Casas de apuestas
Los grandes medios llevan el Decreto de publicidad de las casas de apuestas al Supremo

PRISA, Unidad Editorial, Vocento y otros 80 medios presentan un recurso contra el Real Decreto de comunicaciones comerciales de las actividades de juego del Ministerio que dirige Alberto Garzón.
Alberto Garzón real decreto comisión
Alberto Garzón en su comparecencia en la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

14 ene 2021 15:02

Parecía bastante claro que los sectores que más dinero ganan con el boyante negocio de la publicidad de las casas de apuestas iban a presentar batalla ante el Decreto publicado por el Ministerio de Consumo. No es poco lo que se juegan. Según las cifras de la Dirección General de Ordenación del Juego, en 2018 y 2019 el gasto de publicidad se elevó a los 180 millones de euros anuales y solo en el tercer trimestre de 2020 las empresas registradas en el Estado español gastaron 51,83 millones de euros en publicidad. Una cifra que ascendió un 201% en comparación con el segundo trimestre del año, cuando se impusieron medidas más estrictas y similares a las del actual Decreto debido al Estado de alarma decretado por la pandemia. Aumento que da una idea de cuáles pueden ser las pérdidas en caso de que las prohibiciones y limitaciones de dicha publicidad se establezcan para el sector que más ingresos acapara: los grandes medios de comunicación.

Ese golpe encima de la mesa ha resonado en el Tribunal Supremo. La Asociación de Medios e Información (AMI), ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 958/2020, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego, que ha sido admitido a trámite. Dicha organización, que entres sus objetivos se encuentra la “defensa de los intereses económicos de nuestros asociados”, según reza su web, está compuesta por más de 80 medios de información nacionales y regionales, generalistas y deportivos. Entre sus asociados se encuentras los principales grupos de medios de comunicación, como Prisa, Unidad Editorial, Vocento, Grupo Joly o Grupo Godó, las principales agencias de noticias, EFE y Europa Press, y otros medios como La Razón, La Voz de Galicia o El Economista.

El presidente de AMI es el presidente de Unidad Editorial (El Mundo, Marca), Antonio Fernández-Galiano Campos. Entres sus vicepresidentes podemos encontrar a Manuel Mirat, Consejero Delegado de Prisa (El País, SER, AS), a Luis Enríquez, Consejero Delegado de Vocento (ABC), Aitor Moll Sarasola, Consejero Delegado de Prensa Ibérica Media S.L y de Grupo Zeta (elPeriódico, Sport), Fernando de Yarza, Presidente de Henneo (20 Minutos, Heraldo de Aragón), Carlos Godó Valls, Consejero Delegado de Grupo Godó (La Vanguardia, Mundo Deportivo) o Nicola Speroni, Director General de Unidad Editorial. 

El Salto ha contacto con AMI, desde donde han explicado que se ha pedido es una medida cautelar al considerar que existe una discriminación que atenta contra el principio de igualdad y trato entre los diferentes soportes donde se publicitan dichas casas de apuestas. “Los medios digitales pueden realizar dichas comunicaciones publicitarias hasta el 1 de mayo, mientras radios, televisiones o plataformas digitales tienen de plazo hasta finales de agosto”, declaran fuentes de la patronal que representa a los principales medios deportivos del Estado y que, según explican, podrían perder gran parte de sus ingresos si dicha publicidad acaba en los otros medios en los meses donde se celebran gran parte de los eventos deportivos más importantes del año para el mundo de las apuestas, tales como la final de la Champion League o el final de la liga de fútbol. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#79939
15/1/2021 9:58

Mientras, Ceuta es el nuevo paraíso fiscal de las empresas de juego gracias a las modificaciones aprobadas por el gobierno más de izquierdas de la historia. Beltway, 888, etc... Han se han mudado de Malta a España, el nuevo paraiso fiscal.

7
0
#79926
15/1/2021 8:06

Los traficantes de (des)información quedando en evidencia.
Gracias a El Salto por resistir y denunciarlo.

10
2
#79917
15/1/2021 0:20

Y por qué el gobierno ha dado más plazo a las cadenas de tv?

3
0
#80224
18/1/2021 16:42

Porque como la TDT Gratuita es un CÁRTEL de facto de grupos mediáticos derechistas y ultraderechistas, éstos son todopoderosos y someten al gobierno, mientras que en el internet de la fibra carísima y el selecto 5G De Pago las tecnológicas contrarias a la Neutralidad de la Red manipulan los resultados de búsqueda sesgándolos hacia el fascismo mientras sus principales "trabajadores" se mudan en masa a paraísos fiscales.

1
0
#79907
14/1/2021 20:39

Cuando pasan cosas tan vergonzosas como esta, quedan al descubierto los verdaderos intereses de la multinacionales de la prensa, que no son mas que representar publicitariamente, a ocsta de ganancias millonarias, a otras multinacionales con anuncios. Mientras tanto, la prensa alternativa que informa y saca a la luz los trapos sucios de la elite economica, es perseguida y encarcelada, vease Assange

6
0
#79899
14/1/2021 19:16

Los traficantes de (des)información quedando en evidencia.
Gracias a El Salto por resistir y denunciarlo.
¿Quién ganará el juicio? Hagan sus apuestas.

6
0
#79896
14/1/2021 19:13

El ministro florero y su gran gestión de nada

0
13
#79894
14/1/2021 19:09

Alberto Garzón ha dado con la tecla y la mafia sale con la guerra judicial

13
1
#79874
14/1/2021 16:37

Los buitres a por la carrroña. Si los jóvenes se enganchan, ¡que más da! Esta es la “ética” de las empresas de comunicación. Hacerles boicot sería poco. A esta gentuza sólo le interesa la economía; la salud, no.

Ministerio de Consumo y asociaciones contra las apuestas y el juego, ya tenéis trabajo.

15
0
#80009
16/1/2021 3:17

Alberto, para mi gusto, se mete poco en el barro.... era de esperar todo esto, pero hay que ser más valiente y menos chico bobo.... Tiene mucho que aprender de nuestra Ministra de Trabajo, Yolanda.... Esa si que es el hacha que educadamente ha ido a hierro con sus competencias. Este con poner cara de no romper un plato y de bueno la verdad es que pocos platos ha roto, ni va a romper.....

2
4
#80031
16/1/2021 10:31

Ya sabe el dicho: “a lo suave, a lo suave...”

1
1
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.