Comunidad El Salto
Nueva revista de El Salto: topos en los movimientos sociales

Dedicamos la portada de este cuarto número trimestral a la investigación periodística que ha descubierto a seis policías infiltrados en distintos movimientos en los últimos 18 meses.
Portada post revista 72
17 oct 2023 11:57

En este cuarto número trimestral de El Salto, dedicamos nuestra portada y reportaje principal a la investigación periodística que ha conseguido descubrir a seis policías infiltrados en movimientos sociales en los últimos 18 meses. 

Una ardua labor de recopilación de pruebas e indicios dejados por los topos en redes sociales e internet, que incluso ha conllevado la contratación de un gabinete de peritaje para confirmar que las identidades de los policías y de los agentes eran la misma.

Boletin panorama revista 72

El trabajo en estos meses realizado por La Directa y El Salto han arrojado luz sobre una promoción de agentes encubiertos en organizaciones sociales, una actividad solo permitida en un marco legal muy específico y que se ha utilizado de forma arbitraria contra colectivos barriales, antifascistas, de vivienda, climática o incluso de reparto de alimentos. 

Te contamos la otra cara de la actualidad, gracias a la independencia que nos da ese 80% de financiación proveniente de nuestra comunidad de suscriptores
Boletin enfoques revista 72

La revista de otoño de El Salto también cuenta con un reportaje fotográfico sobre los trabajos de exhumación de la primera fosa de represaliados civiles en la Comunidad de Madrid tras 84 años. Nuestros compañeros Álvaro Minguito y David F. Sabadell estuvieron allí para atestiguar que solo descubriendo zanjas como la del cementerio de Colmenar Viejo podremos como sociedad cerrar esa enorme brecha abierta por el franquismo.  

Boletin entrevista revista 72

También te traemos el lado más capullo de Virginie Despentes, a la que dedicamos la entrevista del número, y te desvelamos iniciativas climáticas de las que poco o nada se habla en los grandes medios, como la de “Deuda por Clima” liderada por los países del Sur global.

Y hasta aquí podemos destripar… el resto, estamos deseando que lo descubras a tu ritmo, en cada una de las 100 páginas que conforman este último número. 

Tú eliges el formato

Este nuevo número ya está en plena distribución, como socia puedes accede a la versión digital desde la Zona Socias y, si estás suscrita a la versión impresa, seguramente ya la tienes en el buzón.

Si no estás suscrito/a, puedes hacerlo aquí y te mandamos el último número a tu casa.

Y recuerda que, durante este mes, con tu suscripción te enviamos de regalo Pescar el salmón, el nuevo libro de nuestro responsable de Economía, Yago Álvarez, dedicado por él para agradecer tu apoyo. 

También puedes adquirir la revista en las más de 150 librerías y puntos de venta alternativos de todo el Estado. 

Arquivado en: Comunidad El Salto
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sorteo
Sorteo Teatro contra el antigitanismo machista
Participa en nuestro sorteo para socias de El Salto hasta el 23 de julio y llévate una de las cinco entradas dobles que sorteamos para la función del miércoles 30 en el Teatro del Barrio.
Promociones
Promociones Apúntate a la Escuela de Activismo Económico y paga la mitad por ser socia de El Salto
Descubre cómo transformar las relaciones económicas para hacerlas justas, democráticas, feministas y respetuosas con los límites del planeta en el segundo grupo de la sexta edición de esta formación en modelos económicos alternativos.
Promociones
Promociones Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.