Censura
Así se ha confirmado la retirada de Arco de la obra de Sierra sobre presos políticos

La reunión de la Junta de Ifema ha confirmado la decisión tomada de manera unilateral por el empresario y presidente ejecutivo de la Institución Ferial, pese al rechazo oficial por parte del Ayuntamiento de Madrid. La obra sobre la existencia de presos políticos en la democracia española del artista Santiago Sierra seguirá fuera de las paredes de Arco.

Santiago Serra
Dos retratos de presos políticos en el Estado español, del artista Santiago Serra
22 feb 2018 16:18

El Ayuntamiento de Madrid no comparte la decisión pero la obra de Santiago Sierra seguirá retirada del stand de la galería Helga de Alvear en la feria de arte contemporáneo Arco, que el rey Felipe VI inaugurará en la tarde del jueves 22 de febrero. El peso de la Comunidad de Madrid y de la Cámara de Comercio en la Junta de Ifema ha sido determinante para que la obra de Sierra permanezca fuera de la feria madrileña más importante.

En una nota de prensa hecha pública pasadas las 15h, el Ayuntamiento ha anunciado que se seguirá adelante con la decisión tomada por el empresario Clemente González Soler: “La Junta ha avalado la decisión tomada de manera unilateral por el presidente del Comité Ejecutivo”.

El Salto se ha puesto en contacto con Ifema y el Ayuntamiento de Madrid para conocer detalles de la Junta, que no ha votado la decisión final en la reunión de hoy, pero que ha deliberado hasta dar con la respuesta: el cuadro sigue fuera de Arco.

A pesar de que el Ayuntamiento ha rechazado la decisión, los otros actores que forman parte del consorcio que dirige Ifema, la Comunidad de Madrid, la Cámara de Comercio regional, además de algunos independientes designados por la Junta y el Comité, han mantenido la retirada de la obra. La Junta Rectora de Ifema está compuesta por el Ayuntamiento de Madrid (31%), Comunidad de Madrid (31%), Cámara de Comercio (31%) y Fundación Montemadrid (7%). Esta Fundación, ligada a la antigua Cajamadrid, también se ha mostrado en contra de la retirada de la obra.

Luis Cueto, vicepresidente de la Junta Rectora y del Comité Ejecutivo, además de uno de los cargos designados por la alcaldía en virtud de su presidencia de Madrid Destino, ha defendido que “el Ayuntamiento de Madrid no comparte la decisión tomada ya que defiende la libertad de expresión y de creación por encima de todo”.

En mayo de 2016, Cueto presidió la Junta de Ifema que designó a González Soler para el puesto desde el que ha ordenado unilateralmente la retirada de la obra de denuncia la existencia de presos políticos en la democracia española del artista Santiago Sierra.

González Soler ha hecho su carrera en el sector del aluminio. Después de su nombramiento en Ifema, se descolgó con una entrevista en El Economista en la que acusaba de “demagógico” a Pablo Iglesias —pese a que Podemos forma parte del gobierno municipal de Ahora Madrid—: “Podemos hace propuestas que han fracasado en otros países. El comunismo ha fracasado, y en Podemos, lo digan o no, hay una política ligada al comunismo que ha resultado fallida a nivel mundial. Pablo Iglesias lo que debe proponer son sus recetas para crear trabajo y riqueza, y así evitaría críticas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
#8935
22/2/2018 17:37

Defendéis lo mismo que psoe y el país, yo le daría vueltas

6
1
#8898
22/2/2018 2:13

Un socio de Mediapro... en fin
https://www.elespanol.com/cultura/arte/20180221/roures-tatxo-benet-santiago-sierra-censurada-arco/286722639_0.html

14
0
#8882
21/2/2018 20:40

Estupendo, ahora que done los 80.000 pavos que acaba de llevarse a organizaciones de apoyo a los presos políticos, a ver si iba en serio o sólo quería ganar pasta a costa de la miseria ajena

25
11
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.