Cárceles
Agredida una alto cargo de la cárcel de Villena por declarar contra tres funcionarios por la reducción de un preso

La subdirectora de seguridad custodiaba las imágenes que muestran la agresión sufrida por el preso y que desmonta la versión ofrecida por la asociación de funcionarios de prisiones Tu abandono me puede matar.
Cárcel de Villena
Cárcel de Villena
8 sep 2021 12:44

“Mañana, calladita”. Con esta frase resumieron sus intenciones varias personas encapuchadas que el pasado lunes esperaron a la subdirectora de seguridad de la cárcel de Villena en la puerta de su casa. “Entre cinco y seis personas la acorralaron, la amenazaron y uno de ellos la agredió”, han confirmado a El Salto fuentes de Instituciones Penitenciarias. 

La agresión, denunciada ese mismo día ante la Guardia Civil, que por el momento no ha ofrecido más información sobre su investigación, está relacionada con la declaración de esta alto cargo realizada el pasado 7 de septiembre en el marco de una investigación interna de Instituciones Penitenciarias sobre la reducción a un preso por parte de tres funcionarios de esta presión que tuvo lugar el pasado 16 de agosto.

“Son los subdirectores de seguridad quienes custodian las imágenes”, explican desde Instituciones Penitenciarias. “Ella tenía que declarar en el marco de esa investigación para esclarecer los hechos”, añaden. En el vídeo grabado por las cámaras de la prisión ese 16 de agosto, y que ha sido difundido por el diario Levante-EMV, se ve cómo tres funcionarios dan una paliza a un preso con enfermedad mental que en ningún momento aparece con actitud amenazante. Según confirman desde la institución, la agresión de estos funcionarios cometida en agosto contra este preso ya está siendo investigada en los juzgados.

“Tu abandono me puede matar lanzó un comunicado a los medios de comunicación a raíz de esta intervención diciendo que un interno había mandado al hospital a tres funcionarios”, señalan desde Instituciones Penitenciarias. “Cuando nosotros vimos esa denuncia y esas imágenes y vimos que no eran acordes, lo remitimos al juzgado y, a su vez, abrimos una investigación propia”, añaden.

Días antes de la agresión, el 3 de septiembre, la subdirectora de seguridad de la prisión denunció el robo de su teléfono móvil, en el que había recibido varios mensajes con tono amenazante, vía sms y en un chat de la asociación Tu abandono me puede matar enviado con número oculto, los días 23 y 24 de agosto. “Te aviso de parte de Marcial. Habla con él. Tu director te está utilizando, él está muerto y a ti aún te queda mucha carrera profesional y nosotros te podemos ayudar. Haz como el resto de subdirectores y limítate a seguir instrucciones. Sabemos que tenéis imágenes, bórralas o atente a las consecuencias”, rezaba uno de los mensajes recibidos por la alto cargo, del que ya había hecho una copia y la había trasladado a sus superiores antes de que le sustrajeran el teléfono móvil.

TAMP, la asociación de funcionarios de prisiones que justifica la agresión a presos

La reducción llevada a cabo por los tres funcionarios de prisiones a un preso con enfermedad mental, que fue posteriormente trasladado a la cárcel de Madrid, fue difundida inicialmente por las redes sociales de la asociación Tu Abandono me puede matar, pero con un enfoque bastante distinto a lo apreciado en el vídeo de la prisión. 

Esta asociación publicó ese mismo día un comunicado en el que afirma que el preso, al que identifica como de origen magrebí y de 30 años de edad, habría agredido a los funcionarios con un palo de escoba, lo que en ningún momento se aprecia en el vídeo. En otro comunicado enlazado en la misma publicación en Twitter afirman que la de Villena es una de las cárceles más peligrosas de España y arremeten contra su director, además de reclamar ser considerados como “agentes de autoridad”, siguiendo una de las propuestas electorales del partido de ultraderecha Vox.

Según consta en el registro de asociaciones del Ministerio del Interior, la asociación Tu abandono me puede matar está inscrita como tal desde el 10 de abril de 2019 con sede en la calle Velázquez, en Madrid. Su titular, según aparece en su propia página web, es Manuel Galisteo Torres, funcionario de prisiones en Málaga. 

Arquivado en: Alicante Cárceles
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Valencià
Valencià El valencià guanya la consulta lingüística escolar
La llengua valenciana es reafirma en l'ensenyament amb una victòria per la mínima en la votació per la llengua base, amb un 50,53 % front al 49,47 % del castellà.
elisavareladopico
8/9/2021 19:17

Simplemente me gustaría dar un dato ya que creo que se está dando una información bastante confusa y a mi juicio falsa. Un interno clasificado como 91.3 no puede ser a la vez un enfermo mental incluido como tal en el programa PAIEM, por nombrar uno. Me encantaría que antes de redactar al menos se conozca el medio sobre el que se narran realidades.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.