Catalunya
El Govern de ERC y Junts: objetivo, república catalana

Durante la presentación del acuerdo de gobierno, Pere Aragonès (ERC) y Jordi Sánchez (JxCat) insistieron en que han conseguido aunar las respectivas miradas de sus partidos para alcanzar la autodeterminación.
BCN Manifestación "La autodeterminación no es delito"
Bajo el lema "La autodeterminación no es delito" decenas de miles de personas recorrieron las calles de Barcelona el 16 de febrero de 2019. Victor Serri

“Mirada estratégica” fue la expresión más repetida ayer por el coordinador de Esquerra Republicana de Catalunya, Pere Aragonès, y el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Sánchez, en la rueda de prensa conjunta para presentar el acuerdo de Gobierno en coalición. Le precedían verbos como “fusionar”. Durante los últimos años, ambos partidos no habían compartido una mirada estratégica sobre cómo ejecutar la autodeterminación. 

Junts seguía defendiendo que el Consell per la República, presidido por Carles Puigdemont, debía desempeñar un papel protagonista. Mientras que Esquerra apostaba por la mesa de diálogo con el Gobierno español. Tratar de refundir dos miradas antagonistas sobre un futuro compartido a sabiendas de que el resultado electoral del 14 de febrero —52% de votos independentistas— probablemente no volvería a repetirse ha empujado a Junts a ceder en su hoja de ruta, mientras que ERC, quien facilitó la investidura de Pedro Sánchez y los Presupuestos Generales del Estado, parece dejar la puerta abierta a caminos que contemplan la desobediencia civl, una mirada estratégica que Junts comparte con la CUP, para alcanzar la república catalana.

“No trabajaremos solo para el 52% que nos ha llevado a la mayoría parlamentaria, pero no les defraudaremos”, sostuvo Jordi Sánchez, quien fue uno de los dos interlocutores en las intensas negociaciones del fin de semana, junto con Aragonès. 

Pere Aragonès se centró en tratar de aunar en su discurso ambas vertientes, aplicando el inconformismo no solo al marco autonómico actual de Catalunya: “Iniciamos una nueva etapa radicalmente inconformista, radicalmente transformadora, desde el minuto uno. Tenemos cuatro transformaciones inaplazables: en el ámbito social, en el feminista, la transformación verde y la democrática”. Aragonès, además de un pacto con Junts, tiene otro con la CUP, que insistió en que haría todo lo posible por cumplirlo —en dos años el apoyo de la CUP a ERC será examinado por sus bases, para refrendarlo o romperlo, lo cual debilitaría tanto a Aragonès que situaría a ERC en una situación de aritmética imposible en el Parlament—.

Pere Aragonès destacó que la presidencia del Govern gestionará el proyecto piloto de renta básica, así como la cartera de Interior, con el objetivo de reformar el actual modelo de orden público; se comprometió a ambas cosas con la CUP

Proyecto piloto de renta básica

Por ello una de las primeras cosas que destacó el presidenciable de Esquerra fue el proyecto piloto de renta básica en Catalunya, elevando su gestión al marco departamental de la presidencia —Junts tiene la cartera de Asuntos Sociales, y también la de Economía—. Asimismo, para cumplir el punto de reforma del modelo de orden público exigido por la CUP, ERC gestionará Interior. La CUP solicita el cese de las balas de gomas, así como la intervención policial en los desahucios. 

ERC gestionará además Educación, Cultura, Empresa y Trabajo (que han unificado), Acción climática, agricultura y alimentación y la cartera de nueva creación Feminismos e igualdad. Junts se ocupará de Economía, Sanidad, Justicia, Política digital, infraestructura y agenda urbana (es decir, vivienda), Acción exterior y transparencia, Investigación y universidades. Ambas formaciones compartirán una comisión interdepartamental para gestionar los fondos europeos para la recuperación, con la que ERC espera hacer de contrapeso a Elsa Artadi (JxCat), futura vicepresidenta del Govern y consejera de Economía.

Entre hoy y mañana, Junts per Catalunya pasará a sus bases una pregunta para que voten si están a favor de este acuerdo de gobierno en coalición. En caso de que no lo estuvieran, Jordi Sánchez se ha comprometido con ERC a que Junts facilite la investidura en solitario de Pere Aragonès. 

Acord ERC Junts by Gessamí Forner on Scribd

Mirada hacia atrás

Hace tan solo diez días, las negociaciones de ERC con Junts parecían haberse roto, y Aragonès anunció que estaba dispuesto a gobernar en solitario. Posteriormente, el 13 de mayo, la portavoz dels Comuns, Jéssica Albiach, rompió públicamente las negociaciones: “Ha de escoger”, le dijo a Aragonès. O Comuns o Junts. La formación morada siempre ha defendido un “tripartito de izquierdas”, considerando al PSC como formación de izquierda y obviando al partido de izquierdas la CUP.

El órdago forzó a ERC a buscar un acuerdo sólido con Junts, equivalente y compatible con el que selló con la CUP el 23 de marzo. Mientras la CUP y Junts fuerzan a ERC a la desobediencia civil, ERC y la CUP empujan a Junts hacia acuerdos sociales progresistas. La estabilidad del futuro Govern de Catalunya dependerá de estos equilibrios y el respeto hacia los consensos alcanzados. 

Por su parte, el vencedor de las elecciones, el socialista Salvador Illa, ha vaticinado que el acuerdo entre ERC y Junts es “la repetición de un fracaso”. De momento, ha evitado la repetición electoral. El 26 de mayo era la fecha límite para tener un Govern investido y formado. Han tardado 90 días en alcanzar el acuerdo, un retraso por el que han pedido disculpas reiteradamente.

Más contundente se ha mostrado la portavoz del Gobierno español y ministra de Hacienda, María Jesús Montero: “Espero que hayan aprendido ambas formaciones que la conformación del Gobierno tiene que conllevar también el abandono de las vías unilaterales y de algunas cuestiones que ya sabemos a dónde nos conducen, que no es a nada bueno”.

El documento del acuerdo fue hecho público a primera hora de la noche de ayer. Se trata de un texto de 46 páginas dividido en cuatro bloques. El primero está dedicado a la consecución de la república catalana y para lo cual establecen un esbozo de hoja de ruta, en el que participarían Òmnium Cultural y ANC mediante el Consell de la República. Le siguen las “prioridades programáticas sectoriales”. El primer paso sería dotar al sistema público sanitario y social con 5.000 millones de euros adicionales durante los próximos cinco años, destinados tanto a mejorar el sistema sanitario como las condiciones salariales y laborales de sus trabajadores. Destaca la previsión de aprobar un pacto nacional para la salud mental. En Educación, no hay rastro de impulsar la educación pública frente a la concertada, aunque esperan elevar el gasto público al 6% del PIB para equipararlo con la media europea.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Generalitat de Catalunya
Catalunya Illa supera el efecto Puigdemont y es investido como president de la Generalitat
El candidato de Junts ha retornado a Barcelona con un acto público en las inmediaciones del Parlament, pero ha conseguido esquivar el cerco policial y permanece huido.
Catalunya
Investidura en Catalunya Correlación de debilidades y nudos en la investidura
La investidura en Catalunya se encuentra ante una encrucijada de dos opciones: o una presidencia del PSC de Salvador Illa con los votos de Comuns y ERC, o una repetición electoral en octubre.
#90350
18/5/2021 16:39

Gobierno Catalán: antirreaccionario.

Gobierno de Madrid: reaccionario.

Aunque el gobierno de Madrid lo componga un partido de izquierdas como es VOX. Sí, el "comunerismo liberal" es de izquierdas. La estúpida decisión de VOX de ser de derechas ha propiciado un acabopse en Madrid que ha llevado a su retraso.

Y me refiero tanto económico como social.

Si tú votas, y votas al no constituido, tu sociedad se pierde en el retraso, y, tú, también.

Si Madrid no avanza, es por su gobierno; el que algunos habéis votado.

0
0
#90520
20/5/2021 9:57

los deseos, deseos son

0
0
#90313
18/5/2021 12:08

Es increíble que después de 10 años de Procès todavía no hayáis realizado un análisis sobre el impacto social y económico en la sociedad catalana y se siga presentando como un proyecto democrático y progresista. Es increíble que no lo haya hecho El Salto, tratándose de un proyecto de izquierdas nacido del Diagonal.
Si sois capaces de llamar nazi a un nazi, deberíais de llamar supremacista, neoliberal, reaccionario y excluyente al nuevo Govern català. Deberíais de dejar de referiros a la CUP como anticapitalistas, o simplemente de izquierdas, como hacéis en este ridículo artículo, ya que han contribuido a unir a la burguesía catalana con el neofascismo identitario. No es muy de izquierdas, no digamos ya anticapitalistas, favorecer un Govern de dos partidos capitalistas, uno representante de la mediana burguesía y el otro el de los pijos de tota la vida que se han ido transformando en una secta fascistoide conforme avanzaba el Procès y ellos retrocedían. No es muy de izquierdas darle economía a uno de los partidos más conservadores de todo el Estado, ni es lógico pretender que una comisión internosequé te asegure tu tajada en los fondos europeos. Es una tomadura de pelo darle Sanidad a los que la han abandonado a su suerte mientras la gente moría en las residencias o esperando la quimio. Defender que:
"Mientras la CUP y Junts fuerzan a ERC a la desobediencia civil, ERC y la CUP empujan a Junts hacia acuerdos sociales progresistas."
Es tomar a los catalanes por IDIOTAS o intentar hacer idiotas a los lectores de fuera de Catalunya (que supongo que será la intención). No vamos a comprar más humo después de 10 años de promesas incumplidas, chanchullos políticos y destrucción del sistema público autonómico. No nos quedan dedos que chupar.
Basta de mentir, de manipular y de vender un proyecto de saqueo a las clases populares como progresista, ¿nos hemos vuelto idiotas o qué?.
El Salto ha perdido cualquier tipo de credibilidad que le quedaba al hacer suyo el discurso de una CUP identitaria y excluyente, que se vende como progresista y acaba facilitando un Govern de fascistas y burgueses. Y encima sacan pecho.

10
3
#90347
18/5/2021 16:01

¡Completamente de acuerdo! La izquierda lo será por sus hechos y no por palabrería hueca. Menos patria y más clase....

2
0
#90394
19/5/2021 7:56

Objetivo de medios, partidos y asociaciones: Seguir trincando

2
0
#90404
19/5/2021 9:55

Totalmente de acuerdo. Cualquier medio que se autodenomine "progresista" y apoye ni siquiera veladamente al Procés o al supremacismo catalán es sólo un pagafantas más.

3
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.