Pueblo kurdo
Kurdistán: Huelgas de hambre contra el aislamiento en prisión

Leyla Guven
Leyla Güven
21 ene 2019 06:00

El 8 de noviembre de 2018 Leyla Güven comenzó una huelga de hambre desde la cárcel de Diyarbakir (Turquía) contra el aislamiento en prisión del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan. Güven es una histórica militante del Movimiento de Liberación de Kurdistán, llegando a ser copresidenta del DTK (Congreso de la Sociedad Democrática) la mayor organización civil del movimiento en Turquía y mientras cumplía condena en prisión fue elegida diputada en el parlamento turco por el HDP (Partido Democrático de los Pueblos).

La acción de Güven ha supuesto un revulsivo en la lucha contra los malos tratos en prisión y por una solución política a la cuestión kurda en Turquía. Junto a ella ya son 239 presos del PKK (Partido de los Trabajadores de Kurdistán) y del PAJK (Partido de las Mujeres Libres de Kurdistán) y decenas de activistas kurdos repartidos por todo el Kurdistán y la diáspora europea que se suman a la huelga.

Las cárceles turcas son famosas por su crueldad y el historial de torturas contra los presos políticos. El aislamiento en prisión constituye una forma más de tortura, la cual se ejerce de forma continuada en la isla-prisión de Imrali sobre Abdullah Öcalan, quien no recibe una visita de sus abogados desde 2015 y permanece en la isla-prisión de máxima seguridad desde 1999.

Öcalan es el líder político indiscutible de los kurdos en Turquía, y el castigo sobre él se vive como un castigo sobre todo el pueblo y sus organizaciones, que toman como tarea prioritaria el fin de su aislamiento y el restablecimiento del diálogo con el Estado. Un diálogo que el gobierno de Erdogan dio por finalizado en 2016, fecha de la última visita familiar a Öcalan en prisión y el inicio de una nueva escalada represiva y militar contra los kurdos que aun hoy continúa. 

Para el movimiento kurdo las cárceles forman parte de su ADN. Estas siempre han sido un punto común de todos los movimientos revolucionarios a lo largo del mundo, un espacio de socialización, de formación, de lucha y de épica. Histórica fue la huelga de hambre de presos en Diyarbakir de 1984, donde varios presos murieron y con la cual la leyenda del PKK se engrandeció. Hoy Güven y el resto de huelguistas recogen el testigo de sus compañeros y no se descarta un final similar, en palabras de la propia Güven: “Quiero decir que estoy respirando en una realidad de la vida por la que vale la pena morir y estoy en un punto en el que con mucho gusto abrazaré la muerte por esta causa”¹. Para la mayoría de los presos su propio cuerpo constituye la última herramienta de lucha una vez sometidos a la falta de libertad.

La huelga tuvo su primer gran éxito el pasado 12 de enero. Tras más de 2 años sin noticias, el estado turco permitió al hermano de Öcalan una visita de 15 minutos. De ella solo sabemos que Öcalan está en buen estado de salud y que sirvió para que en todas las grandes ciudades kurdas la gente saliera a las calles a celebrar. La propia Güven interpreta este hecho como una victoria de la resistencia del pueblo, pero también como una forma de chantaje por parte del Estado que solo trata de acabar con las huelgas. Algo que no está consiguiendo.

De nuevo el movimiento kurdo demuestra que es posible luchar contra la tortura en prisión de una forma colectiva, traspasando los muros y constituyendo un pueblo que hace de la resistencia una forma de vida. Como decía Güven en su última carta desde prisión: “¡Sea cual sea el precio, prevaleceremos!”.

*Puedes seguir toda la información de las huelgas de hambre en: https://hungerstrikes.eu/ 
______________________________

¹ https://anfespanol.com/noticias/carta-de-leyla-gueven-sea-cual-sea-el-precio-prevaleceremos-8939

Sobre o blog
Este es un blog coordinado por la cooperativa jurídica madrileña Red Jurídica, con colaboraciones ocasionales de profesionales del mundo jurídico de distintas partes del Estado, en el que intentamos explicar, desde una perspectiva crítica, la actualidad jurídica
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
El Salto Radio
El Salto Radio Te llamo desde mi muro: recordando a Marcos Ana
Cuando volvamos la vista atrás, que sea siempre para iluminar el presente… Hoy encendemos esa luz a través de la vida de Marcos Ana, y os podemos asegurar que hay motivos.
Euskal Herria
Kortatu El “Sarri, Sarri” suena en la cárcel de Martutene y el Gobierno Vasco no volverá a permitirlo
Tras las críticas de Covite, PNV y PSE-EE apuestan por una postura unitaria que pasa porque el departamento de Justicia y Derechos Humanos endurezca los requisitos para los actos culturales dentro de las penitenciarías.
Sobre o blog
Este es un blog coordinado por la cooperativa jurídica madrileña Red Jurídica, con colaboraciones ocasionales de profesionales del mundo jurídico de distintas partes del Estado, en el que intentamos explicar, desde una perspectiva crítica, la actualidad jurídica
Ver todas as entradas
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.