Casas de apuestas
Las casas de apuestas online se mueven a sus nuevos paraísos fiscales: Ceuta y Melilla

Las ventajas fiscales que ha ofrecido el Partido Popular, a nivel nacional y regional, a las grandes empresas de apuestas están provocando que estas se muevan allí para pagar menos impuestos.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

22 nov 2018 06:00

Hace menos de un mes, el gigante español de las apuestas online, Codere, trasladó la dirección fiscal de la sede de su división de juego online a Melilla. Hace solo dos días, el presidente de otra de las grandes empresas de juegos españolas. Luckia.es, anunció, en una entrevista al medio especializado Infoplay, que también trasladará a Ceuta o Melilla su división de juego online.

Estos dos movimientos de sede no son casualidad, ni fruto de un un mercado incipiente en estas dos ciudades o una fuerza laboral altamente cualificada para el negocio de las apuestas por internet. Las empresas de juego online se están mudando a Ceuta y Melilla porque se han convertido en un paraíso fiscal para ellas. A la rebaja en el impuesto sobre los ingresos netos para el sector del juego por el anterior gobierno del Partido Popular, ahora se le suma una rebaja en el Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación (IPSI), el sustitutivo del IVA en Ceuta y Melilla, que se ha aprobado en Ceuta, también gobernado por este partido.

Mitad de impuestos, doble de beneficio

El anterior ministro de Hacienda por el Partido Popular, Cristóbal Montoro, lo dejó todo atado y bien atado para las empresas de apuestas. En los Presupuestos Generales del Estado 2018 se incluía una rebaja fiscal en el impuesto de sus ingresos netos (ingresos menos los premios repartidos) del 25% al 20% actual. Pero con Ceuta y Melilla Montoro fue más allá y rebajó ese tributo al 10%, una bonificación especial del 50% que ha hecho de estas dos ciudades el lugar perfecto para estas empresas.

Según varios expertos del sector, esta reducción fiscal se hizo para atraer empresas de Malta (país donde se han trasladado empresas de las apuestas de toda Europa por sus ventajas fiscales a este y otros sectores) y Gibraltar tras el Brexit. Pero la realidad es que son empresas españolas con sedes en otras ciudades del Estado las que se están aprovechando de esta ventaja. “Estamos hablando de un par de empresas de juego por internet a las que se atrae haciendo lo que criticamos de otros países como Irlanda, Países Bajos o Malta”, explica a El Salto el portavoz del Sindicato de inspectores de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado, que lamenta que estas rebajas son una “competencia fiscal a la baja que al final acabamos pagando todos”.

Luckia.es y Codere ya han anunciado que trasladan el domicilio fiscal de sus filiales de apuestas online a Ceuta y Melilla

La creación de empleo es otra de los argumentos que se suelen escuchar entre los defensores de esta rebaja fiscal. Algo que tampoco convence a Cruzado: “Son empresas que no destacan por ser grandes creadoras de empleo”. Para acogerse a la bonificación, las empresas deben radicar verdaderamente sus sedes en estos territorios, pero las filiales de juego online suelen emplear a muy pocas personas, pese a ser de las que más facturan, ya que los servicios complementarios, como los servicios de atención al cliente o comerciales, pueden ser realizados por otras filiales del grupo radicadas en otras ciudades o países.

Prueba de ello es la división online de Codere, una de las mayores empresas del sector en España. Un portavoz de Codere declaraba a la revista especializada en el sector del juego Infoplay que el traslado de la sede fiscal de Codere online “conllevará que la multinacional contrate en la Ciudad Autónoma de Melilla el grueso del equipo de la división online que llegarán a una veintena de trabajadores”, a lo que se sumarían “4 o 5 trabajadores de Codere en Madrid que se trasladarán a las nuevas oficinas de Melilla”. O sea que, según la propia empresa, la nueva sede en Melilla contará con una plantilla de no más de 25 personas. Codere facturó en España 188,1 millones de euros, 1.628 millones en todo el mundo. Lo que ahorrarán, y la Hacienda pública dejará de ingresar, podría ascender a varios millones de euros. 

Sector del juego
Apuestas, raperos y un público más joven

La aparición de varios cantantes de rap, como el Chojin, ZPU o Arkano, en la publicidad de webs de apuestas online ha desatado las críticas en redes sociales y mostrado una nueva estrategia de estas empresas para llegar a la gente joven.

CEUTA LE PONE LA ALFOMBRA ROJA AL JUEGO

En una entrevista a Kissy Chandiramani, consejera de Economía y Hacienda de Ceuta, también en Infoplay, declaró que les iban a “poner una alfombra roja a las empresas que quieran venir a Ceuta”. Estas declaraciones se hicieron después de que que el Partido Popular haya presentado una moción en el pleno para modificar la Ordenanza Fiscal Reguladora del IPSI y aplicar un tipo súper reducido del 0,5%, cuando el tributo suele estar en una media del 10%, para servicios de asesoramiento y tratamiento de datos, publicidad y suministro de información de estas empresas de apuestas online. La iniciativa ha salido adelante con el respaldo del Partido Popular y la abstención de Ciudadanos. 

El PP de Ceuta ha bajado el IPSI, impuesto que sustituye al IVA, al 0,5% para los servicios complementarios a las casas de apuestas con la abstención de Ciudadanos

La reducción de este impuesto, que sustituye al IVA en las dos ciudades autónomas, se aplicaría a los servicios auxiliares que realizan estas empresas entre sus propias filiales o a gastos e ingresos que no son relativos al juego. Para Coalición Caballas, un partido político de Ceuta con presencia en la diputación, la reducción a uno de esos servicios es bastante preocupante: la publicidad de las apuestas online.

“Nosotros creemos que la publicidad se debería incluso suprimir por la repercusión que tiene el juego y los problemas de adicción que hay en los jóvenes”, ha explicado a El Salto Juan Luis Aróstegui, diputado de Caballas, “por lo que nos vemos una barbaridad que se estimule fiscalmente y, por ello, vamos a presentar alegaciones para oponernos a esta rebaja fiscal”. Algo que también preocupa al portavoz de Gestha: “Todas estas medidas se toman sin tener en cuenta el juego responsable y la necesidad de regular limitando la publicidad, ya que el problema de la ludopatía, sobre todo entre los jóvenes, empieza a ser más que preocupante según los expertos”. 

Además, Aróstegui critica que este tipo de medidas que, según él, se hacen para atraer empresas de Malta y Gibraltar, no pueden atraer a estos negocios por sí solas: “La bonificación fiscal del 50% es una decisión del Gobierno estatal y no de Ceuta, por lo que un cambio en el actual partido o en la política fiscal haría que esa rebaja del IPSI, que sí que es competencia nuestra, no serviría de nada”. 

Para el inspector de Hacienda, la rebaja de un impuesto como el IPSI para atraer a empresas es una contradicción en sí misma: “Los beneficios fiscales de estos territorios deberían ir dirigidos a los residentes, para evitar discriminaciones por razón de las dificultades geográficas, casi de insularidad”, y lamenta que se utilicen para facilitar prácticas elusivas de las grandes transnacionales. “No deja de ser una contradicción nuestra preocupación por la elusión de las empresas digitales y estas facilidades fiscales a estas mismas compañías”, sentencia Cruzado. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#26496
22/11/2018 14:20

Buen artículo. En mi opinión falta poner en contexto el tipo impositivo que soporta este tipo de empresas en España con el que aplican otros gobiernos europeos.

3
0
#26477
22/11/2018 9:42

Excelente artículo. Seguro que esta noticia no se verá en otros diarios digitales que proclaman machaconamente su independencia. Los ingresos en publicidad que proceden de estas mafias son demasiados golosas para anteponerla a su cacareada independencia.

6
1
#26478
22/11/2018 10:09

Totalmente de acuerdo, cada vez es más frecuente en otros periódicos estar leyendo la noticia y salir al lado la publicidad de casas de apuestas y juegos, algo que debería estar prohibido

5
2
#26474
22/11/2018 7:56

Que vergüenza, solo se mira beneficios económicos sin importar destrozar a la juventud, que cada vez está más enganchada a la ludopatía

5
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.