Centrales nucleares
Una fuga de agua en la central nuclear de Cofrentes obliga a parar el reactor

El suceso, calificado de nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos, se ha producido mientras se llevaban a cabo trabajos de mantenimiento en la central, que este año cumple cuatro décadas funcionando.
Central Nuclear Cofrentes torres refrigeracion
Torres de refrigeración de la central de Cofrentes. Wikimedia Commons

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

15 ene 2024 15:47

Nuevo suceso en la central nuclear de Cofrentes (Valencia), propiedad de Iberdrola. El titular de la planta ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que a las 10.13 horas del domingo se produjo la parada automática del reactor con motivo de “una pérdida de agua de alimentación principal”.

El fallo, calificado preliminarmente en el nivel más bajo en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES), se produjo “mientras se estaban llevando a cabo trabajos programados de mantenimiento en el sistema del tratamiento de condensado” y “debido a una anomalía que dio lugar al aislamiento de los filtros desmineralizadores de dicho sistema”.

“Durante el transitorio se produjo la descarga de agua del sistema de aspersión (HPCS), motivo por el cual el titular declaró según se establece en su Plan de Emergencia Interior, el estado de Prealerta durante los cuatro minutos en los que el HPCS ha estado en funcionamiento”, señalan desde el CSN, añadiendo que los sistemas de seguridad de la instalación “funcionaron correctamente y de acuerdo al diseño” y que este “no ha tenido impacto en los trabajadores, el público ni en el medioambiente”.

Historial de sucesos

Cofrentes ha sufrido, a lo largo de sus casi cuatro décadas de historia —cumple 40 años operativa en octubre del presente año— más de un centenar de sucesos y en los últimos tiempos ha tenido varios contratiempos. Desde Tanquem Cofrents (Cerremos Cofrentes), remarcan que es la tercera parada en solo mes y medio y la cuarta desde la recarga de combustible de diciembre.

El colectivo señala que el agua del circuito primario de la central es la que está en contacto con el combustible nuclear y es, por tanto, “altamente radioactiva”. Asimismo, recalcan que la fuga se ha producido en la zona del condensador del circuito primario, es decir fuera del edificio de contención del reactor. “Esta es la zona donde el vapor de agua procedente de la vasija del reactor vuelve a transformarse en líquido tras haber movido la turbina del generador para volver a introducirla en dicha vasija”.

Energía nuclear
Energía nuclear Ofensiva ecologista para cerrar Cofrentes en el décimo aniversario del accidente de Fukushima
Activistas de Greenpeace han bloqueado este jueves el acceso a la central nuclear de Cofrentes encadenándose a la entrada. El Movimiento Ibérico Antinuclear, Ecologistas en Acción y la plataforma Tanquem Cofrentes rechazan la prórroga a dicha central y al resto de nucleares en la península Ibérica.

“Hay que recordar que si hay algún accidente con vertido de agua radioactiva, además del daño que supondría la nube radiactiva que produciría, resultaría contaminado el río Xúquer, del que beben y riegan sus alimentos más de un millón y medio de la población de Valencia”, denuncia el colectivo en un comunicado.

La central nuclear valenciana fue concebida para que su vida útil terminase en 2024, pero en 2021 Iberdrola obtuvo una prórroga por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que permite que esté operativa hasta noviembre de 2030. Para Tanquem Cofrents está claro que la central, cuyo reactor es similar al número 3 de la malograda Fukushima, “está vieja y deteriorada: urge cerrarla ya”.

Energía nuclear
Repaso histórico a la central de Cofrentes
Las constantes averías de Cofrentes resumen la historia de una central que ha inspirado un fuerte movimiento antinuclear en su contra.

Arquivado en: Centrales nucleares
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Centrales nucleares
Incendios nucleares Riesgo de incendios nucleares
Entonces, ¿por qué la industria y la NRC no los tienen en cuenta a la hora de ampliar las licencias de los reactores?
Centrales nucleares
Cierre de Almaraz Las empresas propietarias de Almaraz no acuerdan una propuesta conjunta para alargar la vida de la central
Solo Iberdrola y Endesa firman la propuesta de alargar la vida de Almaraz trasladada al MITECO. Naturgy se descuelga de la misma y bloquea su viabilidad, al estar la central explotada por las tres energéticas en un régimen de comunidad de bienes.
Ikas
15/1/2024 17:12

El agua del circuito de condensación y la que está en contacto con el combustible nuclear pertenecen a cirucitos distintos y jamás se encuentran en contacto...

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.