Catalunya
La Audiencia Nacional descarta imputar a la integrante de los CDR de terrorismo

El magistrado ha imputado a Tamara G. de un delito de desórdenes públicos y ha ordenado su puesta en libertad.

12 abr 2018 14:35

El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha ordenado la puesta en libertad a Tamara G.C., integrante de un Comité de Defensa de la República (CDR) detenida el pasado martes por la Guardia Civil.

El caso sobre esta activista está bajo secreto de sumario, pero fuentes policiales afirmaron a varios medios de comunicación que la acusación se relacionaba con los delitos de terrorismo y rebelión, cargos que han sido hoy desestimados por el magistrado, después de que Tamara G.C. declarase ante el mismo. El magistrado ha imputado a la activista únicamente delitos de desórdenes públicos y ha impuesto, como medidas cautelares, su comparecencia todos los lunes en el juzgado de guardia y la prohibición de salida de su municipio de residencia salvo autorización judicial, según explica la web de Poder Judicial.

Desde la Fiscalía se acusaba a la activista y a otro compañero, que no fue encontrado en su domicilio, de desarrollar “actividades de dirección y coordinación” en actos “de sabotaje” de los CDR durante la Semana Santa y que, según el escrito, habrían tenido como objetivo provocar “un clima de agitación social”.

El mismo martes 10 de abril, día de la detención de Tamara G.C., los Mossos d'Esquadra detuvieron a otras seis personas, acusadas de participar en las movilizaciones que siguieron a la investidura fallida de Carles Puigdemont como presidente de Catalunya el pasado 30 de enero. "Estas detenciones han sido por iniciativa de los mossos, sin orden judicial", señalaron a El Salto desde Alerta Solidaria. Este colectivo apuntaba además que en la actualidad hay un proceso judicial abierto en relación a estas protestas en las que fueron detenidas dos personas que traspasaron el cierre de los mossos. Estas dos personas están imputadas de cargos por desórdenes y atentado a la autoridad dentro de un proceso que ahora está en fase de instrucción.

Independencia de Catalunya
Una integrante de los CDR detenida por orden de la Audiencia Nacional

Al menos seis personas detenidas por los Mossos d'Esquadra por la manifestación de la investidura fallida de Puigdemont y una más por orden de la Audiencia Nacional.

Independencia de Catalunya
Los CDR, un movimiento de unidad popular en el punto de mira

Horizontales y descentralizados, los Comités de Defensa de la República tratan de mantener a la ciudadanía movilizada en el clima de crispación y judicialización del conflicto político que se vive en Catalunya.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
Anónimo
13/4/2018 7:35

Era evidente que se habian pasado tres pueblos con esta mujer.... Por esa regla de tres los de astilleros, o los de la mineria, etc.., tambien iban a ser tratados como terroristas cuando se manifestaran?... ya está bien de tanta involución, a ver si ahora no se va a poder ni protestar...

2
4
#13519
13/4/2018 13:55

En el Franquismo evidente no hay nada. Hay gente que ha pasado su vida adulta o incluso muerto en la cárcel por el delito de ser Euskaldunes y de izquierdas.

4
0
Anónimo
13/4/2018 16:49

Ya, pero "se supone" que el franquismo acabó oficialmente hace mas de 40 años

0
0
#13591
13/4/2018 17:46

Mare meva...

0
0
#13424
12/4/2018 17:21

Perdón, ha imputado

0
1
ter
12/4/2018 17:26

Gracias!

0
1
Teresa
12/4/2018 17:19

El magistrado… ha …impuesto, cuidado con las faltas de ortografía

0
1
#13408
12/4/2018 14:53

¿Qué dirán los políticos ahora que la trataron como una terrorista?

5
1
#13410
12/4/2018 15:29

Nada. Doblaran la apuesta. Antes "comunes" que sencillos.

3
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.