Sangre, llamas y amigas íntimas: diez películas LGTBIQA+ que no puedes perderte en Filmin

Una selección realizada por la periodista de El Salto Patricia Reguero Ríos de las mejores películas LGTBIQA+ en el catálogo de Filmin.
Sangre en los labios - Portada
Fotograma de la película “Sangre en los labios”.

Si no has visto Sangre en los labios no solo te has perdido una buena película LGTBIQA+ sino una de las mejores películas del año pasado. Es lo que pasa con esta lista, que además de representar historias de amor entre mujeres o vidas trans, o de arrojar un poco de luz sobre la desconocidísima asexualidad o la religiosidad queer, es una lista de peliculones.  

Sangre en los labios

1. Sangre en los labios (Rose Glass, 2024)

Kristen Stewart, Katy O’Brien y Ed Harris protagonizan este thriller bajo el sello A24 donde Jackie, una culturista bisexual, está decidida a triunfar en una competición en Las Vegas. En su camino, pasa por un pequeño pueblo de Nuevo México donde conoce a Lou, solitaria gerente del gimnasio local. El padre de Lou es traficante de armas y lleva las riendas de un sindicato del crimen.

Jackie y Lou se enamoran y empieza la magia no sin pasar antes por un poquito de prejuicio con un “¿no serás una hetero de mierda que tiene curiosidad?”. Así empieza la historia de Jackie y Lou. Tranqui, no tienes que esperar mucho para ver cómo se enrollan a Kristen y Katy. Pero es que hay mucho más: sangre, sudor, esteroides y fantasía. El thriller más salvaje del año o un romance apasionado y violento, no sé, pero desde luego es un peliculón para ver una, dos y diez veces.

Retrato de una mujer en llamas

2. Retrato de una mujer en llamas (Céline Sciamma, 2019)

Bretaña francesa, 1770. Marianne es una pintora que debe realizar el retrato matrimonial de Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento. Héloïse no acepta su destino como mujer casada (¿por qué será?) y se niega a posar, por lo que Marianne debe trabajar en secreto. Para ello, se hace pasar por dama de compañía, para así observarla de día y pintarla de noche. Su relación se vuelve más intensa a medida que comparten juntas los últimos momentos de libertad de Héloïse antes de su boda.

En la película donde la pintora retrata a la mujer de la que se enamora y la que filma, Céline Sciamma, también hace un retrato: la protagonista de la película era su pareja en el momento en el que se filmó. Sensibilidad lésbica por todos los costados. Preciosismo y tensión en un paisaje donde imaginarte con tu crush, porque para ir el sueldo no te llega.

Carol Filmin

3. Carol (Todd Haynes, 2015)

La veinteañera Therese Belivet trabaja en unos grandes almacenes de Manhattan, y allí conoce a Carol, una señora supersexi aburridísima de su matrimonio. Un guante olvidado sirve de excusa para prender la chispa y el resto te lo ves en Filmin, si es que no has pasado ya por Carol estas navidades.

Cate Blanchet y Rooney Mara son la protagonistas de la película que encima está basada en una novela de Patricia Highsmith, una genia bi a quien puede conocer un poco más en el documental que también tienes en Filmin. ¿Se podría decir que es un clásico aunque tenga apenas una décadas? 

Una mujer fantástica

4. Una mujer fantástica (Sebastián Lelio, 2017)

Marina es una joven camarera y aspirante a cantante; Orlando es dueño de una imprenta. Ambos planean un futuro juntos pero Orlando muere repentinamente, lo que lleva a Marina a pelear contra todo. Ella dice en la película que le están negando “el derecho humano básico” de despedirse de una persona querida cuando muere.

Esta peli chilena, dirigida por Sebastián Lelio y protagonizada por la actriz Daniela Vega, fue la ganadora en la categoría mejor película de habla no inglesa en la 90ª edición de los Premios Óscar.

Fucking Amal

5. Fucking Åmål (Lukas Moodysson, 1998)

Agnes está a punto de cumplir dieciséis años y acaba de llegar a Åmål, un aburrido pueblo sueco. No tiene ni un solo amigo pero conecta con Elin, una rubia rebelde de su instituto, y se enamora de ella. Y enamorarte de una amiga de instituto no era precisamente sencillo en los 90, pero podía ser emocionante y tierno. Por si te da más pistas, en algunos países esta película se llama Descubriendo el amor.

Una peli tierna para viajar a tu adolescencia antes de ir a la llorería para lamentarte por las adolescentes que fuimos. Un recordatorio de que “quien se mueva es gay”, como se puede escuchar hoy en las aulas, no es un juego sino una amenaza que hace imposible a muchas vivir una vida sin violencia.

La fragancia del primer amor

6. La fragancia del primer amor (Angel-I-Han-Teng, 2021)

Yi-Ming vive con su hijo y su marido está casi siempre fuera. Se reencuentra con su mejor amiga de la adolescencia, Ting Ting en una boda y, ups, eso que había entre ellas vuelve a surgir.

Podréis decir que recomendar una serie taiwanesa es algo que solo se hace para dárselas de guay pero, de verdad, dadle una oportunidad: insinuación, delicadeza, calma son algunas de las palabras que podrían irle bien a esta serie. Taiwán legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo hace bien poco y la serie refleja bien los miedos fundados de estas dos amigas íntimas.

La amiga de mi amiga

7. La amiga de mi amiga (Zaida Carmona, 2022)

Y más amigas… En esta peli las protagonistas son un grupo de amigas en la treintena que viven en Barcelona, donde Zaida regresa después de una ruptura. Pop, autoficción y bolloenredos son las palabras clave de esta comedia en la que las amigas se lían con las amigas, con las exnovias de las amigas, y con las amigas de las exnovias… o algo así.

Fotograma Película Orlando 1
Tres Orlandos de la película de preciado, donde tiene cabida la infancia trans.

8. Orlando, mi biografía política (Paul B. Preciado, 2023)

En 1928, Virginia Woolf publicó Orlando, la primera novela en la que el personaje principal cambia de sexo en medio de la historia. El filósofo Paul B. Preciado, del que somos fans algunas de esta casa, escribe a Woolf un siglo después para contarle que Orlando ha salido de la ficción en múltiples formas.

Fue la película más premiada de la Berlinale en 2023. Lo mejor: las, les y los orlanditos.

Slow

9. Slow (Marija Kavtaradze, 2023) 

Elena imparte clases de baile, Dovydas trabaja como intérprete de lenguaje de signos. Se conocen y crea un vínculo entre ellos. Sin embargo, su relación será puesta a prueba cuando Dovydas confiesa a Elena que tiene sentimientos románticos por ella, pero es asexual.

La peli es un poco eso, slow, pero hay que verla, porque sobre la A de LGTBIQA+ hay pocos relatos y mucho desconocimiento y con esta historia entenderás un montón de cosas.

Dolores guapa

10. Dolores guapa (Jesús Pascual, 2022)

Las imágenes y tradiciones de base religiosa atraviesan las vidas de todas las personas que habitan Sevilla, y esto es así también para las identidades disidentes, que han ido creando espacios de encuentro. Este documental explora el lado arcoíris de la Semana Santa de Sevilla y fue nominada al Premio Arrebato de No Ficción en los Feroz. Entra genial con torrijas. Una joyita.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...