Unidas Podemos exige saber si Marivent es de Felipe VI o Juan Carlos I para que sea devuelto a la ciudadanía mallorquina

La residencia veraniega de los reyes en Palma de Mallorca fue cedida por un pintor a condición de que se convirtiera en un centro de artes abierto al público. La Casa Real se ampara en dos sentencias que no son públicas para mantener el régimen actual.
Palacio Marivent
El palacio de Marivent, residencia veraniega de los Reyes. Foto: Moncloa/Fernando Calvo
30 sep 2022 10:06

El Palacio de Marivent es una anomalía en el ramillete de residencias de la familia real ya que no pertenece a Patrimonio Nacional, sino que es propiedad de la Comunidad Autónoma de Baleares. Pero esta puede no ser la única rareza, ya que, según ha denunciado Unidas Podemos esta mañana, la posesión que la casa real tiene hoy día de este complejo en  Cala Mayor, en Palma de Mallorca, podría pertenecer a Juan Carlos I y no al actual jefe de la casa Borbón, el rey Felipe VI.

Antonia Jover, Rafa Mayoral y Lucía Muñoz (diputados de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados) han solicitado hoy en los juzgados de Palma de Mallorca dos sentencias judiciales que aclararían si Marivent ha sido transferida a Felipe VI como consecuencia de la abdicación del anterior jefe de Estado en 2014 o si sigue siendo posesión de Juan Carlos I, actualmente fuera —al menos de manera oficial— de España, tras los sucesivos escándalos respecto a su papel de comisionista financiero.

El palacio, que es de titularidad pública pero usa en exclusiva la Casa Real, y que se convirtió en el epicentro de la actividad financiera de Juan Carlos I durante los años 80 y 90, fue cedido por la antigua Diputación Provincial de Baleares durante el franquismo, en el año 1973. La Diputación lo había recibido en herencia en 1966 por parte de Anunciación Marconi Taffani, viuda del propietario del edificio, Juan de Saridakis, quien organizó que la cesión fuese a condición de que el emplazamiento y sus fondos fueran empleados como museo abierto a la ciudadanía y un centro de creación artística.

Sin embargo, las autoridades no cumplieron esa condición y permitieron que el entonces delfín de Francisco Franco utilizase el complejo como residencia veraniega. Las quejas de los herederos de Saridakis y Marconi llegaron a los juzgados regionales, que emitieron dos sentencias,  dictadas en el año 1986 por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Palma y por la antigua Audiencia Territorial, que no están abiertas al público en los buscadores de legislación y jurisprudencia, lo que es incongruente con el régimen de publicidad procesal especificado por la Constitución.

Los tres diputados en el Congreso y otros seis diputados de UP en el Parlament de les Illes Balears se han personado esta mañana en los juzgados para reclamar esa información, después de que el pasado mes de abril, solicitaran en una carta a la Casa del Rey la devolución de Marivent al uso público —en los términos impuestos por Saridakis y Marconi— y la consiguiente revocación de la cesión por parte de la diputación en los años 70 de este edificio construido por el arquitecto Guillermo Forteza Piña a comienzos de los años 20 del siglo pasado.

El 11 de abril de 2022, el jefe de la Casa del Rey contestó a la diputada Antonia Jover haciendo acuse de recibo del escrito remitido el día 1 de ese mismo mes en lo que es la única manifestación del entorno real sobre el caso.

Los diputados de UP creen que esclarecer quién es el titular de la cesión es un paso previo para que el palacio sea restituido a la ciudadanía balear, al igual que lo fueron en su día fincas como la Casa de Campo o el Retiro, en Madrid. “¿Quién tiene la posesión de Marivent, el padre o el hijo? Es la pregunta que estamos intentando responder para que, ya sea Felipe VI o Juan Carlos I, renuncien al Palacio y pueda ser un espacio público para el disfrute de la ciudadanía”, ha declarado la diputada Lucía Muñoz.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...