Centros sociales
Una cuadrilla sin identificar y sin orden judicial desaloja un centro social en Chueca

Cerca de veinte operarios han desalojado a primera hora de la mañana el centro social transfeminista La Pluma, en el barrio madrileño de Chueca. 

La Pluma
25 jun 2018 10:54

Cerca de veinte operarios no identificados han expulsado a primera hora de la mañana de este lunes a las personas que hacían permanencia en el Centro Social Okupado Transfeminista (CSOT) La Pluma, en el número 5 de la calle Barbieri, en el barrio madrileño de Chueca.

La ocupación de este centro social había sido anunciada el domingo después de un pasacalles organizado en el marco del Orgullo Crítico, en el que participan colectivos y personas disidentes con la comercialización de la protesta del día del Orgullo.


Según ha relatado a El Salto una de las personas que se encontraba dentro del edificio en el momento del desalojo, el desalojo comenzó cerca de las 08.00. “Han entrado con una cizalla y prácticamente han tumbado la puerta”, señala esta portavoz. En ningún momento esta cuadrilla ha enseñado ninguna orden judicial y todas las acciones para el desalojo las han llevado a cabo sin la ayuda de agentes identificados de la policía. Las integrantes de La Pluma sospechan que los operarios serían “matones” contratados por una empresa de desalojos extrajudiciales. [Actualización: fuentes del equipo legal del centro social confirman a El Salto que la empresa encargada del desalojo ha sido Desokupa, una compañía especializada en desalojos extrajudiciales que ha recibido una querella por su actuación en diferentes desahucios en Barcelona].

Una vez consumado el desalojo se han presentado sendas patrullas de policía municipal y de policía nacional. Las integrantes de la Pluma expulsadas del edificio han mostrado las señales de violencia ejercida por estos operarios contra algunas de quienes hacían guardia, pero ninguna de estas patrullas ha efectuado ninguna detención ni identificación al retén de desalojo. Varias de las desalojadas están a la espera de que se presente una dotación del Samur para ser atendidas por traumatismos provocados por la cuadrilla que les ha desalojado.


Desde pasadas las 09.00 de la mañana se concentra una veintena de personas en apoyo a las desalojadas. La asamblea de La Pluma todavía no ha comunicado qué actuaciones va a seguir a partir de ahora.

No es la primera vez en Madrid que una cuadrilla de matones se presenta sin orden judicial para desalojar un centro social okupado. En octubre, una patota formada por empleados de la empresa Desokupa fracasó en su intento de amedrentar —con agresiones incluidas— a las intregrantes del CS La Yaya, en el distrito de Moncloa. Tras varios días de asedio, que incluyeron el tapiado de las ventanas, la cuadrilla tuvo que desistir del operativo y a día de hoy el centro social sigue abierto.

Este tipo de desalojos extrajudiciales no son legales. Además de las acusaciones de agresión, los operarios implicados —o la empresa que los contrata— pueden ser denunciados por allanamiento de morada, en el caso de que las personas desalojadas puedan demostrar que el lugar es su vivienda habitual. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Madrid
Carabanchel Amenazas, acoso, policía y un incendio: integrantes del CSO Vetades se ven forzados a abandonarlo
Los jóvenes aseguran que esperaban la fecha del segundo juicio ya que ganaron el primero pero lo recurrió la propiedad, por lo que consideran que ha sido un desahucio forzado. El final de la mañana del martes se saldó con dos jóvenes detenidos.
#19395
26/6/2018 1:23

Yo tambien quiero ocupar un edificio para no pagar alquiler y poder cobrar las bebidas que vendo en una de las mayores fiestas turísticas de Madrid.

2
8
#19404
26/6/2018 11:05

Que patético, buscando contacto humano en los comentarios de un medio de izquierdas. Si estas tan solo por algo será.

1
0
#19403
26/6/2018 11:03

Cuéntanos menos.

2
0
#19428
26/6/2018 17:05

Pues creo que tus amigos del Hogar Social de Madrid tienen sitio para ti.

4
1
Iker
27/6/2018 6:21

Pues hazlo y no llores tanto

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.