Consultorio de Soberanía Tecnológica
Podcast | Consultorio de Soberanía Tecnológica 9: Plataformas y repositorios

En esta entrega os hablamos de las distintas plataformas y repositorios que existen en internet, su historia y las alternativas libres y seguras. Además os contamos la historia de Alexandra Elbakyan y Sci-Hub, la herramienta para liberar artículos científicos

logoscihub
Logotipo d ela plataforma Sci-Hub

Hoy usamos masivamente plataformas audiovisuales como youtube, vimeo, spotify, ivoox, netflix. Las utilizamos para informarnos, aprender cosas, distraernos, compartir contenidos. ¿Nos hemos parado a pensar qué son las plataformas digitales y qué posibilidades y derechos de uso-acceso y producción de contenidos tenemos? En su libro Capitalismo de plataformas (2017), Nick Srnicek las define como: “infraestructuras digitales que permiten que dos o más grupos interactúen. Por lo tanto, se posicionan como intermediarios que reúnen a diferentes usuarios: clientes, anunciantes, proveedores de servicios, productores, proveedores e incluso objetos físicos”.

Un repositorio es una plataforma digital que puede contener trabajos científicos, educativos, culturales, conjuntos de datos o software. Los repositorios tienen sus inicios en los años 90, en el área de la física y las matemáticas, donde la comunidad científica aprovechó la red para compartir sus investigaciones. Este proceso aceleraba el ciclo científico de publicación y revisión de resultados.

Os presentamos la historia de Alexandra Elbakyan, creadora de Sci-Hub, una tecnología fuera de la ley que sirve para liberar la información tras los muros de pago de las revistas científicas. Os recomendamos que visitéis y utilicéis el proyecto Archive, una gigantesca biblioteca y repositorio libre para publicar y compartir videos, audios, libros, periódicos, webs y todo tipo de contenido. Además de:

  • Peertube
  • Wikimedia Commons
  • SVG Repo
  • Freesound
  • Jamendo
  • FreeMusic
  • DigCCMixter
  • Giss.tv
  • Unplash
soberanía_tecnológica_1

Serie de podcasts en la que analizamos y desgranamos las distintas herramientas que usamos para acceder al mundo digital.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Consultorio de Soberanía Tecnológica
El Salto Radio Conversatorio: límites y retos de los movimientos de soberanía tecnológica
A modo de epílogo publicamos esta última entrega de la primera temporada del Consultorio de Soberanía Tecnológica, donde exploramos los caminos del futuro
Consultorio de Soberanía Tecnológica
El Salto Radio Consultorio de Soberanía Tecnológica 12: Cómo hacer una transición tecnológica
Este consultorio cierra temporada y tratamos de responder a la pregunta: ¿cómo puedes hacer una transición hacia herramientas digitales libres y seguras, así como practicar en buena compañía los usos sociales de las tecnologías?
Consultorio de Soberanía Tecnológica
El Salto Radio Podcast | Consultorio de Soberanía Tecnológica 11: Servidores
Undécimo consultorio donde os hablamos de los servidores, o servidoras, que almacenan los datos. Os contamos su historia y hacemos algunas recomendaciones de servidores libres
#78751
3/1/2021 0:38

Todos compartimos conocimiento y recursos de algún modo

0
0
#78685
2/1/2021 0:45

¡Felicidades por este consultorio! Algunas personas os escuchamos desde Alemania ;-D

1
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.