Centros sociales
Los propietarios de Marco Aldany han instado el desalojo sin orden judicial del centro social de Chueca

La propiedad del inmueble donde se encontraba el centro social transfeminista desalojado la mañana del lunes en el barrio madrileño de Chueca es una empresa del grupo Alma Corp, de los propietarios de Marco Aldany. 
pintada la pluma
El centro social okupado transfeminista La Pluma ha tenido de momento una corta vida. Menos de 24 horas después de anunciarse su apertura, era desalojado sin orden judicial por esbirros.
25 jun 2018 15:35

Una simple búsqueda en el registro de la propiedad muestra quién ha contratado los servicios de sicarios para desalojar sin orden judicial a las ocupantes de un centro social transfeminista la mañana del lunes en el barrio madrileño de Chueca: los hermanos Fernández Luengo, más conocidos por ser los propietarios de la cadena de peluquerías Marco Aldany.

Según relatan a El Salto el colectivo ocupante del Centro Social Okupado Transfeminista La Pluma, en el registro de la propiedad consta que el inmueble de la calle Barbieri, 5 está a nombre de la empresa ZZ Inmobiliari Proxima, perteneciente al grupo Alma Corp. Este conglomerado de empresas es más conocido por ser la matriz de la cadena de peluquerías Marco Aldany (acrónimo de los tres hermanos Fernández Luengo: Marcos, Alejandro y Daniel), pero ha ido diversificando su actividad hasta alcanzar residencias de estudiantes (la empresa MiCasaInn), gimnasios o hoteles.

La mañana del lunes, al menos quince personas no identificadas participaban en una cuadrilla de desalojo extrajudicial que provocó la expulsión de las personas que habían pasado la noche en el Centro Social Okupado Transfeminista La Pluma. Estas personas sospechan que esta cuadrilla puede formar parte de Desokupa, o una empresa similar especializada en desalojos sin orden judicial. El inmueble de la calle Barbieri, 5 había estado en obras y desde 2015 no se observaba ninguna actividad en su interior. Su apertura como centro social transfeminista fue anunciada el domingo 24 de junio, pocas horas antes del desalojo. 

Varias de las personas que se encontraban en el lugar haber sido agredidas por miembros de la cuadrilla, y han sido atendidas por personal del Samur que se ha desplazado hasta el lugar del desalojo. También, según relatan a El Salto, han acudido a urgencias para recibir un parte de lesiones, con la intención de denunciar a los asaltantes. Tres personas disponen ya de un parte médico de lesiones. Según denuncian las personas que se encontraban dentro, los asaltantes usaron expresiones homófobas y amenazantes.

Estas personas pusieron estas agresiones en conocimiento de la patrulla de policía nacional que se encontraba a las puertas del edificio tras el desalojo. Los agentes les han asegurado que han identificado a los supuestos agresores. La actuación de la empresa Desokupa —cuya participación en este desalojo en concreto no está aclarada— en este tipo de desalojos sin notificación ni autorización judicial les ha valido una querella penal por parte del Observatori Desc, una ONG de derechos humanos cercana al movimiento por el derecho a la vivienda.

Cerca del barrio de Chueca, Alejandro Fernández Luengo posee al menos un hostal, el Hostal Residencia Arti, en la calle Gran Vía , 76. También es propietario del Hotel Ciudad de Alcalá, en la localidad de Alcalá de Henares, entre un listado de empresas del sector de la hostelería y los tratamientos de belleza. 

luengo
Algunas empresas propiedad de Alejandro Fernández Luengo, uno de los tres hermanos socios de Alma Corp, la propietaria del inmueble.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
#19563
29/6/2018 15:41

soy vecino, arquitecto y conozco bien el tema. esta noticia no es correcta. la obra de barbieri en la que pretendían instalar el centro ocupa esta con agujeros en el suelo y los forjados desnudos . es muy peligroso la entrada sin medios d seguridad y menos para hacer actividades , reuniones , fiestas etc... durante el Orgullo o cuando sea.
encima si le pasa algo a alguien , los responsables son los de la constructora ( que son los que han impedido la instalación de los ocupas y no ninguna agencia nazi como he leído por ahi) y el t3cnico que firma el plan de seguridad que se les puede caer el pelo.
estoy en contra de hacia dónde va el barrio pero nonse puede falsear las cosas y acusar unas personas de nazis porque sean los dueños de un edificio y tengan que cumplir la legalidad

3
1
#19446
27/6/2018 9:13

conozco a Alejandro y es un tío que lleva toda la vida matándose a trabajar y que ha hecho infinidad de cosas por ayudar a gente del barrio y fuera y no puede ser más disparatado lo que leo aquí.

4
3
#19425
26/6/2018 16:13

Alejandro Fernández-Luengo, aplicarle un desahucio cuando lo veais. Punch a Nazi.

1
1
#19407
26/6/2018 11:26

https://twitter.com/EconoCabreado/status/1011198685332504577
"Os presento a Alejandro Fernández-Luengo. Es el dueño de la empresa ALMA Corporation. La que ha pedido a los nazis de Desokupa que echen a golpes y gritos de "maricones de mierda" al centro social @CSOTLaPluma. Os cuento más de sus empresas 👇"

8
3
#19406
26/6/2018 11:10

Boikot a Marco Aldani. Cacerolada en su hotel de chueca, etc...

10
2
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.

Últimas

Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Más noticias
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.