Se convocan dos concentraciones después del asesinato de un vecino de Torrejón de Ardoz a manos de un policía

La víctima, un joven racializado, fue interceptado por los dos agentes fuera de servicio. Uno de ellos ejecutó una maniobra de inmovilización consistente en el ahogamiento. La maniobra duró entre diez y quince minutos.
Asesinato Abderrahim
Imagen del momento en que un policia municipal asfixia hasta la muerte a Abderrahim en Torrejón.
Actualizado a las 16h.
19 jun 2025 13:52

Dos policías municipales fuera de servicio asesinaron el martes 17 de junio a Abderrahim, un vecino de la localidad en Torrejón de Ardoz (Madrid), en un crimen que ha sido denunciado como racista por parte de vecinos de la localidad y de la diputada de Más Madrid Tesh Sidi. Este viernes 20 de junio colectivos y asociaciones antirracistas de Madrid han convocado una concentración a las 19:00 horas en Callao, bajo el lema “El racismo policial también mata fuera de servicio. Justicia para Abderrahim”. Además, el sábado 21 de junio está convocada una concentración ciudadana contra el asesinato y la violencia policial en el municipio donde sucedió el asesinato. Será junto a la estación de Cercanías, a las 12h del mediodía.

A las 16h del 19 de julio se ha sabido que la juez del juzgado número 1 de la localidad del Henares ha dejado en libertad con cargos al principal responsable del crimen. Le acusa de homicidio y se le ha retirado el pasaporte.

Los hechos tuvieron lugar en el cruce de las calles Pesquera y Calderas y fue grabado por vecinos de la localidad. La víctima, que presuntamente había sustraído objetos personales de uno de los agentes de paisano, fue interceptado por los dos agentes. Uno de ellos ejecutó una maniobra de inmovilización consistente en el ahogamiento. La maniobra duró entre diez y quince minutos. Cuando llegaron los agentes de servicio comprobaron que la víctima no respondía. Los agentes, de 58 y 60 años, son cuñados. Uno de ellos está detenido por un delito de homicidio imprudente. La víctima tenía 36 años.

Uno de ellos ejecutó una maniobra de inmovilización consistente en el ahogamiento. La maniobra duró entre diez y quince minutos.

Vecinos y testigos pidieron en todo momento que dejaran de apretar el cuello de la víctima. Pero los dos agentes hicieron caso omiso y se enfrentaron a gritos a estos testigos de los hechos.

Suspendido temporalmente en funciones

El policía que asfixió a Abderrahim ha sido expedientado por el Ayuntamiento de Madrid y suspendido de sus funciones hasta que haya una resolución judicial, según recoge Europa Press. Así lo ha confirmado a mediodía de este jueves 19 de junio la vicealcaldesa Inmaculada Sanz, quien ha asegurado estar a expensas de la investigación.

Antes de esto, la concejala Rita Maestre (Más Madrid) informaba por X que habían solicitado la suspensión cautelar del agente. “Un móvil no vale la vida de nadie. Lo sucedido en Torrejón de Ardoz es de una extrema gravedad”, ha expresado Maestre. Desde Más Madrid Torrejón exigen “una investigación inmediata”.

Desde Podemos, la secretaria general de la formación, Ione Belarra, ha asegurado en redes que las imágenes de lo sucedido “son terribles y muestran el brutal racismo y violencia institucional que las personas migrantes sufren a diario en nuestro país. Basta ya de tanta impunidad racista”. Serigne Mbaye, secretario de antirracismo de la formación, se ha preguntado en X cuántos más tienen que morir para que se tomen medidas contra la violencia policial. “Hace falta una profunda limpieza de los violentos en los cuerpos policiales”, ha concluido.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...