Decenas de personas se concentran en el CIE de Zapadores para reclamar su cierre

En la concentración se han denunciado abusos, internamientos ilegales de menores y malas condiciones del centro.

concentracion cie valencia
Gonzalo Sánchez Concentración frente a la puerta del CIE de Zapadores (València)

Varias decenas de personas se concentraron el pasado 27 de noviembre a las puertas del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zapadores en València para reclamar su cierre. En la concentración han estado presentes organizaciones como CIEs NO (València), CEAR País Valencià —que forma parte de la primera— o Iaioflautas. Durante el acto se denunció la agresión de dos policías nacionales a uno de los internos, además de la presencia de varios menores de edad en el centro.

“Los abusos son habituales, el problema es el carácter opaco de estas instituciones, donde no hay un control de lo que pasa dentro” subrayó el portavoz de la campaña de CIEs no. En la concentración también se denunció el caso de una supuesta agresión a un joven argelino, que fue golpeado por la policía tras romperse una pierna al intentar escapar del CIE.

Las organizaciones asistentes denunciaron la presencia de varios menores de edad en el centro, algo que es ilegal. Jaume Durà, coordinador de CEAR País Valencià indicó que su denuncia “también es para los jueces que son los responsables de internar a menores en los CIEs sin hacer pruebas de edad más garantistas”.

Frente a la puerta principal del centro el portavoz de la campaña CIES No denunció las malas condiciones que se dan en el interior: “Llevamos varios años denunciando las negligencias que suceden dentro del CIE, hace un par de años hubo un problema de chinches y hasta hace poco las puertas de las estancias no estaban cerradas electrónicamente, lo que podría haber ocasionado una desgracia en caso de incendio”.

La acción se enmarca en una campaña iniciada hace ya casi una década, cuando CIEs NO comenzó a convocar el último martes de cada mes una concentración en la puerta de Zapadores.

CIE de Aluche
Angela Davis en el CIE de Aluche: “Nadie debe ser tratado de esta manera”
La activista se entrevistó con Josbylle Yrure, una joven mujer de origen filipino privada de libertad desde hace más de 12 días.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...