Galicia
Se hace efectivo el archivo de la causa contra varios directivos de la CRTVG por supuesto acoso laboral
La Audiencia Provincial de A Coruña desestima el recurso de apelación interpuesto por la demandante.
Memoria histórica
“Entender la derrota de los 70 es entender los desafíos que enfrenta la Argentina de Milei”
El editor de Crisis reflexiona sobre la investigación periodística «Quién entregó a mi viejo» y recupera el espíritu de la experiencia revolucionaria del PRT, pero para imaginar nuevas formas de resistencia.
Periodismo
El asesinato anunciado de Anas al-Sharif y los informadores de Al Jazeera conmociona al periodismo mundial
Las organizaciones de prensa internacional habían denunciado que Israel había puesto en su punto de mira al periodista conocido como “la voz de Gaza”. Hoy reclaman que la comunidad internacional reaccione ante la matanza de informadores.
Promociones
Asiste con descuento al IV Congreso de Periodismo Feminista organizado por Pikara Magazine
Si vives o estás por Bilbao los días 15 y 16 de octubre, aprovecha el precio reducido para socias de El Salto y no te pierdas esta nueva cita para el feminismo.
Periodismo
Isabel Cadenas
“Me gustaría que la gente escuchara los podcast como sigue una serie de Netflix”
Isabel Cadenas Cañón, creadora de “De eso no se habla”, se adentra en la memoria del conflicto vasco en “Se llamaba como yo”, un documental sonoro sobre la historia de las dos María Begoña Urroz.
Televisión
La risa de los otros
A caballo entre lo ridículo y lo trágico, 'Superestar', lo nuevo de Vigalondo y Los Javis, plantea una refrescante alternativa a los límites de la ironía posmoderna.
RTVE
Acusan a las oposiciones de RTVE de “borrar” la experiencia profesional de los aspirantes de fuera de la casa
Opositores y sindicatos denuncian la opacidad del proceso una vez más tras la publicación de las puntuaciones por méritos profesionales en las más de 200 plazas ofertadas para puestos de información y contenidos, tanto de redacción como técnicos.
Análisis
¿Estamos dejando las maternidades en manos de la extrema derecha?
¿Existen diferencias entre las propuestas fascistas o postfascistas y las propuestas feministas en relación a las maternidades?
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Más de Medios de comunicación
Tribuna
Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.
Derechos Humanos
Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Análisis
Los mass media y el espectáculo de la presidencia imperial
La saturación mediática de la era Trump tiene un objetivo: desplazar el foco absorbiendo el ancho de banda disponible tanto de los medios de comunicación como de nuestro proceso cognitivo.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.