Independencia de Catalunya
Una integrante de los CDR detenida por orden de la Audiencia Nacional

Al menos seis personas detenidas por los Mossos d'Esquadra por la manifestación de la investidura fallida de Puigdemont y una más por orden de la Audiencia Nacional.

estelada barcelona
Un joven ondea una 'estelada' en una manifestación de estudiantes de Barcelona Victor Serri
10 abr 2018 10:07

La Guardia Civil ha detenido hoy, martes 10 de abril, a una persona de Viladecans (Barcelona), integrante de un Comité de Defensa de la República. La detención ha sido por orden del Juzgado número 6 de la Audiencia Nacional. "El sumario es secreto, así que no hemos tenido acceso a los cargos que se le imputan", explican a El Salto desde Alerta Solidaria, desde donde temen que los cargos sean de terrorismo.

Según ha publicado El Mundo, la detención está relacionada con la convocatoria de acciones llevadas a cabo por colectivos independentistas en las últimas semanas y que la policía atribuye a la persona detenida el liderazgo de algunas acciones de boicot y bloqueo. La Guardia Civil, según este medio, seguiría a la búsqueda de un segundo activista. Tal como han adelantado fuentes de la investigación al diario catalán El Nacional, la detenida sería una mujer que difundió en las redes sociales un audio en el que explicaba diferentes acciones que los CDR iban a llevar a cabo durante las jornadas de protesta, y donde señalaba que no descartaba que las movilizaciones llegasen a los puertos catalanes y a Mercabarna. 

El mismo día, los Mossos d'Esquadra han detenido a seis personas, a las que acusa de participar en las movilizaciones que siguieron a la investidura fallida de Carles Puigdemont como presidente de Catalunya el pasado 30 de enero. "Estas detenciones han sido por iniciativa de los mossos, sin orden judicial", señalan desde Alerta Solidaria. Este colectivo apunta que en la actualidad hay un proceso judicial abierto en relación a estas protestas en las que fueron detenidas dos personas que traspasaron el cierre de los mossos. Estas dos personas están imputadas de cargos por desórdenes y atentado a la autoridad dentro de un proceso que ahora está en fase de instrucción.

"Hay un procedimiento de investigación abierto por este caso con dos personas encausadas, y aun así los mossos por su cuenta están haciendo nuevas detenciones", afirman desde Alerta Solidaria. Las seis personas detenidas hoy están acusadas de desórdenes, desobediencia y, en alguno de los casos, atentado a la autoridad. 

Actualmente existen más de 300 comités en Catalunya, organizados de forma autónoma y descentralizada. Los CDR protagonizaron varias acciones de protesta esta Semana Santa, entre las que se contaron cortes en las principales autopistas catalanas, para reivindicar la liberación de los 'presos políticos' catalanes y la república catalana.

Los comités llevan tiempo en el punto de mira de la Audiencia Nacional y la Guardia Civil. El instituto armado elaboró un informe policial sobre los CDR que señala a una veintena de personas en base a mensajes en las redes sociales y artículos periodísticos. El documento, entregado al juez Pablo Llarena y al que pudo tener acceso el diario La Directa, detalla los nombres de los "responsables" de los comités y dedica un amplio apartado a la red En Pie de Paz, creada para garantizar el carácter pacífico de las movilizaciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Anonimísima
2/10/2018 15:09

Ahora ya no hay lazos y rosas para los mossos... solo insultos, pedradas, ensuciar el espacio público que es de todos para que una, parte de la ciudadanía catalana "exprese su opinión". Estáis abocados al fracaso en el momento en que exigís que se escuche vuestra demanda pero silenciais y amedentrais a la otra parte de catalanes que está en contra de esta parafernalia. ¿Será esto el fascismo del siglo XXI?

0
0
Anónimo
11/4/2018 7:23

Que fuerte de verdad, ahora toda la maquinaria mediatica querrá hacernos creer que los CDR son bandas armadas y peligrosas que van tirando cocteles molotov, etc...; lo siguiente será comenzar a prohibir partidos politicos catalanes que no comulguen con sus ideas.

3
0
Marina
10/4/2018 12:34

Tiranía. Hoy constatamos lo que se intuía. Parecía obvio, pero quizá quedaba algún margen para dudar. El régimen está herido de muerte, está desquiciado, no le importa nada, la deriba es autoritaria, nadie esta a salvo. Sólo queda luchar contra los tiranos y hacerlos caer.
#JoSocCDR

12
0
#13259
10/4/2018 11:16

Al régimen se le está yendo la olla a marchas forzadas
Volvemos al "todo es ETA" de 2011-2013. Necesitan fortalecer la tesis del enemigo interno para justificar la brutalidad y la represión así como para volver a monetizar y rentabilizar electoralmente a las víctimas del terrorismo (que si fue real, a pesar de que muchas de las personas que fueron acusadas y condenadas por pertenencia a ETA solo fueran activistas y en muchos casos lucharan y se enfrentaran a ETA jugándose la vida).

No señores y señoras, no todo es ETA. No señoras y señores, no todo es terrorismo. Si queridas conciudadanas y conciudadanos del mundo, la lucha por imponer nuevas fronteras es absurda. No queridos conciudadanos y conciudanas, eso no justifica la represión y el terrorismo de estado.

Por un mundo sin fronteras, sin presos y presas políticas y donde todas vivamos de forma autogestionada, solidaria y empática.

16
4
#13272
10/4/2018 15:48

The blah, blah, blah...

5
5
#13295
11/4/2018 2:49

detenerlos por cortar una autopista es represión estatal?

0
4
Salyana
10/4/2018 10:23

Tal vez convendría contar la historia de En pie de paz (el grupo y la revista). Hay pocas experiencias comparables en nuestro pasado reciente. No sé que relación tiene con este En Pie de Paz actual y me gustaría saberlo.

2
2
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?