Castilla y León
La presión social consigue romper el gobierno de PP y Vox en Burgos tras intentar eliminar ayudas a migrantes

Las derechas deshacen su acuerdo en el Ayuntamiento de Burgos tras el rechazo de la extrema derecha a los presupuestos de 2025, tras la inclusión de una cláusula de 119.000 euros de ayuda a personas migrantes en un presupuesto total de 250 millones.
Burgos alcaldía PP Vox
Cristina Ayala, alcaldesa de Burgos acompañada del vicealcalde, Fernando Martínez-Acitores de Vox.
22 nov 2024 17:10

El Partido Popular y Vox han dado por terminado su acuerdo de gobierno en el Ayuntamiento de Burgos tras el rechazo de Vox a los presupuestos de 2025. La discrepancia surgió porque los conservadores incluyeron en las cuentas ayudas destinadas a ONG que trabajan con personas migrantes, una medida que Vox no aprueba.

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, del PP, deberá ahora liderar un gobierno en minoría. Esto ocurre tras el desacuerdo con Vox, que inicialmente impulsó la retirada de las ayudas a las ONG. Sin embargo, esta decisión generó una gran oposición social, lo que llevó al PP a reincorporarlas. Ayala ha manifestado su intención de continuar con el plan de gobierno establecido al inicio de su mandato y ha rechazado la propuesta del PSOE de facilitar la aprobación de los presupuestos. Además, deberá afrontar una cuestión de confianza tras apartar del ejecutivo municipal a los cuatro concejales de Vox.

Castilla y León
Castilla y León Burgos se levanta contra la decisión de PP y Vox de eliminar tres convenios con ONG de ayuda a migrantes
Miles de personas han abarrotado la Plaza Mayor de en protesta por la decisión de la alcaldesa Cristina Ayala (PP) y del vicealcalde Fernando Martínez-Acitores (Vox) de romper relaciones con Accem, Cáritas, Atalaya Intercultural y Burgos acoge.

Ayala subrayó que la postura de Vox al votar en contra demuestra que no desean seguir formando parte del gobierno municipal. Según sus declaraciones, no se trata de una expulsión por parte del PP, sino de una decisión tomada por los concejales de Vox al no alinearse con los compromisos establecidos. También lamentó no haber logrado que su exsocio de gobierno reconsiderara su postura respecto a las ayudas a las ONG, como lo hizo el PP al rectificar en su momento. Además, señaló que la exigencia de Vox de eliminar dichas ayudas, que representan 119.000 euros de un presupuesto total de 250 millones, es una medida exclusiva de Burgos y no ocurre en otros municipios o administraciones donde ambas formaciones comparten el gobierno.

Por otro lado, el portavoz de Vox, Fernando Martínez-Acitores, aseguró que la negativa del PP a incluir en el acuerdo de gobierno una cláusula vinculando las ayudas a la “inmigración legal” ha sido el detonante de la ruptura. Según él, su formación no ha abandonado el gobierno, sino que han sido expulsados. Martínez-Acitores reiteró que su apoyo a los presupuestos dependía de la firma de dicha cláusula, insistiendo en que se trataba de una medida lógica y sencilla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta
Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
Castilla y León
Castilla y León Burgos se levanta contra la decisión de PP y Vox de eliminar tres convenios con ONG de ayuda a migrantes
Miles de personas han abarrotado la Plaza Mayor de en protesta por la decisión de la alcaldesa Cristina Ayala (PP) y del vicealcalde Fernando Martínez-Acitores (Vox) de romper relaciones con Accem, Cáritas, Atalaya Intercultural y Burgos acoge.
Sector del juego
Sector del juego Un casino de Burgos pide cinco años de cárcel para cinco personas por protestar contra su apertura
El dueño del casino, que tiene nueve locales repartidos por Castilla y León, les acusa de amenazas, coacciones y daños, y les pide 15.000 euros por daños morales.
Max Montoya
Max Montoya
23/11/2024 15:27

Lo fácil (lo animal, lo instintivo) es odiar, excluir, culpar, mientras que lo difícil (lo humano, lo racional) es tolerar, entender, incluir, respetar. Vox es Paleolítico, Neolítico, Edad de Bronce; Podemos es Ilustración Radical, Democracia Social, Humanismo Epicúreo. PP-PSOE lo que sople el viento.

0
0
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Más noticias
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.