Banca
Banca Cárteles lácteos y macrogranjas: más préstamos insostenibles de la banca española
Los bancos españoles prestaron desde 2016 más de 2.000 millones de dólares al sector cárnico y lácteo, en su mayoría al Grupo Lactalis (Puleva) y al gigante de las macrogranjas Grupo Jorge.
Medio ambiente
Andalucía La Junta propone indultar los regadíos ilegales y abandona por tercer año la aplicación del Plan Forestal
Colectivos ecologistas denuncian el retraso en la aplicación del Plan Forestal Andaluz en un contexto de amenaza por parte de Europa al gobierno andaluz por su propuesta de indultar los regadíos ilegales en Doñana
Green European Journal
Green European Journal El ángulo muerto de la gobernanza mundial de la biodiversidad
Bajo esta pátina de progreso lo que hay son unos instrumentos para la protección de la biodiversidad que no solo tienen carencias de fondo, sino que además no logran despojarse de la herencia colonial que existe en el ámbito de la conservación.
Caza
Caza Morir como un perro
Unas claves para descifrar qué universo posible, material, político y moral, se puede esconder detrás de un pobre perro de caza muerto a palos.
Tema principal:
Medio ambiente
Subtemas:
Pesca
‧
Lobo
‧
Fauna amenazada
‧
Parques naturales
‧
Doñana
‧
Caza
‧
Deforestación
‧
Bosques
Blogs sobre Biodiversidad
Ecología
El capitalismo verde contra los bosques
El capitalismo verde lanza una ofensiva mediática y política en defensa de la explotación forestal para la producción de energía. ¿Qué hay detrás del negocio de la biomasa?
Medio ambiente
El Bosque Ridimoas, un río que nace entre grandes piedras
Ridimoas es un lugar, un bosque idílico en el occidente de Ourense, pero también un proyecto ilusionante y un grupo de personas. Una asociación con base social dentro y fuera de Galicia, que desde 1988 se dedica a recuperar y proteger el bosque autóctono gallego, potenciando su biodiversidad.
Biodiversidad
COP-15 de Montreal: biodiversidad y supervivencia
La Cumbre de la Biodiversidad de la ONU en Montreal va a suponer un momento clave para frenar la crisis ecológica a la que nos enfrentamos.
Defensa da terra
Protectoras de territorios y saberes
Muchas mujeres son activas defensoras del territorio, del medioambiente y de los árboles. Estas son algunas de sus historias.
Caza
Datos que es lo que les duele España es un gran coto de caza
En esta primera entrega del blog de datos Datateca analizamos el desarrollo de la caza en España. El 83% del territorio está considerado apto para esta práctica.
Más de Biodiversidad
Crisis climática
Entrevista Andreu Escrivà: “La economía circular es físicamente imposible”
El ambientólogo y divulgador Andreu Escrivà vuelve a la carga con ‘Contra la sostenibilidad’, un libro donde destapa las estrategias comunicativas que el capitalismo verde cuela en el lenguaje para perpetuarse.
Deforestación
Destrucción de bosques Una alianza medioambiental para frenar la deforestación que provoca lo que comes
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, la Federación de Consumidores y Usuarios, Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife, WWF, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo y Carro de Combate han presentado hoy en Madrid la Alianza Cero Deforestación.
Decrecimiento
Consumo Decrecimiento: la palabra mágica para salvar el mundo y sus culturas
La reducción del consumo de recursos y energía afecta a tantos ámbitos que supone el gran fenómeno cultural del presente y el futuro. Y no va a ser opcional.
Caza
Caza Indignación en Catalunya por el cambio en la Ley de Protección de los Animales en favor del lobby cinegético
Una modificación de la legislación pretende excluir las perreras deportivas, de caza y los centros de importación con menos de 15 animales de la Ley de Protección de los Animales. La decisión supondría que estas instalaciones no estarían sujetas al control de la trazabilidad, cría y bienestar de los animales alojados, así como a su control sanitario.
Océanos
Protección de los océanos Luz verde al Tratado de Alta Mar, el comienzo del respeto por los mares
193 naciones sientan las bases legales para la protección del 30% de las aguas oceánicas más allá de los límites jurisdiccionales nacionales en 2030.
Biodiversidad
Sierra de Guadarrama Las aglomeraciones en Cotos y Navacerrada llevan al límite al Parque Nacional de Guadarrama
Ecologistas y montañeros critican que Tráfico, Delegación del Gobierno y, sobre todo, la Comunidad de Madrid responsabilicen a los visitantes de los nuevos colapsos en los accesos a la sierra de Guadarrama sin ofrecer alternativas de transporte público mientras se decide en los tribunales la inminente extinción de la estación de esquí.
Vídeos
El grito de miles de murcianos señala a los responsables del colapso del Mar Menor
Miles de murcianos toman las calles para reclamar una solución al deterioro de la laguna salada y señalar a sus responsables
Miles de murcianos toman las calles para reclamar una solución al deterioro de la laguna salada y señalar a sus responsables
Vídeos
Cinco linces atropellados o tiroteados en tres semanas
Este domingo ha sido hallado el primer ejemplar de lince fallecido en 2018, un joven macho atropellado en Torredelcampo (Jaén). En 2017 fallecieron al menos 46 de estos felinos.
Este domingo ha sido hallado el primer ejemplar de lince fallecido en 2018, un joven macho atropellado en Torredelcampo (Jaén). En 2017 fallecieron al menos 46 de estos felinos.
Vídeos
Comienza el juicio contra Lobo Marley
La acusación particular pide dos años y medio de cárcel y 17.000 euros por la destrucción de las estructuras cinegéticas.
La acusación particular pide dos años y medio de cárcel y 17.000 euros por la destrucción de las estructuras cinegéticas.
Ecología
Opinión La tala del trasplante, o cómo intentar reírse en la cara de todo el Manzanares
No ha cambiado nada, salvo un intento de colar al personal la idea de que ha ganado el movimiento vecinal. Lamentablemente no ha sido así; aún.
Biocombustibles
Biocombustibles Cuatro puntos sobre biocumbustibles que debería incluir la revisión de la Directiva sobre Energías Renovables
Toca ver si las políticas europeas y españolas están del lado de los objetivos climáticos y ambientales, o de la deforestación, la inseguridad alimentaria y las violaciones de derechos humanos.
Ecología
Museos Ecologistas piden a la Fundación Guggenheim paralizar la ampliación ilegal del museo a la reserva de Urdaibai
A través de una carta dirigida a la Fundación Guggenheim en Nueva York. las asociaciones ecologistas y las vecindad de la comarca de Urdaibai muestran su enfado con la ampliación ilegal del Museo.
Bosques
Bosques O Bosque Ridimoas, un río que nace entre grandes pedras
Ridimoas é un lugar, un bosque idílico no occidente de Ourense, pero tamén un proxecto esperanzador e un grupo de persoas. Unha asociación con base social dentro e fóra de Galicia, que desde 1988 se dedica a recuperar e protexer o bosque autóctono galego, potenciando a súa biodiversidade.
Parques naturales
País Vasco La Reserva de Urdaibai, sacrificada al negocio
La Reserva, las instituciones y la Fundación Guggenheim se enfrentan al dilema de ser fieles a los principios fundacionales de la propia Reserva, establecidos por la ley que la protege, o ir a la zona de sacrificio ecológico entregada al turismo”
Destacadas
Memoria histórica
Unha relación complexa O Estadio de Riazor: Concello e Deportivo
A exame a cesión gratuita do estadio de Riazor por parte do Concello ao Deportivo
Política
Elecciones La España Vaciada, ante el reto de ser el fenómeno que prometió
La falta de recursos, la escasa trayectoria en casi todas las provincias y la poca presencia en los medios de comunicación, parece ir en contra del crecimiento electoral. El fenómeno político que prometió ser, quizás no lo acabe siendo. O sí.
Renta básica
Ingreso Mínimo Vital De bonos térmicos a Ingreso Mínimo Vital: las víctimas en las disfunciones de las ayudas sociales
A mediados de marzo, las ayudas sociales se pusieron en el centro del debate público a raíz del caso de los bonos térmicos. Mientras, las dificultades que las personas vulnerables tienen para acceder a estas ayudas no son prioritarias en la agenda.
Enfoques
Enfoques Pazo vaciado
En 2020 los Franco tuvieron que entregar el Pazo de Meirás. Estas fotografías muestra las presencias fantasmáticas que aún recorren sus salas.
Carro de combate
Carro de combate Moda diseñada para la basura
Al ritmo de producción actual, el reciclado de todas las prendas que se generan cada año es prácticamente imposible.
Opinión
La raza de las detenciones
En el contexto catalán, vemos a través del último informe de SOS Racisme Catalunya que en el 2021 se identifica 3,48 veces más a la población extranjera que a la población autóctona. En términos de detenciones, se detiene un 7,72 veces más a personas extranjeras que a personas españolas.
Maternidad
Maternidad Un juzgado concede el permiso del segundo progenitor a una familia monomarental pese al criterio del Supremo
La sentencia es posterior a la del Alto Tribunal y dice acogerse al voto particular, que pedía conceder la acumulación del permiso en base la interés superior del menor y en aplicación de la perspectiva de género.
Últimas
Arte
Arte El Museo del Prado guarda 70 obras incautadas durante la guerra civil y la dictadura
La posguerra y el principio de la dictadura supusieron la mayor diáspora de obras de arte de la historia de España “con una reubicación de miles de obras, cuando no de su desaparición”, según el historiador Arturo Colorado.
Sidecar
La legalización del cannabis y la regulación de los mercados
El mercado legal del cannabis podría simplemente reproducir la actual desigualdad de los mercados ilegales.
Gestación subrogada
Violencia contra las mujeres Claves del debate sobre la gestación subrogada, que en España es una forma de violencia machista
La gestación subrogada es ilegal, pero sí se puede inscribir a niños y niñas nacidos en otros países mediante esta práctica. PSOE y Podemos muestran una postura unánime y el PP se abre a regularla por primera vez, como viene pidiendo Ciudadanos.
Pensiones
Pensiones El Gobierno logra el apoyo del Congreso a su reforma de pensiones
El decreto con la segunda parte de la reforma de las pensiones salva su primer trámite parlamentario y será desarrollado como proyecto de ley.
Análisis
Ley trans: así se puede demostrar si un cambio registral es fraudulento
Influencers de derechas, todos hombres, están intentando hacer creer a la ciudadanía que se han cambiado el sexo para beneficiarse de supuestos beneficios, una práctica fraudulenta que es posible perseguir. Te explicamos quién puede hacerlo y cómo.
Memoria histórica
Memoria histórica Una medalla para Melchor Rodríguez
El anarcosindicalista Melchor Rodríguez fue el último alcalde republicano de Madrid. La concesión de la medalla de honor por parte del consistorio supone un reconocimiento a una figura olvidada y distorsionada.
Sexualidad
Consultorio de salud sexual y reproductiva Vaginismo y silencios del cuerpo
Se calcula que el 40% de las mujeres y el 30% de los hombres pueden sufrir en algún momento de su vida una disfunción sexual. Dispareunia y vaginismo son dos de las que pueden afectar a las mujeres. Y tienen tratamiento.
El Salto Radio
Guerra en Ucrania Anarquistas de Rusia, Ucrania y Belarús en el frente
La voz de tres anarquistas de Rusia, Belarús y Ucrania que combaten contra Rusia y analizan el imperialismo de la OTAN
Desobediencia
Crisis climática Arranca el juicio contra 15 académicos por teñir de rojo el Congreso
Comienzan a declarar seis de las 15 personas detenidas, acusadas de dañar un edificio público con pintura inocua biodegradable. Futuro Vegetal y Extinction Rebellion han vuelto a pintar la entrada del Congreso.
Sanidad pública
Sanidad Huelga total en la sanidad madrileña
Después de las declaraciones del consejero de Hacienda, Fernández Lasquetty, rechazando la vuelta a 35 horas laborales para el personal sanitario cuatro sindicatos de la mesa sectorial convocan tres días de paro para todas las categorías.
Recomendadas
Literatura
Cristina Sánchez-Andrade “Casares soubo fusionar a tradición oral cunha clara vontade experimental”
Conversamos coa escritora Cristina Sánchez-Andrade sobre a súa tradución da obra de Casares ao castelán para a editorial Impedimenta, así como dos posibles puntos en común entre a súa novela 'Las Inviernas' e 'Vento Ferido'.
Francia
Francia El enroque de Macron se agrieta ante una calle que no afloja en Francia
Tras dos meses de multitudinarias huelgas y manifestaciones, la coalición unitaria de los sindicatos obtiene una primera reunión con el Gobierno francés.
Industria
Ley de Industria EH Bildu saca adelante una iniciativa para que las empresas que deslocalicen devuelvan los fondos públicos
Con 175 votos a favor, 158 en contra y 11 abstenciones, el Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una enmienda transaccional de EH Bildu, PSOE y Unidas Podemos para la futura Ley de Industria.
Okupación
Alexander Vasudevan “La okupación en muchos casos ha sido pionera en procesos de regeneración y gentrificación”
Alexander Vasudevan, profesor de la Universidad de Oxford, explica cómo el movimiento okupa ha influido en el urbanismo actual de muchas ciudades.