Catalunya
16 detenidos, entre ellos dos alcaldes, en una operación de la Policía Nacional en la comarca de Girona

Las detenciones no han sido ordenadas por el Juzgado de Instrucción número 4 de Girona, que lleva la causa, sino ejecutadas directamente por las fuerzas de seguridad españolas. Las acusaciones de desórdenes públicos están relacionas con la ocupación de las vías del AVE durante el aniversario del 1 de octubre.

Concentración en Barcelona por detenciones de Girona por el aniversario del 1 de octubre
Concentración de repulsa ante la actuación policial de ayer, miércoles 16 de enero, en Girona delante de la comisaría de la Policía Nacional en Via Laietana, Barcelona. Miguel López Mallach

El alcalde de Verges —Ignaso Sabater—, el de Celrà —Dani Cornellà—, dos activistas del CDR Girona y tres militantes de la organización política juvenil La Forja, además de una integrante del Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC) de la Universitat de Girona y de una militante de la CUP del municipio de Quart fueron detenidos la pasada mañana por la Policía Nacional. Se trata de una operación de la Brigada Provincial de Información (BPI) de Barcelona, que, según afirmó durante la mañana el portavoz del cuerpo policial, Antonio Navarro, continuaba abierta y, por tanto, se preveían más detenciones.

A primera hora de la tarde, se han conocido cinco nuevas detenciones, que elevan el balance del día a quince. En uno de los casos, se trata del fotoperiodista de Girona Carles Palacio, que fue detenido por agentes de paisano cuando salía del barrio viejo de Girona. El reportero estaba cubriendo las detenciones durante toda la mañana para el diario gironés Ariet y para La Directa. Palacio también cubrió el corte de las vías del AVE el pasado 1 de octubre. Las otras tres personas detenidas por la tarde estarían vinculadas con la organización independentista La Forja y con el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans y los CDR de Gironas. Uno de los detenidos es sobrino del presidente de la Generalitat, Quim Torra, y otro padece discapacidad intelectual y ha sido detenido por los agentes en su piso tutelado, según los abogados encargados de su defensa.

Palacio ha sido puesto en libertad poco después de las 6 de la tarde con una citación para personarse en el juzgado, como el resto de detenidos. Según el abogado Benet Salellas, la actuación contra el reportero tendría que ver con los hechos del 1 de octubre en la estación del AVE de Gerona, tal y como lo ha explicado uno de los agentes instructores. Poco después también han sido liberados el resto de detenidos.

La organización antirrepresiva vinculada a la izquierda independentista Alerta Solidària, en una rueda de prensa la pasada tarde, ha señalado que “las detenciones de hoy [ayer] son muy graves, no constituyen un hecho aislado y son una nueva operación inserta en una ofensiva represiva contra los derechos civiles y políticos” y que “se trata de un operativo político que quiere perseguir la movilización y la protesta”. Su portavoz, Xavi Pellicer, también ha apuntado “a los Mossos” como “cooperadores necesarios para la detención de activistas y militantes del movimiento popular”.

Desde las 8 de la tarde se convocaron concentraciones de rechazo a las diligencias policiales de hoy en una veintena de ciudades catalanas, entre les cuales estaba Girona (delante de la Subdelegación del Gobierno), en Barcelona (en la comisaria del CNP de Via Laietana), Lleida, Tarragona, Rubí, Arenys de Mar, Alcover, Badalona, Banyoles, Barberà del Vallès, Blanes, Cambrils, Cervera, Figueres, Granollers, Guissona, Igualada, Manresa, Malgrat de Mar, Molins de Rei, Montesquiu, Terrassa, Tortosa, Reus, Sabadell, Sant Boi, Santa Coloma de Gramenet, Sant Esteve Sesrovires, Torredembarra, Valls, Vic i Vilanova i la Geltrú. En Barcelona se han oído gritos a favor de una huelga general, y los reporteros gráficos que cubrían la concentración han levantado las cámaras un rato en solidaridad con Carles Palacio.

Según han explicado dos miembros del Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC) en rueda de prensa la pasada tarde en Girona, los agentes del CNP que han participado en la operación también han estado buscando durante toda la tarde a una activista vinculada a esta organización estudiantil por campus de la Universitat de Girona, sin encontrarla. Por este motivo, han hecho una llamada a través de las redes con la etiqueta #CaputxinadaUdG para pasar la noche en las instalaciones de la Facultat de Lletres i Turisme. Muchas de las personas que se manifestaban delante de la Subdelegación del Gobierno estatal en la capital de Girona se han desplazado hasta el recinto universitario. Finalmente, una trentena de personas han pasado la noche en la facultad de Educación para proteger a la joven en busca y captura. A las 10h de esta mañana han convocado asamblea abierta para organizar las próximas movilizaciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Absuelven a Tamara Carrasco

“Resulta imposible determinar cuándo se produce la incitación a cometer desórdenes, y resulta evidente que el mensaje remitido por la acusada no da ninguna consigna de este tipo”, concluye la jueza en referencia al audio por el que Tamara Carrasco pasó 48 horas en la Audiencia Nacional y un año entero sin poder salir de su pueblo.

Comités de Defensa de la República (CDR)
En libertad los últimos dos CDR presos por la operación Judas

La Audiencia Nacional dejará en libertad provisional a  Jordi Ros y Germinal Tomàs Aubeso, los últimos de los 7 presos por la operación antiterrorista contra los CDR del 26 de septiembre. La organización de apoyo Alerta Solidaria pide el archivo del caso contra todas las personas detenidas. 

Catalunya
Lo que queda después del Tsunami

¿Ha pasado ya la tormenta? ¿La excepción ha sido la tormenta o la calma que aparentemente ha seguido a ésta? Éstas, y no otras, son las preguntas que, como suele ocurrir cada vez que se hablade Cataluña, convendría plantearse.

#57677
19/4/2020 19:44

Policías golpeando a los jóvenes solo por estar en la puerta! ¡España es como la India ahora! Basta dictadura!

0
0
#29261
17/1/2019 18:49

Se os ha "olvidado" decir que en la primera detención los policías eran cuatro encapuchados de paisano sin ninguna orden judicial. El alcalde pidió ayuda a gritos y salieron los vecinos que llamaron a los mossos.
También se os ha "olvidado" decir que la policía no permitió la asistencia del abogado por hablar en catalán.

0
0
ter
17/1/2019 18:52

No se nos ha olvidado. Esta información aparece en la primera nota publicada, también de La Directa, sobre esta operación policial, que además aparece como noticia relacionada justo debajo de este artículo.

1
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.