La Canica le gana la batalla a Bankia

Absuelto el acusado del centro social ubicado en una antigua oficina de esta entidad financiera en Lavapiés.

Monpradé en La Canica
Álvaro Minguito Varias personas pintan la fachada del Banco Expropiado La Canica.
11 ene 2018 13:41

Absueltos, y La Canica sigue. El centro social, ocupado en octubre de 2016 por varios colectivos de Lavapiés en una antigua oficina de Bankia de este barrio, ya respira tranquilo, tras un año y dos meses de procesos judiciales.

La Canica, en la calle Huerta del Bayo, es desde su apertura un espacio en el que han confluido varios colectivos, y además ha servido como sede para la red de intercambio de la moneda social creada con el mismo nombre, La Canica, o la Red de Economía Solidaria de Barrio, una iniciativa que pone en comunicación a productores y vecinas del barrio para para intercambios de servicios y productos desde una perspectiva social.

La oficina de Bankia sobre la que se creó el centro social cerró en 2014, después de dos años en los que las acciones por parte de las asambleas de vivienda fueron constantes, paralizando decenas de desahucios y consiguiendo alquileres sociales.

“Bankia denunció desde el primer momento la ocupación del banco”, explica a El Salto Carlos Castillo, abogado del centro social. El proceso judicial impulsado por la entidad financiera fue archivado al poco tiempo al no haber identificado a ninguna persona a la que imputar la usurpación, pero Bankia pidió la reapertura, y el caso volvió a abrirse.

Con el proceso reabierto, la Policía Municipal identificó, en noviembre de 2017, a una de las personas que participan en el centro social, que explicó el funcionamiento del espacio y que él no vivía allí. También apuntó varios nombres de colectivos que celebraban allí sus actividades, como la Muestra de Cine de Lavapiés, pero ninguno de estos colectivos tenía personalidad jurídica, por lo que no se les pudo incluir en la causa. La entidad también solicitó el desalojo cautelar del centro social, pero el juzgado lo rechazó.

El miércoles 10 de enero se celebró el juicio, pero, según explica Castillo, por parte de Bankia solo acudió la jefa de recuperaciones de la entidad, que no tenía poderes para representar a Bankia en la vista. “Procesalmente no contaba su asistencia”, explica el abogado. El juicio acabó en absolución, por falta de una acusación formal. “Es una victoria, pero Bankia sigue ahí”, concluye Castillo.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...