Cárceles
Agredida una alto cargo de la cárcel de Villena por declarar contra tres funcionarios por la reducción de un preso

La subdirectora de seguridad custodiaba las imágenes que muestran la agresión sufrida por el preso y que desmonta la versión ofrecida por la asociación de funcionarios de prisiones Tu abandono me puede matar.
Cárcel de Villena
Cárcel de Villena
8 sep 2021 12:44

“Mañana, calladita”. Con esta frase resumieron sus intenciones varias personas encapuchadas que el pasado lunes esperaron a la subdirectora de seguridad de la cárcel de Villena en la puerta de su casa. “Entre cinco y seis personas la acorralaron, la amenazaron y uno de ellos la agredió”, han confirmado a El Salto fuentes de Instituciones Penitenciarias. 

La agresión, denunciada ese mismo día ante la Guardia Civil, que por el momento no ha ofrecido más información sobre su investigación, está relacionada con la declaración de esta alto cargo realizada el pasado 7 de septiembre en el marco de una investigación interna de Instituciones Penitenciarias sobre la reducción a un preso por parte de tres funcionarios de esta presión que tuvo lugar el pasado 16 de agosto.

“Son los subdirectores de seguridad quienes custodian las imágenes”, explican desde Instituciones Penitenciarias. “Ella tenía que declarar en el marco de esa investigación para esclarecer los hechos”, añaden. En el vídeo grabado por las cámaras de la prisión ese 16 de agosto, y que ha sido difundido por el diario Levante-EMV, se ve cómo tres funcionarios dan una paliza a un preso con enfermedad mental que en ningún momento aparece con actitud amenazante. Según confirman desde la institución, la agresión de estos funcionarios cometida en agosto contra este preso ya está siendo investigada en los juzgados.

“Tu abandono me puede matar lanzó un comunicado a los medios de comunicación a raíz de esta intervención diciendo que un interno había mandado al hospital a tres funcionarios”, señalan desde Instituciones Penitenciarias. “Cuando nosotros vimos esa denuncia y esas imágenes y vimos que no eran acordes, lo remitimos al juzgado y, a su vez, abrimos una investigación propia”, añaden.

Días antes de la agresión, el 3 de septiembre, la subdirectora de seguridad de la prisión denunció el robo de su teléfono móvil, en el que había recibido varios mensajes con tono amenazante, vía sms y en un chat de la asociación Tu abandono me puede matar enviado con número oculto, los días 23 y 24 de agosto. “Te aviso de parte de Marcial. Habla con él. Tu director te está utilizando, él está muerto y a ti aún te queda mucha carrera profesional y nosotros te podemos ayudar. Haz como el resto de subdirectores y limítate a seguir instrucciones. Sabemos que tenéis imágenes, bórralas o atente a las consecuencias”, rezaba uno de los mensajes recibidos por la alto cargo, del que ya había hecho una copia y la había trasladado a sus superiores antes de que le sustrajeran el teléfono móvil.

TAMP, la asociación de funcionarios de prisiones que justifica la agresión a presos

La reducción llevada a cabo por los tres funcionarios de prisiones a un preso con enfermedad mental, que fue posteriormente trasladado a la cárcel de Madrid, fue difundida inicialmente por las redes sociales de la asociación Tu Abandono me puede matar, pero con un enfoque bastante distinto a lo apreciado en el vídeo de la prisión. 

Esta asociación publicó ese mismo día un comunicado en el que afirma que el preso, al que identifica como de origen magrebí y de 30 años de edad, habría agredido a los funcionarios con un palo de escoba, lo que en ningún momento se aprecia en el vídeo. En otro comunicado enlazado en la misma publicación en Twitter afirman que la de Villena es una de las cárceles más peligrosas de España y arremeten contra su director, además de reclamar ser considerados como “agentes de autoridad”, siguiendo una de las propuestas electorales del partido de ultraderecha Vox.

Según consta en el registro de asociaciones del Ministerio del Interior, la asociación Tu abandono me puede matar está inscrita como tal desde el 10 de abril de 2019 con sede en la calle Velázquez, en Madrid. Su titular, según aparece en su propia página web, es Manuel Galisteo Torres, funcionario de prisiones en Málaga. 

Arquivado en: Alicante Cárceles
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Valencià
Valencià El valencià guanya la consulta lingüística escolar
La llengua valenciana es reafirma en l'ensenyament amb una victòria per la mínima en la votació per la llengua base, amb un 50,53 % front al 49,47 % del castellà.
elisavareladopico
8/9/2021 19:17

Simplemente me gustaría dar un dato ya que creo que se está dando una información bastante confusa y a mi juicio falsa. Un interno clasificado como 91.3 no puede ser a la vez un enfermo mental incluido como tal en el programa PAIEM, por nombrar uno. Me encantaría que antes de redactar al menos se conozca el medio sobre el que se narran realidades.

0
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Más noticias
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.