Economía
Buenos datos económicos en el arranque del año

Tenemos datos de inflación, masa monetaria y balanza de pagos bastante positivos y que indican que la economía española tiene buenas perspectivas
Banco de España 23-01-27
El Banco de España, en Madrid. David F. Sabadell
1 feb 2023 11:24

El año 2023 ha arrancado con buenos datos en lo que respecta a inflación. La inflación general baja tres décimas y la subyacente dos décimas. Respecto al año pasado la inflación se sitúa en el 5.8% y sigue siendo la más baja de la UE, seguida por la de Francia (6%). La inflación subyacente sube hasta el 7.5%, pero hay que tener en cuenta que esta sigue a la inflación general con unos meses de retraso, por lo que no resulta especialmente preocupante y es de esperar una moderación en los próximos meses.

La M3 se modera hasta el 3.3% (4.1% en Europa), lo que de facto implica una reducción real de la masa monetaria. Esto anticipa que la inflación no dará grandes sustos en los próximos meses, salvo que tengamos otra vez un estrangulamiento de la oferta, como se dio el pasado año. Esto no es descartable debido a la posible evolución de la guerra de Ucrania y la recuperación de la economía china.

También tenemos buenas noticias del lado del sector exterior. Noviembre fue un excelente mes, cerrando con un superávit por cuenta corriente de casi medio punto del PIB, lo que anticipa un cierre de año con un superávit en torno a punto y medio del PIB. Esto, dado el entorno internacional en que nos movemos, dota a la economía española de una gran estabilidad frente a turbulencias financieras. Cierto que lo ideal en una economía que claramente opera por debajo de su capacidad como la española sería mantener déficits fiscales y por cuenta corriente hasta llegar a esa plena capacidad, pero desgraciadamente las instituciones en de las que formamos parte (UE y Eurozona básicamente) no permiten semejantes políticas.

Sí que tenemos algunos datos preocupantes como el excesivo aumento de los márgenes empresariales que se ven en la Contabilidad Nacional y en la encuesta de la Central de Balances, y este es una dato que habrá que seguir con atención. Es normal que los márgenes hayan aumentado con fuerza dado que veníamos de una reducción muy fuerte de estos durante lo peor de la pandemia, pero parece que una buena parte de las empresas españolas están aprovechando la coyuntura inflacionista y la moderación salarial para hacer caja.

Arquivado en: Economía Economía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.