We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Artículos
Agrotóxicos
Agrotóxicos Ola de críticas al plan de la Comisión Europea para extender el uso del glifosato diez años más
Deforestación
Deforestación La protección del 25% de las áreas forestales del planeta depende de la UE
Crisis climática
Mercados de carbono Carbono de sangre: cuando el ‘greenwashing’ de Netflix y Meta expulsa a un pueblo de su tierra
Crisis climática
Movilizaciones globales El movimiento por el clima global presionará en las calles ante la Cumbre de Acción Climática
Crisis climática
Crisis climática El verano más cálido de la historia, el último hito de un nuevo año de récords
Fauna amenazada
Fauna amenazada Ursula Von der Leyen agita el fantasma de la desprotección del lobo en Europa
Crisis climática
Crisis climática La Cumbre Africana por el Clima, entre el afán por una posición común y la injerencia occidental
Biodiversidad
Biodiversidad Final feliz en plena DANA: nacen 57 tortugas bobas del primer nido en el sur de Alicante
Contaminación
Índice AQLI La contaminación atmosférica reduce la esperanza de vida global en 2,3 años
Crisis climática
Crisis climática Repsol destina el 82% de sus inversiones a más combustibles fósiles mientras aumenta sus emisiones un 16%
Parques temáticos
Polémica en Cuenca Toro Verde, de parque de “ecoturismo” a “pelotazo” en un monte público ocho veces más grande que la Warner
Crisis climática
Sentencia histórica Un tribunal de EE UU falla contra la industria fósil y reconoce el derecho a un medio ambiente limpio
Camino al paraíso
Camino al paraíso Territorio libre de oligopolio eléctrico
Biodiversidad
Ecosistemas acuáticos El abrazo al Mar Menor se contagia por ecosistemas de toda la península en plena sequía
Biodiversidad
Biodiversidad Activistas 24 horas para proteger un nido de tortuga marina en una playa de Elche
Crisis climática
Crisis climática La sequía se instala en España en un año en el que continúan los récords climáticos
Caza
Panorama La caza en la mirilla
Camino al paraíso
Camino al paraíso Entreguemos las armas
Sequía
Crisis climática El campo agoniza ante una sequía que vuelve para no irse
Crisis climática
Crisis climática De rociar Caixabank con pintura a cortar la M40: Futuro Vegetal intensifica sus acciones
Derecho a la ciudad
Madrid El arboricidio de la Línea 11 de Metro llega al Parlamento europeo
Movilidad
Elecciones 2023 Una astronauta entre coches para exigir a los partidos que apuesten por ciudades limpias
Crisis climática
Del Santander al Deutsche Bank La gran banca calienta la hoguera de la crisis climática
Desobediencia
Crisis climática Arranca el juicio contra 15 académicos por teñir de rojo el Congreso
Crisis climática
Crisis climática España ya importa un 29% de gas procedente de fracking, una técnica prohibida desde 2021
Medio ambiente
George Monbiot “Me resulta muy difícil imaginar cómo vamos a sobrevivir hasta final de siglo”
Movilidad
Crisis climática 14 organizaciones alertan de que el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible no descarboniza el transporte
Crisis climática
Entrevista Andreu Escrivà: “La economía circular es físicamente imposible”
Energía
Energía H2Med, el proyecto ‘verde’ que el ecologismo califica de “trampa para la transición energética”
Deforestación
Destrucción de bosques Una alianza medioambiental para frenar la deforestación que provoca lo que comes
Ecología
Opinión La tala del trasplante, o cómo intentar reírse en la cara de todo el Manzanares
Camino al paraíso
Camino al paraíso Receta para la ecoansiedad
Energías renovables
Entrevista Jaume Franquesa: “La transición energética no existe”
Caza
Maltrato animal El rechazo a la caza saca músculo en 45 ciudades con la ley de protección animal de fondo
Crisis climática
Crisis climática Las montañas que vienen: más áridas, con menos nieve y sin glaciares
Energías renovables
Transición energética El Gobierno desoye a la España vaciada y relaja la normativa sobre macroproyectos energéticos
Contaminación
Polución Contaminación en Madrid: de la propaganda del Ayuntamiento a la gris realidad
Crisis climática
Crisis climática España aumentó sus emisiones un 5,7% en 2022
Residuos
Ecoembes El nuevo decreto de envases resiste la presión de Ecoembes y el lobby plástico
Crisis climática
Resumen 2022 2022, el tiempo en que conocimos el infierno climático
Contaminación
Sentencia del TJUE Madrid y Barcelona, condenadas por incumplimiento sistemático de los límites de contaminación
Crisis energética
Crisis energética La industria del gas gana: no se llamará Midcat, pero habrá gasoducto España-Francia
Tratado de la Carta de la Energía
Victoria climática España saldrá del Tratado de la Carta de Energía
Crisis energética
Estrategia energética No lo llame hidrógeno verde, llámelo gas fósil
Agroindustria
Agroindustria Sobreexplotación, contaminación y sequía: casi la mitad de los acuíferos está en mal estado
Alcalá de Henares
Alcalá de Henares Río Henares: cuando el ayuntamiento llama renaturalizar a lo que el ecologismo denomina desnaturalizar
Crisis energética
Crisis energética Impuesto a las petroleras y límite a los beneficios: luz verde a intervenir el mercado eléctrico en la UE
Medio ambiente
Sistema penal Ecocidio, un nuevo delito para un crimen global
Deforestación
Medio Ambiente El Parlamento Europeo aprueba una normativa para acabar con la deforestación que generan las importaciones
Crisis climática
Regasificación España fue el mayor importador global de gas licuado ruso este verano
Contaminación
Desastre medioambiental El vertido del OS35 da la vuelta al peñón de Gibraltar y llega a La Línea
Exhumación de fosas comunes
Exhumación en Colmenar Viejo Trece cuerpos, dos ministros, 108 nombres y 83 años de espera
Sequía
Sequía Las reservas de agua descienden al 35,9% y alcanzan niveles récord
Crisis energética
Crisis energética El fantasma fósil del Midcat ataca de nuevo
Sequía
Embalses Aumentan las peticiones al Gobierno para que restrinja el agua para regadío ante el agravamiento de la sequía
Incendios Forestales
Incendios forestales La indignación del Valle del Tiétar tras la vuelta de las llamas
Océanos
Medio Ambiente La Cumbre de los Océanos finaliza sin compromisos vinculantes y con una declaración pactada de antemano
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria Conseguir la independencia alimentaria de España con un modelo agroecológico es posible: toca cambiar de dieta
Crisis climática
Marta Peirano “La fantasía apocalíptica es un obstáculo, necesitamos nuevos futuros”
Andalucía
Clima y medio ambiente Humo verde en la región que más castigará la crisis climática
Costas
Banderas Negras 2022 Filtros solares, macrofestivales y aguas fecales: los 48 puntos más degradados de la costa española
Elecciones
Voto rogado El fin del ‘voto robado’, una década de trabas electorales para los residentes en el extranjero
Crisis climática
Crisis climática España no cumple: las emisiones aumentaron un 5,9% en 2021 y un 12% en lo que va de año
Consumo
Día Mundial de los Océanos El dilema de la acuicultura: ¿macrogranjas marinas o salvadora de especies?
Crisis climática
Asamblea Ciudadana por el Clima Las 172 propuestas para frenar la crisis climática que el Gobierno debería escuchar y no tiene por qué hacerlo
Derecho al agua
Derecho al agua Nitratos, macrogranjas y sobreexplotación agraria: los problemas del abastecimiento de agua
Crisis energética
Crisis energética El conflicto en Ucrania acelera los planes de descarbonización europeos
Exhumación de fosas comunes
Memoria Histórica Los huesos de la Batalla de Brunete que recuperaron los conejos
Crisis climática
Aviación El coste climático de los vuelos corporativos
Energía
Crisis energética La guerra de Ucrania echa gasolina a la encrucijada fósil
Crisis energética
Guerra de Ucrania Diez medidas ecologistas para atajar la crisis energética y alimentaria
Crisis climática
Crisis climática La paradoja india: 47ºC en abril y quemando carbón
Crisis energética
Crisis energética Frente social contra la gasificación de España
Deforestación
Sector cárnico De la sabana brasileña al jamón en tu mesa: la cadena española de la deforestación
Transporte
Crisis climática La Ley de Movilidad Sostenible, “una simple expresión de buenas intenciones”
Ferrocarril
Desmantelamiento del tren Entre Valencia y Madrid también vive gente: los pueblos se rebelan contra el cierre del tren
Memoria histórica
Memoria histórica El pueblo de la Alcarria que olvidó su campo de concentración
Residuos
Aprobada en el Congreso La guerra contra el plástico y la vuelta del retorno de envases protagonizan la nueva Ley de Residuos
Guerra en Ucrania
Soberanía alimentaria La guerra que llevó a Europa a quemar su trigo
Guerra en Ucrania
Repercusiones de la guerra Ucrania y la conexión macrogranja: la ‘tormenta perfecta’ que agudiza la dependencia agroalimentaria española
Centrales nucleares
Accidente nuclear El Movimiento Ibérico Antinuclear, ante la explosión del sábado en Cofrentes: “Está vieja y deteriorada, urge cerrarla”
Guerra en Ucrania
Conflicto en Ucrania La guerra de los quince reactores nucleares
Crisis climática
Sexta extinción Un cómic contra el ocaso de las especies
Ganadería
Consumo responsable La ganadería extensiva busca su sello diferenciador
Crisis climática
Nuevo informe global Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”
Crisis climática
Crisis climática La mitad de los municipios españoles ha sufrido un aumento de temperatura de 1,5ºC en solo 60 años
Especulación urbanística
Especulación en áreas protegidas Ecologistas denuncia “acoso mediático” y exige que se pidan responsabilidades a los culpables del fiasco de Valdecañas
Macrogranjas
Ganadería intensiva Nación macrogranja
Industria textil
Industria textil Moda plástica, ropa basura
Biodiversidad
Biodiversidad Un grupo de científicos denuncia la indiferencia global ante la sexta extinción masiva de especies
Macrogranjas
Informe: ‘Lo que la soja esconde’ La carne de macrogranja española que deforestó un pedazo de Amazonía
Macrogranjas
Macrogranjas Garzón acerca posturas con UPA y Stop Ganadería Industrial redobla esfuerzos con una nueva campaña
Contaminación
Contaminación atmosférica Madrid, la única ciudad que incumple los límites legales de polución, incluso en pandemia
Ganadería
Ganadería industrial Unidas Podemos pide al Gobierno que deje clara su posición sobre las macrogranjas
Ganadería
Macrogranjas Las plataformas anti ganadería industrial se plantan ante la polémica “simplista y sesgada” sobre las granjas intensivas
Medio ambiente
Macropaquete legislativo Cazar en zonas protegidas o modificar parques regionales: las agresiones ambientales de la Ley Ómnibus
Energía
Estrategia energética europea Ni verde ni ámbar: ofensiva para frenar la catalogación del gas y la nuclear como energías limpias
Despoblación
España vaciada El Gobierno acaba con la última esperanza para reabrir la Ruta de la Plata ferroviaria
Ganadería
Macrogranjas Un pueblo de Albacete modifica su plan urbanístico para blindarse contra “la madre nodriza de porcilandia”
Crisis climática
Clima y medio ambiente El año en que la anomalía se hizo norma
Residuos
Aprobada en el Congreso Luz verde a la ley que pretende acabar con el retraso histórico de España en la gestión de residuos
Crisis climática
Desigualdad y huella de carbono El 1% más rico de España emite 14 veces más CO2 que la mitad más pobre del país
Ciberseguridad
Ciberseguridad La soledad ante un ciberataque en España
Crisis climática
Crowdfunding: Hope Una serie para sacar a la humanidad del atolladero
Crisis climática
Juicio por el Clima La condena ficticia al Gobierno que podría ser una realidad en 2022
Deforestación
Biodiversidad La UE exigirá a las empresas que demuestren que sus productos no están vinculados a la deforestación
COP26
Opinión Ejercicio: aprenda a escribir “combustibles fósiles” en solo 27 añitos
Contaminación
Polución Ozono troposférico, el contaminante que respiraron tres de cada cuatro personas a pesar de la pandemia
Deforestación
Filtración La propuesta de la UE para frenar la deforestación cede a las presiones de la industria
COP26
Cumbre del clima ‘Papers’ contra Iberdrola y escaladores en Reganosa: la vuelta a la realidad tras la COP
COP26
COP26 “Ningún avance”, “no está a la altura”: fuertes críticas al primer borrador de acuerdo en la Cumbre del Clima
Energías renovables
Macroproyectos energéticos Una central eléctrica llamada España vaciada
COP26
COP26 Cómo no entender nada: Boris Johnson acude en jet a una cena con amigos en plena COP
COP26
COP26 Finance Day en la Cumbre del Clima: ¿desinversión fósil o más lavado de cara?
COP26
COP26 El acuerdo global para revertir la deforestación, “luz verde para la destrucción de bosques”
Residuos
Ley de Residuos Del vertedero malasio a tu orina: los viajes posibles de un brik
COP26
Crisis climática COP26, una cumbre para romper con 25 años de tradiciones
Crisis climática
Crisis climática La presión social consigue que el mayor fondo de pensiones europeo retire sus inversiones fósiles
Ferrocarril
Semana de movilizaciones 35 acciones y un tren para enfriar el planeta
Medio rural
Medio rural Si hay macrogranja llega la despoblación: el vínculo entre la ganadería industrial y el abandono rural
BiciMad
Servicios públicos BiciMad, historia de un declive
Sistemas de depósito
Residuos La industria europea de refrescos y agua embotellada llama a crear sistemas de depósito de envases
Crisis climática
Crisis climática Del cabrero español al pescador polinesio: 30 millones de desplazamientos climáticos en 2020
Consumo
Consumo Manual de supervivencia para un planeta finito
Residuos
Residuos El Gobierno se enfrenta a Ecoembes y apuesta por el retorno de envases ante las pobres cifras de reciclado
Crisis climática
Crisis climática España, contraria a adelantar la eliminación de las calderas de gas
Crisis climática
Karen Killeen y Grian A. Cutanda “Si hay capitalismo, hay extinción”
Crisis climática
Week for future El Supremo rechaza dar carpetazo al Juicio por el Clima
Crisis climática
Week for future Las movilizaciones del Día de Acción Global por el Clima ponen el foco en el litigio contra el Gobierno por inacción climática
Medio ambiente
Fauna amenazada El lobo ibérico ya está protegido
Mar Menor
Crisis medioambiental Mar Menor, última (y agónica) llamada
Movilidad
Nueva ordenanza de movilidad Los tránsfugas de Más Madrid permiten que Almeida entierre Madrid Central definitivamente
Parques naturales
Subida de la luz El negocio hidroeléctrico llena de lodo verde el corazón de Monfragüe
Caza
Consecuencias de la caza Rapaces protegidas tiroteadas durante la media veda
Eléctricas
Subida de la luz La tormenta de precios pone en jaque al Gobierno y su negativa a intervenir el mercado eléctrico
Biodiversidad
Biodiversidad Insecticidio, el ocaso de la flora intestinal del planeta
Memoria histórica
Emilio Silva “La Ley de Memoria Democrática habla de justicia y no va a juzgar a nadie”
Crisis climática
Plan Fit for 55 El Movimiento por el clima denuncia que el nuevo paquete climático de la UE “no está en línea con la ciencia”
Ganadería
Industria cárnica De Yecla a Bernardos: el clamor contra las macrogranjas se agudiza
Energía
Fondos Next Generation EU 8.300 millones de la recuperación verde para la industria fósil
Crisis climática
Crisis climática Nuevas anomalías en la 'jet stream': tras Canadá y EE UU, Escandinavia y Siberia registran récords de temperatura
Fracking
Adiós al proyecto Cronos Soria y Guadalajara quedan libres de fracking
Medio ambiente
Andalucía El Defensor del Pueblo admite un recurso contra el último decreto de desregulación ambiental
Costas
Banderas Negras 2021 España suspende (otra vez) en depuración de aguas y vertidos al mar
Crisis climática
Crisis climática Rebelión por el Clima bloquea la sede de Repsol en Móstoles y exige el fin de su actividad fósil
Crisis climática
Juicio por el clima La foto del Gobierno en el banquillo por inacción climática, más cerca
Océanos
Biodiversidad marina Tratado Global de los Océanos, una constitución para los mares
Contaminación
Contaminación Respira Madrid llevará la defensa de Madrid Central a la Gran Vía este domingo
Ecología
Ecologismo político Nace Alianza Verde, el partido de López de Uralde que se integrará en Unidas Podemos
Crisis climática
Contaminación La concentración de CO2 en la atmósfera alcanza un nuevo máximo: 419 ppm
Crisis climática
Fallo histórico Shell, declarada culpable de la crisis climática, deberá rebajar sus emisiones a la mitad
Biodiversidad
Biodiversidad Cómo salvar a Racha y a Naipe: el Congreso insta al Gobierno a frenar los atropellos de fauna
Biodiversidad
Recuperación de especies El bisonte ha vuelto
Movimientos sociales
Marco Aparicio “Lo común tiene un elemento fundamental: la transformación de lo público”
Biodiversidad
Biodiversidad Guía básica para frenar la destrucción de vida en España
Residuos
Luz verde a una ley de residuos que desde las ONG califican de “no estar a la altura de la crisis ecológica”
Valle de los caídos
Memoria Histórica La historia perdida del valle de los presos
Ecología
Nueva formación ecologista López de Uralde: “Es necesario un partido que sea una pata más dentro de Unidas Podemos”
Elecciones Madrid 4M
El consumo permanente de mierda produce monstruos

Elecciones Madrid 4M
La batalla de la movilidad: la ciudad de los coches frente a un modelo diferente

Aviación
Crisis climática Francia prohíbe los vuelos que se puedan cubrir en menos de dos horas y media en tren
Crisis climática
Crisis climática Repsol adelanta a Endesa como la empresa española más contaminante
Crisis climática
Crisis climática El Congreso aprueba la primera Ley de Cambio Climático de su historia
Crisis climática
Crisis climática Nuevo récord de CO2 en la atmósfera: ya estamos a medio camino de duplicar los niveles preindustriales
Crisis climática
Crisis climática Una Ley de Cambio Climático a medio gas llega al Congreso diez años después
Memoria histórica
Cautela en las asociaciones de memoria ante el anuncio de 650.000 euros para exhumaciones en Cuelgamuros
Crisis climática
Crisis climática Extinction Rebellion bloquea el paseo del Prado de Madrid para reclamar una Asamblea Ciudadana por el Clima
Residuos
Ley de Residuos Plásticos en la fachada del Ministerio por una ley de residuos más ambiciosa
Fondos Next Generation
Fondos Next Generation Biogás de macrogranja subvencionado, el último lavado verde de la industria porcina
Residuos
Reciclaje y reutilización Una quincena de entidades contra el proyecto de Ley de Residuos: “Es poco ambicioso e ineficaz”
Contaminación
Saneamiento de aguas La mitad de las depuradoras del litoral presenta insuficiencias en el tratamiento de agua
Energía nuclear
Energía nuclear Ofensiva ecologista para cerrar Cofrentes en el décimo aniversario del accidente de Fukushima
Crisis climática
Crisis climática La huella climática de la carrera armamentística europea
Crisis climática
Acuerdos Comerciales España plantea su salida del Tratado sobre Carta de Energía si no es compatible con el Acuerdo de París
Residuos
Reciclaje La CE acepta la demanda por la mala gestión de residuos de España: el 53% va a vertedero
Repartidores
Accidentes laborales El repartidor fallecido el domingo en Madrid trabajaba para Deliveroo
Crisis climática
Crisis climática La energética RWE exige a Holanda 1.400 millones por el abandono del carbón
Biodiversidad
Biodiversidad El lobo, un paso más cerca de quedar fuera del alcance de las balas
Ecoembes
Lobbies Ecoembes quiere que su iniciativa para frenar un sistema de retorno de envases la pague el contribuyente
Memoria histórica
Memoria El Gran Tour del Franquismo, o la guía que no debería existir
Crisis climática
Crisis climática Mucho ruido y pocas nueces: el norte no aporta el dinero para la adaptación climática del sur
Crisis climática
Crisis climática La mayor encuesta sobre la emergencia climática revela un apoyo global a una acción urgente
Crisis climática
Cambio Climático La pérdida de hielo global, en el peor escenario y acelerándose
Contaminación
Contaminación Balance efímero del año covid: la polución se redujo en España un 27%
Aviación
Crisis Climática Planeta en 'overbooking': el avión ecológico no existe
Opinión
Pero qué estáis haciendo en Madrid
Crisis climática
Crisis climática Acostúmbrese que vienen curvas: Filomena y la ‘jet stream’
La alteración en los últimos años de la corriente en chorro del hemisferio norte, presumiblemente debida al cambio climático, supone la aparición de episodios atmosféricos más acusados como es el caso de la borrasca Filomena.
Medio ambiente
El año en que un virus frenó (aún más) la acción climática
Residuos
No, el brik no es un envase ecológico y Ecoembes solo recicla el 21,5% del total
Un estudio de Eunomia Research & Consulting demuestra que la tasa de reciclaje de briks es muy inferior a la publicada por la Asociación de Envases de Cartón para Bebidas y Medio Ambiente, a la que Ecoembes reporta los datos.
Residuos
Cómo evitar 500.000 toneladas de microplásticos en Europa en 20 años
La Agencia Europea de Productos Químicos lanza una propuesta para reducir los microplásticos en cosméticos, detergentes, fertilizantes y campos deportivos.
Crisis climática
Andreas Malm: “El distanciamiento social no amenaza de muerte a ninguna fracción de la clase capitalista, pasar a cero emisiones sí”
Investigador experto en crisis climática, escritor y activista, Andreas Malm cree tan poco en la respuesta de los gobiernos a la emergencia global que plantea la necesidad de acabar con el gran capital fósil mediante un movimiento social que presione desde abajo a los Estados usando la desobediencia civil e incluso el sabotaje. Dos de sus obras acaban de llegar al mercado de libros en castellano.
Crisis climática
El juicio contra Shell que podría suponer un antes y un después en la lucha climática
El 1 de diciembre comienzan las audiencias del proceso judicial contra Royal Dutch Shell por el que Amigos de la Tierra Países Bajos ha demandando a la petrolera holandesa por inacción contra el cambio climático.
Aviación
La Comisión Europea reconoce que las emisiones de la aviación triplican los datos oficiales
Medio rural
El 1% de las explotaciones agrarias gestiona el 70% de las tierras agrícolas
Un informe de la International Land Coalition alerta de la creciente desigualdad del mundo rural, donde el 10% de la población obtiene el 60% de la riqueza que generan las tierras agrícolas. En España, COAG alerta de que el 7% de las empresas agrarias obtiene el 42% de la producción.
Presupuestos Generales del Estado
El PNV pacta con el Gobierno la eliminación del impuesto al diésel
La medida, que planteaba colocar al Estado español en consonancia con sus socios europeos en materia fiscal y ha sido anunciada este viernes por el portavoz del PNV en el Congreso, es un jarro de agua fría para la lucha climática.
Medio ambiente
Cómo crear un millón de empleos verdes en un año
El Observatorio de Sostenibilidad presenta una propuesta para dedicar los fondos de recuperación europeos a la inversión medioambiental con el fin de crear 1,13 millones de empleos en un año, más otros 600.000 en una década.
Lobo
Los 50 tramos de carretera más letales para el lobo ibérico
El Observatorio de Sostenibilidad y la organización conservacionista Lobo Marley presentan un informe que señala las 50 vías más peligrosas para el lobo ibérico, un mamífero del que podrían quedar menos de 1.500 ejemplares.
Crisis climática
La ‘Rebelión contra la extinción’ retoma la desobediencia civil en plena pandemia
Extinction Rebellion bloquea la entrada del Ministerio de Agricultura en una nueva acción enmarcada en un semana de protestas en defensa de la biodiversidad y por la acción climática.
Ecoembes
El Govern balear saca los colores a Ecoembes: solo recicla el 25% de envases
Histórico informe del Ejecutivo balear, con el que por primera vez una comunidad autónoma presenta datos pormenorizados de reciclaje del contenedor amarillo, más allá de los que elabora el propio sector del envasado, la alimentación y la distribución agrupado en el ente Ecoembes.
Movilidad
Bicicletas retiradas y falta de personal en un BiciMad que pierde un 7% de la plantilla
Ecoembes
‘Ecoembes miente’, la investigación que evidencia el fiasco de la gestión de envases en España
Greenpeace denuncia que las tasa de reciclaje de envases domésticos apenas llega al 25%, frente al 78% que asegura reciclar el monopolio de empresas que gestionan estos residuos urbanos. Los ecologistas abogan por un cambio de sistema de gestión de residuos aprovechando los cambios legislativos que se avecinan.
Medio rural
Resineros, un oficio centenario entre la bioeconomía y el ocaso
En España quedan un millar de familias dedicadas a la extracción de miera natural, una profesión que hoy podría revalorizarse dado su carácter medioambiental, sostenible y de fijación de población en el medio rural. Son la última resistencia de un oficio que casi desaparece en los años 90 pero que resurgió en la década de los 2010. Ahora se enfrentan a una nueva crisis de precios a la que se ha sumado la pandemia.
Sanidad
La sanidad pública se echa a la calle contra su privatización y el colapso de la Atención Primaria
La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad convoca protestas en 40 ciudades para denunciar “la privatización que desde hace años ha permitido esquilmar el dinero dedicado a sanidad para traspasarlo a bolsillos privados”.
Agrotóxicos
Lindano, el veneno omnipresente en los ríos ibéricos
Un nuevo informe de Ecologistas en Acción constata la presencia del pesticida HCH, constatado cancerígeno prohibido por la UE desde 2008, en casi todas las cuencas hidrográficas.
Crisis climática
El Parlamento europeo incrementa el objetivo de reducción de emisiones a un 60% en 2030
Satisfacción con reservas desde las organizaciones ecologistas, que abogan por ampliar esa cifra al 65%. La decisión debe ser refrendada por los 27 en una difícil negociación en la que países como Polonia y República Checa se muestran contrarios a ese nivel de ambición climática.
Industria armamentística
Greenpeace lleva la Ley de Secretos Oficiales ante los tribunales por la opacidad en el comercio de armas
La ausencia de control parlamentario a las exportaciones de armamento español, que pueden ser autorizadas por el Gobierno sin que se conozca más detalle, se salta la legalidad nacional e internacional. La Ley de Secretos Oficiales, aprobada en pleno franquismo y hoy vigente, permite la opacidad total en el comercio bélico.
Crisis climática
Andreu Escrivà: “Sostenibilidad en realidad significa un poquito menos de impacto ambiental”
El investigador en Ecología y ambientólogo Andreu Escrivà acaba de publicar el libro Y ahora yo qué hago. Cómo evitar la culpa climática y pasar a la acción, donde, lejos de plantear una receta mágica, propone herramientas para actuar de forma individual y colectiva frente a la emergencia climática.
Biodiversidad
La Cumbre sobre Biodiversidad comienza sin que los países hayan hecho los deberes
Las ausencias de Trump y Bolsonaro marcan un encuentro que debería servir de base para establecer nuevos objetivos globales de protección de los ecosistemas y la naturaleza en 2021.
Sistemas de depósito
Ecoembes se queda sola: la industria europea apoya los sistemas de depósito de envases
Crisis climática
La movilización por el clima vuelve este 25S marcada por el parón de la pandemia
Una veintena de ciudades del Estado español se moviliza este viernes con motivo del Día Global de Acción por el Clima con la vista puesta en el próximo Consejo Europeo y el posible incremento de la ambición climática de la UE.
Memoria histórica
Los 17 de El Espinar: 84 años de olvido en las fosas del Guadarrama
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica se ha hecho cargo de la exhumación de un grupo de milicianos abatidos en los primeros días de la Guerra Civil y arrojados a una fosa común en el cementerio de la localidad segoviana de El Espinar.
Bicicleta
Movilidad Llega la bici ‘pública’ a la periferia de Madrid, pero te costará doce veces más que BiciMAD
El nuevo servicio BiciMAD Go cuesta 5,7 euros por media hora de uso frente a los 0,5 euros de BiciMad. Seis empresas gestionarán el servicio, lo que para Más Madrid abre la puerta a la privatización de todo el servicio de préstamo de bicicletas públicas de la capital.
Amazonía
Los incendios del Amazonas, camino de alcanzar el desastre de 2019
Agrotóxicos
El 41% de los vegetales que consumes tiene residuos de plaguicidas
El informe Directo a tus hormonas: guía de alimentos disruptores señala que España es el mayor consumidor de plaguicidas de la Unión Europea.
Ferrocarril
Renfe aprovecha la crisis sanitaria para seguir desmantelando el tren convencional
Crisis climática
El aumento de la explotación forestal pone en riesgo los objetivos climáticos de la UE
Entre 2016 y 2018, el área dedicada al aprovechamiento forestal ha aumentado un 49% en comparación con el período 2011-15, según un estudio del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea.
Especulación urbanística
Indignación en Extremadura: el TSJEx indulta la urbanización ilegal Isla de Valdecañas
Un auto del alto tribunal dicta, en contra de lo que señaló en una sentencia anterior, que los edificios terminados de la polémica urbanización de lujo, construida en terreno protegido, podrán quedar en pie.
Costas
Los 48 puntos más sucios del litoral español
El informe Banderas Negras 2020 analiza los puntos negros de los 8.000 kilómetros de costa española. El Mar Menor, la ría de Pontevedra, las playas de Gijón y Salobreña o Fonsalía, en Tenerife, repiten galardón por amenazas que van desde la contaminación industrial o por falta de depuración de aguas residuales al impacto urbanístico o los proyectos portuarios.
Crisis climática
Iberdrola, Repsol y Cepsa aumentaron sus emisiones en 2019
El informe Descabornización 2020, publicado por el Observatorio de Sostenibilidad, señala que la industria en España ha rebajado sus emisiones un 13% en un año. Iberdrola aumenta sus emisiones a la atmósfera un 18%, Repsol lo hace un 13% y Cepsa un 7%. Por el contrario, Endesa, principal contaminante del país, las reduce un 45% por el cierre de centrales térmicas de carbón.
Industria
Los ecologistas califican el nuevo plan renove como ayudas a la contaminación
El plan renove para automóviles anunciado por el Gobierno es el más amplio jamás realizado. Los vehículos de combustión interna son el elemento que más emisiones de gases de efecto invernadero genera en el Estado español.
Caza
Free Fox denuncia acoso a animalistas mientras la ONC pide proteger a cazadores y toreros como “colectivos vulnerables”
Insultos y amenazas a activistas animalistas y por el medio ambiente están a la orden del día. Desde el otro lado de la balanza, la Oficina Nacional de Caza pide una reforma del Código Penal para “proteger a colectivos vulnerables”, entre los que incluye a cazadores o toreros.
Petroleras
Dark Basin, el escándalo del hackeo a grupos climáticos críticos con Exxon
Un investigación de cuatro años saca a la luz una operación de piratería informática dedicada a espiar a organizaciones medioambientales integradas en la campaña #ExxonKnew, que acusa a la petrolera estadounidense de conocer desde hace décadas los efectos de la emergencia climática y, sin embargo, invertir millones de dólares para para desinformar y negar su existencia.
Residuos
España, en la encrucijada del plástico, los residuos y la economía circular
El paquete legislativo sobre residuos y envases se encuentra en pleno trámite parlamentario y pretende poner orden en una asignatura pendiente del país. La Alianza Residuo Cero presenta sus cinco líneas estratégicas clave para la nueva Ley de Residuos.
Crisis climática
Un paso más hacia el desastre: nuevo máximo histórico de CO2 en la atmósfera
El planeta alcanza las 417 partes por millón de dióxido de carbono en la atmósfera, un umbral al que la humanidad jamás se ha enfrentado.
Crisis económica
El sector turístico, ante el fin de una época
Desde los años 60, la economía ligada a la costa, el buen tiempo y la gastronomía no ha dejado de crecer. España ha sido una pieza central del tablero turístico global. La llegada del covid-19, que hará que el empleo se vea resentido en el corto, medio y largo plazo, abre una serie de incógnitas respecto a un modelo productivo centrado en el sector túristico y sus consecuencias para el mercado laboral y el medio ambiente.
Crisis climática
Una hoja de ruta verde y justa para salir de la crisis
Las plataformas 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima convocan movilizaciones para este viernes 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, con el fin reivindicar una salida del parón económico actual que ponga la justicia social y climática en el centro.
Industria aeroespacial
Contrapartidas al rescate de aerolíneas: Air France reducirá emisiones mientras Iberia negocia con el Gobierno
Coronavirus
¡Abrid los parques!
Mientras A Coruña, Barcelona, Bilbao o Zaragoza han abierto sus parques y zonas verdes, otras grandes ciudades como Madrid o Móstoles los mantienen clausurados en una decisión de las corporaciones municipales cuanto menos cuestionable.
Movilidad
La bicicleta se abre paso como arma contra la pandemia
El fomento de la bicicleta como forma de ayudar a frenar la crisis sanitaria ha pasado de ser obviado por las autoridades a estar en boca de ministros. Algunos ayuntamientos comienzan a planear cambios en sus estrategias urbanísticas y de movilidad para dar más espacio a este medio de transporte, aunque las asociaciones que apuestan por fomentar este modo de transporte ven aún poca ambición.
Crisis climática
El Día de la Tierra como recordatorio de que la crisis crucial es la climática
Mientras un planeta confinado ve cómo sus índices de contaminación atmosférica se reducen, la emergencia climática continúa y la Tierra se dirige a un aumento de temperatura de 3,2 ºC. El Movimiento por el Clima llama a una acción global este viernes 24 de abril.