Cine
Sangre, llamas y amigas íntimas: diez películas LGTBIQA+ que no puedes perderte en Filmin

Una selección realizada por la periodista de El Salto Patricia Reguero Ríos de las mejores películas LGTBIQA+ en el catálogo de Filmin.
Sangre en los labios - Portada
Fotograma de la película “Sangre en los labios”.

Si no has visto Sangre en los labios no solo te has perdido una buena película LGTBIQA+ sino una de las mejores películas del año pasado. Es lo que pasa con esta lista, que además de representar historias de amor entre mujeres o vidas trans, o de arrojar un poco de luz sobre la desconocidísima asexualidad o la religiosidad queer, es una lista de peliculones.  

Sangre en los labios

1. Sangre en los labios (Rose Glass, 2024)

Kristen Stewart, Katy O’Brien y Ed Harris protagonizan este thriller bajo el sello A24 donde Jackie, una culturista bisexual, está decidida a triunfar en una competición en Las Vegas. En su camino, pasa por un pequeño pueblo de Nuevo México donde conoce a Lou, solitaria gerente del gimnasio local. El padre de Lou es traficante de armas y lleva las riendas de un sindicato del crimen.

Jackie y Lou se enamoran y empieza la magia no sin pasar antes por un poquito de prejuicio con un “¿no serás una hetero de mierda que tiene curiosidad?”. Así empieza la historia de Jackie y Lou. Tranqui, no tienes que esperar mucho para ver cómo se enrollan a Kristen y Katy. Pero es que hay mucho más: sangre, sudor, esteroides y fantasía. El thriller más salvaje del año o un romance apasionado y violento, no sé, pero desde luego es un peliculón para ver una, dos y diez veces.

Retrato de una mujer en llamas

2. Retrato de una mujer en llamas (Céline Sciamma, 2019)

Bretaña francesa, 1770. Marianne es una pintora que debe realizar el retrato matrimonial de Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento. Héloïse no acepta su destino como mujer casada (¿por qué será?) y se niega a posar, por lo que Marianne debe trabajar en secreto. Para ello, se hace pasar por dama de compañía, para así observarla de día y pintarla de noche. Su relación se vuelve más intensa a medida que comparten juntas los últimos momentos de libertad de Héloïse antes de su boda.

En la película donde la pintora retrata a la mujer de la que se enamora y la que filma, Céline Sciamma, también hace un retrato: la protagonista de la película era su pareja en el momento en el que se filmó. Sensibilidad lésbica por todos los costados. Preciosismo y tensión en un paisaje donde imaginarte con tu crush, porque para ir el sueldo no te llega.

Carol Filmin

3. Carol (Todd Haynes, 2015)

La veinteañera Therese Belivet trabaja en unos grandes almacenes de Manhattan, y allí conoce a Carol, una señora supersexi aburridísima de su matrimonio. Un guante olvidado sirve de excusa para prender la chispa y el resto te lo ves en Filmin, si es que no has pasado ya por Carol estas navidades.

Cate Blanchet y Rooney Mara son la protagonistas de la película que encima está basada en una novela de Patricia Highsmith, una genia bi a quien puede conocer un poco más en el documental que también tienes en Filmin. ¿Se podría decir que es un clásico aunque tenga apenas una décadas? 

Una mujer fantástica

4. Una mujer fantástica (Sebastián Lelio, 2017)

Marina es una joven camarera y aspirante a cantante; Orlando es dueño de una imprenta. Ambos planean un futuro juntos pero Orlando muere repentinamente, lo que lleva a Marina a pelear contra todo. Ella dice en la película que le están negando “el derecho humano básico” de despedirse de una persona querida cuando muere.

Esta peli chilena, dirigida por Sebastián Lelio y protagonizada por la actriz Daniela Vega, fue la ganadora en la categoría mejor película de habla no inglesa en la 90ª edición de los Premios Óscar.

Fucking Amal

5. Fucking Åmål (Lukas Moodysson, 1998)

Agnes está a punto de cumplir dieciséis años y acaba de llegar a Åmål, un aburrido pueblo sueco. No tiene ni un solo amigo pero conecta con Elin, una rubia rebelde de su instituto, y se enamora de ella. Y enamorarte de una amiga de instituto no era precisamente sencillo en los 90, pero podía ser emocionante y tierno. Por si te da más pistas, en algunos países esta película se llama Descubriendo el amor.

Una peli tierna para viajar a tu adolescencia antes de ir a la llorería para lamentarte por las adolescentes que fuimos. Un recordatorio de que “quien se mueva es gay”, como se puede escuchar hoy en las aulas, no es un juego sino una amenaza que hace imposible a muchas vivir una vida sin violencia.

La fragancia del primer amor

6. La fragancia del primer amor (Angel-I-Han-Teng, 2021)

Yi-Ming vive con su hijo y su marido está casi siempre fuera. Se reencuentra con su mejor amiga de la adolescencia, Ting Ting en una boda y, ups, eso que había entre ellas vuelve a surgir.

Podréis decir que recomendar una serie taiwanesa es algo que solo se hace para dárselas de guay pero, de verdad, dadle una oportunidad: insinuación, delicadeza, calma son algunas de las palabras que podrían irle bien a esta serie. Taiwán legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo hace bien poco y la serie refleja bien los miedos fundados de estas dos amigas íntimas.

La amiga de mi amiga

7. La amiga de mi amiga (Zaida Carmona, 2022)

Y más amigas… En esta peli las protagonistas son un grupo de amigas en la treintena que viven en Barcelona, donde Zaida regresa después de una ruptura. Pop, autoficción y bolloenredos son las palabras clave de esta comedia en la que las amigas se lían con las amigas, con las exnovias de las amigas, y con las amigas de las exnovias… o algo así.

Fotograma Película Orlando 1
Tres Orlandos de la película de preciado, donde tiene cabida la infancia trans.

8. Orlando, mi biografía política (Paul B. Preciado, 2023)

En 1928, Virginia Woolf publicó Orlando, la primera novela en la que el personaje principal cambia de sexo en medio de la historia. El filósofo Paul B. Preciado, del que somos fans algunas de esta casa, escribe a Woolf un siglo después para contarle que Orlando ha salido de la ficción en múltiples formas.

Fue la película más premiada de la Berlinale en 2023. Lo mejor: las, les y los orlanditos.

Slow

9. Slow (Marija Kavtaradze, 2023) 

Elena imparte clases de baile, Dovydas trabaja como intérprete de lenguaje de signos. Se conocen y crea un vínculo entre ellos. Sin embargo, su relación será puesta a prueba cuando Dovydas confiesa a Elena que tiene sentimientos románticos por ella, pero es asexual.

La peli es un poco eso, slow, pero hay que verla, porque sobre la A de LGTBIQA+ hay pocos relatos y mucho desconocimiento y con esta historia entenderás un montón de cosas.

Dolores guapa

10. Dolores guapa (Jesús Pascual, 2022)

Las imágenes y tradiciones de base religiosa atraviesan las vidas de todas las personas que habitan Sevilla, y esto es así también para las identidades disidentes, que han ido creando espacios de encuentro. Este documental explora el lado arcoíris de la Semana Santa de Sevilla y fue nominada al Premio Arrebato de No Ficción en los Feroz. Entra genial con torrijas. Una joyita.

Arquivado en: Cine
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.

Últimas

Opinión
Opinión ¿Qué somos?
Lo cierto es que fuimos algo, con el primer beso tibio, con el primer paseo de la mano, con aquellas cartas secretas (que era mejor que nadie descubriera).
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Más noticias
Análisis
Análisis El ascenso de Chega y la crisis de la democracia de los claveles
Por primera vez, en estas elecciones, la suma de centroizquierda y centroderecha no alcanza los dos tercios del Parlamento. Un reflejo más de la erosión de la democracia portuguesa nacida de los claveles.
Literatura
El Salto Radio Centenari de Josep Maria Llompart
Demà fa un segle del naixement d’aquest poeta mallorquí que sacrificà la seva vocació per mor de les exigències de la cultura que abraçà.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí El Congreso vota una reforma que permitiría un embargo integral de armas a Israel
“Es el momento de pasar de las palabras a los actos”: el Parlamento decide la admisión de una reforma de ley que permitiría terminar con el comercio de armas con Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Palestina
Israel Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.