Centrales nucleares
Una fuga de agua en la central nuclear de Cofrentes obliga a parar el reactor

El suceso, calificado de nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos, se ha producido mientras se llevaban a cabo trabajos de mantenimiento en la central, que este año cumple cuatro décadas funcionando.
Central Nuclear Cofrentes torres refrigeracion
Torres de refrigeración de la central de Cofrentes. Wikimedia Commons

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

15 ene 2024 15:47

Nuevo suceso en la central nuclear de Cofrentes (Valencia), propiedad de Iberdrola. El titular de la planta ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que a las 10.13 horas del domingo se produjo la parada automática del reactor con motivo de “una pérdida de agua de alimentación principal”.

El fallo, calificado preliminarmente en el nivel más bajo en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES), se produjo “mientras se estaban llevando a cabo trabajos programados de mantenimiento en el sistema del tratamiento de condensado” y “debido a una anomalía que dio lugar al aislamiento de los filtros desmineralizadores de dicho sistema”.

“Durante el transitorio se produjo la descarga de agua del sistema de aspersión (HPCS), motivo por el cual el titular declaró según se establece en su Plan de Emergencia Interior, el estado de Prealerta durante los cuatro minutos en los que el HPCS ha estado en funcionamiento”, señalan desde el CSN, añadiendo que los sistemas de seguridad de la instalación “funcionaron correctamente y de acuerdo al diseño” y que este “no ha tenido impacto en los trabajadores, el público ni en el medioambiente”.

Historial de sucesos

Cofrentes ha sufrido, a lo largo de sus casi cuatro décadas de historia —cumple 40 años operativa en octubre del presente año— más de un centenar de sucesos y en los últimos tiempos ha tenido varios contratiempos. Desde Tanquem Cofrents (Cerremos Cofrentes), remarcan que es la tercera parada en solo mes y medio y la cuarta desde la recarga de combustible de diciembre.

El colectivo señala que el agua del circuito primario de la central es la que está en contacto con el combustible nuclear y es, por tanto, “altamente radioactiva”. Asimismo, recalcan que la fuga se ha producido en la zona del condensador del circuito primario, es decir fuera del edificio de contención del reactor. “Esta es la zona donde el vapor de agua procedente de la vasija del reactor vuelve a transformarse en líquido tras haber movido la turbina del generador para volver a introducirla en dicha vasija”.

Energía nuclear
Energía nuclear Ofensiva ecologista para cerrar Cofrentes en el décimo aniversario del accidente de Fukushima
Activistas de Greenpeace han bloqueado este jueves el acceso a la central nuclear de Cofrentes encadenándose a la entrada. El Movimiento Ibérico Antinuclear, Ecologistas en Acción y la plataforma Tanquem Cofrentes rechazan la prórroga a dicha central y al resto de nucleares en la península Ibérica.

“Hay que recordar que si hay algún accidente con vertido de agua radioactiva, además del daño que supondría la nube radiactiva que produciría, resultaría contaminado el río Xúquer, del que beben y riegan sus alimentos más de un millón y medio de la población de Valencia”, denuncia el colectivo en un comunicado.

La central nuclear valenciana fue concebida para que su vida útil terminase en 2024, pero en 2021 Iberdrola obtuvo una prórroga por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que permite que esté operativa hasta noviembre de 2030. Para Tanquem Cofrents está claro que la central, cuyo reactor es similar al número 3 de la malograda Fukushima, “está vieja y deteriorada: urge cerrarla ya”.

Energía nuclear
Repaso histórico a la central de Cofrentes
Las constantes averías de Cofrentes resumen la historia de una central que ha inspirado un fuerte movimiento antinuclear en su contra.

Arquivado en: Centrales nucleares
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
Energía nuclear
Capitolio ¿Un Svengali nuclear en el Capitolio?
Los intentos de Ted Nordaus, del Breakthrough Institute, de desbaratar las candidaturas a comisario de la NRC han tenido un éxito desigual.
Ikas
15/1/2024 17:12

El agua del circuito de condensación y la que está en contacto con el combustible nuclear pertenecen a cirucitos distintos y jamás se encuentran en contacto...

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.