La presión social consigue romper el gobierno de PP y Vox en Burgos tras intentar eliminar ayudas a migrantes

Las derechas deshacen su acuerdo en el Ayuntamiento de Burgos tras el rechazo de la extrema derecha a los presupuestos de 2025, tras la inclusión de una cláusula de 119.000 euros de ayuda a personas migrantes en un presupuesto total de 250 millones.
Burgos alcaldía PP Vox
Cristina Ayala, alcaldesa de Burgos acompañada del vicealcalde, Fernando Martínez-Acitores de Vox.
22 nov 2024 17:10

El Partido Popular y Vox han dado por terminado su acuerdo de gobierno en el Ayuntamiento de Burgos tras el rechazo de Vox a los presupuestos de 2025. La discrepancia surgió porque los conservadores incluyeron en las cuentas ayudas destinadas a ONG que trabajan con personas migrantes, una medida que Vox no aprueba.

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, del PP, deberá ahora liderar un gobierno en minoría. Esto ocurre tras el desacuerdo con Vox, que inicialmente impulsó la retirada de las ayudas a las ONG. Sin embargo, esta decisión generó una gran oposición social, lo que llevó al PP a reincorporarlas. Ayala ha manifestado su intención de continuar con el plan de gobierno establecido al inicio de su mandato y ha rechazado la propuesta del PSOE de facilitar la aprobación de los presupuestos. Además, deberá afrontar una cuestión de confianza tras apartar del ejecutivo municipal a los cuatro concejales de Vox.

Ayala subrayó que la postura de Vox al votar en contra demuestra que no desean seguir formando parte del gobierno municipal. Según sus declaraciones, no se trata de una expulsión por parte del PP, sino de una decisión tomada por los concejales de Vox al no alinearse con los compromisos establecidos. También lamentó no haber logrado que su exsocio de gobierno reconsiderara su postura respecto a las ayudas a las ONG, como lo hizo el PP al rectificar en su momento. Además, señaló que la exigencia de Vox de eliminar dichas ayudas, que representan 119.000 euros de un presupuesto total de 250 millones, es una medida exclusiva de Burgos y no ocurre en otros municipios o administraciones donde ambas formaciones comparten el gobierno.

Por otro lado, el portavoz de Vox, Fernando Martínez-Acitores, aseguró que la negativa del PP a incluir en el acuerdo de gobierno una cláusula vinculando las ayudas a la “inmigración legal” ha sido el detonante de la ruptura. Según él, su formación no ha abandonado el gobierno, sino que han sido expulsados. Martínez-Acitores reiteró que su apoyo a los presupuestos dependía de la firma de dicha cláusula, insistiendo en que se trataba de una medida lógica y sencilla.

Castilla y León
Burgos se levanta contra la decisión de PP y Vox de eliminar tres convenios con ONG de ayuda a migrantes
Miles de personas han abarrotado la Plaza Mayor de en protesta por la decisión de la alcaldesa Cristina Ayala (PP) y del vicealcalde Fernando Martínez-Acitores (Vox) de romper relaciones con Accem, Cáritas, Atalaya Intercultural y Burgos acoge.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...