Caza
Indignación en Catalunya por el cambio en la Ley de Protección de los Animales en favor del lobby cinegético

Una modificación de la legislación pretende excluir las perreras deportivas, de caza y los centros de importación con menos de 15 animales de la Ley de Protección de los Animales. La decisión supondría que estas instalaciones no estarían sujetas al control de la trazabilidad, cría y bienestar de los animales alojados, así como a su control sanitario.
No a la caza Madrid - 3
Protesta contra la caza el pasaod febrero, en Madrid. Álvaro Minguito
7 mar 2023 17:18

Movilización en Catalunya ante la propuesta de modificación de la Ley de Protección de los Animales autonómica. Con los ánimos aún caldeados tras la aprobación de la Ley de Bienestar Animal estatal con una enmienda del PSOE que ha dejado fuera de la protección de esta a las razas de perros utilizadas por los cazadores, ahora la Generalitat plantea un nuevo guiño al sector cinegético.

Más de 70 organizaciones centradas en la protección animal y de la biodiversidad, junto al Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona, han lanzado una ofensiva mediática para frenar la propuesta de la Conselleria dAcció Climàtica del Govern de dejar fuera de la obligación de disponer del permiso de núcleo zoológico a aquellas instalaciones que alojen menos de quince perros mayores de tres meses de edad y un número no establecido de crías.

Las entidades demandantes denuncian que instalaciones para el mantenimiento de animales de compañía, como las perreras deportivas, de caza, o los centros de importación, independientemente del número de animales que alojen, están obligadas a inscribirse en el Registro de núcleos zoológicos de Catalunya, lo que permite a la autoridad competente ejercer un control sobre la trazabilidad, cría y bienestar de los animales alojados, así como su control sanitario para evitar potenciales riesgos de zoonosis.

Con la nueva propuesta redactada que se pretende aprobar en en la Ley de medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público —que incluye la modificación del  texto refundido de la Ley de protección de los animales catalana— “las perreras deportivas, de caza o centros de importación de animales que alojan un número de menos de quince ejemplares mayores de tres meses de edad no deberán inscribirse en el Registro de núcleos zoológicos y, por tanto, no se les aplicará el artículo 21 del texto refundido sobre requisitos de funcionamiento de núcleos zoológicos”, señalan en un comunicado las organizaciones.

Entre estos requisitos se encuentra el “disponer de un servicio veterinario, encargado de velar por la salud y el bienestar de los animales”, tener “medios necesarios para el aislamiento sanitario” o "disponer de las condiciones higiénico sanitarias y de bienestar adecuadas a las necesidades de los animales, en los términos establecidos por la normativa vigente”. Asimismo, estas instalaciones tampoco tendrían la obligación de llevar un libro de registro que, “además de servir de sistema de trazabilidad de los animales alojados en estas instalaciones, tiene la función de control sanitario”, continúan.

Para los más de 70 colectivos, la modificación supone que consellera d’Acció Climàtica, Teresa Jordà, cede ante el colectivo de la caza, reduciendo el grado de control sobre sus perreras e incumpliendo con su responsabilidad y obligación de velar por la protección de los animales. Además, continúan, “excluye al resto de sectores implicados e incumple los compromisos adquiridos hace pocos días con los profesionales del ámbito jurídico, veterinario y de las entidades de protección de los animales y de la naturaleza”.

Las entidades exigen que no se retroceda en lo que consideran como una ya de por sí débil protección de los animales y alertan de que la medida que se pretende aprobar significaría “un grave retroceso que comportará alcanzar graves riesgos sanitarios y/o medioambientales consentidos por parte de la Generalitat de Catalunya, así como un gran perjuicio hacia el bienestar de los animales”.

Arquivado en: Biodiversidad Caza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Caza
Caza CoPPA advierte sobre los riesgos para menores en la caza
CoPPA alerta sobre los peligros de la reforma de la Ley de Caza del País Vasco, que permitiría a menores asistir a batidas, comprometiendo su seguridad física y psicológica.
Alicante
Alicante El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante
El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.