Política
Ione Belarra “Entiendo las líneas rojas que EH Bildu y ERC pusieron en la negociación de la Ley Mordaza”
La ministra Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, valora las posibilidades de repetición electoral o reanudación del Gobierno de coalición.
Política
XV Legislatura Garzón se distancia de Díaz y sus derivas “unilaterales”
El líder de Izquierda Unida aboga por la convocatoria de primarias para la reformulación de un “frente amplio” en el que Movimiento Sumar “sea un partido más” y critica a la vicepresidenta por haber escogido a dedo las portavocías.
Opinión
Opinión Señoros S.A.
Las declaraciones machistas de Alfonso Guerra sobre Yolanda Díaz se sustentan en la creencia de que las mujeres no debemos estar en la esfera pública y mucho menos haciendo política.
Política
Política Sánchez ganaría las elecciones y Sumar desbancaría a la ultraderecha, según el CIS
El PSOE conseguiría el 33,5% de los votos, el PP pasaría a ser segunda fuerza con el 31,7% de los apoyos y Sumar se consolidaría como tercera con el 11,9% de los sufragios.
Política
Investidura Podemos marca distancia con Sumar mientras Díaz se enzarza con Junts por la amnistía
El partido de Belarra demanda que Montero repita como ministra, una subida del salario mínimo a los 1.500 euros y que se congelen los alquileres durante cuatro años. La vicepresidenta segunda pide a Puigdemont que abandone “la unilateralidad”.
Congreso de los Diputados
XV Legislatura Todo listo para la primera bronca de una legislatura que amenaza bloqueo
Tono beligerante de Alberto Núñez Feijóo, que habla en su intervención ante sus diputados y senadores de la posibilidad de repetición electoral y mantiene el ataque a Pedro Sánchez como eje de su discurso.
Temas principais: PSOE Podemos

Blogs sobre Gobierno de coalición

Opinión
Nos han vuelto a robar una oportunidad
No se puede formar una unidad en la que falta un partido que agrupa a más gente que todos los demás dentro del espectro de la izquierda.
Gobierno de coalición
Un balance de tres años de gobierno progresista
Frente a la estrategia conciliadora de Unidas Podemos, es urgente volver a insistir en el conflicto y la lucha de clases como centro gravitatorio de toda política transformadora. Intentar hacer política sin actividad de las clases populares es como predicar en el desierto.
Gobierno de coalición
Chulería con el chuletón
Desde que cualquiera de los padres de la patria, con sueldos públicos que multiplican por diez el salario de muchos trabajadores, puede aparecer en la pantalla de nuestros televisores diciendo parecidas barbaridades a las que escuchamos en los programas basura (¡y cuál no lo es en estos tiempos!) ya no es admisible seguir asombrándose del bajo nivel del debate político en nuestro país.
Gobierno de coalición
Silencio cómplice

La frase aquella de “contra Franco luchábamos mejor”, que resumía perfectamente el cambio que se había producido en buena parte de la militancia de izquierdas, que se equivocó un montón al considerar que con el PSOE en el Gobierno ya no tenía mucho sentido seguir luchando en la calle por los derechos que los socialistas nos concederían desde el BOE, serviría ahora mismo para reflejar la situación en la que nos encontramos; bastaría con cambiar las alusiones al dictador por el PP, y coincidir en que “contra Rajoy luchábamos mejor”… o, al menos, criticábamos mejor, porque luchar, lo que es luchar, nos hemos relajado bastante en la últimas décadas.

Más de Gobierno de coalición

Política
Exclusiva Emisarios de Feijóo contactan a Puigdemont y se muestran dispuestos a una negociación
Un dirigente del PP intercambió mensajes con el expresident de Catalunya. Si bien no hubo acuerdo, se pactó “explorar caminos”, confirmaron a El Salto altas fuentes de la cúpula de JxCat
Evasión fiscal
EVASORES La Agencia Tributaria recaudó 3.400 millones de 117 inspecciones a multinacionales en 2022
Otras 1.130 inspecciones a grandes patrimonios y falsos no residentes llevaron a la liquidación de 546 millones de euros. En total, se han obtenido 16.675 millones.
Opinión
Elecciones 23J ¿Qué hay de lo nuestro?
Somos las que votamos con miedo y sin esperanza, buscando como mucho el alivio. Las que pedimos el voto sabiendo demasiado bien para quién lo pedimos.
Opinión
Elecciones Diez tesis sobre el 23J
Análisis de la coyuntura política y de las posibilidades de acción antisistémica.
Elecciones
Formación de gobierno PNV y Coalición Canaria cierran la puerta a negociar una investidura con el PP
Feijóo se queda sin balas en la recámara para intentar formar gobierno, pese a que insiste en que “no va a renunciar a lograrlo” ante la plana mayor del PP.
Opinión
Opinión Ganar y no perder la razón. Sumar tras el 23J
Yolanda Díaz tiene en su mano ser un factor clave para la negociación de la investidura y consolidar su liderazgo cosiendo las heridas provocadas durante el proceso de confluencia previo a las elecciones del 23 de julio.
Opinión
Opinión Elecciones en el tiempo de la emergencia planetaria
La desigualdad, la crisis climática y el estado de guerra han situado a España, como al conjunto de los países europeos, en una encrucijada. No podemos permitirnos cuatro años de retroceso en la búsqueda de alternativas.
Elecciones
Sumar Paula Moreno (Sumar): “La disputa del tiempo es poderosa y además es pelear por la posibilidad del disfrute”
La economista es la secretaria técnica del grupo de Cuidados en Sumar, cierra la lista al Congreso por Salamanca y es una de las artífices de las propuestas del partido de Yolanda Díaz en dicha materia.
Elecciones
Elecciones 23J Carlos Martín Urriza: “Si gobierna la derecha puede ser una austeridad 2.0 con recortes de pensiones”
El economista y profesor ha dado su salto a la política institucional desde el gabinete económico de CC OO para cubrir el puesto 6 de la lista de Sumar por Madrid.
Elecciones
Elecciones 23J Volvamos atrás: el día después de las elecciones del 28-M (una distopía optimista)
“Seis meses dan para mucho, siempre que se quiera y se decida afrontar las presiones, chantajes y extorsiones que los poderes dominantes van a intensificar aún más. No se nos olvida lo más importante: nuestra responsabilidad.” declaró el Presidente.
Sumar
Los fichajes de Sumar El equipo del “nuevo laborismo” con el que Yolanda Díaz quiere seducir a los votantes
La candidata de Sumar ha reunido a personas heterogéneas, de sectores y tradiciones diversos y haciendo un juego de equilibrios, con un denodado intento por mostrar capacidad técnica para gobernar en economía y exteriores.

Promociones
Comunidad El Salto Descubre la otra cara de la actualidad con El Salto
Suscríbete este mes y llévate de regalo el libro ‘Pescar el salmón’, de Yago Álvarez, “una herramienta al servicio de la gente que está harta de sentirse manipulada”.
Barcelona
Barcelona Tres jóvenes se niegan a abandonar su vivienda: “Luchar por nuestra casa es luchar por nuestra clase”
Àlex y sus dos compañeros resistirán en su piso del Raval este próximo miércoles mientras denuncian la situación de la juventud sin acceso a una vivienda y una vida digna.
Renta básica
Ingreso Mínimo Vital Más de dos millones de Ingresos Mínimos Vitales concedidos: las vidas tras la estadística
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha tramitado positivamente 2.013.439 prestaciones en el marco del Ingreso Mínimo Vital. Beneficiarias y colectivos muestran las sombras y problemáticas que persisten tras esta cifra.
Activismo
Crisis climática La condena a tres años de prisión a una activista climática en Vietnam pone en guerra al movimiento ecologista
La activista climática Hoàng Thị Minh Hồng ha sido condenada a tres años de prisión por supuesta evasión de impuestos, pero hasta la ONU “motivaciones políticas, permitidas por una ley tributaria poco clara y destinados a silenciar a los activistas”.

Últimas

Plurilingüismo
Opinión Estraños no karaoke
Escoitaron falar en galego e non tardaron en amosar o seu desprezo deixando os auriculares no escano de Pedro Sánchez, acción equiparable ao mecanismo de rematar o cubata dun grolo.
Iglesia-Estado
Estado laico A Subdelegación do Goberno convida a unha misa polo Día da Policía a decenas de concelleiros pontevedreses
A subdelegada en Pontevedra, María Isabel Alonso e o comisario xefe da Policía Nacional da comisaría Vigo-Redondela, Ramiro José Gómez, envían unha carta na que convidan a asistir a “santa misa en honor de los Santos Ángeles Custodios”.
Más noticias
Energías renovables
Crisis climática Las organizaciones ecologistas reclaman una reducción de emisiones de metano en el sector energético
Destacan que la UE está “en un momento crucial”, ya que se encuentra en proceso de trílogos para determinar las primeras normativas sobre el control, el monitoreo y la reducción de las emisiones de metano antes de la COP28.
Afrodescendientes
Memoria Afro Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”
Un proyecto audiovisual y fotográfico recoge en la exposición “Afromayores. Alcorcón y periferias” la memoria y genealogía de personas afro de la tercera edad en España.
Elecciones
Investidura Sumar: “A día de hoy, el PSOE no cuenta con nuestros votos”
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, urge al PSOE a avanzar en las negociaciones con la coalición de izquierdas y recuerda que el acuerdo en cuestiones sociales y económicas “aún está lejos”.
Desigualdad
Desigualdad Uno de cada tres menores en España está en riesgo de pobreza
España es el tercer país de la Unión Europea con mayor tasa de riesgo de exclusión social infantil, según datos recientes de Eurostat.

Recomendadas

Arte
Narración oral Bea Campos: “Conto segredos para que o fascismo non volva”
O espectáculo de narración oral “Marcho que teño que marchar”, de Inventi Teatro, pechou o Festival Internacional de Cabaret de México.
Libia
Aml Barghouti “En Libia la solidaridad tras la catástrofe está rompiendo la dinámica de años de conflicto”
Aml Barghouti es la responsable de la comunicación de UNICEF en Libia y ella misma es ciudadana del país. Hablamos con ella de la situación sobre el terreno y cómo la sociedad lidia a la vez con el duelo y las dificultades para sobrevivir.
Política
Ione Belarra “Entiendo las líneas rojas que EH Bildu y ERC pusieron en la negociación de la Ley Mordaza”
La ministra Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, valora las posibilidades de repetición electoral o reanudación del Gobierno de coalición.