Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
República
Manifestación Desafío republicano en el décimo aniversario de la coronación de Felipe de Borbón
Más de 130 organizaciones sociales y políticas convocan una marcha en Madrid el 16 de junio. El manifiesto 'Felipe VI: diez años bastan' ha sido firmado por cuatro mil personas.
Monarquía
Manifiesto Cultura contra la monarquía y “la minoría privilegiada que manda sin presentarse a las elecciones”
Varios centenares de personas vinculadas a la cultura firman un manifiesto contra la institución monárquica y sus privilegios. También convocan una manifestación republicana el 16 de junio de 2024.
Casa Real
La herencia recibida Juan Carlos I anuncia una nueva visita a España tras el traslado de su residencia fiscal
El traslado del anterior jefe de Estado a Abu Dabi ha servido para sacar su patrimonio de la vista de la agencia tributaria española. Queda pendiente saber cómo se organizará la posible herencia de su sucesor.
La semana política
Vidas de las élites
La última semana del año ha traído dos noticias relacionadas con la monarquía: el discurso de Nochebuena de Felipe VI y los excesos nocturnos del sobrino del actual monarca.
Casa Real
Expolio real Unidas Podemos exige saber si Marivent es de Felipe VI o Juan Carlos I para que sea devuelto a la ciudadanía mallorquina
La residencia veraniega de los reyes en Palma de Mallorca fue cedida por un pintor a condición de que se convirtiera en un centro de artes abierto al público. La Casa Real se ampara en dos sentencias que no son públicas para mantener el régimen actual.
Series
Series De ‘Felipe y Letizia’ a ‘Salvar al Rey’: cómo los escándalos y el ‘streaming’ permitieron una televisión crítica con la monarquía
‘Salvar al Rey’, el documental emitido por HBO Max y producido por Mediaset, constata la evolución en el ‘mainstream’ en España y deja la duda de si los pactos de silencio que se denuncian no siguen siendo un nuevo cortafuegos más sofisticado.
La semana política
Castillo de naipes
El encuentro del jefe de Estado y Juan Carlos de Borbón simboliza el cambio de época pero también evidencia que no se ha producido ningún avance democrático desde la abdicación de Juan Carlos I en 2014.
Tema principal: Felipe de Borbón
Periodismo
Ernesto Ekaizer “No hay presunción de inocencia, Juan Carlos I ha reconocido que intentó defraudar”
El periodista Ernesto Ekaizer decidió investigar la trama del fraude de Juan Carlos I para presentarla en forma de crónica, como testigo, del largo proceso de descomposición de la figura del rey emérito: El rey al desnudo.
La semana política
La semana política Fin de curso
Díaz Ayuso se salta las convenciones políticas establecidas para proponer a Felipe VI que cambie el papel que la Constitución le tiene asignado.
Opinión
Respetar al rey

El respeto entendido como veneración sigue vigente en la actualidad, aunque hayan desaparecido las teorías que legitimaban el papel de los reyes en el derecho divino, origen, como veremos luego, de los actuales privilegios reales.

Editorial
ENCUESTA MONARQUÍA Lo excéntrico

Pensar en una nueva República no requiere partir de la crítica a los reyes corruptos de la dinastía Borbón, sino imaginar una nueva forma de vida en común más justa.

Juan Carlos I
Diez días sin saber dónde está el rey emérito

Sánchez insiste en no dar detalles sobre el paradero del exjefe del Estado tras su primer encuentro con Felipe VI después de la fuga de Juan Carlos de Borbón. 

República
Xavier Domènech: “Necesitamos una estrategia republicana conjunta”
Xavier Domènech regresa a la historia con “Un haz de naciones. El Estado y la plurinacionalidad en España (1830-2017)”, un ensayo que apuesta por el republicanismo confederal, y rastrea sus orígenes y devenires como alternativa popular al Estado monárquico y centralista de las clases dominantes.
Monarquía
El hijo de Juan Carlos I

La española sigue siendo una de las familias reales más opacas de Europa, ajena a la Ley de Transparencia y Buen Gobierno, que no por casualidad dejó fuera de su aplicación a la jefatura del Estado.

Monarquía
La larga caída de Juan Carlos I arrastra a toda la Casa Real

Los escándalos de corrupción acechan al ex rey, desplazado de la Casa Real para salvar a la institución de una crisis sin precedentes. ¿Sobrevirá la monarquía española al destierro de su mayor símbolo y razón de ser? Este 25 de julio, miles de personas se manifiestan para pedir que sea la ciudadanía quien decida.

Felipe VI
Protestas contra Felipe VI en el Teatro Clásico de Mérida
Entre gritos de “¡Viva la República” y “Los Borbones son unos ladrones”, los monarcas visitaron el Museo Nacional de Arte Romano y presenciaron “Antígona”, obra con la que arranca el prestigioso Festival. Los agricultores, que habían pedido una entrevista con Felipe VI, se mostraron molestos por no haber sido atendidos.
Monarquía
La necesidad de la República

Esta segunda semana de julio se han celebrado tres asambleas en Almendralejo, Villafranca y Zafra, con el objetivo de fundar un Movimiento Extremeño por la República.

Coronavirus
Protestas en Badajoz ante la presencia de Felipe VI

La visita de los Reyes de España a Badajoz, con motivo del acto simbólico de restablecimiento de la movilidad entre Portugal y España por la antigua frontera pacense, ha contado con un amplio despliegue de seguridad que, sin embargo, no ha impedido que numerosos manifestantes pusieran de manifiesto su desacuerdo por la presencia del monarca.

Yemen
La guerra de Yemen y el apagón informativo en la prensa española

Resulta intolerable que hechos tan terribles como la venta de armas para alimentar la guerra de Yemen pasen desapercibidos para la opinión pública. Esto es un problema grave en términos de democracia y revela una vez más que es necesario repensar nuestro modelo de medios de comunicación. 

La semana política
Lo real
La Fiscalía del Supremo depende de la Hacienda Suiza para imputar a Juan Carlos I por presuntos delitos de blanqueo de capitales. El actual monarca ha sido incapaz de sortear la crisis política abierta en España desde 2011.
Casa Real
El agravio de Isabel Pantoja que no sufre el rey Juan Carlos en España
La tonadillera sevillana, condenada por blanqueo de capitales, fue repudiada por la Junta de Andalucía que la Medalla de Andalucía que le concedió en 2002, mientras Juan Carlos de Borbón se salva, por ahora, de la retirada de honores y defenestración pública

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.