Comunidad El Salto
Objetivo 10.000: El Salto Radio empieza a emitir 24 horas

El Salto Radio lanza una emisora 24/7 con contenidos propios y de radios libres dentro de una campaña para ampliar nuestra comunidad y hacer sostenible nuestro proyecto.
imagen artículo 24 horas radio
8 may 2023 12:00

Hace unos días empezábamos la campaña Objetivo 10.000 y te contábamos que estamos inmersas en un proceso de transformación: nueva revista, nueva web, nuevos formatos audiovisuales y ahora, también, una radio que emite en directo 24 horas al día los siete días de la semana. 

Ya puedes escuchar nuestra emisora en este link. Y, si todavía no contribuyes a la sostenibilidad de radio de El Salto con los bonos de apoyo a la producción radiofónica o quieres aumentar tu aportación, solo tienes que ponerte en contacto con nosotras.

La emisora que El Salto Radio lanza este lunes incluye una amplia programación de podcast, programas, blogs sonoros, música y coberturas junto a una selección de contenidos de radios libres

La emisora que El Salto Radio (ESR) lanza este lunes incluye una amplia programación de podcast, programas, blogs sonoros, música y coberturas realizadas desde El Salto y también una selección de contenidos radiofónicos de radios libres y podcast independientes. A lo largo de este año, iremos ampliando la parrilla con nuevos contenidos. La programación incluye podcasts de actualidad crítica y coberturas en directo, el noticiero sonoro quincenal de El Salto —Que no te lo cuenten—, series radiofónicas como La Mecedora y La Comba y blogs sonoros como PostApocalipsis Now, Pol&Pop, Lanaren Ekonomia, MeCambio, Canela en Surco y Colectivo Burbuja.

En ESR podrás oír también una selección de programas realizados en entornos independientes o de las radios libres y comunitarias: De Raíz (radio De Raíz), Y ahora qué (Hermanas Palenciano), L’Amic Imaginari (Espai Xanfra Raval), Sangre Fucsia (Eskalera Karakola), Barrio Canino (Ágora Sol Radio), El Café de Silverio, La Linterna de Diógenes, Rock Revolution y La Tertulia de las Comadres.

Además, hemos preparado una nueva forma de escuchar músicas que sonarán en diferentes franjas horarias de la estación gracias a la curaduría sonora de Caipirinha Libre (Michey Mdc Suingue y Kika Serra).

Esta emisión 24/7 utiliza programas de software libre, en concreto sobre una versión de AzuraCast para la automatización de radios y emisiones radiofónicas en directo desarrollada por los compañeros de Radio Bot.

Las radios libres y comunitarias pueden, a su vez, pinchar nuestros contenidos de ESR en sus emisoras, ya que todos nuestros contenidos tienen una licencia libre Creative Commons 4.0. 

¿Y quiénes somos? La Asamblea de ESR está formada por María Aneiros, Manuel Martín-Albo, Susana Albarrán, Mireia Balasch, Jose Ángel Rocamora, Lidia Vega, David Mulé, Marco Flecha y Laura Corcuera y cuenta con un Comité de Sabias integrado por Corcuera, Emma Gascó, Pamela Palenciano, Patricia Horrillo, JC Canino, Kika Serra, Mickey Mdc Suingue y Nacho Escartín.

Para que la nueva apuesta de El Salto y de la radio 24/7 sea sostenible a medio y largo plazo necesitamos una vez más el apoyo de nuestra comunidad

Para que la nueva apuesta de El Salto y de la radio 24/7 sea sostenible a medio y largo plazo necesitamos una vez más el apoyo de nuestra comunidad, de todas vosotras y vosotros. Nos planteamos un objetivo muy ambicioso: llegar a las 10.000 suscripciones para finalizar todos los cambios en los que nos hemos embarcado y consolidar las apuestas que hemos hecho.

Te invitamos a que escuches ERS y a que contribuyas a la financiación de El Salto Radio a través de los bonos de apoyo, hasta el momento la única fuente de ingresos de la radio de El Salto. Si quieres contribuir a que la radio de El Salto pueda continuar y llegar cada vez a más gente escribe a socias@elsaltodiario.com y te diremos cómo hacerlo.

Te necesitamos para poder seguir estando donde más falta hace, donde más les duele, donde importa. Pase lo que pase. Gracias a ti.

Escucha en directo El Salto Radio

Consulta la parrilla de El Salto Radio

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
9/5/2023 18:15

Sois increíbles! En unos pocos años habéis pasado a generar un medio alternativo, popular y horizontal desde múltiples ángulos, sacando contenido de clase desde todas las ópticas y aprovechando todas las herramientas en vuestras manos. Seguir así, que nosotros seguiremos apoyándos como socios!

0
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Más noticias
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.