Congreso de los Diputados
El PSOE saca adelante su propuesta contra la prostitución con PP y Podemos pero sin el apoyo de los Comunes

La propuesta consiste en una reforma de varios artículos del Código Penal para castigar el lucro de la prostitución ajena (medie o no explotación), penalizar la tercería locativa e imponer multas a clientes.
Adriana Lastra Congreso Proposición PSOE
Adriana Lastra durante su intervención para justificar la propuesta del PSOE, en una imagen facilitada por el Congreso de los Diputados.

El pleno del Congreso aprobó este martes la toma en consideración de la Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica del Código Penal para la prohibición del proxenetismo en todas sus formas presentada por el Grupo Parlamentario Socialista. 

El PSOE sacó el martes su propuesta con el apoyo del PP y de Podemos. PNV, EH Bildu y PDeCAT decidieron a abstenerse, mientras ERC, Junts y CUP han votado en contra. Tambien votaron en contra Ciudadanos, y Vox ha optado por la abstención. 

La vicesecretaria general de los socialistas, Adriana Lastra, fue la encargada de defender el texto, que fue propuesto por su grupo tan solo un día después de que la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual, dejara fuera la tercería locativa, es decir, el castigo a terceros que alquilen lugares donde se produce explotación sexual ajena, y que recupera la propuesta del grupo socialista.

“En enero de 1932, un mes después de la aprobación de la constitución republicana, en esta misma cámara se planteó la abolición de la prostitución”, empezó Lastra para justificar la propuesta. “Clara Campoamor dijo que la prostitución es incompatible con la dignidad humana”, aseguró Lastra.

Lastra negó que se trate de una propuesta de abolición de la prostitución y mantuvo que es un “paso previo” que consistiría en “acabar con el proxenetismo” 

Lastra aseguró que 45.000 mujeres son explotadas sexualmente en nuestro país, según datos del Ministerio de Interior. “Es una propuesta que parte de las convicciones que mueven al partido socialista de un partido desde hace 143 años, que dieron sentido a su nacimiento, la convicción de que quien decide por necesidad no decide libremente”.

Lastra negó que se trate de una propuesta de abolición de la prostitución, sino que se trata de un “paso previo”, que sería “acabar con el proxenetismo”, y recordó que la propuesta no incluye ninguna medida referida a la pornografía. La socialista respondía así a Sara Giménez de Ciudadanos, quien le afeó que la propuesta criminaliza a las trabajadoras sexuales y mezcla de forma intencionada la prostitución forzada y el trabajo sexual voluntario.

Los tres núcleos de la propuesta

La propuesta tiene consiste en una reforma de varios artículos del Código Penal y tiene tres núcleos: castigar el lucro de la prostitución ajena (medie o no explotación), introducir la tercería locativa e imponer multas a los clientes.

En cuanto al primer aspecto, el texto presentado se justificaría en que el proxenetismo “no cuenta con suficiente reproche penal en nuestro ordenamiento jurídico”, ya que el artículo 187.2 del Código Penal en la actualidad no castiga cualquier forma de obtención de lucro de la prostitución ajena, sino que exige que esa obtención de lucro se haya llevado a cabo mediante la “explotación”, argumentan. Por eso, la propuesta pretende reformar este artículo de forma que se castigue “el proxenetismo de manera general”, sin exigir la relación de explotación. 

Según se explica en la exposición de motivos de la propuesta, “al requerirse que el favorecimiento de la prostitución se realice con ánimo de lucro, se dejan fuera del tipo conductas de mera recepción de dinero proveniente de la persona prostituida”.

En segundo lugar, se introduce la relativa a la tercería locativa, que se castiga en un artículo diferenciado. La propuesta castigaría así al que “con ánimo de lucro y de manera habitual destine un inmueble, local o establecimiento, abierto o no al público, o cualquier otro espacio, a promover, favorecer o facilitar la prostitución de otra persona, aun con su consentimiento, será castigado con la pena de prisión de dos a cuatro años y multa de dieciocho a veinticuatro meses”. 

En tercer lugar, se introduciría un artículo para castigar a los clientes o consumidores de prostitución con la siguiente redacción: “El hecho de convenir la práctica de actos de naturaleza sexual a cambio de dinero u otro tipo de prestación de contenido económico será castigado con multa de 12 a 24 meses”, una pena que aumentaría en el caso de que quien presta el acto sea menor de edad. El artículo añade que “en ningún caso será sancionada la persona que este en situación de prostitución”. 

Apoyo del PP y voto dividido de Unidas Podemos 

La portavoz de Igualdad del PP, Marta González justificó también la recuperación de la tercería locativa ya que desde su eliminación en 1995 se ha vivido una “normalización” de esta práctica hasta llegar a “un nivel de indiferencia y tolerancia inaudito” hacia una actividad que esconde los rasgos más crueles de discriminación y violencia”. Para el PP, la prostitción no puede ser considerada un trabajo.

Por su parte, En Comú Podem se ha desmarcado de su grupo, Unidas Podemos, para votar en contra de la admisión a trámite, en coherencia con su línea regulacionista

La portavoz de Podemos, Sofía Castañón, evitó el debate político para hacer una intervención más sosegada y “técnica”, en sus palabras. Para sostener el apoyo de su grupo a la propuesta aseguró que esta propuesta viene a sumarse a la agenda del Gobierno contra la explotación sexual. Entre las aportaciones de Castañón: la necesidad de tener datos, de definir qué es la “explotación” o de añadir al marco de la ley el concepto de “proxenetismo no coactivo” mientras, recordó, el Gobierno ultima el borrador de una ley de trata.

Por su parte, En Comú Podem se ha desmarcado de su grupo, Unidas Podemos, para votar en contra de la admisión a trámite y acorde a su postura regulacionista. Para la confluencia catalana la prostitución no puede abordarse de espaldas a las propias mujeres que la ejercen.

Una propuesta punitivista

Prohibicionista y punitivista ha sido el adjetivo usado por otros grupos como ERC. Pilar Vallugera ha reprochado al principal partido en el Gobierno que no aproveche la mayoría actual para reformar la ley de extranjería y evitar que las mujeres en situación irregular se vean abocadas a ser explotadas y que, además, en la actualidad les estén aplicando la ley mordaza. 

También Mireia Vehí, de la CUP, y Bel Pozueta, de EH Bildu, se han pronunciado en el mismo  sentido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
Max Montoya
Max Montoya
8/6/2022 20:58

Es una iniciativa Ilustrada Radical y basada en
la defensa de la persona prostituida. Sería posible
regularlo legalmente, de forma que, como en Holanda,
la mujer pueda dedicarse a la prostitución de forma
legal y como una empresaria autónoma? Esto podría
dar lugar a abusos, pero debemos preguntarnos a qué
se van a dedicar profesionalmente muchas mujeres
que no tienen estudios y conforman los niveles más
marginales de nuestra sociedad.

1
0
Humanista
8/6/2022 21:38

Nunca es tarde para aprender, avanzar...

0
0
Nerea-chan
Nerea-chan
8/6/2022 18:33

Esta gente evidentemente tiene algo contra los coños y las pollas. Mientras eso no entre en juego, les parecerá lo mejor del mundo mundial que X persona se mate a trabajar conduciendo un camión, por ejemplo.

Básicamente nos dicen que van a ir contra las mafias, cosa que veremos en qué queda (estando la propia policía y políticos en el ajo) y si realmente hacen algo (ya sabemos que un gran ladrón no lo es, pero si roba alguien por hambre, se pudrirá en la cárcel), mientras las prostitutas/os y clientes de a pie, verán como el gobierno más progre del mundo mundial (¿otra vez? xD) les quita derechos.

Y así, señoras y señores, se me niega la posibilidad de satisfacer mis necesidades afectivo-sexuales, pues no tengo otra manera de estar con una mujer que pagando por ello. Con penas entre 12 y 24 meses, ya me dirás.

A tomar por culo Irene Montero, PODEMOS, PSOE, PP, y toda la clase política.

PD: no me cabe duda de que veremos aumentar el número de violaciones, aunque espero equivocarme

1
1
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.