Congreso de los Diputados
El PSOE saca adelante su propuesta contra la prostitución con PP y Podemos pero sin el apoyo de los Comunes

La propuesta consiste en una reforma de varios artículos del Código Penal para castigar el lucro de la prostitución ajena (medie o no explotación), penalizar la tercería locativa e imponer multas a clientes.
Adriana Lastra Congreso Proposición PSOE
Adriana Lastra durante su intervención para justificar la propuesta del PSOE, en una imagen facilitada por el Congreso de los Diputados.

El pleno del Congreso aprobó este martes la toma en consideración de la Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica del Código Penal para la prohibición del proxenetismo en todas sus formas presentada por el Grupo Parlamentario Socialista. 

El PSOE sacó el martes su propuesta con el apoyo del PP y de Podemos. PNV, EH Bildu y PDeCAT decidieron a abstenerse, mientras ERC, Junts y CUP han votado en contra. Tambien votaron en contra Ciudadanos, y Vox ha optado por la abstención. 

La vicesecretaria general de los socialistas, Adriana Lastra, fue la encargada de defender el texto, que fue propuesto por su grupo tan solo un día después de que la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual, dejara fuera la tercería locativa, es decir, el castigo a terceros que alquilen lugares donde se produce explotación sexual ajena, y que recupera la propuesta del grupo socialista.

“En enero de 1932, un mes después de la aprobación de la constitución republicana, en esta misma cámara se planteó la abolición de la prostitución”, empezó Lastra para justificar la propuesta. “Clara Campoamor dijo que la prostitución es incompatible con la dignidad humana”, aseguró Lastra.

Lastra negó que se trate de una propuesta de abolición de la prostitución y mantuvo que es un “paso previo” que consistiría en “acabar con el proxenetismo” 

Lastra aseguró que 45.000 mujeres son explotadas sexualmente en nuestro país, según datos del Ministerio de Interior. “Es una propuesta que parte de las convicciones que mueven al partido socialista de un partido desde hace 143 años, que dieron sentido a su nacimiento, la convicción de que quien decide por necesidad no decide libremente”.

Lastra negó que se trate de una propuesta de abolición de la prostitución, sino que se trata de un “paso previo”, que sería “acabar con el proxenetismo”, y recordó que la propuesta no incluye ninguna medida referida a la pornografía. La socialista respondía así a Sara Giménez de Ciudadanos, quien le afeó que la propuesta criminaliza a las trabajadoras sexuales y mezcla de forma intencionada la prostitución forzada y el trabajo sexual voluntario.

Los tres núcleos de la propuesta

La propuesta tiene consiste en una reforma de varios artículos del Código Penal y tiene tres núcleos: castigar el lucro de la prostitución ajena (medie o no explotación), introducir la tercería locativa e imponer multas a los clientes.

En cuanto al primer aspecto, el texto presentado se justificaría en que el proxenetismo “no cuenta con suficiente reproche penal en nuestro ordenamiento jurídico”, ya que el artículo 187.2 del Código Penal en la actualidad no castiga cualquier forma de obtención de lucro de la prostitución ajena, sino que exige que esa obtención de lucro se haya llevado a cabo mediante la “explotación”, argumentan. Por eso, la propuesta pretende reformar este artículo de forma que se castigue “el proxenetismo de manera general”, sin exigir la relación de explotación. 

Según se explica en la exposición de motivos de la propuesta, “al requerirse que el favorecimiento de la prostitución se realice con ánimo de lucro, se dejan fuera del tipo conductas de mera recepción de dinero proveniente de la persona prostituida”.

En segundo lugar, se introduce la relativa a la tercería locativa, que se castiga en un artículo diferenciado. La propuesta castigaría así al que “con ánimo de lucro y de manera habitual destine un inmueble, local o establecimiento, abierto o no al público, o cualquier otro espacio, a promover, favorecer o facilitar la prostitución de otra persona, aun con su consentimiento, será castigado con la pena de prisión de dos a cuatro años y multa de dieciocho a veinticuatro meses”. 

En tercer lugar, se introduciría un artículo para castigar a los clientes o consumidores de prostitución con la siguiente redacción: “El hecho de convenir la práctica de actos de naturaleza sexual a cambio de dinero u otro tipo de prestación de contenido económico será castigado con multa de 12 a 24 meses”, una pena que aumentaría en el caso de que quien presta el acto sea menor de edad. El artículo añade que “en ningún caso será sancionada la persona que este en situación de prostitución”. 

Apoyo del PP y voto dividido de Unidas Podemos 

La portavoz de Igualdad del PP, Marta González justificó también la recuperación de la tercería locativa ya que desde su eliminación en 1995 se ha vivido una “normalización” de esta práctica hasta llegar a “un nivel de indiferencia y tolerancia inaudito” hacia una actividad que esconde los rasgos más crueles de discriminación y violencia”. Para el PP, la prostitción no puede ser considerada un trabajo.

Por su parte, En Comú Podem se ha desmarcado de su grupo, Unidas Podemos, para votar en contra de la admisión a trámite, en coherencia con su línea regulacionista

La portavoz de Podemos, Sofía Castañón, evitó el debate político para hacer una intervención más sosegada y “técnica”, en sus palabras. Para sostener el apoyo de su grupo a la propuesta aseguró que esta propuesta viene a sumarse a la agenda del Gobierno contra la explotación sexual. Entre las aportaciones de Castañón: la necesidad de tener datos, de definir qué es la “explotación” o de añadir al marco de la ley el concepto de “proxenetismo no coactivo” mientras, recordó, el Gobierno ultima el borrador de una ley de trata.

Por su parte, En Comú Podem se ha desmarcado de su grupo, Unidas Podemos, para votar en contra de la admisión a trámite y acorde a su postura regulacionista. Para la confluencia catalana la prostitución no puede abordarse de espaldas a las propias mujeres que la ejercen.

Una propuesta punitivista

Prohibicionista y punitivista ha sido el adjetivo usado por otros grupos como ERC. Pilar Vallugera ha reprochado al principal partido en el Gobierno que no aproveche la mayoría actual para reformar la ley de extranjería y evitar que las mujeres en situación irregular se vean abocadas a ser explotadas y que, además, en la actualidad les estén aplicando la ley mordaza. 

También Mireia Vehí, de la CUP, y Bel Pozueta, de EH Bildu, se han pronunciado en el mismo  sentido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Max Montoya
Max Montoya
8/6/2022 20:58

Es una iniciativa Ilustrada Radical y basada en
la defensa de la persona prostituida. Sería posible
regularlo legalmente, de forma que, como en Holanda,
la mujer pueda dedicarse a la prostitución de forma
legal y como una empresaria autónoma? Esto podría
dar lugar a abusos, pero debemos preguntarnos a qué
se van a dedicar profesionalmente muchas mujeres
que no tienen estudios y conforman los niveles más
marginales de nuestra sociedad.

1
0
Humanista
8/6/2022 21:38

Nunca es tarde para aprender, avanzar...

0
0
Nerea-chan
Nerea-chan
8/6/2022 18:33

Esta gente evidentemente tiene algo contra los coños y las pollas. Mientras eso no entre en juego, les parecerá lo mejor del mundo mundial que X persona se mate a trabajar conduciendo un camión, por ejemplo.

Básicamente nos dicen que van a ir contra las mafias, cosa que veremos en qué queda (estando la propia policía y políticos en el ajo) y si realmente hacen algo (ya sabemos que un gran ladrón no lo es, pero si roba alguien por hambre, se pudrirá en la cárcel), mientras las prostitutas/os y clientes de a pie, verán como el gobierno más progre del mundo mundial (¿otra vez? xD) les quita derechos.

Y así, señoras y señores, se me niega la posibilidad de satisfacer mis necesidades afectivo-sexuales, pues no tengo otra manera de estar con una mujer que pagando por ello. Con penas entre 12 y 24 meses, ya me dirás.

A tomar por culo Irene Montero, PODEMOS, PSOE, PP, y toda la clase política.

PD: no me cabe duda de que veremos aumentar el número de violaciones, aunque espero equivocarme

1
1
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.