Catalunya
Miles de manifestantes denuncian en Barcelona que los desahucios son una “guerra contra los pobres”

El colectivo de apoyo a la Casa Buenos Aires de Vallvidirera, desalojada el pasado miércoles por los Mossos d’Escuadra, convocó junto con otros sindicatos de vivienda y colectivos de apoyo mutuo, una multitudinaria manifestación en la que denunciaron que  “están convirtiendo Barcelona en zona de guerra”.


Laietana
Manifestación el sábado en Barcelona en defensa de la vivienda tras el desahucio de la Casa Buenos Aires. Victor Serri
2 nov 2020 11:40

Miles de personas participaron en la tarde del sábado en el centro de Barcelona en una manifestación que tenía como objetivo denunciar la oleada de desahucios de sus viviendas que sufren los sectores más vulnerables, 800 en la ciudad desde comienzo de septiembre —según las impulsoras de la protesta—, una situación agravada por los decretos de medidas restrictivas para combatir la epidemia de covid-19. Durante los meses del primer estado de alarma, la pasada primavera, las órdenes judiciales de desahucios quedaron temporalmente paralizadas, cosa que no ha ocurrido en otoño. La manifestación fue impulsada desde el colectivo de apoyo a la Casa Buenos Aires (un proyecto de vivienda y espacios de uso social en el barrio de Vallvidrera, desalojado por la Brimo de los Mossos d’Esquadra el pasado miércoles, día 28), aunque buena parte de los sindicatos de vivienda y de colectivos de apoyo mutuo de muchos barrios de la ciudad también se sumaron a la protesta. 

El recuento de La Directa evaluó la participación en alrededor de 4.000 personas, a partir de la superficie ocupada en el momento de máxima afluencia, en la Via Laietana, mientras que la Guàrdia Urbana de Barcelona la estimó en 800 personas.

La marcha se inició en la explanada de la Catedral de Barcelona, donde las personas que participaron tuvieron que hacer frente a un ingente dispositivo policial, con decenas de furgonetas antidisturbios, que blindaban todos los accesos al Barri Gòtic y obligaban a enseñar bolsos y mochilas de la mayoría de quienes intentaban acceder a la explanada. 

La protesta empezó con la lectura de un manifiesto, en medio de bengalas pirotécnicas en la escalinata de delante de la catedral, en el que señalaban que, con la actual proliferación de desahucios de viviendas, “nos están declarando la guerra”. 

“Nos dejan en la calle en medio de un contexto de crisis sanitaria y social, y nos imponen medidas restrictivas que vulneran los derechos más básicos: nos encierran en casa, nos aíslan de nuestras redes comunitarias y derrumban nuestra salud emocional”

“Nos condenan a la miseria mientras se llenan los bolsillos. Nos dejan en la calle en medio de un contexto de crisis sanitaria y social, y nos imponen medidas restrictivas que vulneran los derechos más básicos: nos encierran en casa, nos aíslan de nuestras redes comunitarias y derrumban nuestra salud emocional. Si Barcelona es la zona de guerra contra los pobres, lucharemos por la paz justa que merecemos”, concluía la lectura.

A continuación, los participantes de la manifestación enfilaron hacia Via Laietana, en sentido al mar, entre consignas de defensa del derecho a la vivienda (“No se entiende, gente sin casa y casas sin gente”, “Ninguna persona fuera del barrio”) y otras de tono anticapitalista. Después, se desviaron por la calle Jaume I hasta la plaza Sant Jaume, donde se circunvaló entre las calles estrechas, hasta llegar a la plaza San Miguel, donde se ubica el acceso al edificio nuevo del Ayuntamiento de Barcelona. Allí, la marcha se dio por desconvocada.

Poco antes, algunas personas rompieron una cristalera y realizaron pintadas en el vestíbulo de acceso a las dependencias municipales.

Una vez concluida oficialmente la protesta, un grupo minoritario de personas que no participaba directamente encendió una hoguera con unos palés, y se enfrontó a los agentes de los Mossos que vigilaban la plaza arrancando vallas de obra y lanzándoles piedras y objetos, los cuales respondieron con proyectiles de foam y con una detención. Un equipo de TV3 que estaba realizando una conexión en directo también recibió lanzamientos de objetos.

La Directa
Artículo originalmente publicado en La Directa
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
#73491
4/11/2020 0:58

Cuando los de Vox ganemos las elecciones generales a estos hippies los vamos a empapelar y si no sacaremos una ley como la ley mordaza pero primero se les pega a estos hippies y luego se les pregunta donde van a alborotado y lo haremos los de Vox cuando ganemos las elecciones generales.

0
0
#73411
3/11/2020 10:05

De este tema hace falta ¡¡¡hablar mas !!!!.

2
0
#73369
2/11/2020 20:48

Su experimento con Grecia ha dado buen éxito, arrasar un país, empobrecer a la mayoría y vender todo su riqueza a precio de saldo. Son las neoguerras del presente-futuro, amparadas y alentadas por unas elites nacionales vampíricas como pocas.

Que miseria de pais

0
0
#73319
2/11/2020 15:12

Miles de manifestantes , cero comentarios de los coleguitas ultraanarcoindividualistas, prefieren trastear con su iphone a ver si pillan una convocatoria de las que merecen la pena contra el cierre de bares y discotecas, no esta chorrada antideshaucios.

6
5
#73429
3/11/2020 12:26

Parece que no entiendes nada. No hace falta ser anarcoindividualistas para saber que la lucha de clases en la sociedad totalizada del Capital se desarrolla específicamente en la reproducción, y ésto es también el ocio. La vida cotidiana. No obstante la izquierda institucionalizada no parece enterarse. Allá ellos.

2
0
#73446
3/11/2020 15:53

No te preocupes, ya Ayuso y Villacís están privatizando las aceras y los espacios públicos madrileños para que podais tomaros esas cañitas en plan lucha de clases reproductiva :D

0
2
#73505
4/11/2020 11:26

sí, las privatizaciones empezaron ayer con ayuso, y no con el partido que está ahora en el gobierno, no te jode

0
0
#73515
4/11/2020 15:38

Otro escocido y ecima amigo de la Trumpita madrileña.... ¿ se puede ser más gil?

0
1
#73554
5/11/2020 11:25

sí, claro, tú eres la prueba gil-sumisa de ello

0
0
#73445
3/11/2020 15:03

vaya, uno que se ha dado por aludido.... :D

0
1
#73452
3/11/2020 17:15

Me has dejado claro tu nivel. Un alivio.

1
0
#73379
2/11/2020 22:53

Igual les ha calado el mensaje transmitido dia y noche de securitas direct....

1
0
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.