Catalunya
Miles de manifestantes denuncian en Barcelona que los desahucios son una “guerra contra los pobres”

El colectivo de apoyo a la Casa Buenos Aires de Vallvidirera, desalojada el pasado miércoles por los Mossos d’Escuadra, convocó junto con otros sindicatos de vivienda y colectivos de apoyo mutuo, una multitudinaria manifestación en la que denunciaron que  “están convirtiendo Barcelona en zona de guerra”.


Laietana
Manifestación el sábado en Barcelona en defensa de la vivienda tras el desahucio de la Casa Buenos Aires. Victor Serri
2 nov 2020 11:40

Miles de personas participaron en la tarde del sábado en el centro de Barcelona en una manifestación que tenía como objetivo denunciar la oleada de desahucios de sus viviendas que sufren los sectores más vulnerables, 800 en la ciudad desde comienzo de septiembre —según las impulsoras de la protesta—, una situación agravada por los decretos de medidas restrictivas para combatir la epidemia de covid-19. Durante los meses del primer estado de alarma, la pasada primavera, las órdenes judiciales de desahucios quedaron temporalmente paralizadas, cosa que no ha ocurrido en otoño. La manifestación fue impulsada desde el colectivo de apoyo a la Casa Buenos Aires (un proyecto de vivienda y espacios de uso social en el barrio de Vallvidrera, desalojado por la Brimo de los Mossos d’Esquadra el pasado miércoles, día 28), aunque buena parte de los sindicatos de vivienda y de colectivos de apoyo mutuo de muchos barrios de la ciudad también se sumaron a la protesta. 

El recuento de La Directa evaluó la participación en alrededor de 4.000 personas, a partir de la superficie ocupada en el momento de máxima afluencia, en la Via Laietana, mientras que la Guàrdia Urbana de Barcelona la estimó en 800 personas.

La marcha se inició en la explanada de la Catedral de Barcelona, donde las personas que participaron tuvieron que hacer frente a un ingente dispositivo policial, con decenas de furgonetas antidisturbios, que blindaban todos los accesos al Barri Gòtic y obligaban a enseñar bolsos y mochilas de la mayoría de quienes intentaban acceder a la explanada. 

La protesta empezó con la lectura de un manifiesto, en medio de bengalas pirotécnicas en la escalinata de delante de la catedral, en el que señalaban que, con la actual proliferación de desahucios de viviendas, “nos están declarando la guerra”. 

“Nos dejan en la calle en medio de un contexto de crisis sanitaria y social, y nos imponen medidas restrictivas que vulneran los derechos más básicos: nos encierran en casa, nos aíslan de nuestras redes comunitarias y derrumban nuestra salud emocional”

“Nos condenan a la miseria mientras se llenan los bolsillos. Nos dejan en la calle en medio de un contexto de crisis sanitaria y social, y nos imponen medidas restrictivas que vulneran los derechos más básicos: nos encierran en casa, nos aíslan de nuestras redes comunitarias y derrumban nuestra salud emocional. Si Barcelona es la zona de guerra contra los pobres, lucharemos por la paz justa que merecemos”, concluía la lectura.

A continuación, los participantes de la manifestación enfilaron hacia Via Laietana, en sentido al mar, entre consignas de defensa del derecho a la vivienda (“No se entiende, gente sin casa y casas sin gente”, “Ninguna persona fuera del barrio”) y otras de tono anticapitalista. Después, se desviaron por la calle Jaume I hasta la plaza Sant Jaume, donde se circunvaló entre las calles estrechas, hasta llegar a la plaza San Miguel, donde se ubica el acceso al edificio nuevo del Ayuntamiento de Barcelona. Allí, la marcha se dio por desconvocada.

Poco antes, algunas personas rompieron una cristalera y realizaron pintadas en el vestíbulo de acceso a las dependencias municipales.

Una vez concluida oficialmente la protesta, un grupo minoritario de personas que no participaba directamente encendió una hoguera con unos palés, y se enfrontó a los agentes de los Mossos que vigilaban la plaza arrancando vallas de obra y lanzándoles piedras y objetos, los cuales respondieron con proyectiles de foam y con una detención. Un equipo de TV3 que estaba realizando una conexión en directo también recibió lanzamientos de objetos.

La Directa
Artículo originalmente publicado en La Directa
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Opinión socias
Opinión socias Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
#73491
4/11/2020 0:58

Cuando los de Vox ganemos las elecciones generales a estos hippies los vamos a empapelar y si no sacaremos una ley como la ley mordaza pero primero se les pega a estos hippies y luego se les pregunta donde van a alborotado y lo haremos los de Vox cuando ganemos las elecciones generales.

0
0
#73411
3/11/2020 10:05

De este tema hace falta ¡¡¡hablar mas !!!!.

2
0
#73369
2/11/2020 20:48

Su experimento con Grecia ha dado buen éxito, arrasar un país, empobrecer a la mayoría y vender todo su riqueza a precio de saldo. Son las neoguerras del presente-futuro, amparadas y alentadas por unas elites nacionales vampíricas como pocas.

Que miseria de pais

0
0
#73319
2/11/2020 15:12

Miles de manifestantes , cero comentarios de los coleguitas ultraanarcoindividualistas, prefieren trastear con su iphone a ver si pillan una convocatoria de las que merecen la pena contra el cierre de bares y discotecas, no esta chorrada antideshaucios.

6
5
#73429
3/11/2020 12:26

Parece que no entiendes nada. No hace falta ser anarcoindividualistas para saber que la lucha de clases en la sociedad totalizada del Capital se desarrolla específicamente en la reproducción, y ésto es también el ocio. La vida cotidiana. No obstante la izquierda institucionalizada no parece enterarse. Allá ellos.

2
0
#73446
3/11/2020 15:53

No te preocupes, ya Ayuso y Villacís están privatizando las aceras y los espacios públicos madrileños para que podais tomaros esas cañitas en plan lucha de clases reproductiva :D

0
2
#73505
4/11/2020 11:26

sí, las privatizaciones empezaron ayer con ayuso, y no con el partido que está ahora en el gobierno, no te jode

0
0
#73515
4/11/2020 15:38

Otro escocido y ecima amigo de la Trumpita madrileña.... ¿ se puede ser más gil?

0
1
#73554
5/11/2020 11:25

sí, claro, tú eres la prueba gil-sumisa de ello

0
0
#73445
3/11/2020 15:03

vaya, uno que se ha dado por aludido.... :D

0
1
#73452
3/11/2020 17:15

Me has dejado claro tu nivel. Un alivio.

1
0
#73379
2/11/2020 22:53

Igual les ha calado el mensaje transmitido dia y noche de securitas direct....

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.