Catalunya
Salvador Illa delega las políticas ambientales de la Generalitat al exdirector del grupo turístico Mascort

En el currículum de Jordi Sargatal (1957, Figueres) destacan los cargos designados por CIU, Caixa Catalunya y el Grup Mascort y su pasión por la ornitología.
Salvador Illa, Pedro Sánchez y Jaume Collboni
Salvador Illa, Pedro Sánchez y Jaume Collboni en el cierre de campaña en Barcelona | PSC

El presidente de Catalunya, el socialista Salvador Illa, ha escogido a Jordi Sargatal (1957, Figueres) para liderar las políticas ambientales del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, otorgándole la secretaría de Transición del futuro Govern de la Generalitat, según adelantó ayer El Periódico. El nombramiento “preocupa” al grupo ecologista Zero Aeroport, explica una de sus miembros, Ariadna Cotén, antes de informar sobre el currículum de Sargatal, en el que destacan altos cargos designados por CIU, La Caixa y el grupo turístico Mascort.

Como Illa, Sargatal está abiertamente a favor de ampliar el aeropuerto de Barcelona, a pesar de los costes ambientales de esta obra y que está concebida para un futuro sin cambio climático y con aún más turismo del actual.

Jordi Sargatal comparte en su página web su recorrido vital y laboral, haciendo hincapié en su pasión por la ornitología, que descubrió de la mano de su abuelo, tratante de caballos, cuando pescaba en un río. A finales de los años 70, Sargatal defendió las marismas de l’Empordà de intereses turísticos con los que no coincidía —la ampliación del barrio residencial Ampuriabrava—. Después de que el movimiento ecologista lograra frenar el proyecto y conservar esa parte de las marismas, la Generalitat creó el Parc Natural dels Aiguamoll para gestionarlas y el expresidente de CIU Jordi Pujol nombró a Sargatal director del parque, cargo que ejerció entre 1983 y 1998. A continuación, en 1999, la Obra Social del banco Caixa Catalunya le nombró director de la Fundació Territori i Paisatge, hasta 2009, año de disolución de la fundación. Entre 2010 y 2023, ejerció de director general del conglomerado turístico Grup Mascort. Es decir, Sargatal dirigió durante trece años dos campings —uno al norte y otro al sur de las marismas de l’Empordà—, un restaurante, un parque de atracciones y la oficina de turismo Empordà Natura, según consta en Linkdin y en la web del Grup Mascort.

Al final de esta última etapa y solapándose con ella, advierte Aridadna Cotén, Jordi Sargatal participó en la comisión que creó la patronal catalana Foment del Treball en 2022 para valorar la ampliación del aeropuerto de Barcelona. Cotén alerta de que Sargatal “avaló las once propuestas de Foment, y todas ellas incluyen la ampliación” del aeródromo.

A Salvador Illa y Jordi Sargatal les une su predisposición para ampliar el aeropuerto de Barcelona, una obra que implicaría la destrucción del espacio protegido de La Ricarda —una laguna que conserva especies protegidas y sirve de barrera hídrica para prevenir la salinización del Delta del Llobregat— o una obra mastodóntica para construir una pista de aterrizaje flotante sobre la mar. 

La macroconsejería que ha dibujado Illa la dirigirá Sílvia Paneque y Sargatal ocupará la secretaría de Transición, un “cargo técnico de gestión directa para un hombre sin experiencia”, añade Cotén. Además, resulta extraño que una persona jubilada de 67 años sea designada para ocupar un cargo que se prevé que tenga una duración de cuatro años. 

Aeropuertos
Catalunya La ampliación del aeropuerto de Barcelona: “Una irresponsabilidad climática gravísima”
La propuesta de Aena pretende alargar la tercera pista en los terrenos de la laguna de la Ricarda, uno de los pocos pulmones naturales que quedan en el Delta del Llobregat, para conseguir aumentar el techo de pasajeros de 55 millones a 70. Eso supondría un 33% más de emisiones de CO2 al año.

Salvador Illa apuntaló su precampaña política antes de ocupar la presidencia de la Generalitat en tres grandes obras: ampliación del aeropuerto, Hard Rock Café y Cuarto Cinturón. Tras la salida de Junts del Govern en coalición con ERC, los de Esquerra dieron su brazo a torcer al PSC para incluir estos proyectos en los presupuestos de 2023, firmados en febrero de aquel año. 

Un mes después, Jordi Sargatal dio una amplia entrevista a El País, donde afirmó que “tocar un poco La Ricarda para ampliar el aeropuerto no significa destruirla”. En el texto propuso crear una laguna “más en el interior del delta, en la zona de Viladecans, por ejemplo, para que las aves pudieran acudir ahí”. Consideró que los pájaros “son muy listos” y no se desorientarían. No nombró el impactó de la salinización del delta si se elimina parte de La Ricarda y consideró que las leyes que protegen el espacio natural incluyen excepciones, si otros intereses priman. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Turismo La Generalitat de Catalunya y Aena llegan a un acuerdo para ampliar el aeropuerto de El Prat
La ampliación del aeródromo incluye el alargamiento de la tercera pista lo suficiente como para invadir el espacio protegido de la laguna de la Ricarda. Para compensar, las partes firmantes prometen renaturalizar 250 hectáreas de terrenos colindantes
Generalitat de Catalunya
Catalunya Illa supera el efecto Puigdemont y es investido como president de la Generalitat
El candidato de Junts ha retornado a Barcelona con un acto público en las inmediaciones del Parlament, pero ha conseguido esquivar el cerco policial y permanece huido.
Catalunya
Investidura en Catalunya Correlación de debilidades y nudos en la investidura
La investidura en Catalunya se encuentra ante una encrucijada de dos opciones: o una presidencia del PSC de Salvador Illa con los votos de Comuns y ERC, o una repetición electoral en octubre.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.