Indignación en Catalunya por el cambio en la Ley de Protección de los Animales en favor del lobby cinegético

Una modificación de la legislación pretende excluir las perreras deportivas, de caza y los centros de importación con menos de 15 animales de la Ley de Protección de los Animales. La decisión supondría que estas instalaciones no estarían sujetas al control de la trazabilidad, cría y bienestar de los animales alojados, así como a su control sanitario.
No a la caza Madrid - 3
Álvaro Minguito Protesta contra la caza el pasaod febrero, en Madrid.
7 mar 2023 17:18

Movilización en Catalunya ante la propuesta de modificación de la Ley de Protección de los Animales autonómica. Con los ánimos aún caldeados tras la aprobación de la Ley de Bienestar Animal estatal con una enmienda del PSOE que ha dejado fuera de la protección de esta a las razas de perros utilizadas por los cazadores, ahora la Generalitat plantea un nuevo guiño al sector cinegético.

Más de 70 organizaciones centradas en la protección animal y de la biodiversidad, junto al Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona, han lanzado una ofensiva mediática para frenar la propuesta de la Conselleria dAcció Climàtica del Govern de dejar fuera de la obligación de disponer del permiso de núcleo zoológico a aquellas instalaciones que alojen menos de quince perros mayores de tres meses de edad y un número no establecido de crías.

Las entidades demandantes denuncian que instalaciones para el mantenimiento de animales de compañía, como las perreras deportivas, de caza, o los centros de importación, independientemente del número de animales que alojen, están obligadas a inscribirse en el Registro de núcleos zoológicos de Catalunya, lo que permite a la autoridad competente ejercer un control sobre la trazabilidad, cría y bienestar de los animales alojados, así como su control sanitario para evitar potenciales riesgos de zoonosis.

Con la nueva propuesta redactada que se pretende aprobar en en la Ley de medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público —que incluye la modificación del  texto refundido de la Ley de protección de los animales catalana— “las perreras deportivas, de caza o centros de importación de animales que alojan un número de menos de quince ejemplares mayores de tres meses de edad no deberán inscribirse en el Registro de núcleos zoológicos y, por tanto, no se les aplicará el artículo 21 del texto refundido sobre requisitos de funcionamiento de núcleos zoológicos”, señalan en un comunicado las organizaciones.

Entre estos requisitos se encuentra el “disponer de un servicio veterinario, encargado de velar por la salud y el bienestar de los animales”, tener “medios necesarios para el aislamiento sanitario” o "disponer de las condiciones higiénico sanitarias y de bienestar adecuadas a las necesidades de los animales, en los términos establecidos por la normativa vigente”. Asimismo, estas instalaciones tampoco tendrían la obligación de llevar un libro de registro que, “además de servir de sistema de trazabilidad de los animales alojados en estas instalaciones, tiene la función de control sanitario”, continúan.

Para los más de 70 colectivos, la modificación supone que consellera d’Acció Climàtica, Teresa Jordà, cede ante el colectivo de la caza, reduciendo el grado de control sobre sus perreras e incumpliendo con su responsabilidad y obligación de velar por la protección de los animales. Además, continúan, “excluye al resto de sectores implicados e incumple los compromisos adquiridos hace pocos días con los profesionales del ámbito jurídico, veterinario y de las entidades de protección de los animales y de la naturaleza”.

Las entidades exigen que no se retroceda en lo que consideran como una ya de por sí débil protección de los animales y alertan de que la medida que se pretende aprobar significaría “un grave retroceso que comportará alcanzar graves riesgos sanitarios y/o medioambientales consentidos por parte de la Generalitat de Catalunya, así como un gran perjuicio hacia el bienestar de los animales”.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...