Podcast | Consultorio de Soberanía Tecnológica 8: Redes Sociales

Octava entrega de nuestro consultorio de soberanía tecnológica. En esta ocasión te hablamos de las redes sociales, sus dueños, lógicas e historia. También indagamos en el Fediverso, una federación de redes sociales libres que no extraen tus datos y con dinámicas comunitarias

soberanía_tecnológica_8

Hoy las redes sociales son una parte intrínseca de nuestras vidas y una de las piedras angulares del éxito comercial de las multinacionales tecnológicas. Esas que se agrupan en el acrónimo GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon, Microsfoft) y que se lucran archivando, controlando y vendiendo nuestros datos personales (a base de experimentar y vulnerar derechos), modificando nuestros comportamientos, diciéndonos qué es lo importante y dibujándonos a nosotras mismas como mercancía.

Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de usuarios (tanto individuos como organizaciones) relacionados de acuerdo a algún criterio (profesional, amistad, parentesco, etc.) Fediverso (unión de «federación» y «universo») es una federación abierta de servidores cuyo propósito principal es publicar contenido en la red.

Por ejemplo, en forma de redes sociales, microblogging, blogging o sitios web. Algunos softwares que actualmente puede conectarse al fediverso son:

Hoy aconsejamos que echéis un ojo al segundo manual “Soberanía Tecnológica, Volumen 2”, 2018. Y también aconsejamos la guía “Redes Sociales en perspectiva de género: Guía para conocer y contrarrestar las violencias de género on-line”, un texto que el colectivo de mujeres y tecnologías Donestech y amigues como la asociación de mujeres para la investigación y acción Alia, publicaron en 2017, bajo la coordinación de Nuria Vergés, a través del Instituto Andaluz de Administración pública y la Junta de Andalucía.

soberanía_tecnológica_1

Serie de podcasts en la que analizamos y desgranamos las distintas herramientas que usamos para acceder al mundo digital.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 5

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...