Comunidad de Madrid
El PP madrileño ha perdonado más de 10.000 millones en impuestos a los altos patrimonios desde 2012
Todo sigue igual. Los trabajadores y trabajadoras seguirán trabajando 40 horas y los millonarios seguirán pagando menos impuestos en la Comunidad de Madrid. Pese a que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se ha visto obligado a modificar el Impuesto de Patrimonio (IP) para que la recaudación no acabe en las arcas centrales, tal y como ocurrió en 2022, el PP madrileño sigue bonificando la cuota a pagar a gran parte de los ricos de la región. El dumping fiscal madrileño y la alfombra roja a los millonarios ha hecho que el número de estos que habitan la capital no haya dejado de aumentar, mientras en otras comunidades autónomas han caído en los dos últimos periodos de los que se tiene información, según los datos publicados por la Agencia Tributaria.
Unos 18.800 ricos madrileños se han librado de pagar unos 870 millones de euros anuales en la última década gracias al PP
En 2023, tras el revés del Tribunal Constitucional, Ayuso modificó el IP para que los altos patrimonios madrileños no tuvieran que atender al pago del Impuesto Solidario a las Grandes Fortunas y la recaudación acabara en las arcas madrileñas, en vez de engordar la Hacienda central. Tal y como ya explicamos en El Salto, pese a la modificación, Ayuso perdonó más de 600 millones de euros a los ricos madrileños, pero se vió forzada con la jugada del Ministerio de Hacienda a tener que recaudar otros 612 millones de euros que, en esta ocasión, sí que se revirtieron en las cuentas públicas madrileñas.
Pero la recaudación del año 2023 fue la primera vez que la hacienda madrileña recaudó algo a los ricos madrileños mediante este impuesto en más de una década. Tal y como se puede observar en la gráfica, los ricos madrileños han sido bonificados con el total de la cuota que deberían haber liquidado en todos los años en la última década. Todos los periodos salvo el último, donde la bonificación representa la mitad de la cuota a pagar. Los declarantes deberían haber abonado algo más de 1.220 millones de euros, pero la nueva bonificación hecha a medida para que no tuvieran que pagar nada a la Agencia Tributaria pero la cantidad a abonar en Madrid fuera la mínima, dejó la factura en la mitad, unos 612 millones de euros abonados y otros tantos perdonados. En total, el PP madrileño ha perdonado 10.445 millones de euros a los altos patrimonios madrileños en los últimos once años. En términos medios, supone que unos 18.800 ricos madrileños se han librado de pagar unos 870 millones de euros anuales en la última década gracias al PP.
El número de ricos no deja de crecer en Madrid
Los superricos no están huyendo del “infierno fiscal” de España, tal y como se lleva repitiendo algunos medios y partidos políticos desde 2018, sino que están creciendo sin parar. Algo similar ocurre con los altos patrimonios madrileños, que ha sufrido unos incrementos mucho mayores que en el cómputo total del Estado. De hecho, los dos últimos años con datos disponibles, 2022 y 2023, el aumento de altos patrimonios sufre el mayor incremento en la última década. Entre 2021 y el año siguiente, el número de altos patrimonios que residen en la comunidad de Madrid aumentó nada menos que en 3.450 más.
Como se puede observar en la gráfica, en los últimos once años los altos patrimonios madrileños han aumentado desde los 14.200 de 2012 hasta los 23.291 con los que se cerró el 2023. De hecho, desde antes de la pandemia hasta el último año con datos, los ricos en la Comunidad de Madrid han crecido un 38%.
En cuanto a la riqueza total atesorada por este selecto club, los datos muestran una tendencia también ascendente. El patrimonio en manos de residentes de la Comunidad de Madrid que se ha librado de pagar impuestos, tal y como sí que se hace en otras comunidades autónomas, ha aumentado en más del doble en poco más de una década. Más en concreto, la riqueza atesorada por los ricos madrileños ha aumentado en 150.000 millones en once años, hasta alcanzar los 275.000 millones de euros con los que cerró el 2023, según los datos de la Agencia Tributaria.
Entre 2012 y 2023, mientras el PP dejaba de recaudar 10.000 millones de los ricos, la deuda de la Comunidad creció en casi 15.000 millones de euros
Las cifras de impuestos no recaudados podrían pasar más desapercibidas si el gobierno que dirige Díaz Ayuso no tuviera necesidades de financiación externas, si su recaudación con el resto de tributos le llegara para cubrir los costes y no tuviera déficit casi todos los periodos. Pero la realidad es que las cuentas madrileñas no suelen cuadrar y la deuda en términos totales sólo disminuyó en 2021, año posterior a la pandemia, pero ha dado saldo negativo todos el resto de años analizados en este artículo. De hecho, entre 2012 y 2023, mientras el PP dejaba de recaudar 10.000 millones de los ricos, la deuda de la Comunidad creció en casi 15.000 millones de euros. La deuda per cápita también aumentó, pasando de los 3.259 euros de deuda por cada persona que habita en la región a los 5.123 euros que adeuda cada madrileño al cerrar 2023. Es decir, mientras los que más tienen evitaban el pago de unos 870 millones al año, la deuda media del total de los habitantes se incrementaba en 1.864 euros de media.
Economía
No, los millonarios no están huyendo del ‘infierno fiscal’ español, no paran de crecer desde 2018
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!