Economía
Buenos datos económicos en el arranque del año

Tenemos datos de inflación, masa monetaria y balanza de pagos bastante positivos y que indican que la economía española tiene buenas perspectivas
Banco de España 23-01-27
El Banco de España, en Madrid. David F. Sabadell
1 feb 2023 11:24

El año 2023 ha arrancado con buenos datos en lo que respecta a inflación. La inflación general baja tres décimas y la subyacente dos décimas. Respecto al año pasado la inflación se sitúa en el 5.8% y sigue siendo la más baja de la UE, seguida por la de Francia (6%). La inflación subyacente sube hasta el 7.5%, pero hay que tener en cuenta que esta sigue a la inflación general con unos meses de retraso, por lo que no resulta especialmente preocupante y es de esperar una moderación en los próximos meses.

La M3 se modera hasta el 3.3% (4.1% en Europa), lo que de facto implica una reducción real de la masa monetaria. Esto anticipa que la inflación no dará grandes sustos en los próximos meses, salvo que tengamos otra vez un estrangulamiento de la oferta, como se dio el pasado año. Esto no es descartable debido a la posible evolución de la guerra de Ucrania y la recuperación de la economía china.

También tenemos buenas noticias del lado del sector exterior. Noviembre fue un excelente mes, cerrando con un superávit por cuenta corriente de casi medio punto del PIB, lo que anticipa un cierre de año con un superávit en torno a punto y medio del PIB. Esto, dado el entorno internacional en que nos movemos, dota a la economía española de una gran estabilidad frente a turbulencias financieras. Cierto que lo ideal en una economía que claramente opera por debajo de su capacidad como la española sería mantener déficits fiscales y por cuenta corriente hasta llegar a esa plena capacidad, pero desgraciadamente las instituciones en de las que formamos parte (UE y Eurozona básicamente) no permiten semejantes políticas.

Sí que tenemos algunos datos preocupantes como el excesivo aumento de los márgenes empresariales que se ven en la Contabilidad Nacional y en la encuesta de la Central de Balances, y este es una dato que habrá que seguir con atención. Es normal que los márgenes hayan aumentado con fuerza dado que veníamos de una reducción muy fuerte de estos durante lo peor de la pandemia, pero parece que una buena parte de las empresas españolas están aprovechando la coyuntura inflacionista y la moderación salarial para hacer caja.

Arquivado en: Economía Economía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Rearme Necesitamos construir una alternativa frente a la deriva belicista
Frente a una Europa que apuesta por el rearme, es necesario construir una alternativa pacifista que sitúe como ejes principales la profundización de la democracia y la disputa por la distribución de la riqueza.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Economía
Capitalismo de plataformas ¿Economía colaborativa o economía de plataformas?
El discurso del emprendimiento exonera a las instituciones de la obligación de implementar políticas que aseguren el trabajo decente
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.