Centrales nucleares
Una fuga de agua en la central nuclear de Cofrentes obliga a parar el reactor

El suceso, calificado de nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos, se ha producido mientras se llevaban a cabo trabajos de mantenimiento en la central, que este año cumple cuatro décadas funcionando.
Central Nuclear Cofrentes torres refrigeracion
Torres de refrigeración de la central de Cofrentes. Wikimedia Commons

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

15 ene 2024 15:47

Nuevo suceso en la central nuclear de Cofrentes (Valencia), propiedad de Iberdrola. El titular de la planta ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que a las 10.13 horas del domingo se produjo la parada automática del reactor con motivo de “una pérdida de agua de alimentación principal”.

El fallo, calificado preliminarmente en el nivel más bajo en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES), se produjo “mientras se estaban llevando a cabo trabajos programados de mantenimiento en el sistema del tratamiento de condensado” y “debido a una anomalía que dio lugar al aislamiento de los filtros desmineralizadores de dicho sistema”.

“Durante el transitorio se produjo la descarga de agua del sistema de aspersión (HPCS), motivo por el cual el titular declaró según se establece en su Plan de Emergencia Interior, el estado de Prealerta durante los cuatro minutos en los que el HPCS ha estado en funcionamiento”, señalan desde el CSN, añadiendo que los sistemas de seguridad de la instalación “funcionaron correctamente y de acuerdo al diseño” y que este “no ha tenido impacto en los trabajadores, el público ni en el medioambiente”.

Historial de sucesos

Cofrentes ha sufrido, a lo largo de sus casi cuatro décadas de historia —cumple 40 años operativa en octubre del presente año— más de un centenar de sucesos y en los últimos tiempos ha tenido varios contratiempos. Desde Tanquem Cofrents (Cerremos Cofrentes), remarcan que es la tercera parada en solo mes y medio y la cuarta desde la recarga de combustible de diciembre.

El colectivo señala que el agua del circuito primario de la central es la que está en contacto con el combustible nuclear y es, por tanto, “altamente radioactiva”. Asimismo, recalcan que la fuga se ha producido en la zona del condensador del circuito primario, es decir fuera del edificio de contención del reactor. “Esta es la zona donde el vapor de agua procedente de la vasija del reactor vuelve a transformarse en líquido tras haber movido la turbina del generador para volver a introducirla en dicha vasija”.

Energía nuclear
Energía nuclear Ofensiva ecologista para cerrar Cofrentes en el décimo aniversario del accidente de Fukushima
Activistas de Greenpeace han bloqueado este jueves el acceso a la central nuclear de Cofrentes encadenándose a la entrada. El Movimiento Ibérico Antinuclear, Ecologistas en Acción y la plataforma Tanquem Cofrentes rechazan la prórroga a dicha central y al resto de nucleares en la península Ibérica.

“Hay que recordar que si hay algún accidente con vertido de agua radioactiva, además del daño que supondría la nube radiactiva que produciría, resultaría contaminado el río Xúquer, del que beben y riegan sus alimentos más de un millón y medio de la población de Valencia”, denuncia el colectivo en un comunicado.

La central nuclear valenciana fue concebida para que su vida útil terminase en 2024, pero en 2021 Iberdrola obtuvo una prórroga por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que permite que esté operativa hasta noviembre de 2030. Para Tanquem Cofrents está claro que la central, cuyo reactor es similar al número 3 de la malograda Fukushima, “está vieja y deteriorada: urge cerrarla ya”.

Energía nuclear
Repaso histórico a la central de Cofrentes
Las constantes averías de Cofrentes resumen la historia de una central que ha inspirado un fuerte movimiento antinuclear en su contra.

Arquivado en: Centrales nucleares
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Centrales nucleares
Cerrar Almaraz Arranca la (probablemente) última campaña antinuclear extremeña
Comienza una campaña informativa para contrarrestar el despliegue informativo del lobby pronuclear, que ha intensificado sus intervenciones conforme se acercan fechas definitivas para el cierre de la central de Almaraz.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Ikas
15/1/2024 17:12

El agua del circuito de condensación y la que está en contacto con el combustible nuclear pertenecen a cirucitos distintos y jamás se encuentran en contacto...

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.