Censura
Vox censura la representación teatral de ‘Orlando’ de Virginia Woolf en Valdemorillo

La nueva concejala de cultura de Valdemorillo, de Vox, cancela la representación teatral de ‘Orlando’ programada para noviembre porque “el protagonista pasa de ser un hombre a ser una mujer y denuncia las diferencias que esto significa”, según la compañía Teatro Defondo.
Orlando obra de teatro
Una representación de ‘Orlando’ de Virginia Woolf a cargo de la compañía Teatro Defondo.

La irrupción de la extrema derecha en las concejalías de cultura de numerosos municipios vaticina actuaciones que parecían desterradas de la práctica política. Intervenciones inaceptables como la que ha denunciado la compañía Teatro Defondo, cuya representación de Orlando de Virginia Woolf prevista para el 25 de noviembre en Valdemorillo (Madrid), dentro del programa del Festival 7 Villas de la Comunidad de Madrid, ha sido cancelada por “decisión del equipo de Gobierno”. La nueva concejala de Cultura y Turismo, Victoria Amparo Gil Movellán, del partido de ultraderecha Vox, ha tomado esa decisión en sus primeras horas en el cargo.

“Estamos asustados”, reconoce Pablo Huetos, fundador y actor de la compañía, quien considera que lo ha que pasado en Valdemorillo con la cancelación de su Orlando es la punta de un iceberg “que no se va a parar aquí, en todas las concejalías de cultura en las que entre Vox esta es la consigna: vetar, suspender funciones al más mínimo indicio de una ideología que no les interese”.

Huetos lamenta que su compañía haya sido de las primeras en sufrir la censura de esta nueva inquisición municipal, pero sabe que ha pasado también con otras obras —“ha sucedido en Navarra con una función llamada Fosa, políticamente más compleja, habla de los desaparecidos en la guerra civil”— y entiende que dependerá de quién ocupe la concejalía: “Vox ha marcado una línea y cada concejal lo hará o no lo hará, a nosotros nos  ha tocado una concejala que parece que va a seguir las pautas del partido a machete”.

La compañía califica la suspensión de la obra como “un hecho muy grave que atenta contra la libertad de expresión y la cultura”

La compañía califica la suspensión de la obra como “un hecho muy grave que atenta contra la libertad de expresión y la cultura” y destaca que los motivos reales para el veto son políticos, no económicos, puesto que el caché del espectáculo era “inferior al habitual”, ni artísticos, ya que su adaptación del texto de Woolf es bien conocida. Tras la comunicación de la cancelación, mantuvieron una conversación telefónica con el Consistorio en la que quedó de manifiesto que se trata de un caso de “veto ideológico por parte de la concejala entrante, Victoria Amparo Gil Movellán, pasando por encima del acuerdo ya establecido por el equipo saliente, debido a que el protagonista de la función pasa de ser un hombre a ser una mujer y denuncia las diferencias que esto significa”. Huetos recuerda que Orlando es “mucho más complejo que eso, pero para Vox es un tema que está en el punto de mira de las cosas que hay que demonizar y suprimir”.

Teatro Defondo tiene acordada la representación de otra obra en Valdemorillo que de momento se mantiene “porque es más blanca ideológicamente”, se trata de una función que hace un recorrido por la historia del teatro en España. La compañía, con más de dos décadas de trayectoria profesional, nunca había sufrido un episodio similar con otros trabajos ni con la propia Orlando, de la que han hecho más de un centenar de espectáculos.

Huetos asegura que la compañía no pretende una compensación económica ni que les ofrezcan otra fecha, sino que su intención es que se conozca lo que ha pasado y que sirva de aviso para lo que puede estar por llegar. “Queremos denunciar que se haya vetado una obra de la literatura universal y a una autora reconocida mundialmente. Ni esta ni ninguna pieza artística debe ser objeto de censura política en un Estado de derecho. Intentar demonizar la cultura y reducirla a etiquetas tendenciosas es solo el primer paso hacia la quema de libros que no se ajusten a la ideología dominante”, pronostican desde Teatro Defondo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Ayuntamiento de Madrid
Memoria histórica Una compañía denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha desprogramado una obra sobre el Patronato de la Mujer
La compañía de teatro Doce Canciones explica que tenía confirmada la representación de la obra ‘Malditas de Dios’ en el auditorio Paco de Lucía para el 28 de marzo, pero que ha sido cancelada “sin ofrecer explicaciones”.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.