CGT
CGT renueva su secretariado permanente con la candidatura de Miguel Fadrique

Entre el 9 y el 12 de junio CGT ha celebrado su XIX Congreso Ordinario en Zaragoza, al que se presentaron dos candidaturas para gestionar el sindicato durante los próximos cuatro años.
XIX Congreso Confederal CGT
La organización anarcosindicalista reunió en Zaragoza a 500 delegados y delegadas del todo estado. Foto: CGT

“El sindicato ha hecho un gran cambio”, resumían anoche varios delegados de CGT tras el cierre del XIX Congreso Ordinario celebrado en Zaragoza, donde una de las tareas era votar a una de las dos candidaturas presentadas para ocupar durante cuatro años los trece cargos que conforman el secretariado permanente. Tras el recuento realizado en la tarde de ayer, la de Miguel Fadrique obtuvo el 52% de los votos baremados, frente al 46% de la candidatura de Charo Arroyo. 

El derecho a voto recayó en casi 600 delegados, representando a 143 delegaciones y convirtiendo a la XIX edición de este congreso en la más participativa hasta la fecha durante el periodo democrático. Los delegados votaron a cada una de las 13 personas que conformaban cada candidatura y que cubrirán los puestos de secretaría general, organización, acción sindical, feminismo, administración y finanzas, formación, relaciones internacionales, acción social, comunicación, jurídica, pensamiento, revista Rojo y Negro y Ruesta. Las personas propuestas en la candidatura de Fadrique se impusieron en todas las vacantes, renovando por completo el secretariado permanente. Para llevar a cabo las labores de secretaría general, Fadrique obtuvo 556 votos; Arroyo 491.

“Las líneas principales son recuperar la intensidad de lucha en la calle, construir un sindicato más feminista y con una comunicación más abierta y participativa”, señala Miguel Fadrique

Durante el congreso los delegados debatieron 187 ponencias, con un largo documento de 560 páginas. “Ha sido un congreso potente, con muchas propuestas que tendremos que llevar a cabo y cuyas líneas principales son recuperar la intensidad de lucha en la calle, construir un sindicato más feminista y con una comunicación más abierta y participativa”, resumió anoche a El Salto Miguel Fadrique, trabajador de la fábrica de Renault en Valladolid. 

Su lista destaca por presentar una candidatura descentralizada: participan varias personas de Barcelona y de Madrid, una de Granada, otra de Zaragoza y, también, una de Gipuzkoa. “Apostamos por la descentralización”, resume Fadrique.

Otro reto que deberá afrontar el nuevo secretario general de este secretariado permanente con un fuerte componente de relevo generacional será limar asperezas con los compañeros que han apoyado la candidatura de Charo Arroyo, de perfil continuista con el secretariado saliente en una votación donde no había un claro ganador, o que quien se perfilaba como ganadora era precisamente Arroyo. 

Desde CGT Catalunya, territorio donde el sindicato ha tenido un crecimiento neto de afiliaciones de un 262% entre 2019 y 2021, superando por primera vez el número de afiliadas al de afiliados, el secretario de Acción Social, Iru Moner, valora que dentro de la confederación catalana el apoyo hacia Fadrique ha sido mayoritario, y destaca que “este es el momento para que la CGT trabaje y teja alianzas con otros sindicatos y movimientos sociales”, poniendo como ejemplo la mesa intersindical de Catalunya habilitada hace dos años, donde se trabaja conjuntamente para convocar movilizaciones laborales, políticas y sociales. 

Arquivado en: Anarcosindicalismo CGT
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Sindicalismo social
Luchas cotidianas Apuntes sobre el sindicalismo de base
Si el secreto para ganar no es realmente un secreto , entonces tal vez la cuestión de cómo ganar es solo una cuestión de cómo seguir luchando, después de ganar y después de perder.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
suso de la cabra
13/6/2022 12:59

Lo llaman moderación cuando en realidad es censura.

0
0
suso de la cabra
13/6/2022 12:59

CGT tiene de anarcosindicalista lo que yo de cura.

0
1
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.