Censura
La cultura denuncia la censura ejercida por PP y Vox en varios municipios

Profesionales del mundo de la cultura lanzan un manifiesto de denuncia tras los casos de censura de obras y actuaciones en municipios gobernados por PP y Vox.
Stop censura
5 jul 2023 12:50

La oleada de episodios de vetos y cancelaciones en el ámbito cultural promovidos por concejalías municipales tras los pactos de PP y Vox en esos gobiernos locales ha encontrado respuesta por parte de profesionales del mundo de cultura, que han lanzado un manifiesto bajo el lema Stop Censura.

“Las y los profesionales del mundo de la cultura queremos denunciar el retorno de la censura que está atentando contra la libertad de expresión. Un derecho consolidado social y democráticamente en nuestra Constitución”, recuerdan en el mensaje lanzado a través de redes sociales. “Exigimos la protección de nuestros derechos fundamentales porque sin cultura no hay democracia”, concluye el texto, del que se han hecho eco instituciones como la SGAE y la Unión de Actores y Actrices.

El primer caso de veto ideológico que se conoció tras la constitución de los nuevos ayuntamientos sucedió en Valdemorillo (Madrid), donde la nueva concejala de cultura de, del partido de ultraderecha Vox, canceló la representación teatral de Orlando de Virginia Woolf programada para noviembre porque “el protagonista pasa de ser un hombre a ser una mujer y denuncia las diferencias que esto significa”, según la compañía Teatro Defondo.

Censura
Veto ideológico Vox censura la representación teatral de ‘Orlando’ de Virginia Woolf en Valdemorillo
La nueva concejala de cultura de Valdemorillo, de Vox, cancela la representación teatral de ‘Orlando’ programada para noviembre porque “el protagonista pasa de ser un hombre a ser una mujer y denuncia las diferencias que esto significa”.

La concejalía de cultura del municipio cántabro de Bezana, también dirigida por Vox, ha eliminado de su programa cultural la proyección de la película infantil Buzzlightyear por contener un beso entre dos mujeres.

Esta semana también se han conocido otros dos episodios de censura sobre una obra de teatro que cuenta la historia de un maestro republicano fusilado y otra que trata de trastornos alimentarios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Memoria histórica Una compañía denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha desprogramado una obra sobre el Patronato de la Mujer
La compañía de teatro Doce Canciones explica que tenía confirmada la representación de la obra ‘Malditas de Dios’ en el auditorio Paco de Lucía para el 28 de marzo, pero que ha sido cancelada “sin ofrecer explicaciones”.
Andalucía
Andalucía Nuestra navidad en Canal Sur: censura, acoso y silenciamiento en la televisión de Andalucía
Los profesionales de Canal Sur exponen más de 1.000 malas prácticas periodísticas desde 2021 por seguir la “agenda ideológica” del Gobierno andaluz
Literatura
Censura en Argentina La libertad avanza prohibiendo
Una fundación cercana al partido de Javier Milei denuncia una iniciativa que había llevado cien títulos de autores argentinos a escuelas secundarias, bibliotecas y centros de adultos en la provincia de Buenos Aires.
arn1u
5/7/2023 21:14

Es solo un anticipo de lo que está por venir. Preparémonos para luchar.

2
0
pilisms@hotmail.com
5/7/2023 19:22

Viví, para mi desgracia, 25 años con el franquismo hasta que murió el cruel genocida. Lo que está ocurriendo ahora (jueces prevaricadores retorciendo las leyes, periodistas mintiendo, policias chuleando, censura ideologica....) me recuerda demasiado a aquellos negrísimos años.
Pero entonces nos enfrentábamos a los grises y anhelábamos la llegada de la Democracia. Y ahora...qué?

5
0
jamtmiranda
jamtmiranda
7/7/2023 8:30

Solo nos queda la lucha contra este nuevo fascismo que se está entendiendo por todo el mundo.
No nos queda otra.
SIEMPRE ANTIFASCISTAS ✊✊

1
0
Sirianta
Sirianta
6/7/2023 0:14

Una muy buena pregunta.
En mi caso, aún anhelo su llegada, pero hay muchas personas que parecen echar de menos la negrura y tantas otras que siguen ciegas el camino que les han marcado. Como dice arnlu más arriba: ¡preparémonos!

0
0
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.