Artículos
Política
Izquierdas Yolanda Díaz anuncia que habrá primarias en Sumar
La secretaria de organización de Podemos, Lilith Verstrynge, valora positivamente el anuncio y señala que “aceptaríamos la propuesta de Izquierda Unida de hacer primarias proporcionales”.
Política
Moción de censura Sánchez ridiculiza a Abascal comparándole con el “glutamato” que necesita el PP
En el Congreso de los Diputados se debate hoy la sexta moción de censura, la segunda impulsada por Vox en esta legislatura.
Política
Sumar Yolanda Díaz presentará su candidatura a las elecciones generales el 2 de abril
Tras visitar todos los territorios, excepto Canarias, donde se espera que viaje próximamente, la ministra de Trabajo y vicepresidenta de España culmina la fase de escucha para continuar con el anuncio de la candidatura de la plataforma Sumar.
Pensiones
Pensiones ¿Dónde están los 1.080 euros?
150 participantes del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria acampan desde el lunes en un local de Bilbao donde realizan ayunos rotatorios diarios y una huelga de hambre sostenida esta semana para seguir reivindicando una cuantía que no llega: pensiones mínimas de 1.080 euros para todas.
Inflación
Inflación El ministro de Agricultura culpa al frío del repunte de los precios de los alimentos
El Ministerio de Agricultura reconoce que no tiene mecanismos de control ni de sanción para la bajada del IVA para alimentos básicos impulsada por el Gobierno.
Laboral
Barcelona UGT y CC OO firman el ERTE de la subcontrata de Facebook para 680 trabajadores
El acuerdo con la empresa prevé un complemento de 340 euros mensuales para quienes se acojan al ERTE y 23 días por año trabajado de indemnización para las bajas incentivadas.
CNT
CNT Más de 200 personas conmemoran el centenario de la muerte de Salvador Seguí
En representación de CNT, la presidenta de la Fundación Anselmo Lorenzo, Sonia Turón, ha acudido al acto y se ha referido al Noi de Sucre como “uno de los gigantes del anaracosindicalismo, el anarquismo y el cenetismo”.
Feminismos
Euskal Herria Más de 40.000 mujeres abarrotan Bilbao en una manifestación unitaria
El movimiento feminista de Euskal Herria se ha centrado en los cuidados de forma concreta: a través del dinero. Han anunciado que están preparando una huelga general.
Barcelona
Barcelona Alertan de un posible ERTE fraudulento para deslocalizar 680 puestos de trabajo de una subcontrata de Facebook
CCC Barcelona Digital ha planteado un ERTE que solo afecta a la plantilla que se encarga del mercado de habla hispana y portuguesa. Trabajadores advierten de que Telus International, la empresa que absorbió a CCC en 2020, tiene activadas en su página web contrataciones en países de América Latina.
Cárceles
Araba La familia se persona en la investigación del suicidio de Malek en la cárcel de Zaballa
La familia aportará pruebas al caso, evitando su cierre. Persiguen que se esclarezca cómo fueron las circunstancias que rodearon la muerte del joven: por qué Zaballa no activó el protocolo antisuicidios y cómo era la situación del joven en la cárcel.
Laboral
Espacios masculinizados Liderazgos feministas en el sindicalismo: del ¡escúchame! a la portavocía compartida
Las centrales sindicales llevan más de 25 años tratando de construir organizaciones feministas, un proceso largo que va más allá de cuotas paritarias. LAB apuesta por el reparto de la proyección pública como clave para minimizar el impacto personal y diversificar los perfiles de mujeres que acceden a participar en órganos de decisión.
Agricultura
Recetas veganas Qué hacer con una berza
La berza, repollo o col, según sus distintas nomenclaturas, es una hortaliza de invierno fácil de cultivar y económica a la hora de comprar. Repasamos las recetas tradicionales, otras más sofisticadas y sus técnicas culinarias.
Laboral
Laboral CC OO y UGT instan al Gobierno a crear un índice económico para facilitar la negociación colectiva
El índice económico permitiría calcular una subida salarial variable en los sectores en los que hubiera beneficios empresariales con la información que trimestralmente aportan todas las empresas a la Agencia Tributaria.
Laboral
Consejo de Ministros El Estatuto Básico de Bomberos Forestales entra en su recta final legislativa con el escepticismo del sector
Si la categoría específica de bombero forestal (epígrafe 5932) no queda recogida categóricamente en el texto, “podría dar lugar a que las comunidades autónomas u otras administraciones sean laxas en su aplicación”, advierte Carlos Martín, bombero forestal de CC OO.
Laboral
Laboral El PSOE vota en contra de los 45 días de indemnización y aparca el debate del despido al diálogo social
La ratificación de la Carta Social Europea, la reclamación colectiva de UGT al Tribunal Europeo de Derechos Sociales y las últimas sentencias judiciales de Catalunya allanan el camino para revisar las sanciones económicas de los despidos improcedentes, abaratados en la reforma de 2012 del PP.
Alquiler
Alquiler La Generalitat Valenciana acuerda comprar a Sareb 500 viviendas para incorporarlas al parque público
Sareb ha cuantificado la venta en 50 millones de euros. El parque público de viviendas en alquiler del País Valencià aumentará un 4% con estas incorporaciones.
Laboral
Brecha salarial Un peón de almacén de construcción de Gipuzkoa cobra un 90% más que una trabajadora de residencias
El sindicato vasco LAB alerta en su informe 'Análisis sobre la brecha salarial en Hego Euskal Herria' de las enormes diferencias salariales entre peones de la misma categoría en distintos sectores.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda “Si las cosas se pelean, se ganan”
Una escuela popular de la PAHC y cuatro inquilinos que decidieron luchar colectivamente contra fondos de inversión y Sareb ofrecen sus testimonio a El Salto.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Edificios en lucha: de la indefensión individual a la negociación colectiva
En Madrid, 12 bloques con 115 viviendas se niegan a asumir incrementos especulativos del alquiler, mientras siguen abonando la renta tras decaer el contrato. En Barcelona, alrededor de 2.000 hogares han conseguido desde 2018 una renovación del contrato del alquiler que consideran justa siguiendo esta estrategia.
Laboral
Laboral “Sorry, baby, hace tiempo que debimos revisar contratos”
Trece trabajadoras de la tienda H&M de Iruñea están en huelga indefinida desde el 9 de diciembre. El convenio de comercio textil de Nafarroa está congelado desde 2009, por lo que acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 23%. Hay casi 100.000 dependientas en el Estado con una situación similar.
País Vasco
Pacto Educativo Vasco Steilas muestra su rechazo al reparto de alumnos vulnerables propuesto por el Departamento de Educación
Los decretos de admisión del alumnado y planificación del mapa escolar, que desarrollan el Pacto Educativo Vasco, salvaguardan los “intereses de las patronales educativas”, considera el sindicato.
Antigitanismo
Antigitanismo Siete mujeres gitanas denuncian el trato racista y humillante recibido en dos tiendas de Bilbao
Cuando dos de ellas hicieron notar a los agentes policiales que el registro material y corporal podría deberse a una discriminación racial, “uno las amenazó con denunciarlas a ellas por llamarle racista”, ha explicado Amuge.
Laboral
Laboral CGT desconvoca la huelga en las tiendas Inditex tras las mejoras conseguidas en cuatro meses de protestas
“Lo que Inditex ha firmado en la mesa de retribuciones ha sido un logro histórico, pero porque las compañeras han dado un paso al frente en las calles”, han recalcado desde CGT Soledad Aragunde, Aroa de la Torre y Aníbal Maestro.
Laboral
Temporalidad Desatascar la obstrucción de Osakidetza pasa por doblar su plantilla de recursos humanos
Con una temporalidad superior al 50% —el máximo por imperativo europeo es del 8%—, hay trabajadoras que se presentarán hasta en tres OPE diferentes porque la primera aún no se ha resuelto y la segunda y tercera, ordinaria y de estabilización, se han convocado al mismo tiempo.
Laboral
Laboral CC OO y UGT acuerdan con Inditex un salario mínimo de 18.000 euros para toda la plantilla
El acuerdo “homogeneiza al alza los salarios entre las diferentes marcas de Inditex y los distintos convenios provinciales del sector”, detalla la responsable de Comercio de CC OO, Ángeles Rodríguez. Más del 50% de los convenios provinciales estaban vencidos, algunos de ellos desde 2009.
Ley de Vivienda
Ley de Vivienda Exigen a Pedro Sánchez que reconozca legalmente el derecho del inquilinato a organizarse y ser representado
La propuesta legislativa ‘The White House Blueprint For A Renters Bill Of Rights’, hecha pública el 25 de enero por la Casa Blanca de Estados Unidos, reconoce el derecho a organizarse de los inquilinos y el derecho a ser representado por los sindicatos y organizaciones en defensa de la vivienda, así como el derecho a realizar huelga de alquileres en caso de incumplientos.
País Vasco
Privatización de Osakidetza LAB paraliza la externalización de Osakidetza de 120 millones para el mantenimiento de equipos médicos
Osakidetza había sacado a concurso un pliego para que empresas privadas se hicieran cargo del mantenimiento de los aparatos de electromedicina de Bizkaia por 120 millones durante tres años. En Gasteiz, los propios técnicos de Osakidetza reparan los equipos de rayos, respiradores, máquinas de goteo, fonendoscopios, etc.
Laboral
1.080 euros El nuevo SMI alcanza a los convenios estatales más precarios: TIC, Contact Center y Centros Especiales
En un contexto inflacionista, el próximo salario mínimo interprofesional de 1.080 euros crea un nuevo paradigma laboral en el que un número mayor de colectivos con sueldos precarizados se acercan al SMI, incluso en convenios recién firmados, como las TIC, los Contact Center y los Centros Especiales de Empleo.
Catalunya
Presupuestos de Catalunya ERC sucumbe a las pretensiones del PSC con el aeropuerto, el Hard Rock y el Cuarto Cinturón
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el líder de la oposición del Govern de Catalunya, Salvador Illa, firman un pacto de 26 páginas para acordar los presupuestos de 2023.
Catalunya
Presupuestos 2023 Más cemento, más aviones, más casinos y menos humoristas, Catalunya negocia sus presupuestos
El mismo día que ERC vota a favor de la moción socialista para construir un tramo del Cuarto Cinturón, en un intento de alcanzar un acuerdo presupuestario con Salvador Illa, TV3 despide al humorista Manel Vidal por un gag sobre el PSC.
Catalunya
Sanidad y educación Catalunya afronta la jornada de huelgas en los servicios públicos más importante desde 2018
Mientras el Govern de Pere Aragonés (ERC) sigue sin firmar los presupuestos de 2023, sindicatos médicos, educativos y de clase han convocado diversas movilizaciones que confluyen hoy, a las que hay que sumar también el paro de los taxistas.
Barcelona
Protección del barrio Barcelona prohibirá las cocinas y supermercados fantasma en toda el área urbana
Los supermercados fantasma deberán transformarse en tiendas para el público o almacenes al por mayor. Se amplía el radio de prohibición para instalar una 'dark kitchen': solo estarán permitidas en el área industrial Zona Franca.
Inflación
Inflación La bajada del IVA de los alimentos no tiene quien la controle
El ministro de Agricultura ha convocado al Observatorio de la Cadena Alimentaria, en cuyo foro también participan las cadenas de distribución y establecimientos de venta, pero que recoge la información de los precios en origen.
Ley de Vivienda
Ley de Vivienda UP presiona para que la regulación de precios incluya las viviendas que se incorporan al mercado de alquiler
Viviendas que ya están alquiladas y viviendas que se alquilan por primera vez. Unidas Podemos espera que el PSOE acepte que la regulación incluya todos los contratos que se suscriban en zonas tensionadas.
País Vasco
Elecciones PNV y EH Bildu contratan a consultorías para moldear su apariencia de cara a las elecciones municipales
El proceso de escucha al que se ha sometido el PNV les alerta de que se percibe “amiguismo” en la gestión institucional. EH Bildu ha contratado a la estilista de ERC, Marta Pontnou, para que les asesore en la imagen que proyectan sus representantes.
Laboral
Laboral 2022, el año en que perdimos salario y no pasó nada
2021 cerró con 3.650 convenios firmados con una subida salarial media del 1,69%, según los datos del Ministerio de Trabajo mientras la inflación anual alcanzó el 3,1% de media anual, según el INE. En 2022, el incremento salarial es del 2,65% y la inflación media del 8,4%. Hemos perdido ocho puntos —un salario mensual—.
Laboral
Primer año La bajada de siete puntos de la temporalidad avala el balance de la reforma laboral de Yolanda Díaz
La ministra de Trabajo ha ofrecido “cinco datos” en el balance del primer año tras la entrada en vigor de la reforma laboral: ha aumentando el número de asalariados, de mujeres trabajadoras, de jóvenes y contratos indefinidos, y bajado la temporalidad hasta el 17,5% —la media europea se sitúa en el 15,2%—.
Laboral
Laboral CNT País Valencià denuncia represalias en el SAD tras el despido de la portavoz de las trabajadoras
La empresa SAD La Carrasca, con implantación en València y Alacant, despidió el 16 de diciembre a una empleada seis semanas después de que asumiera la portavocía de la Coordinadora de trabajadoras del SAD País Valencià-CNT.
Tribunal Constitucional
Joaquín Urías “No son magistrados de derechas, son magistrados sometidos a los intereses del PP”
Es profesor de Derecho Constitucional y exletrado del Tribunal Constitucional.
Laboral
Sindicalismo CNT aprueba la creación de una caja de resistencia confederal
La caja de resistencia confederal permitirá priorizar huelgas ofensivas y el secretariado deberá armarla según los criterios aprobados en el XII Congreso, celebrado en Granollers.
Laboral
Laboral CGT y ELA advierten de que nada cambia en los ERE tras la enmienda pactada por EH Bildu
El informe de Inspección de Trabajo tendrá un valor preceptivo —deberá realizarse de forma obligatoria, ahora es voluntario—, pero no vinculante. Ni la empresa ni la Autoridad Laboral deberán acatarlo; tampoco un juez.
Barcelona
Barcelona Las PAH catalanas irrumpen en un acto del socialista Collboni para protestar por la ‘Ley Desokupa’
Las PAH le han trasladado al teniente alcalde su “profunda decepción” por “su ausencia de respuesta” ante la petición de retirada de la enmienda socialista que modificaría la Ley de Enjuiciamiento Criminal, habilitando a los jueces para desahuciar en 48 horas a familias vulnerables que ocupan una vivienda.
Sanidad
Crisis La radioterapia de Amancio Ortega, la consejera Sagardui y los 42 jefes de servicio
La respuesta de los jefes de servicio de la OSI Donostialdea al cese de dos puestos de confianza del PNV crea incertidumbre y expectación: ¿es una puerta a la revuelta o una pataleta interna?
Laboral
Laboral Lo que Madrid debería aprender de Bilbao en materia de horario comercial
Los comercios del País Vasco no abren los domingos. En Bizkaia, tampoco abren las tardes de los sábados de julio y agosto. En la actual negociación de los convenios colectivos del textil, calzado y piel y comercio general, la patronal ha vuelto a poner las tardes de los sábados de verano sobre la mesa, pero los sindicatos defienden el derecho “a tener vida”.
País Vasco
Erika Martínez “Goiener está en la mente de la gente, declaraciones de Galán nos reportaron un pico de socias”
Erika Martínez es la presidenta de la cooperativa Goiener.
CNT
Congreso Casi 180 ponencias debatirán el rumbo de CNT en su XII Congreso en Granollers
Las ponencias tratarán de ofrecer marcos teóricos y escenarios futuros políticos, pero también cuestiones mucho más prácticas como la incidencia del sindicato en salud y seguridad laboral.
País Vasco
Pacto Educativo El 60% de la plantilla secunda la huelga en la enseñanza pública del País Vasco
El Departamento de Educación rebaja la cifra al 39% pero reconoce que al menos 9.260 personas que forman parte de las plantillas de educación infantil, primaria y secundaria (maestras, educadoras, administración, personal de comedor y de limpieza) no han acudido hoy a su puesto de trabajo.
Pensiones
Pensiones Escrivá tensa la Mesa del Diálogo Social con una propuesta sorpresa
El ministro de Seguridad Social ha propuesto ampliar el periodo de cómputo de las pensiones hasta 30 años, empañando el debate de aumentar la base de cotización de los salarios altos, considera Comisiones Obreras. La Mesa de Diálogo Social se citará de nuevo mañana.
Laboral
Laboral CGT movilizó al 60% de los trabajadores que participaron en las huelgas convocadas en 2021
En Catalunya, el número de huelguistas que hicieron seguimiento de huelgas convocadas por CGT se dispara al 87%, según los datos del Departament de Treball. Por su parte, CC OO convocó al 19% de los trabajadores que secundaron una movilización el pasado año; UGT, al 4%.
Barcelona
Catalunya Barcelona construye más vivienda pública que la Generalitat y la Comunidad de Madrid juntas
Desde 2015, el Ayuntamiento de Barcelona ha incorporado 6.000 pisos al parque de vivienda pública, mientras la Comunidad de Madrid ha construido solo 1.232 viviendas en siete años y el Incasòl edificó 1.950 unidades en una década.
Ferrocarril
Tren público El tren social para Burgos, Álava y Navarra costaría 1.954 millones menos que la alta velocidad
Las plataformas Por el Tren Público y Social han presentado hoy un estudio realizado por ingenieros de caminos, canales y puertos que cuestiona la necesidad y el despilfarro del proyecto defendido por el Ministerio de Transportes de construir un trazado nuevo de alta velocidad para conectar solo cinco ciudades y que no permite el paso de mercancías.
País Vasco
Educación Elkarrekin Podemos da por roto el Pacto Educativo del País Vasco
Acusa al Gobierno vasco de romperlo ofreciéndole “por la puerta de atrás” al PP-Ciudadanos una “ampliación del perímetro de la educación concertada”. Asegura que en estas circunstancias no aprobará la Ley de Educación.
País Vasco
Presupuestos 2023 PNV ofrece al PP y Ciudadanos más financiación para la educación concertada en los presupuestos
Las aulas concertadas de 2 años y la universidad privada se beneficiarían con 8,3 millones públicos extra, a través de los presupuestos de 2023, que se añadirían a los contratos-programa renovados el pasado abril.
Laboral
Laboral Trabajadores de Iberdrola reclaman una subida del IPC tras una pérdida salarial del 12% desde 2017
El convenio de Iberdrola eliminó en 2011 la referencia al IPC. Ahora solo permite una subida anual máxima consolidable del 0,7%. Desde 2017, los beneficios de la empresa se han incrementado un 60% y la remuneración de sus conejeros y accionistas, un 44%.
Laboral
Laboral Microsoft o democracia, la objeción de conciencia digital se convierte en motivo de dimisión
A Lucía le suponía un conflicto ético trabajar en un entorno donde se cedían datos personales sensibles a grandes corporaciones. Dimitió. No es una nueva ludita, sino que alerta de la necesidad de la soberanía digital frente a un capitalismo en el que los gobiernos optan por la dejación de funciones.
País Vasco
País Vasco Cinco médicos rechazan el contrato de renovación de Osakidetza por precarizar sus funciones
Osakidetza pretendía convertir a médicos especializados en urgencias en facultativos itinerantes de la OSI de Barrualde para parchear las carencias que ha generado en Atención Primaria. “Osakidetza es la avanzadilla, Ayuso sigue el ritmo del País Vasco”, advierte Arkaitz Herreros, delegado de sanidad en Bizkaia del sindicato ELA, sobre el desmantelamiento de la sanidad pública.
País Vasco
Osakidetza Nuevo varapalo judicial para el Gobierno vasco: la unidad de cardiología de Basurto seguirá abierta
El auto califica que la decisión de la dirección de Osakidetza de cerrar cardiología se estaba realizando “por la vía de los hechos” y que implicaba “perder vidas”.
País Vasco
Represión Aintzane Mendia: “Es otro montaje policial más contra la clase trabajadora”
Esta trabajadora de Tubacex denuncia que fue víctima de un montaje policial por el que hoy será juzgada en el Juzgado de Amurrio. Le piden 15 meses de cárcel por un delito de atentado contra la autoridad.
País Vasco
Educación Más de 10.000 personas recuerdan en Bilbao que “lo privado no es lo público”
La plataforma Eskola Publikoaz Harro organizó la manifestación en defensa de la escuela pública en la que se criticó sin ambages el anteproyecto de de la Ley de Educación elaborado por el Gobierno vasco, que equipara la educación concertada con la pública.
Derecho a la vivienda
Presupuestos Generales El PSOE se alinea con el PP para impedir el debate de las enmiendas presupuestarias sobre vivienda
UP, ERC y EH Bildu plantearon cuatro enmiendas para presionar al Partido Socialista en materia de vivienda, pero el PSOE se resiste a debatir sobre esta materia.
Catalunya
Catalunya Barcelona acuerda con Sareb 67 alquileres sociales en aplicación de la ley catalana antidesahucios
El Ayuntamiento de Barcelona ha adelantado que está estudiando la posibilidad de regularizar la situación de otras 200 familias en las próximas semanas.
Gobierno vasco
Gobierno vasco LAB paraliza la licitación para categorizar la carrera profesional que Osakidetza quería privatizar
El pliego disponía de 600.000 euros de presupuesto y pretendía crear una aplicación para ponderar el nuevo modelo de carrera profesional de las trabajadoras, que ni siquiera está consensuado con los sindicatos y cuya propuesta inicial rechazaron.
Cuidados
Familias monoparentales Catalunya se alinea con Euskadi: maternar en solitario merece un permiso de nacimiento ampliado
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) se ha alineado con el del País Vasco al extender el permiso de nacimiento de una mujer que materna sola, otorgándole ocho de las doce semanas del permiso que le hubiera correspondido a un segundo progenitor.
Transfobia
Transfobia La Audiencia de Granada aprieta para conseguir la identidad de dos acosadoras tránsfobas en Twitter
Ha obligado a una instancia inferior a solicitar a Twitter la identidad de dos perfiles anónimos que han sido denunciados por delitos de odio, hostigamiento, contra la integridad moral e injurias y calumnias.
Catalunya
Vivienda Retrasado el juicio contra el fondo Azora por aplicar cláusulas abusivas en un contrato de alquiler
El juicio contra el tercer propietario de viviendas de alquiler —13.000 en todo el Estado— debía celebrarse el 26 de octubre de 2022. Se ha aplazado un año: hasta el 25 de noviembre de 2023.
México
Araceli Osorio “En México, el 90% de los feminicidas siguen en las calles con total impunidad”
Araceli Osorio es activista del derecho a la reparación de las víctimas de feminicidios en México. Denunció a la funcionaria pública que tuiteó desde la cuenta de la Fiscalía que su hija había muerto en las circunstancias que testificó su novio y asesino.
Pensamiento
Boaventura de Sousa “Nuestro tiempo se caracteriza por un desequilibrio muy grande entre el miedo y la esperanza”
Boaventura de Sousa Santos es sociólogo y ha intervenido esta semana en la primera Universidad Popular de los Movimientos Sociales que se ha organizado en Euskadi.
País Vasco
País Vasco Steilas, ELA y LAB convocan dos jornadas de huelga en la educación pública
“Pública, euskaldun y propia”, reivindica la mayoría sindical en la enseñanza infantil, primaria y secundaria vasca. Llaman a su militancia a no acudir a sus puestos de trabajo el 30 de noviembre y el 14 de diciembre.
Crisis económica
Inflación Anticapitalistas organiza 40 actos para articular una protesta social ante la carestía de la vida
La organización ha organizado más de 40 debates con sindicatos laborales y sociales para analizar las causas y respuestas a la situación económica.
País Vasco
Arantza Fernández de Garayalde “La previsión del pacto educativo vasco es que todo lo que pueda ser privado, que lo sea”
Arantza Fernández de Garayalde es maestra jubilada y miembro de la plataforma Euskal Eskola Publikoaz Harro.
Derecho a la vivienda
Tramitación La ley de vivienda se enquista en la defensa del PSOE al pequeño propietario
Aplicar la regulación de precios a todas las viviendas en alquiler en las zonas tensionadas es uno de los requisitos de partidos como Unidas Podemos y EH Bildu en la negociación de la Ley por el Derecho a la Vivienda.
Catalunya
Catalunya El Supremo condena a Eulàlia Reguant a una multa de 13.500 euros por desobediencia grave
La diputada de la CUP se negó a contestar a las preguntas del abogado contratado por Vox para ejercer de acusación popular en el juicio del Procés.
Laboral
Catalunya Cuatro restaurantes se solidarizan con las trabajadoras de Art i Sans Horeca que siguen sin cobrar los sueldos adeudados ni el paro
Doce dependientas de las últimas cuatro carnicerías abiertas, muy conocidas en la comarca del Vallès Oriental, llevan sin cobrar desde el 19 de julio. Se encuentran en un limbo jurídico que no les permite acceder al paro ni buscar trabajo.
País Vasco
Acoso laboral Dimite el segundo de los tres anestesistas que denunció el enchufismo en las oposiciones de Osakidetza
Manoel Martínez asegura que “no hay manera de trabajar en Osakidetza”. El sindicato ESK denuncia el “acoso y derribo” que han sufrido los facultativos.
País Vasco
Racismo ESK denuncia xenofobia en el Gobierno vasco por el despido de auxiliares de enfermería extracomunitarias
Un total de 96 auxiliares de enfermería serán excluidas de las listas de sustituciones al terminar la moratoria del Gobierno español que permitía su contratación.
Laboral
Deuda histórica El Congreso aprueba el decreto que regula el trabajo del hogar y de los cuidados
“Que nuestra democracia no tenga que avergonzarse por más tiempos de sus olvidos”, ha destacado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Laboral
Carestía de la vida Sindicatos, laboristas y clase trabajadora miden sus fuerzas contra el Gobierno del Reino Unido
Después de una primavera de asimilación de la guerra y el primer verano sin restricciones tras la pandemia, otoño llega con convocatorias agendadas en Europa contra la crisis económica, mientras otras aún se están preparando en las asambleas de sindicatos de contrapoder y movimientos sociales.
Energías renovables
Energías renovables El debate sobre la transición ecológica irrumpe en Euskadi y Catalunya
La empresa pública noruega Statkraft ha propuesto construir dos centrales eólicas en montes de Gipuzkoa, con la participación de comunidades locales y empresas como Fagor. El Govern de la Generalitat ha anunciado que instalará placas solares en los edificios públicos para su autoconsumo.
CGT
Sindicalismo CGT Catalunya multiplica por cuatro su nueva afiliación y se consolida como tercera fuerza sindical
Este mes, la central anarcosindicalista ha superado las 20.000 personas afiliadas en Catalunya.
Crímenes del franquismo
Crímenes del franquismo ¿Qué fue la transición española? El procesamiento de Martín Villa dependerá de lo que responda la justicia argentina
La acusación presentó un reciente hallazgo: la publicación del BOE del 13 de enero de 1978, que recoge la orden dictada por el imputado para destruir los archivos de las Direcciones Generales de Seguridad y de la Guardia Civil relativas a las actividades políticas y sindicales.
Crisis económica
Cesta de la compra Regular los precios de los alimentos o regular el sector de la venta de alimentos
Los “precios cuidados” de Argentina, impulsados por Cristina Fernández de Kirchner, inspiran a Yolanda Díaz frente al “sistema de seguridad social para los alimentos” que se debate en Francia, a propuesta del sindicato agrario Confederation Paysanne.
Represión
Pastelería Suiza “La rabia y la solidaridad pueden más que las condenas de un poder judicial que huele a naftalina”
Jara y Cris son dos de las seis sindicalistas de CNT condenadas a tres años y medio de cárcel por las concentraciones realizadas delante de la Pastelería Suiza de Gijón para señalar un conflicto laboral. El sindicato ha iniciado en septiembre una campaña informativa sobre este caso que rezuma a montaje judicial.
Política
Proyecto Sumar Yolanda Díaz presenta Sumar en Bilbao: “No se puede sumar sin contar con Euskadi”
La líder de la plataforma Sumar llenó un aforo de 600 personas y defendió “un país plural” e “inclusivo”. Entre las cinco personas que la acompañaron en el mitin, destacó Íñigo Mijangos, responsable del barco de rescate Aita Mari.
Laboral
Laboral Las trabajadoras del hogar seguirán un año sin poder cobrar el paro
La ausencia de un régimen transitorio alargará durante otro año más la discriminación que ejerce España contra las trabajadoras del hogar. Las trabajadoras tendrán que cotizar doce meses a partir del 1 de octubre para poder acceder a cuatro meses de desempleo; o cinco años para acceder a la prestación completa.
Crisis climática
Medidas energéticas Crisis energética, ola de calor, sequías e incendios: un verano para reflexionar
¿Son suficientes las medidas acordadas y planteadas por España y la UE ante un escenario de crisis energética y crisis climática? La organización Ecologistas en Acción demanda un “plan estructural y ambicioso”. La plataforma Aigüa és vida reivindica abordar la gestión del agua “desde la raíz”. El Observatorio Omal añade que, “en un horizonte bastante oscuro, la fiscalidad es clave”.
Violencia machista
Nerea Barjola “El fenómeno de los pinchazos nos permite pensar que hay un movimiento de hombres organizados”
Nerea Barjola (Santurtzi, 1980) es autora del ensayo ‘Microfísica sexista del poder’ (Virus Editorial).
Represión
Fiscalía Los jóvenes imputados durante la huelga de Tubacex denuncian que se trata de un montaje policial
La fiscalía solicita cuatro años y siete meses de prisión a tres jóvenes por altercados sucedidos durante la huelga de Tubacex.
Violencia machista
Terror sexual Feministas advierten de que el fenómeno de los pinchazos puede originar terror sexual, limitando los movimientos de las mujeres
Se han detectado decenas de casos en el Estado. En el País Vasco, solo en quince días la Ertzaintza ha contabilizado 12. Los Mossos d’Esquadra, 23 pinchazos. No han hallado restos de sustancias relacionadas con la sumisión química, pero el relato de que el peligro es inminente ya está calando.
Terrorismo de Estado
Secretos oficiales El PSOE plantea blindar los GAL durante veinte años más
El anteproyecto de ley que sustituirá a la franquista Ley de Secretos Oficiales pasa hoy por el Consejo de Ministros para ser aprobado antes de remitirlo en otoño al Congreso.
Política
GKS Matar al padre, resucitar a Marx
El Movimiento Socialista surgido en Euskal Herria cuestiona los límites de la socialdemocracia y de los partidos políticos que sostienen las instituciones. ¿Es fruto de una brecha generacional vasca o de un fin de ciclo que se replica en los Países Catalanes con la ruptura de Arran y la desavenencia interna que ha vivido el Partido Comunista de España?
Laboral
País Vasco Con solo el 7% de representación, UGT firma el convenio de residencias de Gipuzkoa
Trabajadoras del sector llevaban casi cuatro años de movilizaciones, con 262 jornadas de huelga convocadas por ELA (60% de la representación) y, en ocasiones, también por LAB (20%). El preacuerdo que ha firmado en solitario UGT no contempla un incremento salarial asociado al IPC.
Sanidad pública
Sanidad pública LAB paraliza la licitación de la oficina técnica de informática de Osakidetza que Gobierno vasco quería privatizar
La subcontratación tenía previsto un coste anual de dos millones de euros, “a pesar de que Osakidetza cuenta con el personal capacitado para realizar estas tareas”, advierte el sindicato.
Incendios Forestales
Laboral Muere un bombero forestal y dos resultan heridos en Castilla y León, la comunidad con el servicio más privatizado
Los bomberos forestales reivindican al Gobierno un modelo público para la prevención y extinción de incendios. Castilla y León es el territorio que más se beneficiaría del proyecto del estatuto básico de los bomberos forestales, ya que presenta el servicio más deficiente del Estado.
Laboral
Laboral Alcanzan un preacuerdo con una subida salarial del 13% para la limpieza de edificios de Bizkaia
El convenio colectivo del sector afecta a 12.000 trabajadoras. LAB, CC OO y UGT han firmado el preacuerdo, que entrará en vigor en septiembre si las bases lo aprueban.
CGT
Miguel Fadrique (CGT) “Si la clase trabajadora no enseña músculo nos veremos afectados por la coyuntura económica”
Miguel Fadrique fue elegido secretario general de CGT en el congreso celebrado el pasado 13 de junio.
Amianto
Jon García “La unanimidad en la aprobación del fondo de compensación para las víctimas del amianto nos da muchas garantías”
Portavoz de la Asociación de Víctimas del Amianto en Euskadi.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Mercedes-Benz vuelven a parar la planta de Gasteiz a pesar del preacuerdo firmado por una parte sindical
La séptima jornada de huelga está convocada por ELA, LAB y ESK (14 delegados). UGT, CC OO, Ekintza y PIM (17 delegados) no han convocado el paro y firmaron ayer un preacuerdo con la dirección de la empresa.
Laboral
Euskadi El preacuerdo alcanzado con la dirección de Mercedes-Benz pondrá a prueba el liderazgo de UGT
ELA, LAB y ESK mantienen mañana la séptima jornada de huelga en la fábrica más grande de Euskadi. UGT, CC OO, Ekintza y PIM han firmado con la dirección un preacuerdo que los trabajadores deberán votar el próximo lunes.
Laboral
Laboral La huelga simultánea en las plantas de Saint-Gobain de Asturias y Tarragona frena el ERE que afectaba a 93 trabajadores
Ambas plantillas, de casi 800 trabajadores, mantuvieron una huelga de 20 días consecutivos en los tres turnos de las fábricas, parando la línea de producción. La unidad sindical ha sido clave para resolver este conflicto.
Corrupción
Ibex 35 Competencia sanciona a las seis grandes constructoras por operar como un cártel durante 25 años en miles de licitaciones públicas
La multa asciende a 203 millones de euros, la más elevada impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Dragados, la constructora del grupo ACS de Florentino Pérez, deberá abonar el equivalente al 1,74% (57,1 millones) de su beneficio neto anual del pasado año por 25 años de conductas fraudulentas.
Fronteras
Hendaia Retenido durante siete horas en comisaría el sindicalista Eñaut Aramendi por viajar en su coche con tres migrantes
El sindicato LAB ha reivindicado su liberación y ha destacado su labor: “Eñaut es uno de esos militantes que trabaja solidariamente con multitud de compañeros y compañeras para hacer más segura su trayectoria a las personas migrantes”
Derecho a la vivienda
Vivienda Barcelona, se alquila temporalmente
Los alquileres temporales proliferan en la capital catalana y expulsan a sus vecinas de los barrios céntricos. La escasa regulación de esta modalidad contractual, que no precisa de licencia turística y genera elevados honorarios para las agencias inmobiliarias, se ha convertido en el último “agujero” legal que eleva el precio de la vivienda.
Empresas recuperadas
Cooperativas La nueva Ley Concursal facilita y prioriza que los trabajadores recuperen una empresa antes de su liquidación
El proyecto de ley se aprobó ayer en el Pleno del Congreso y enfila su tramitación en el Senado. El derecho a la información y consulta del estado financiero previsiblemente será abordado desde el nuevo Estatuto del Trabajo que redactará el ministerio que gestiona Yolanda Díaz.
Crímenes del franquismo
Ley de Memoria Democrática El borrador de la Ley de Memoria Democrática incluye una enmienda para investigar los crímenes del postfranquismo
EH Bildu ha conseguido extender el límite de aplicación hasta 1983, mientras que Unidas Podemos ha incluido la “obligatoriedad” de que los “poderes públicos” interpreten esta norma acorde a los tratados internacionales, también cuando afecte a la Ley de Amnistía de 1977.
Laboral
Laboral La Ertzaintza impide al comité de huelga del metal entrar en empresas de Basauri y Erandio
La responsable de Industria de LAB, Iratxe Azkue, advierte de que, en las inmediaciones de Astilleros Murueta, agentes de la Ertzaintza le han respondido que tenían orden de encapsularles y controlarles. Han retenido e identificado a al menos un delegado sindical.
Laboral
Laboral Arranca la primera jornada de huelga del metal en Bizkaia: 52.000 trabajadores se juegan el IPC
La propuesta de la patronal es subir los sueldos un 2% hasta 2024 —muy por debajo del IPC interanual, del 6,5%— y, además, solicita “flexibilidad” laboral a los trabajadores. Los sindicatos reclaman un aumento del IPC+1%.
Andalucía
Laboral La Junta de Andalucía no ha ejecutado el 41% del presupuesto de Empleo a pesar de ser la comunidad con más personas paradas
Ninguna comunidad autónoma tiene a tantas personas paradas como Andalucía, 775.900, según la EPA. Es el territorio en el que más aumentan los autónomos —uno de cada tres afiliaciones nuevas a la Seguridad Social—, una relación laboral que habitualmente esconde relaciones fraudulentas y bolsas de pobreza.
Laboral
Prevención de riesgos laborales Olas de calor y trabajo: “Ya está bien del cuídate”
El estudio 'Los episodios de altas temperaturas como riesgo laboral', publicado por CC OO, alerta de los nuevos sectores expuestos a estrés térmico y de la dejación institucional en esta materia. “Gamesa es líder en aerogeneradores eólicos y si dice que hay que subir para reparar uno, subes, lo pones en marcha y pasas calor”, resume un extrabajador.
Laboral
Laboral La huelga del metal de Cantabria se refuerza entre 20.000 trabajadores que no quieren perder poder adquisitivo
Los sindicatos alertan de que la patronal no tiene intención de negociar y quiere eliminar a toda costa el plus de distancia, probablemente en previsión de que el precio de los hidrocarburos no bajará.
CGT
Congreso CGT renueva su secretariado permanente con la candidatura de Miguel Fadrique
Entre el 9 y el 12 de junio CGT ha celebrado su XIX Congreso Ordinario en Zaragoza, al que se presentaron dos candidaturas para gestionar el sindicato durante los próximos cuatro años.
Inflación
Inflación Los salarios menguan, la cesta de la compra encoge, las calles no arden
Es quien menos tiene quien primero percibe las crisis. María Luisa Venancio forma parte del Movimiento de Pensionistas de Bizkaia. No le gusta decir la cuantía de su pensión, pero a través de su relato se entrevé que la coyuntura económica incluso ha cambiado su nutrición: “Ahora como menos”, reconoce.
Gobierno vasco
Gotzone Sagardui Los sindicatos vascos piden la dimisión de la consejera de salud
Tras las declaraciones de Gotzone Sagardui de pedir a la ciudadanía que “se desplace más” para ir al médico, los sindicatos Satse, ELA, LAB, CC OO, UGT y ESK se han reunido de urgencia y, además de pedir su dimisión, han convocado una manifestación el 26 de junio en Bilbao en defensa de la sanidad pública.
Laboral
Laboral Convenio 189: consenso histórico en el Congreso
El Convenio 189 de la Organización Internacional de los Trabajadores une a todos los partidos para ratificar que las trabajadoras del hogar y de los cuidados tienen derechos laborales equivalentes a los de cualquier otra trabajadora asalariada.
Laboral
Laboral La patronal vasca se niega a abrir la mesa de negociación del convenio colectivo de las trabajadoras del hogar
Ante la negativa de Confebask, LAB ha anunciado que denunciará a la patronal ante los tribunales.
Laboral
Laboral Qué incluye el borrador para las trabajadoras del hogar: desempleo, despido regulado y prevención del acoso sexual
El Ministerio de Trabajo ha redactado un borrador de la norma que articulará la aplicación del Convenio 189 de la OIT. Negocia con Seguridad Social y Hacienda posibles bonificaciones para que el Estado asuma el aumento necesario de las cotizaciones de las trabajadoras del sector.
Laboral
Convenio 189 Las trabajadoras del hogar trasladan once peticiones a la ministra de Trabajo
Los colectivos Sintrahocu, Trabajadoras Domésticas, el Observatorio Jeanneth Beltrán y Sedoac se han reunido con Yolanda Díaz para comunicarle las peticiones que consideran que debería incluir el desarrollo normativo que requiere la ratificación del Convenio 189 de la OIT.
Laboral
Real decreto Ratificar el Convenio 189, redefinir los cuidados
El consenso sobre la ratificación del Convenio 189 es mayoritario, pero su aplicación encierra grandes cuestiones de calado, como si se aprovechará este momento histórico para redefinir los cuidados y en qué sentido. Doce representantes del sindicato Sintrahocu viajaron al Parlamento Europeo para trasladar su preocupación a las formaciones políticas.
Reforma laboral
Reforma laboral Los datos del paro colocan a Yolanda Díaz en una sólida posición
“En ningún mes en el que ha gobernado la derecha la tasa de paro ha sido del 13,6%, como ahora, y esto no son opiniones, son datos”, ha recordado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la Comisión de Trabajo del Congreso.
Empresas públicas
1, 2, y 3 de junio CC OO y UGT arrancan una huelga de tres días en Correos contra la dirección
Autobuses de todos los territorios participarán en la manifestación que terminará esta mañana en el Congreso de los Diputados. La mesa sindical negocia el cuarto convenio colectivo, para renovar el aprobado en 2011 y caducado en 2013.
Educación
Educación Catalunya elimina el 11% de las plazas escolares públicas y fuerza a las familias a matricular a sus hijos en la concertada
Catalunya no cubre la demanda existente de plazas en la red pública en el periodo de preinscripción para el curso 2022/23.
Podemos Euskadi
Andeka Larrea “A Podemos le faltó incluir la identidad de lugares como Euskadi”
Andeka Larrea fue secretario de comunicación y portavoz de Podemos Euskadi. Explica su paso por la política en el libro recién publicado 'Pandemia y periferia, el vasquismo que no fue'.
Ferrocarril
Tren de cercanías Quince horas en tren de Bilbao a Ferrol: parte la comitiva que reivindica un ferrocarril público y de calidad
Organizaciones ecologistas y ciudadanas reclaman un ferrocarril eficiente entre los territorios del norte peninsular. Con escasas conexiones y pocas frecuencias, y pasando por Gijón, el domingo llegarán a Galicia.
Represión
País Vasco La Ertzaintza y el Ayuntamiento de Gasteiz sancionan con 70.000 euros el intento de frenar un desahucio
Los miembros de Etxebizitza Sindikatua han recibido dos tandas de multas: hasta 30.000 euros bajo el paraguas de la Ley Mordaza y 40.000 en supuesta aplicación de las medidas sanitarias de la pandemia.
Irlanda del Norte
Elecciones El Sinn Féin vence en Irlanda del Norte ante el descontento por el Brexit y plantea un referéndum en cinco años
El acceso a la vivienda —con precios disparados—, la sanidad y la educación han sido los argumentos que han marcado la campaña del Sinn Féin. Las condiciones materiales de la vida, al fin y al cabo.
Libertad de información
Libertad de información Oihana Goiriena: “Me duele que el Gobierno español no haya dado la cara por mi marido y sí por Polonia”
Oihana Goiriena es la pareja del periodista vasco Pablo González, detenido por Polonia el 28 de febrero acusado de espionaje.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza busca a un asesino en serie ante el silencio institucional y la estigmatización del colectivo LGTBIQ+
“Con mucha distancia, comparo lo que está pasando en Bilbao con la primera reacción al sida. El silencio institucional y la estigmatización de la comunidad LGTBIQ es verdaderamente grave”, advierte el sociólogo Eneko Ander Romero.
Espionaje
Comisión parlamentaria Margarita Robles apela de nuevo a la confianza ciega de la ciudadanía en el caso Pegasus
Mañana se celebrará una comisión de Secretos Oficiales en la que participarán diez diputados. Robles augura en que allí la directora del CNI aclarará lo ocurrido y apela a que los ciudadanos confíen en la justicia mientras propone una “transparencia secreta”, según ha definido Josep Pagès (Junts).
Virus del papiloma humano (VPH)
Próximo curso escolar Catalunya será el primer territorio en vacunar también a los niños contra el papiloma humano
La vacuna representa un 90% de protección contra el cáncer de cuello uterino y un 90% contra las verrugas anogenitales. En 2013, Australia fue el primer país en extender esta medida a ambos sexos.
Música
Música La banda sonora de la clase trabajadora: canciones de hoy y ayer
'¿Se entera o no se entera la clase obrera?', coreaba Potato. '¿Quién está delante? ¿Quién está detrás? Quien fríe patatas y sirve el agua con gas', se pregunta hoy la cantante Maio. Repasamos canciones que hablan del curro, de la clase trabajadora, de ir a la huelga o de quemarlo todo.
Sindicatos
Sindicalismo Caja de resistencia, estrategia para un sindicalismo de contrapoder
Los sindicatos vascos ELA, LAB, ESK y la central gallega CIG disponen de cajas de resistencia. La Intersindical catalana y la aragonesa Osta la están implementando. CGT y CNT abordarán este año en sus respectivos congresos la necesidad, o no, de activar un fondo solidario estructural.
Cine
Clase trabajadora Helena Lumbreras, la cineasta que renunció a la voz en off y dio la cámara a los trabajadores
El ciclo de cine ‘Desde el principio’ proyectó dos películas de la cineasta que se propuso rodar los conflictos y los sueños de las clase trabajadora de los últimos años de la dictadura y de la transición, y que revolucionó a los cineastas coetáneos de izquierdas.
Espionaje
Espionaje Las formaciones soberanistas, Unidas Podemos, Más País y Compromís exigen al Gobierno “depurar” a los responsables del caso Pegasus
En una comparecencia conjunta, los nueve grupos políticos exigen, “especialmente al Grupo Socialista”, rendir cuentas a la ciudadanía y a las Cortes.
Catalunya
Catalunya 18 activistas del movimiento por la vivienda de Barcelona se niegan a declarar ante el juez
Si la investigación llevada a cabo por la unidad antiterrorista y las imputaciones masivas supusieron un nuevo paso en la estrategia de represión al movimiento por la vivienda catalán, la toma de decisión colectiva de no comparecer ante el juez implica una nueva respuesta.
Enfermedades laborales
Enfermedades profesionales CC OO calcula que el cáncer de origen laboral se eleva a 10.000 casos anuales, frente a los 51 comunicados
El sindicato estima que el 90% de las enfermedades profesionales no están declaradas. Cáncer, trastornos mentales y patologías que no tienen un origen musculoesquelético forman parte del abundante subregistro.
Maternidad
Diana Oliver “Las condiciones materiales marcan que puedas cuidar con dignidad”
La periodista Diana Oliver es autora del libro ‘Maternidades precarias. Tener hijos en el mundo actual: entre el privilegio y la incertidumbre’ (editorial Arpa).
Bizkaia
Bizkaia 17 trabajadores de Novaltia cumplen 1.000 días en huelga indefinida
El 73% de los operarios de Novaltia se mantienen en huelga desde hace casi tres años. Pero el almacén sigue funcionando y 200 farmacias de Bizkaia reciben puntualmente sus pedidos. Denuncian la inoperancia de Inspección de Trabajo, además de la contratación fraudulenta de sustitutos.
País Vasco
La Sinsorga Irantzu Varela y Andrea Momoitio presentan el primer centro cultural feminista de Bilbao
Han alquilado un edificio de cuatro plantas en la calle Askao 9 de Bilbao. Albergará una zona restaurante, una tienda, un espacio de coworking y zonas para las socias.
País Vasco
Laboral La Ley Mordaza se impone en cuatro huelgas vascas: 28 imputados y más de 15.000 euros en multas
Trabajadores de Tubacex, ITP Aero, Petronor y el metal de Bizkaia han creado una plataforma para alertar de la “avalancha” de sanciones recibidas estas últimas semanas por parte de la Ertzaintza.
Pensamiento
Jonathan Martínez “Lo contrario al miedo es luchar a pesar de todo”
Autor de ‘La historia oficial’ (Editorial Txalaparta), Jonathan Martínez politiza en este libro la emoción del miedo a través de relatos intercalados.
Sindicatos
Laboral ELA, insumisa a la precariedad
El sindicato vasco ha reunido a más de 3.000 delegadas en un acto contra la precariedad en el pabellón de La Casilla. Desde 2016 no organizaban un acto de estas características. Prevén un año de intensa movilización debido a la situación económica.
País Vasco
Lurdes Imaz “El Pacto Educativo Vasco ha sido un pacto político”
Lurdes Imaz es coordinadora de Ehige, la Federación de Padres y Madres por la Escuela Pública Vasca.
Violencia policial
Violencia policial Condenado un ertzaina que golpeó con la porra a un joven psiquiatrizado y a su madre en Bilbao
El 29 de marzo de 2020, en pleno confinamiento domiciliario, dos agentes de la Ertzaintza pararon a un joven migrado y psiquiatrizado que venía de hacer una compra en la tienda del barrio. Terminaron identificándole y pegándole con la porra, al igual que a su madre, que salió de casa para explicar que su hijo está enfermo. Los vecinos grabaron los hechos.
Trabajo doméstico
País Vasco Trabajadoras del hogar se abren paso a través del sindicato LAB para negociar el primer convenio colectivo del Estado
Organizadas en su propia sección sindical, que presentaron ayer, interpelarán a la patronal vasca, Confebask, para que abra una mesa de negociación.
Educación
País Vasco Steilas anuncia un paro de tres horas el 7 de abril como protesta al Pacto Educativo Vasco
Los paros se realizarán tanto en los centros públicos de infantil, primaria y secundaria como en las haurreskolak, entre las 7.30 y 11h.
Huelga
Hasta el 30 de junio Desconvocada la huelga de inspectores de trabajo
Una reunión entre las ocho entidades que conforman la plataforma que había convocado mañana la primera huelga para el cuerpo de inspectores de trabajo ha terminado con un aplazamiento de la movilización hasta el 30 de junio.
Brecha salarial
País Vasco IMQ da de alta a las trabajadoras que despidió, pero no las deja trabajar y contrata a una plantilla paralela
El Igualatorio Médico Quirúrgico perdió contra las trabajadoras en huelga y ha recurrido una sentencia que no dejaba hilo sin puntada —incluía perspectiva de género y edadismo—, alargando un proceso que duplica los costes de la limpieza de la clínica y añade malestar.
Trabajo sexual
Andrea Momoitio “Seguramente, yo me apartaría de María Isabel si me la cruzase en la calle”
La periodista Andrea Momoitio ha publicado el libro ‘Lunática’ (Libros del KO, 2022) en el que recupera una historia que tiene todos los ingredientes para emocionar.
Educación
Educación La jornada escolar intensiva se abre paso sin contemplar la evidencia científica
Las mejoras laborales de los docentes y la crianza intensiva impulsan el cambio a una jornada que no beneficia a la infancia.
Pensiones
País Vasco LAB acuerda suspender su participación en las EPSV al debilitar el sistema público de pensiones
Tras 25 años participando en las Entidades de Previsión Social Voluntarias, el sindicato vasco ha decidido en un debate interno con su militancia revocar esta línea que “no sirve como herramienta colectiva”.
Transporte
Acuerdo Comité de transportistas y Gobierno llegan a un acuerdo con el compromiso de tramitar una ley que regule la subcontratación
El acuerdo se cerró pasadas las dos de la madrugada e incluye una partida económica de 1.125 millones de euros que se repartirán en distintas bonificaciones a los combustibles. La cuantía supera en más del doble la primera cantidad ofrecida por el Gobierno.
Sanidad pública
Osakidetza El sindicato ESK denuncia inseguridad en el quirófano del Hospital Arrasate
La central alerta de que, “en determinadas situaciones y con determinadas personas”, no se cubren adecuadamente las guardias ni las labores que requieren, poniendo en peligro a los pacientes.
Laboral
Tubos Reunidos Las secciones sindicales de CNT se abren paso en el País Vasco sentencia a sentencia
Diputación de Bizkaia y la empresa Tubos Reunidos han tenido que reconocer, vía judicial, las secciones sindicales de CNT.
Transporte
Paro en la red logística La extrema derecha capitaliza el malestar de los camioneros que trabajan como falsos autónomos o subcontratados
La reforma laboral no afrontó la subcontratación, y los propios camioneros no se contemplan como sujetos susceptibles de aplicación de la ley rider. Como en el campo, terceras empresas —firmas de logística, en este caso— se quedan con buena parte de la tarifa final y los conductores aseguran que trabajan a pérdidas.
País Vasco
Pacto educativo Los sindicatos desconvocan la huelga de enseñanza en el País Vasco
La semana pasada llamaron a sus afiliados a secundar una jornada de huelga el viernes 25 de marzo, para protestar contra el borrador del pacto educativo e incidir en él.
Brecha salarial
Brecha salarial Trece trabajadoras del Guggenheim le ganan el pulso a Ferrovial: logran un aumento salarial del 20% tras 9 meses de huelga
La huelga indefinida de las trabajadoras de la limpieza empezó el 11 de junio y puso el foco en la brecha salarial: también han conseguido terminar con las contratos parciales.
Bizkaia
Convenio colectivo Trabajadoras de la limpieza cortan el tráfico en una de las principales entradas a Bilbao
Es la tercera acción realizada por Gora Garbitzaileak en tres semanas. El 31 de marzo hay convocada una jornada de huelga en el sector de la limpieza de Bizkaia, en el que trabajan 11.000 personas, ante el bloqueo de negociaciones del convenio colectivo.
País Vasco
País Vasco 25 de marzo: la jornada de huelga que no vio venir el consejero vasco de Educación
Steilas, ELA, LAB y CC OO, cuatro sindicatos con intereses aparentemente dispares, han consensuado ocho puntos sobre la futura ley de educación. “Queremos mostrar nuestro desacuerdo con el borrador e incidir en el proceso”, sostienen.
País Vasco
País Vasco Novaltia abona entre 6.000 y 8.000 euros a 13 trabajadores que no secundan la huelga más larga de Europa
La empresa acordó un pago retroactivo de 300 euros mensuales para 16 meses por traslado de centro. El Juzgado de lo Social nº4 de Bilbao celebró ayer la vista por un presunto delito de vulneración al derecho a la huelga, tras la demanda interpuesta por el sindicato ELA a Novaltia.
Marinaleda
Andalucía Marinaleda, del latifundio público a la tierra colectiva
Sobre las ocho cooperativas de El Humoso pesa una orden de desalojo al no ejecutarse la compra por parte del Ayuntamiento. El precio de venta podría quedar entre 3,5 y 4 millones, para los que contarían con el respaldo de la banca ética.
Amianto
Fondo de indemnizaciones El PSE se desmarca de la discriminación propuesta por Escrivá para las víctimas del amianto
PNV, EH Bildu, PSE y Elkarrekin Podemos-IU han registrado conjuntamente esta mañana una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento Vasco. La postura del PSE contradice las enmiendas planteadas por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados.
Amianto
Enmiendas El PSOE excluye del fondo de indemnización de las víctimas del amianto a los trabajadores expuestos al mineral
Las formaciones políticas presentaron el lunes las enmiendas al trámite parlamentario que arranca el 16 de marzo para dar forma al fondo que indemnizará a las personas afectadas por el amianto. Contra todo pronóstico, y a pesar del consenso entre el resto de partidos, el PSOE solo incluye a los expuestos ambientalmente al asbesto y a los familiares de los trabajadores.
Feminismos
Crónica “Las mujeres pagamos un precio muy alto por estar en internet”
Cuatro activistas feministas reflexionan sobre el auge del fascismo en las redes sociales y en la vida cotidiana y la viabilidad de una respuesta coordinada que le ponga freno.
Feminismos
Feminismos Maternidades feministas: con las madres, también
Las voces de las maternidades feministas se abren paso tras décadas de hegemonía de un feminismo alejado de sus reivindicaciones.
Feminismos
Camino al 8M ¿Por qué el feminismo es más una lucha que una realidad en las redacciones?
El poder y el corporativismo masculino dificultan que las prácticas feministas, y el periodismo feminista, dejen de ser un anhelo y se incorporen de manera generalizada. Siete periodistas de diferentes medios explican las principales barreras que, de acuerdo con sus experiencias, atraviesan a las redacciones, lejos aún de despatriarcalizar dinámicas y miradas.
Feminismos
8 de marzo El movimiento feminista reclamará un sistema público de cuidados “libre de subcontratas” el 8 de marzo en Bilbao
La manifestación prevista para el 8 de marzo en Bilbao arrancará a las 19.30h desde el Sagrado Corazón y terminará en el Ayuntamiento. A su paso, se unirán las diferentes columnas que bajarán de los barrios de la ciudad.
País Vasco
País Vasco La Justicia obliga al IMQ a readmitir a las 76 trabajadoras de la limpieza que despidió
La sentencia dictamina que el IMQ vulneró el derecho a huelga al despedir a las trabajadoras como represalia por sus movilizaciones para negociar un convenio colectivo, en el que querían abordar la brecha salarial. El fallo también considera que la empresa las discriminó por razón de sexo.
Educación
Catalunya Los sindicatos convocan una huelga unitaria de cinco días en escuelas e institutos
Las movilizaciones se llevarán a cabo en dos tandas: 15, 16 y 17 de marzo y 29 y 30 del mismo mes. Los cambios anunciados unilateralmente por el Departamento de Educación han desbordado el “malestar” de la comunidad educativa.
Desobediencia
Eulàlia Reguant “Defiendo mi absolución, pero tengo claro qué significa el Tribunal Supremo”
Eulàlia Reguant ocupa uno de los nueve escaños de la CUP en el Parlamento de Catalunya. El 1 y 2 de marzo será juzgada por el Tribunal Supremo por negarse a responder a las preguntas del abogado de Vox durante el juicio del 'Procés'.
Sanidad pública
Osakidetza El amplio seguimiento de la huelga de Atención Primaria en el País Vasco calienta motores para la movilización del lunes
Los sindicatos Satse, ELA, LAB, CC OO y UGT valoran que “ha sido el mayor seguimiento de la última década: supera el 70%”. El lunes 28 de febrero está convocada una jornada de huelga tanto en Atención Primaria como en hospitales.
Migración
Refugiados Las solicitudes de asilo caen un 44% en Euskadi en 2021
Zehar Errefuxiatuekin considera que este descenso se debe al cierre y a la externaliziación de fronteras. Según el Ministerio del Interior, el 70% de las solicitudes de asilo se deniegan.
Laboral
Readmisión El Tribunal Supremo confirma la nulidad del ERE de los 83 trabajadores de ITP-PCB
“No daban un duro por nosotros y aquí estamos celebrando nuestra futura reincorporación. La Justicia ha funcionado en nuestro caso y la lucha ha servido”, resume el portavoz del colectivo de afectados del ERE de ITP Aero-PCB, Bruno Lucio.
Salud
Sanidad vasca La temporalidad y el desmantelamiento abocan a Osakidetza al colapso
Las lógicas de mercado han penetrado en el organismo de salud debido a un control político de corte neoliberal, multiplicándose y diseminándose por las diferentes áreas hasta colapsar la atención primaria. Cuando el sistema ya no funciona bien, las empresas privadas se hacen cargo de las funciones públicas.
País Vasco
Educación PNV y EH Bildu solo recaban el respaldo de la escuela cristiana y de las ikastolas en su blindaje a la red privada
Steilas, Comisiones Obreras, LAB, la plataforma Euskal Eskola Publikoaz Harro, Euskalgintzaren Kontseilua, Elkarrekin Podemos-IU y PSE han mostrado sus críticas o reticencias hacia el documento 'Bases para una educación del siglo XXI'.
País Vasco
Acuerdo educativo vasco EH Bildu y PNV afianzan su estrategia para consolidar la escuela concertada replicando el fallido modelo catalán
El parlamentario del PNV Gorka Álvarez entregó ayer el documento 'Bases para una educación del siglo XXI', que pretende asentar las líneas estratégicas de la próxima ley educativa. El texto equipara los centros concertados con los públicos en función de su compromiso social y cimienta el futuro de la educación en la innovación pedagógica, un camino que ya ha recorrido Catalunya.
Agbar
Lo público y lo privado Barcelona, una ciudad frente al agua
Agbar propuso el pasado jueves una subida de la tarifa del 7,4% para 2022. Al día siguiente, la Autoridad Catalana de la Competencia reveló el “casi monopolio” que ostenta la empresa en los contadores y su sobrecoste.
País Vasco
País Vasco Los sindicatos ponen fecha a la huelga en Osakidetza: 25 y 28 de febrero
El viernes 25 la huelga afectará a Atención Primaria; el lunes 28 a todos los ámbitos de Osakidetza. El sábado 26 se celebrarán manifestaciones en las tres capitales de la CAV, a las que los sindicatos convocantes (Satse, ELA, LAB, CC OO y UGT) apelan a la ciudadanía y los movimientos sociales a participar.
Catalunya
Mossos d'Esquadra Exigen la retirada de la unidad antiterrorista en las investigaciones al movimiento social por la vivienda
La Unidad Central de Investigación de Extremismos Violentos, subordinada al Área Central de Información de los Mossos d’Esquadra, firma los “informes de visionamiento” de los cuatro detenidos por el desahucio del Bloc Llavors.
Macrogranjas
Macrogranjas Explotación animal, explotación laboral
Antonio trabajaba 12 días seguidos en una macrogranja intensiva, librando a continuación solo dos. Su empresa incumplía el convenio colectivo en materia de descansos, “y en otras tantas cosas”. María sufrió varios tipos de discriminación: cobró menos por ser mujer y fue despedida por crear una sección sindical.
Reforma laboral
Real decreto Los votos de PDeCAT y UPN amarran la convalidación de la reforma laboral
Los cuatro votos de la derecha catalana y los dos de la navarra se suman a los 'síes' de Ciudadanos, Coalición Canaria, Nueva Canarias, Partido Regionalista de Cantabria, Más País-Compromís, Teruel Existe, PSOE y Unidas Podemos. En total, 176 votos. Mayoría absoluta.
Iglesia católica
Iglesia católica España investigará la pederastia clerical con la oposición de PP, Vox y la Conferencia Episcopal
España finalmente se suma a países como Estados Unidos, Australia, Francia, Alemania, Holanda y Bélgica para investigar el sistemático silenciamiento durante décadas de la Iglesia católica a sus depredadores sexuales. Las víctimas de Navarra demandan que expertos formen la comisión de investigación.
Reforma laboral
Reforma laboral La reforma laboral de Yolanda Díaz o ¿del PSOE y Ciudadanos?
En el pacto de Gobierno (fallido) que PSOE firmó en 2016 con Ciudadanos proponían “modernizar” el Estatuto de los Trabajadores para hacer frente a la “temporalidad y precariedad”, “redefinir las relaciones laborales para cerrar la brecha entre contratos temporales y fijos” y “mejorar la flexibilidad interna de las empresas”. No acordaron derogar la reforma laboral del PP.
Educación privada
País Vasco Loiu, el pueblo vizcaíno con 13 bebés y cinco escuelas privadas
Cada curso recibe aproximadamente 20 millones públicos para escolarizar a 6.458 alumnos y alumnas de familias social y económicamente favorecidas. Dos de los centros (Munabe y Ayalde) segregan por sexo debido a su credo religioso.
Reforma laboral
Reforma laboral La reforma laboral llega sin voluntad de dialogar al Congreso y sin mayoría que la respalde
El PSOE desea asegurarse una aprobación rápida y sin negociaciones el 3 de febrero, mientras que los partidos aliados de la investidura del Gobierno de coalición defienden su derecho a mejorar el texto pactado entre la patronal y CC OO y UGT mediante enmiendas.
Historia
Àlex Romaguera “El reconocimiento del Estado es importante para que el dolor de las víctimas de violencias políticas no se cronifique”
Àlex Romaguera, autor del libro 'Víctimes en so de pau' (Pagés editors).
Pensamiento
Jule Goikoetxea y Albert Noguera “La realidad nos obliga a tener que redefinir conceptos como proletariado, burguesía y lucha de clases”
Jule Goikoetxea y Albert Noguera son los autores de 'Estallidos; revueltas, clase, identidad y cambio político' (Editorial Bellaterra).
Catalunya
Aena Gestionar vuelos, externalizar la limpieza
Para el Observatori Desc, la licitación del servicio de limpieza del aeropuerto del Prat es paradigmática: una adjudicación millonaria a un empresa multiservicios (Sacyr), aparejada a una degradación de las condiciones laborales de las trabajadoras que se ejecuta con independencia del número de conflictos laborales existentes.
País Vasco
País Vasco Elkarrekin Podemos-IU propone fiscalizar la red educativa concertada
La propuesta educativa de la formación morada es un documento abierto de 80 puntos, en el que dos de los objetivos son evitar la segregación y consolidar el sistema público de enseñanza.
Reforma laboral
En profundidad La reforma laboral, examinada por laboralistas
Un preámbulo más generoso que el articulado no crea un “futuro halagüeño” para los abogados que dedican su jornada a defender a las personas trabajadoras.
Reforma laboral
Diálogo social Una reforma laboral al gusto de Europa
Frenar la temporalidad y la precariedad, exigió la Unión Europea a España para recibir los fondos Next Generation. Nada dijo sobre derogar la reforma laboral de Mariano Rajoy.
País Vasco
País Vasco Osakidetza insta a sanitarias a trabajar voluntariamente los días festivos de Navidad en vez de contratar a personal de refuerzo
En el mediodía de ayer, se celebraron concentraciones delante de todos los centros de salud del País Vasco, convocadas por los sindicatos ELA, Satse, LAB, CC OO y UGT.
Idiomas
Ferran Suay “Invertir en estudiar en castellano es desperdiciar el dinero”
Ferran Suay es profesor de psicobiología en la Universitat de València y expresidente de Equality Language European Network.
Euskera
Pacto educativo vasco Euskalgintzaren Kontseilua impulsa un acuerdo para un nuevo sistema lingüístico en las escuelas vascas
El sistema educativo “debe establecer un modelo de aprendizaje generalizado que no deje a nadie al margen y que dé más a quien menos tiene”, sostiene el acuerdo alcanzado con el consenso de los principales agentes educativos.
Reforma laboral
Diálogo social CC OO y UGT retan a las patronales a incluir cambios en los convenios colectivos para llegar a un acuerdo tripartito
Los sindicatos de la mesa de diálogo reclaman que las patronales desbloqueen la negociación de los convenios colectivos, para que se pueda posibilitar una subida de salarios que minimice el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de las trabajadoras. La inflación anual se sitúa en un 5,5%.
País Vasco
Covid El despido de 4.000 sanitarias en octubre hunde al País Vasco en una sexta ola descontrolada
Apenas hay rastreo en Euskadi, se ha protocolizado el cierre completo de un aula con un solo positivo y los autotest de saliva en la infancia, al tiempo que se han cerrado quirófanos, bloqueado Atención Primaria y extendido el uso del pasaporte covid.
Literatura
Miren Amuriza “No podemos desaprovechar el nervio para ser y hacer lo que queramos”
Miren Amuriza (Berriz, 1990) es escritora y bertsolari. Editorial consonni ha traducido al castellano 'Basa', su última obra.
Huelga
Huelga La venta del IMQ Bilbao no huele a limpio
En medio de las negociaciones de venta de acciones del Igualatorio Médico Quirúrgico, las trabajadoras de la limpieza comienzan mañana una huelga indefinida como respuesta a la brecha salarial. Dos días después de consignar el aviso de huelga, la empresa envió un burofax en el que calificó a las trabajadoras como no aptas.
Unión General de Trabajadores (UGT)
Subvenciones desviadas UGT Asturias, condenada por fraude al malversar dinero público
UGT Asturias no podrá acceder a fondos públicos durante cuatro años y deberá abonar una multa de 122.028 euros. Seis miembros de su antigua dirección han sido condenados a penas de entre seis meses y dos años y diez meses de cárcel.
Euskal Herria
Euskal Herria Miles de personas se manifiestan contra las reformas laborales y de pensiones que los partidos vascos asumen en Madrid
El 2 de diciembre se vota en el Congreso de los Diputados la reforma de las pensiones. En el último trámite, PNV votó a favor y EH Bildu se abstuvo, facilitando su aprobación.
Antigitanismo
Antigitanismo Racismo en el centro comercial: “Nos juzgan nada más entrar”
La Asociación de Mujeres Gitanas de Euskadi Amuge ha realizado un 'testing', una técnica de investigación que ha demostrado que las mujeres gitanas sufren un trato discriminatorio cuando van de compras. Concretamente, en el 80% de los establecimientos testados.
Collado Villalba
Especulación inmobiliaria La opacidad de la Oficina Antiocupación de Collado Villaba cuestiona a su alcaldesa
La Oficina Antiocupación ha sido adjudicada a través de un contrato menor a Desocupaciones Técnicas, empresa que comparte administrador único con Desokupa Exprés, investigada penalmente por entrar a un domicilio de Sevilla con la técnica del butrón.
Reforma laboral
Reforma laboral Negociación colectiva laboral, qué está encima de la mesa de diálogo social y qué no
Europa exige al Estado español tener aprobadas las reformas de las pensiones y la laboral antes del 31 de diciembre para recibir la segunda tanda de los fondos Next Generation. El tiempo apremia y no está redactado ni lo acordado.
Catalunya
Temporalidad La administración catalana, obligada por primera vez a hacer fijo a un interino
El interino, afiliado a CGT Catalunya, encadenó a lo largo de diez años y siete meses seis contratos temporales para llevar a cabo tareas estructurales en la Diputació de Barcelona.
Barcelona
Laboral La televisión pública de Barcelona plantea a los periodistas un recorte de sueldo de hasta el 20%
Después de años de litigios contra la externalización, la plantilla de Betevé pasó de 21 a 238 trabajadoras. El comité de empresa advierte de que el recorte salarial planteado por la gerencia persigue un nuevo proceso de privatización mediante la contratación de producción externa.
País Vasco
País Vasco Miles de personas se manifiestan en Bilbao por primera vez en cuarenta años para reivindicar la educación pública vasca
La plataforma Topagune reclama que la educación pública sea la prioridad para el Gobierno vasco y se ponga freno a la concertada, en cuya red asiste el 49% del alumnado.
País Vasco
País Vasco Pinchar la burbuja de la educación concertada
Familias de Bilbao explican cómo viven su elección: haber elegido para sus hijos e hijas la red pública frente a la red concertada, donde estudia el 49% del alumnado del País Vasco. ¿Inercia o militancia?
Euskal Herria
Élites Los estudiantes de las universidades vascas privadas tienen cuatro veces más posibilidades de obtener un buen trabajo
El estudio 'Hego Euskal Herriko eliteak. Boterearen azterketa' ha recopilado 5.500 registros detallando la trayectoria académica de altos cargos en el País Vasco y Navarra y confirma que las élites de todos los campos, excepto en las artes, estudian más en centros privados que públicos.
Eléctricas
Factura de la luz Las presiones del PNV anulan el plan del Gobierno para rebajar la factura de la luz
El 13 de octubre, el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, amenazó en el hemiciclo a Pedro Sánchez: “Está en juego el futuro de la economía, pero también el futuro de su propio Gobierno”. Trece días después, el presidente de España modificaba el decreto aprobado hacía solo un mes para poner freno a los beneficios caídos del cielo.
País Vasco
País Vasco La Ertzaintza afianza la hipótesis de que una mujer afín a Vox simuló un delito que promovió el racismo en Gasteiz
Hace dos semanas, Begoña L.V.A. denunció que, en una zona ampliamente videovigilada, cuatro adolescentes magrebíes la agredieron. La Ertzaintza ha encontrado imágenes de la mujer, pero ninguna de los supuestos agresores.
País Vasco
País Vasco La Universidad de Deusto despide a un profesor por su perfil anticapitalista
El sindicato Steilas, el mayoritario entre la educación pública en el País Vasco, respalda a Almazán en un comunicado en el que señala que la decisión de la Universidad de Deusto “atenta directamente contra la libertad de pensamiento, cátedra e investigación”.
Crímenes del franquismo
Justicia Argentina redefine la historia de España: “Toda la estructura represiva montada por el régimen franquista siguió funcionando”
El auto de la jueza María Servini de Cubría, del Juzgado Criminal y Correcccional Federal 1 de Argentina, dictamina el procesamiento del exministro del Interior entre 1976 y 1979, Rodolfo Martín Villa, por cuatro homicidios agravados en un contexto de crímenes contra la humanidad ocurridos en Gasteiz e Iruñea en 1976 y 1978.
Economía
Daniel Gómez-Olivé y Júlia Martí “Si una empresa vulnera derechos humanos en Guatemala no debería licitar en nuestras administraciones públicas”
Daniel Gómez-Olivé y Júlia Martí impulsan la creación de un centro catalán y otro vasco, respectivamente, para fiscalizar el trabajo que realizan empresas transnacionales en terceros países.
Euskal Herria
Los Presupuestos Generales del Estado, los presos y la plurinacionalidad
La declaración del 18 de octubre de EH Bildu y Sortu ha provocado una cascada de reacciones políticas. La mirada corta se dirige hacia los Presupuestos Generales del Estado, como ha apuntado el propio Arnaldo Otegi. La mirada larga, hacia un nuevo marco político.
CGT
Asesoría social La Audiencia Nacional frena a CC OO y UGT en su intento de expulsión de CGT de la Agenda 2030
“Esta interpretación reduccionista que propugna el sindicato recurrente [CC OO y UGT] resultaría contraria al derecho de libertad sindical y al pluralismo sindical”, considera la sentencia de la sección octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional.
ETA
Declaración de Aiete Arnaldo Otegi, a las víctimas de ETA: “Sentimos su dolor”
En una declaración pública realizada en el marco del décimo aniversario de la declaración de Aiete, los líderes de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y de Sortu, Arkaitz Rodríguez, han afirmado que “queremos trasladarles nuestro pesar”.
País Vasco
Pacto educativo vasco EH Bildu abre un proceso interno de reflexión para que su aportación en educación sea “lo más rigurosa y enriquecedora posible”
El director de programa de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha anunciado que la coalición abrirá la próxima semana un debate interno que se alargará hasta la próxima primavera.
País Vasco
Bizkaia PNV y PSE se pliegan a los intereses de una constructora acelerando la demolición de un edificio histórico de Amorebieta
El Palacio de las Forjas se construyó en los años 20 del pasado siglo. Fue derribado un día antes de que se aprobaran las actas de la Junta de Gobierno municipal que autorizaban la demolición, que la oposición había impugnado.
País Vasco
Escuela concertada EH Bildu se alía con el PNV para blindar la red educativa concertada más grande del Estado y la segunda de Europa
EH Bildu ha propuesto financiar al 100% la red concertada sin cambiar la titularidad de los centros, que podrían seguir siendo privados. La defensa de las ikastolas y las escuelas religiosas han unido a dos partidos supuestamente antagónicos.
País Vasco
País Vasco Trabajadores de Tubacex: “Somos ejemplo y somos historia”
Ixone Retes, Aitor Bordagaray, Julen Cicero y Miguel Ángel Iglesias son cuatro de los 129 trabajadores que Tubacex despidió en febrero. Junto con todos sus compañeros —750 personas, toda la plantilla— han frenado el ERE con una huelga indefinida de 236 días que ha terminado hoy.
País Vasco
Huelga indefinida Tubacex asume que todos los trabajadores podrán reincorporarse a su puesto
Los sindicatos afinan la última propuesta de un principio de acuerdo con la viceonsejera de Empleo, que será votada en los próximos días por los afiliados.
Alemania
Elecciones en Alemania Los socialdemócratas acarician la presidencia del Bundestag
“Va a ser una noche electoral larga, pero muchos han marcado la casilla socialdemocrata”, se aventuró a afirmar Olaf Sholz una hora después de cerrar los colegios electorales. A última hora de la noche del domingo, su partido (SPD) aventajaba en más de cinco puntos a su contrincante, la Unión Cristianodemócrata (CDU).
Educación
Ani Pérez “Las pedagogías alternativas agravan las desigualdades de clase”
Doctora en educación, Ani Pérez investiga las pedagogías libres, así como su impacto en escuelas alternativas y su entrada en la educación pública.
Servicios públicos
Servicios públicos Catalunya camina hacia la internalización del transporte sanitario tras el fracaso de la privatización
El miércoles se constituyó la Mesa de Equiparación Salarial del servicio de ambulancias, mientras que en el Parlament de Catalunya se debatirá en octubre la propuesta de ley para la internalización del transporte sanitario. Ambas iniciativas se perfilan como mecanismos previos a la internalización de lo que fue la adjudicación pública más grande de la historia de la Generalitat, con 1.200 millones de euros.
Catalunya
Independentismo El Tribunal Supremo omite la resolución del Tribunal Europeo y detiene a Carles Puigdemont en Cerdeña
Según su abogado, Gonzalo Boye, Puigdemont está tranquilo y permanece retenido en dependencias policiales del aeropuerto del Alguer.
País Vasco
País Vasco Gobierno vasco propone despidos forzosos y una modificación sustancial de las condiciones laborales de Tubacex
La mediación de la viceconsejera de Trabajo ha asumido parte de las tesis de la empresa, incluyendo incluso despidos revocados en dos sentencias judiciales. Trabajadores de la empresa consultados se sienten molestos con esta nueva propuesta.
Servicios públicos
País Vasco Fallece un vecino de Gasteiz al que el Servicio Vasco de Salud se negó a operar por no tener domicilio
En julio de 2019 le desahuciaron de la vivienda donde residía con su madre en la calle Cuchillería de la capital alavesa por impago del crédito hipotecario. El fallecido denunció en mayo que Osakidetza le requería un entorno “adecuado” para pasar el postoperatorio de un cambio de válvula cardíaca.
Soberanía alimentaria
Alimentaciones soberanas
Las experiencias de las asociaciones de consumo Landare y BioAlai, en Iruñea y Gasteiz, guían nuevas iniciativas de supermercados cooperativos y cooperativas agrícolas gestadas en los últimos años.
Subcontratas
Subcontratas La Audiencia Nacional pone fin a la temporalidad en el telemarketing tras 21 años de lucha de CGT
En el sector del telemarketing trabajan alrededor de 100.000 personas, de las cuales más de 40.000 tienen contrato de obra. La sentencia hecha pública ayer anula el artículo 14 b) del convenio colectivo estatal del sector, que establecía la temporalidad como norma.
País Vasco
Parlamento Vasco Elkarrekin Podemos encara el curso político con la “responsabilidad” de incidir en las leyes vascas que “cimentarán” la sociedad
Hasta 40 leyes se aprobarán a lo largo de esta legislatura, sobre todo, durante este curso político, calcula la portavoz de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi.
Pesca
Pablo Costas “Quixese que no mar se respectase a soberanía dos países fronte ao imperialismo que goberna o mundo”
O mariñeiro e patrón do pesqueiro Cobija, Pablo Costas, estivo once meses retido en Iemen, un país en guerra tras ser denunciado por Australia.
Pesca
Pablo Costas “Quisiera que en la mar se respetara la soberanía de los países frente al imperialismo que gobierna el mundo”
El marinero y patrón del pesquero Cobija, Pablo Costas, estuvo once meses retenido en Yemen, un país en guerra. Faenaba con un barco con bandera boliviana cuando fue denunciado por Australia tras el golpe de Estado en Bolivia.
Ganadería
Productores La nueva ley para que el campo no venda a pérdidas negocia la inclusión de indicadores de precio y mediadores de contrato
La comisión parlamentaria que debate la reforma de Ley de la Cadena Alimentaria retoma hoy al mediodía su labor tras el parón estival.
Desokupa
Derecho a la vivienda Un extrabajador denuncia que Desokupa es una organización criminal “que delinque para enriquecerse”
Un extrabajador de la empresa que dirige Daniel Esteve asegura que no entiende cómo aún sigue operando. Acusa a los cuerpos policiales de connivencia y dejación.
Gobierno vasco
Gobierno vasco La universidad privada que defiende el PNV pone a prueba su coalición con el PSE
Hoy expira el plazo para proponer enmiendas al proyecto de ley que el Gobierno vasco aprobó para reconocer Euneiz como centro superior de educación universitaria. El ministro Manuel Castells promovió el Real Decreto del 27 de julio de 2021 que endurece las condiciones para poner freno a la acreditación de estas 'universidades'.
Iglesia-Estado
Beneficios fiscales Barcelona gana una demanda contra la Iglesia, que deberá pagar 22.368 euros de IBI
Una sentencia pionera argumenta que la actividad docente que se ejerce en el inmueble arrendado no la realiza al Iglesia, sino la empresa mercantil arrendataria, por lo que la congregación no está exenta del pago de Impuesto sobre Bienes Inmuebles.