Castilla y León
Burgos se levanta contra la decisión de PP y Vox de eliminar tres convenios con ONG de ayuda a migrantes

Miles de personas han abarrotado la Plaza Mayor de en protesta por la decisión de la alcaldesa Cristina Ayala (PP) y del vicealcalde Fernando Martínez-Acitores (Vox) de romper relaciones con Accem, Cáritas, Atalaya Intercultural y Burgos acoge.
Burgos ONGs
Miles de personas se concentraron en Burgos contra la intención del Ayuntamiento de suprimir los convenios con entidades dedicadas a la acogida e integración de personas migrantes. Foto: Burgos Socialista.
14 nov 2024 10:31

Este miércoles, miles de personas se han manifestado en la Plaza Mayor de Burgos en señal de protesta contra la cancelación de los convenios municipales con tres organizaciones de apoyo a migrantes en el territorioAccem, Atalaya Intercultural, Burgos acoge y Cáritas. La decisión política, cristalizada este lunes, ha sido tomada por el Gobierno local, gestionado por una coalición de la derecha con la extrema derecha. Apoyada, en definitiva, por la alcaldesa Cristina Ayala (PP) y el vicealcalde Fernando Martínez-Acitores (Vox)

En el manifiesto leído durante la protesta, según recoge la prensa local, se señaló que la medida impulsada por Vox y el Partido Popular en el Ayuntamiento de Burgos responde a intereses de “tacticismo político”. Los convocantes advirtieron que ambos partidos podrían imponer su posición ultra si no logran "oponer una resistencia firme ante esta deriva que perjudica nuestra convivencia y cohesión social”. Bajo una pancarta principal que decía “Burgos por la convivencia”, los asistentes corearon frases como “más convivencia y menos exclusión” y “equipo de gobierno, aún estás a tiempo”.

La decisión del Ayuntamiento, de facto, implica la cancelación de varios convenios vigentes desde hace más de 25 años con Accem, Burgos Acoge y Atalaya que, anualmente, recibían un total de 119.000 euros. Cáritas, por su parte, renunció voluntariamente a los 19.000 euros de su convenio, que todavía aparecía en el borrador del presupuesto municipal de 2025.

Los portavoces de las organizaciones convocantes —buena parte de la sociedad civil burgalesa— no han adelantado por ahora posibles nuevas movilizaciones, pero subrayaron su disposición al diálogo para intentar revertir esta decisión, que fue planteada por Vox y aceptada por el Partido Popular como parte del acuerdo para presentar un presupuesto conjunto con sus socios de gobierno.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta
Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
Castilla y León
Castilla y León La presión social consigue romper el gobierno de PP y Vox en Burgos tras intentar eliminar ayudas a migrantes
Las derechas deshacen su acuerdo en el Ayuntamiento de Burgos tras el rechazo de la extrema derecha a los presupuestos de 2025, tras la inclusión de una cláusula de 119.000 euros de ayuda a personas migrantes en un presupuesto total de 250 millones.
Sector del juego
Sector del juego Un casino de Burgos pide cinco años de cárcel para cinco personas por protestar contra su apertura
El dueño del casino, que tiene nueve locales repartidos por Castilla y León, les acusa de amenazas, coacciones y daños, y les pide 15.000 euros por daños morales.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.