Congreso de los Diputados
Sánchez afronta la investidura con un apoyo parlamentario desconocido desde la restauración de la democracia

La sesión de investidura será el 15 y 16 de noviembre. El líder del PSOE tiene el apoyo de ocho coaliciones y partidos que representan a más de doce millones de personas.
13 nov 2023 11:36

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha anunciado la fecha de la sesión de investidura que debe dar su tercer mandato, el segundo tras unas elecciones, a Pedro Sánchez. Los días 15 y 16 de noviembre está previsto que, con el apoyo de ocho formaciones, el actual presidente en funciones sea investido. Es previsible que el nombramiento sea refrendado a mediodía del jueves.

Después de cerrar, el miércoles 8 de noviembre, el acuerdo con Junts, faltaba por saber la fecha para esta sesión. No ha sido fijada hasta que se ha registrado en el Congreso la Ley de Amnistía, que será tramitada en la XV Legislatura y que ha sido objeto de fuertes críticas por la derecha mediática, política y social. 

La presidenta del Congreso ha confirmado que la Ley de Amnistía, que no se ha calificado aun en la Mesa del Congreso, “seguirá el curso normal” como cualquier iniciativa legislativa.

Ayer, decenas de miles de personas salieron en todas las capitales de provincia a instancias del Partido Popular, cuyos líderes no escatimaron epítetos para definir a Sánchez y sus socios. Parece un esfuerzo inútil, el dirigente socialista ha cerrado pactos que le convertirán, si no hay defecciones de última hora en forma de transfuguismo, en el candidato a una investidura con el mayor número de apoyos tanto en coaliciones y partidos como en número de electores: su voto positivo representará a más de doce millones de personas, más que el obtenido por Felipe González en 1993. Para su última legislatura, González contó con los votos de la extinta Convèrgencia i Unió y del Partido Nacionalista Vasca, lo que sumado a los votos del PSOE suponía un acumulado de 11,5 millones.

En esta ocasión, Sánchez ha concitado los apoyos de partidos que no participaron en su primera investidura, en el año 2020, como Junts o el Bloque Nacionalista Galego y ha sumado también a PNV, ERC, EH Bildu, Coalición Canaria y Sumar, coalición electoral que participará en el Gobierno, aunque aun no se ha definido con qué carteras. Solo Partido Popular, Vox y el diputado de Unión del Pueblo Navarro votarán que no a la investidura. Si todo sigue el guion previsto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
13/11/2023 21:36

Creo que obligar al PSOE a hacer politicas de izquierdas y plurinacionales es positivo, evitando que se escore hacia su ala neoliberal como tantas veces ha hecho en el pasado.
En cuanto a Sumar, espero que no deje de lado a IU y Podemos, que son los partidos mayoritarios y más populares de la coalición.

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
13/11/2023 12:31

Sí, más de doce millones de personas han votado a esos partidos que sustentarán, etc. a Pedro Sánchez. Pero en UNA PARTITOCRACIA --(en esta también, pues no es especialito en este caso de Españistán)-- no existe la representación política del votante: es votante pero no es elector de nada ni de nadie. Para eso están y para eso se han creado LAS PARTITOCRACIAS --(sean como sean, todas ellas muy parecidas, sinónimas)--.
Obviamente esos votantes son en su gran mayoría (supongo) personas, mientras que la parte de la derecha-ultraderecha-fascistas-etc. -(discusión bizantina es tratar de diferenciarlos)- supongo que se trata de salvapatrias o "¡yo soy español, español, español!": parece que son algo así como seres por encima del bien y del mal, con un destino en lo universal y blablablá, pura metafísica etérea pero inamovible. En fin, mejor que sean los partidos a los que votan personas los que tengan los ministerios, etc.

1
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.