Censura
Así se ha confirmado la retirada de Arco de la obra de Sierra sobre presos políticos

La reunión de la Junta de Ifema ha confirmado la decisión tomada de manera unilateral por el empresario y presidente ejecutivo de la Institución Ferial, pese al rechazo oficial por parte del Ayuntamiento de Madrid. La obra sobre la existencia de presos políticos en la democracia española del artista Santiago Sierra seguirá fuera de las paredes de Arco.

Santiago Serra
Dos retratos de presos políticos en el Estado español, del artista Santiago Serra
22 feb 2018 16:18

El Ayuntamiento de Madrid no comparte la decisión pero la obra de Santiago Sierra seguirá retirada del stand de la galería Helga de Alvear en la feria de arte contemporáneo Arco, que el rey Felipe VI inaugurará en la tarde del jueves 22 de febrero. El peso de la Comunidad de Madrid y de la Cámara de Comercio en la Junta de Ifema ha sido determinante para que la obra de Sierra permanezca fuera de la feria madrileña más importante.

En una nota de prensa hecha pública pasadas las 15h, el Ayuntamiento ha anunciado que se seguirá adelante con la decisión tomada por el empresario Clemente González Soler: “La Junta ha avalado la decisión tomada de manera unilateral por el presidente del Comité Ejecutivo”.

El Salto se ha puesto en contacto con Ifema y el Ayuntamiento de Madrid para conocer detalles de la Junta, que no ha votado la decisión final en la reunión de hoy, pero que ha deliberado hasta dar con la respuesta: el cuadro sigue fuera de Arco.

A pesar de que el Ayuntamiento ha rechazado la decisión, los otros actores que forman parte del consorcio que dirige Ifema, la Comunidad de Madrid, la Cámara de Comercio regional, además de algunos independientes designados por la Junta y el Comité, han mantenido la retirada de la obra. La Junta Rectora de Ifema está compuesta por el Ayuntamiento de Madrid (31%), Comunidad de Madrid (31%), Cámara de Comercio (31%) y Fundación Montemadrid (7%). Esta Fundación, ligada a la antigua Cajamadrid, también se ha mostrado en contra de la retirada de la obra.

Luis Cueto, vicepresidente de la Junta Rectora y del Comité Ejecutivo, además de uno de los cargos designados por la alcaldía en virtud de su presidencia de Madrid Destino, ha defendido que “el Ayuntamiento de Madrid no comparte la decisión tomada ya que defiende la libertad de expresión y de creación por encima de todo”.

En mayo de 2016, Cueto presidió la Junta de Ifema que designó a González Soler para el puesto desde el que ha ordenado unilateralmente la retirada de la obra de denuncia la existencia de presos políticos en la democracia española del artista Santiago Sierra.

González Soler ha hecho su carrera en el sector del aluminio. Después de su nombramiento en Ifema, se descolgó con una entrevista en El Economista en la que acusaba de “demagógico” a Pablo Iglesias —pese a que Podemos forma parte del gobierno municipal de Ahora Madrid—: “Podemos hace propuestas que han fracasado en otros países. El comunismo ha fracasado, y en Podemos, lo digan o no, hay una política ligada al comunismo que ha resultado fallida a nivel mundial. Pablo Iglesias lo que debe proponer son sus recetas para crear trabajo y riqueza, y así evitaría críticas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
#8935
22/2/2018 17:37

Defendéis lo mismo que psoe y el país, yo le daría vueltas

6
1
#8898
22/2/2018 2:13

Un socio de Mediapro... en fin
https://www.elespanol.com/cultura/arte/20180221/roures-tatxo-benet-santiago-sierra-censurada-arco/286722639_0.html

14
0
#8882
21/2/2018 20:40

Estupendo, ahora que done los 80.000 pavos que acaba de llevarse a organizaciones de apoyo a los presos políticos, a ver si iba en serio o sólo quería ganar pasta a costa de la miseria ajena

25
11
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.