Catalunya
Salvador Illa delega las políticas ambientales de la Generalitat al exdirector del grupo turístico Mascort

En el currículum de Jordi Sargatal (1957, Figueres) destacan los cargos designados por CIU, Caixa Catalunya y el Grup Mascort y su pasión por la ornitología.
Salvador Illa, Pedro Sánchez y Jaume Collboni
Salvador Illa, Pedro Sánchez y Jaume Collboni en el cierre de campaña en Barcelona | PSC

El presidente de Catalunya, el socialista Salvador Illa, ha escogido a Jordi Sargatal (1957, Figueres) para liderar las políticas ambientales del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, otorgándole la secretaría de Transición del futuro Govern de la Generalitat, según adelantó ayer El Periódico. El nombramiento “preocupa” al grupo ecologista Zero Aeroport, explica una de sus miembros, Ariadna Cotén, antes de informar sobre el currículum de Sargatal, en el que destacan altos cargos designados por CIU, La Caixa y el grupo turístico Mascort.

Como Illa, Sargatal está abiertamente a favor de ampliar el aeropuerto de Barcelona, a pesar de los costes ambientales de esta obra y que está concebida para un futuro sin cambio climático y con aún más turismo del actual.

Jordi Sargatal comparte en su página web su recorrido vital y laboral, haciendo hincapié en su pasión por la ornitología, que descubrió de la mano de su abuelo, tratante de caballos, cuando pescaba en un río. A finales de los años 70, Sargatal defendió las marismas de l’Empordà de intereses turísticos con los que no coincidía —la ampliación del barrio residencial Ampuriabrava—. Después de que el movimiento ecologista lograra frenar el proyecto y conservar esa parte de las marismas, la Generalitat creó el Parc Natural dels Aiguamoll para gestionarlas y el expresidente de CIU Jordi Pujol nombró a Sargatal director del parque, cargo que ejerció entre 1983 y 1998. A continuación, en 1999, la Obra Social del banco Caixa Catalunya le nombró director de la Fundació Territori i Paisatge, hasta 2009, año de disolución de la fundación. Entre 2010 y 2023, ejerció de director general del conglomerado turístico Grup Mascort. Es decir, Sargatal dirigió durante trece años dos campings —uno al norte y otro al sur de las marismas de l’Empordà—, un restaurante, un parque de atracciones y la oficina de turismo Empordà Natura, según consta en Linkdin y en la web del Grup Mascort.

Al final de esta última etapa y solapándose con ella, advierte Aridadna Cotén, Jordi Sargatal participó en la comisión que creó la patronal catalana Foment del Treball en 2022 para valorar la ampliación del aeropuerto de Barcelona. Cotén alerta de que Sargatal “avaló las once propuestas de Foment, y todas ellas incluyen la ampliación” del aeródromo.

A Salvador Illa y Jordi Sargatal les une su predisposición para ampliar el aeropuerto de Barcelona, una obra que implicaría la destrucción del espacio protegido de La Ricarda —una laguna que conserva especies protegidas y sirve de barrera hídrica para prevenir la salinización del Delta del Llobregat— o una obra mastodóntica para construir una pista de aterrizaje flotante sobre la mar. 

La macroconsejería que ha dibujado Illa la dirigirá Sílvia Paneque y Sargatal ocupará la secretaría de Transición, un “cargo técnico de gestión directa para un hombre sin experiencia”, añade Cotén. Además, resulta extraño que una persona jubilada de 67 años sea designada para ocupar un cargo que se prevé que tenga una duración de cuatro años. 

Aeropuertos
Catalunya La ampliación del aeropuerto de Barcelona: “Una irresponsabilidad climática gravísima”
La propuesta de Aena pretende alargar la tercera pista en los terrenos de la laguna de la Ricarda, uno de los pocos pulmones naturales que quedan en el Delta del Llobregat, para conseguir aumentar el techo de pasajeros de 55 millones a 70. Eso supondría un 33% más de emisiones de CO2 al año.

Salvador Illa apuntaló su precampaña política antes de ocupar la presidencia de la Generalitat en tres grandes obras: ampliación del aeropuerto, Hard Rock Café y Cuarto Cinturón. Tras la salida de Junts del Govern en coalición con ERC, los de Esquerra dieron su brazo a torcer al PSC para incluir estos proyectos en los presupuestos de 2023, firmados en febrero de aquel año. 

Un mes después, Jordi Sargatal dio una amplia entrevista a El País, donde afirmó que “tocar un poco La Ricarda para ampliar el aeropuerto no significa destruirla”. En el texto propuso crear una laguna “más en el interior del delta, en la zona de Viladecans, por ejemplo, para que las aves pudieran acudir ahí”. Consideró que los pájaros “son muy listos” y no se desorientarían. No nombró el impactó de la salinización del delta si se elimina parte de La Ricarda y consideró que las leyes que protegen el espacio natural incluyen excepciones, si otros intereses priman. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Generalitat de Catalunya
Catalunya Illa supera el efecto Puigdemont y es investido como president de la Generalitat
El candidato de Junts ha retornado a Barcelona con un acto público en las inmediaciones del Parlament, pero ha conseguido esquivar el cerco policial y permanece huido.
Catalunya
Investidura en Catalunya Correlación de debilidades y nudos en la investidura
La investidura en Catalunya se encuentra ante una encrucijada de dos opciones: o una presidencia del PSC de Salvador Illa con los votos de Comuns y ERC, o una repetición electoral en octubre.
Generalitat de Catalunya
Elecciones Catalunya Pere Aragonés abandona la primera línea política tras el batacazo electoral
El candidato de ERC ha asegurado que no recogerá el acta para ser diputado en el futuro parlamento catalán, después de bajar hasta los 20 escaños y asegurar que su partido estará en la oposición.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.