Comunidad de Madrid
El PSOE anuncia una moción de censura contra Cifuentes y Podemos la apoyará

Ángel Gabilondo anuncia una moción de censura que contará con el apoyo de Podemos tras las explicaciones de la presidenta autonómica en la Asamblea de Madrid.

Cifuentes TFM
Cifuentes, durante su comparecencia para explicar en Pleno las irregularidades en torno a su máster. David F. Sabadell
Actualizado 20.20
4 abr 2018 19:55

Ciudadanos tendrá que decidir en los próximos días si se alía con Cifuentes o si deja caer a la actual presidenta de la Comunidad de Madrid. El PSOE no ha considerado válidas las explicaciones de Cifuentes sobre las noticias sobre su Máster y ha anunciado pasadas las 19:50 que presentará una moción de censura. Posteriormente, a las 20.20, Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos ha hablado de "futuros escenarios" solo en función del desarrollo de la Comisión de Investigación que ha propuesto en el pleno.

Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE en la Comunidad, ha anunciado que tras una reunión del grupo parlamentario socialista, se ha decidido presentar una moción de censura que será la segunda que afrontará Cifuentes en sus tres años de Gobierno.

Minutos antes, Ramón Espinar ha anunciado que Podemos se unirá a la moción, lo que sitúa a un par de votos en el pleno la posibilidad de que Cifuentes sea depuesta como presidenta de la Comunidad. PSOE y Podemos suman 64 escaños en la Asamblea de Entrevías, mientras que Ciudadanos y PP sumaron 65 para dar el Gobierno a Cifuentes en junio de 2015.

El PSOE ha anunciado su intención de formar un Gobierno que gestione el último año antes de las elecciones de mayo de 2019, pero ha reconocido que ese hipotético Ejecutivo no podrá llevar a cabo un "programa" político. 

Gabilondo ha dicho que es una propuesta que se trasladará a la ejecutiva del PSOE madrileño y al PSOE federal, que se ha tomado por unanimidad. Se trataría de la segunda moción contra Cifuentes, tras la de junio de 2016. En esta ocasión, Gabilondo pide a los demás partidos "que elijan si prefieren seguir en esta situación o si buscamos un cambio".

En la sesión plenaria, Ciudadanos ha propuesto una Comisión de Investigación para esclarecer el caso del trabajo de fin de máster de Cifuentes. Posteriormente, en rueda de prensa, el portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado no ha querido avanzar si se apoyaría una hipotética moción de censura, y ha pedido una comisión de investigación para esclarecer en "cuestión de semanas" la crisis abierta que, según ha reconocido Aguado, "puede suponer la caída de un Gobierno". Desde las 19:45 la moción no es hipotética, y la posibilidad de que el máster de Cifuentes termine con su carrera política está a un par de diputados de convertirse en realidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
#12838
5/4/2018 11:03

Qué envidiosos y ruines son los de podemos, y todos los que intentan machacar a Cristina Cifuentes. No podrán con ella.

0
6
#12911
6/4/2018 0:15

No, ellos no, Cifuentes no necesita a Podemos para autodestruirse. Tranquilo, que ella puede destruirse solita, porque ella lo vale. No te duermas hoy, que igual esta noche dimite. Envidia sana. Amosqué.

0
0
#12818
4/4/2018 21:03

Qué triste que gabilindo siga el juego de la gentecilla de podemos....

1
15
Anónimo
4/4/2018 23:43

¿Perdona?.. Ni has debido leer bien. Creo que es gabilondo quien plantea la.moción y podemos quien se la sigue.... Por cierto que muy sano plantearla y seguirla

6
0
Anonimus
4/4/2018 20:27

A Ciudadanos le costará decidirse. Cifuentes es la más C's dentro del PP madrileño. Su clon joven en C's es Villacís.
Falangito decide. Veremos.

9
0
#12823
4/4/2018 22:32

Ciudadanos, como siempre la muleta del pp

9
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.