Centros sociales
Desokupa declara ante un juzgado de Madrid por el desalojo ilegal del centro social La Pluma

Daniel Esteve, jefe de la empresa de desalojos ilegales, ha declarado hoy acusado de delitos de odio, agresiones, coacción y realización arbitraria del propio derecho.
pintada la pluma
El centro social okupado transfeminista La Pluma ha tenido de momento una corta vida. Menos de 24 horas después de anunciarse su apertura, era desalojado sin orden judicial por esbirros.
24 mar 2022 12:05

El Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid ha citado hoy a declarar a Daniel Esteve, líder de Desokupa, por el desalojo ilegal del centro social La Pluma a finales de junio de 2018. Esteve, otras dos personas supuestamente miembros de Desokupa y el propietario del local —a nombre de la empresa ZZ Inmobiliari Proxima (sin tilde, no es una errata)— están acusados de agresión, delito de odio, coacción y realización arbitraria del propio derecho —lo que coloquialmente sería ‘tomarse la justicia por su mano’. 

El Centro Social Okupado Transfeminista La Pluma, en Chueca, fue estrenado el 24 de junio de 2018 en el marco del Orgullo Crítico. El edificio, situado en la calle Barbieri, es propiedad de la empresa ZZ Inmobiliari Proxima, de la familia Fernández Luengo, dedicada, entre otro sectores, a la peluquería  con las cadenas Marco Aldany y Rizos. El manifiesto con el que lo dieron a conocer lo señalaba como un espacio en el que celebrar nuestro orgullo y desde el que seguir gritando que nuestras diferencias sexuales y de género son armas de guerra contra el cisheteropatriarcado. El mismo día en el que fue inaugurado, un grupo de 20 personas que después identificaron como miembros de Desokupa llegaron, junto a la propiedad y varios obreros. “Entraron con la excavadora, rompieron la puerta y les echaron”, explica la abogada Naomi Abad. Los miembros de Desokupa entraron al local armados con barras de hierro, lanzando insultos homófobos y desalojaron el centro social. Tras el desalojo, seis personas agredidas por el grupo de matones fueron acusadas de usurpación y absueltas en octubre de 2020. Esas mismas personas denunciaron las agresiones sufridas durante el desalojo.

Según explican desde el centro social, cuando el grupo de matones llegó a la Pluma ese día lo hizo al grito de “maricones de mierda, somos Desokupa y os vamos a reventar”

“Ellos mismos se identificaron como Desokupa”, explica a El Salto Bárbara, participante en el centro social. Según explican desde el centro social, cuando el grupo de matones llegó a la Pluma ese día lo hizo al grito de “maricones de mierda, somos Desokupa y os vamos a reventar”. Hoy, durante su declaración ante la jueza del Juzgado de Instrucción número 20, Esteve, que se ha negado a responder a las preguntas de la abogada de las personas agredidas durante el desalojo, Naomi Abad, ha negado  tener relación o conocer la empresa ZZ Inmobiliari Proxima, que habría contratado sus servicios, ni tampoco a dos de los matones que ya han sido citados a declarar ante la jueza y que participaron en el desalojo. 

Un inspector de policía ha echado por tierra la versión de la propiedad al declarar que, cuando llegaron, contaron dentro del espacio a unas 30 personas e identificaron a dos de los supuestos agresores

Por su parte, Alejandro Fernández Luengo, administrador de ZZ Inmobiliari Proxima, ha repetido su versión de lo que pasó aquel día: llegaron al espacio solo con los obreros, y allí no había nadie y estaba la puerta abierta. Pero hoy también han sido citados a declarar dos agentes de policía que acudieron ese día ante la llamada de los miembros de La Pluma. Uno de ellos, inspector, ha echado por tierra la versión de la propiedad al declarar que, cuando llegaron, contaron dentro del espacio a unas 30 personas e identificaron a dos de los supuestos agresores, según ha relatado Abad a El Salto. 

“Somos muchas las personas vinculadas al movimiento LGTBIQ+ y a otros movimientos sociales de la ciudad de Madrid a las que nos parece una gran noticia que tanto las empresas que especulan con la vivienda en nuestra ciudad como los matones de las empresas de desokupación a las que contratan se sienten en el banquillo”, señala un comunicado lanzado hoy desde La Pluma. “De este modo, la justicia da un paso hacia adelante para acabar con la impunidad de la que gozan este tipo de empresas, acostumbradas a usar métodos violentos e intimidatorios en sus desalojos ilegales”, añade el comunicado.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Desokupa
Derecho a la vivienda La abstención del PSOE impide que el Congreso debata la ilegalización de Desokupa
Una iniciativa de Podemos que reclamaba la ilegalización de las empresas de desokupación naufraga en la Comisión de Vivienda por culpa del PSOE.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
#94649
25/3/2022 8:10

De interés

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Protesta antitaurina en Las Ventas
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.