Consultorio de Soberanía Tecnológica
El Salto Radio Conversatorio: límites y retos de los movimientos de soberanía tecnológica
A modo de epílogo publicamos esta última entrega de la primera temporada del Consultorio de Soberanía Tecnológica, donde exploramos los caminos del futuro
Consultorio de Soberanía Tecnológica
El Salto Radio Consultorio de Soberanía Tecnológica 12: Cómo hacer una transición tecnológica
Este consultorio cierra temporada y tratamos de responder a la pregunta: ¿cómo puedes hacer una transición hacia herramientas digitales libres y seguras, así como practicar en buena compañía los usos sociales de las tecnologías?
Consultorio de Soberanía Tecnológica
El Salto Radio Podcast | Consultorio de Soberanía Tecnológica 11: Servidores
Undécimo consultorio donde os hablamos de los servidores, o servidoras, que almacenan los datos. Os contamos su historia y hacemos algunas recomendaciones de servidores libres
Consultorio de Soberanía Tecnológica
Podcast | Consultorio de Soberanía Tecnológica 10: Mapas, traductores y otras brújulas

Décimo consultorio donde indagamos en la historia de los mapas digitales libres. También presentamos una gran variedad de traductores elaborados desde software no privativo y hablamos de derechos digitales

Consultorio de Soberanía Tecnológica
Podcast | Consultorio de Soberanía Tecnológica 9: Plataformas y repositorios

En esta entrega os hablamos de las distintas plataformas y repositorios que existen en internet, su historia y las alternativas libres y seguras. Además os contamos la historia de Alexandra Elbakyan y Sci-Hub, la herramienta para liberar artículos científicos

Consultorio de Soberanía Tecnológica
Podcast | Consultorio de Soberanía Tecnológica 8: Redes Sociales

Octava entrega de nuestro consultorio de soberanía tecnológica. En esta ocasión te hablamos de las redes sociales, sus dueños, lógicas e historia. También indagamos en el Fediverso, una federación de redes sociales libres que no extraen tus datos y con dinámicas comunitarias

Consultorio de Soberanía Tecnológica
Podcast | Consultorio de Soberanía Tecnológica 7: aplicaciones

En esta entrega del Consultorio de Soberanía Tecnológica analizamos la historia y fundamento de las aplicaciones móviles. Además os presentamos F-Droid, un repositorio de aplicaciones móviles y os hablamos de Florencia Goldsman

Consultorio de Soberanía Tecnológica
Podcast | Consultorio de Soberanía Tecnológica 6: teléfonos móviles y Android

En esta entrega entramos a analizar los teléfonos móviles y su historia en la época en la que hay más dispositivos que personas en el mundo. Te contamos la historia de Android, el sistema operativo para móviles más famoso. Finalizamos presentando a la comunidad Rancho Electrónico

soberanía_tecnológica_1

Serie de podcasts en la que analizamos y desgranamos las distintas herramientas que usamos para acceder al mundo digital.

Consultorio de Soberanía Tecnológica
Podcast | Consultorio de Soberanía Tecnológica 5: chats

Indagamos en el funcionamiento y los tipos de chats que existen. Además trazamos una linea que sigue la historia de su evolución desde mediados del siglo XX y te recomendamos algunos chats seguros y libres

Consultorio de Soberanía Tecnológica
Podcast Podcast | Consultorio de Soberanía Tecnológica 4: Correo electrónico

Repasamos y repensamos una de las herramientas básicas en la comunicación digital: el correo electrónico. Forma parte también de nuestra identidad digital, ya que a través del mismo coordinamos las plicaciones de nuestro móvil o abrimos cuentas de pago o redes sociales.

Consultorio de Soberanía Tecnológica
Podcast | Consultorio de Soberanía Tecnológica 3: sistemas operativos

Cuarta entrega del consultorio radiofónico donde analizamos las herramientas que nos conectan con el mundo digital. En esta ocasión hablamos sobre el funcionamiento e historia de los sistemas operativos.

Google
Podcast | Consultorio de Soberanía Tecnológica 2: Buscadores

Segunda entrada del consultorio radiofónico donde os explicamos meticulosamente cómo funcionan las herramientas digitales que utilizamos en nuestro día a día. En esta ocasión hablamos de los buscadores, las máquinas que listan la información que buscamos en las redes.

Tecnología
Podcast | Conversatorio Radiofónico de Soberanía Tecnológica

La soberanía tecnológica se inspira en los movimientos de decrecimiento, de la economía social, la soberanía alimentaria, la soberanía energética; para postular también la necesidad de empoderamiento colectivo en el ámbito de las tecnologías

Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.