Argentina
El miedo se cuela en las urnas
Tres muertes violentas ocurridas en la última semana han marcado la recta final de la campaña electoral para las elecciones primarias.
Fronteras
Fútbol y vulneración de derechos: el caso de Souleyman y su primer partido oficial tras dos años de veto
Souleyman, un niño de 12 años, ha jugado su primer partido oficial con su equipo de La Laguna (Tenerife) este fin de semana, tras casi dos años de entrenar sin poder disputar ninguna competición por una prohibición de la FIFA. Su caso abre la esperanza a miles de menores de edad en España.
Madrid
La Justicia tumba la cocina industrial que Almeida había autorizado junto al patio de un colegio
Un Juzgado de Madrid revoca la licencia que el Ayuntamiento de Madrid había otorgado para el funcionamiento de doce cocinas fantasma junto al Colegio Público Miguel de Unamuno, por considerar que incumple la normativa urbanística. Familias del alumnado y vecinas consideran que la sentencia es “demoledora” y piden a Almeida que no la recurra.
Querella argentina contra los crímenes del franquismo
Carlos Slepoy ya tiene su plaza en Rivas
Rivas Vaciamadrid homenajea al abogado laboralista argentino que impulsó la querella argentina contra el franquismo y enarboló la lucha por la justicia universal, defendiendo a las víctimas de la dictadura argentina, chilena, española y guatemalteca, entre otras.
Trata
¿Proteger a las víctimas de trata forzadas a delinquir o priorizar el castigo penal?
En 2020 una sentencia judicial aplicó por primera vez el principio de exención de pena a una víctima de trata con fines delictivos. El máximo Tribunal debe decidir ahora si consolida esa nueva vía judicial. Un informe jurídico de profesionales del Derecho penal aboga por la protección de esas víctimas.
Pobreza energética
Cañada Real: denuncian a España en el Consejo de Europa por violar la carta social europea
Cinco organizaciones de ámbito internacional, junto al medio centenar de entidades que componen la Plataforma Cívica por la luz en la Cañada Real, han denunciado al Estado español ante el Consejo de Europa por violación de la Carta Social Europea y vulneración de derechos humanos en la Cañada Real Galiana.
Pobreza energética
La dignidad de la Cañada se enciende de la mano de ocho fotoperiodistas
La exposición fotográfica “Encender la dignidad” reúne fotografías de ocho profesionales que han retratado la vida de las familias de Cañada Real afectadas por el corte de suministro eléctrico desde el 2 de octubre de 2020. Es una muestra al aire libre con imágenes en gran tamaño.
Pobreza energética
Cañada Real: continúan las protestas tras más de 500 días sin suministro eléctrico
Familias de los sectores 5 y 6 que sufren el corte prolongado de luz, acompañadas de las organizaciones de la Plataforma Cívica Luz para Cañada, han vuelto a exigir el restablecimiento del servicio, la instalación de contadores y una mesa de seguimiento. Además, denuncian la existencia de un proyecto de la empresa Naturgy para retirar las instalaciones de cableado, postes y equipos de transformación de los sectores afectados.
América Latina
Aumenta la tasa de pobreza extrema en América Latina, un retroceso de 27 años
El informe anual de la CEPAL revela que cinco millones de personas se han hundido en la parte más baja de la escala social, pese a que el número total de habitantes en situación de pobreza ha disminuido.
Migración
El Supremo pone en entredicho los exámenes de integración para otorgar la nacionalidad
El máximo tribunal estima el recurso de una mujer marroquí concediéndole la nacionalidad por residencia y determina que la integración “no puede desconocer la procedencia de ambientes de contexto socioculturales discriminatorios”.

Más de Pablo 'Pampa' Sainz

Revuelta escolar
“Ha pasado lo que nadie quería que pasara y llevamos avisando que podía suceder”
El fallecimiento de una niña tras ser atropellada por un vehículo a la salida de su centro escolar conmueve a toda la comunidad educativa, que se debate entre reclamar a las autoridades municipales la aplicación “urgente” del Plan integral de áreas de protección de la salud de la infancia aprobado en abril último y promover una reflexión profunda sobre el comportamiento de las propias familias al volante.
Pobreza energética
Familias de la Cañada solicitan la formalización de sus contratos de luz
Una treintena de familias afectadas por el corte de energía desde hace un año, han pedido por escrito a la energética Naturgy la regularización del servicio.
Pobreza energética
“Aprendimos que hay que luchar si queremos tener derechos”
Khadija, Doua y Omar son tres jóvenes de origen marroquí que viven en el sector 6 de la Cañada Real Galiana, afectado desde hace más de un año por un corte de luz indefinido.
Pobreza energética
Un año sin luz en la Cañada: “No nos van a apagar”
Al cumplirse el primer aniversario del corte del suministro eléctrico por parte de la empresa Naturgy al sector 5 y 6 de la Cañada Real, familias afectadas y organizaciones que apoyan su reivindicación han relanzado la protesta destacando la fuerza del movimiento vecinal y fijando tres objetivos a lograr: “Luz Ya, contratos para regularizar la situación y poder pagar el consumo. Y una mesa de trabajo y seguimiento para avanzar en la dignificación del barrio”.