amparo por las graves violaciones de derechos vinculadas a la falta de investigación judicial de las consecuencias de este espionaje.
Alemania
Alemania Feminicidios en alza en un país sin Ministerio de Igualdad ni ley de violencia de género
La convocatoria de elecciones en Alemania dejará en suspenso la propuesta para crear una ley específica de violencia de género en un país donde la última cifra oficial, 360 feminicidios en el año 2023, podría no reflejar una realidad mucho más grave.
Cómic
Cómic Los micromundos infinitos de Santiago Valenzuela y el Capitán Torrezno
Quijotesco hasta niveles inverosímiles, hace ya más de dos décadas que ‘Las aventuras del Capitán Torrezno’ se hizo realidad a través de una mente privilegiada como la de Santiago Valenzuela.
Crisis climática
Pollutocrat Day Oxfam denuncia que el 1% más rico ya ha quemado su cuota anual de carbono
Los 77 millones de personas que acumulan más riqueza material contaminan el doble que los 3.900 millones de personas más pobres.
Bélgica
Huelga general Miles de personas salen a la calle en Bélgica: “No toquéis nuestras pensiones”
Enfrentamientos entre bomberos y policía en la jornada de huelga nacional que ha tenido lugar en Bélgica. El futuro acuerdo de Gobierno parece pasar por una reforma de las pensiones que ha levantado a los sindicatos.
Últimas
O prelo
O prelo Doenzas para ver e mirar
Noelia Gómez distorsiónanos en 'Desenfoque', recentemente publicado por Apiario.
Política
Análise O goberno neoliberal da vida: un crime perfecto?
O último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte do pensamento crítico sobre o termo 'neoliberalismo' e opta por unha lectura alternativa á empregada habitualmente: máis que unha ideoloxía mercantilista, é un goberno económico da vida.
Comunidad de Madrid
Saturación en la sanidad Solo dos enfermeras nuevas en un hospital que necesita 20: el colapso en las urgencias madrileñas toca techo
En plena epidemia de gripe, trabajadoras y sindicatos denuncian la saturación hospitalaria mientras la Consejería de Sanidad asegura normalidad.
Genocidio
Opinión El año que nunca pasará
Es aterrador que esta Autoridad Palestina no haya aprendido nada desde la firma de los malditos Acuerdos de Oslo hasta ahora.
Más noticias
Andalucía
Derecho a la vivienda El plan de la Junta de Andalucía para afrontar la crisis de la vivienda: bajar impuestos e impulsar el mercado
En Andalucía el precio del alquiler ha subido un 10% en 2024, el anteproyecto para la futura Ley de Vivienda de Andalucía se centra en la protección de los propietarios frente a ocupaciones y en el impulso de las iniciativas público privadas.
Facebook Zuckerberg se quita la careta con Trump: le pide que defienda a Meta frente a Bruselas
El CEO de Facebook e Instagram pide al próximo presidente que intervenga para parar las multas de la Unión Europea a las tecnológicas de Silicon Valley.
Portugal
Portugal Lisboa se levanta contra la violencia policial
Miles de personas salieron ayer sábado a la calle de la capital portuguesa en repulsa a la desproporcionada actuación policial contra personas migrantes el pasado 19 de diciembre.
Centrales nucleares
Opinión ¿Para qué sirven las trolas radiactivas?
El anunciado cierre de Almaraz viene acompañado de una campaña de mentiras cuya única intención es prolongar la vida del negocio de las multinacionales eléctricas, sostenido con el dinero de toda la ciudadanía y tecnológicamente obsoleto.
Comunidad de Madrid
Residencias de mayores Familiares de las residencias consiguen que se abra una investigación contra altos cargo de Ayuso
Familiares de mayores que murieron sin recibir tratamiento médico son llamados a declarar ante la Fiscalía por lo ocurrido dentro de los geriátricos durante la pandemia en la Comunidad de Madrid.
Recomendadas
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Asturias
Alejandro Álvarez “En Duro Felguera cuestionaron la legitimidad de la violencia patronal y redefinieron lo que es la violencia”
En 'No era imposible. Crónica del conflicto laboral en Duro Felguera, 1989-1999', Alejandro Álvarez rescata la memoria de una victoria de los trabajadores contra la empresa, el gobierno regional y los sindicatos.
Groenlandia
Crisis climática Groenlandia, la isla que pierde 30 millones de toneladas de hielo por hora
El territorio que Trump quiere anexar a Estados Unidos, 2,2 millones de kilómetros cuadrados situado entre el Atlántico y el Ártico, sufre una pérdida de hielo cinco veces mayor que hace 20 años por el calentamiento global.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.