Publicidad
Se vende imagen pública, negocien con mi representante

#FamososPublicidad es una campaña en redes sociales que cuestiona el papel de los famosos en la publicidad, en un contexto en el que la imagen pública es concebida como un bien más en venta, sin que se cuestione su uso ni suponga un perjuicio a la credibilidad personal.

Loquillo Banco Sabadell
Publicidad del Banco Sabadell con Loquillo e Inocencio Arias
3 sep 2018 09:00

"Y dice la gente que ahora eres normal, y yo aquí borracho en mi Cadillac…” decía una vieja canción de Loquillo. Tiempo después ya podemos considerar al roquero un “tipo normal”, la edad nos cambia a todos y él ha abandonado esa rebeldía juvenil y virado a una imagen más conservadora y convencional. Prueba de ello es que ha pasado a protagonizar campañas publicitarias como la de la Constitución Europea , la de Mahou , la de Mitsubishi o la del Banco Sabadell, aprovechando esta última para explotar esa metamorfosis con afirmaciones como “mi generación vivió (…) la explosión del punk que era una manera de decir no hay futuro, vive la vida lo más rápidamente posible y disfruta mientras puedas. Entonces llega un momento en que cumples 50 años y te han jodido, porque es cuando empiezas a decir ésta es otra película…”

Loquillo no es el único que ha participado en las campañas del Banco Sabadell, en un momento en el que ha quedado más que claro el nulo compromiso social de las entidades financieras; entre otros, fueron protagonistas de sus anuncios Julia Otero, Luis Rojas Marcos, Luz Casal, José Corbacho, Pep Guardiola, Fernando Trueba, Paco León  y Rafa Nadal… Igualmente, Pau Gasol ha sido imagen del Banco Popular, aunque pocas voces han cuestionado su papel tras ser intervenida la entidad con las consiguientes pérdidas para sus accionistas.

Tampoco son éstas, ni mucho menos, las únicas participaciones de personalidades públicas en campañas publicitarias, cuestionables por el simple hecho de querer vender productos innecesarios o nocivos, por colaborar con empresas transnacionales que generan grandes impactos sociales, con un banco… Y es que, a priori, no esperaríamos que estos famosos tengan necesidades económicas acuciantes y, sin embargo, sí desearíamos de ellos mayor sentido crítico. Con ánimo de cuestionar estas conductas, el profesor de Ciencia Política, Carlos Taibo, iniciaba, hace unas semanas, una “modestísima campaña” en redes sociales, con la etiqueta #FamososPublicidad.He iniciado, en Facebook y en Twitter, una modestísima campaña que atiende al propósito de llamar la atención sobre la lamentable condición de los 'famosos' que hacen publicidad. Mucho agradeceré que, si a bien lo tienen, difundan su contenido. #FamososPublicidad

Y es que ejemplos hay muchos, como el popular futbolista Cristiano Ronaldo o el actor José Coronado, que publicitan a empresas de apuestas deportivas o juego “on line”, pese al acuciante problema de ludopatía que se extiende entre muchos jóvenes. Presentadores de telediarios que se aprovechan su supuesta credibilidad en campañas publicitarias, siendo el caso más patente el de Matías Prats que ha participado en campañas de ING  y Línea Directa; el de chef que se dedican a promocionar comida basura, caso de Dani García y Ramón Freixa con Mc Donald’s, o incluso los casos del divulgador científico Eduard Punset y del físico Stephen Hawking que han llegado a participar, respectivamente, en campañas de Bimbo y Jaguar.

De cualquier manera, no es cuestión de entrar a valorar decisiones personales, más desconociendo las circunstancias particulares de cada uno, se trata de señalar un fenómeno muy común, que muestra, por un lado, cómo los protagonistas asumen su imagen pública como un bien más en venta, pero que por otro lado, también refleja cómo la sociedad asume como normales estas conductas, sin que supongan un perjuicio a la credibilidad personal de aquel que participa en estas campañas. En ambos casos, es un reflejo muy claro de cómo la sociedad tiene asumido este sistema capitalista donde todo se compra y se vende y donde los valores personales y sociales pasan a un segundo plano.

Sobre o blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Redes sociales
REDES SOCIALES “Anónimo, por favor”: escritoras, publicistas y actrices pasan del testimonio en redes a la organización
Varias cuentas de Instagram publican testimonios que dibujan una escena de abuso de poder y violencia sexual normalizada en las artes escénicas, la música o la publicidad. Sus impulsoras se organizan para transformar la realidad.
Crisis climática
Greenwashing De Messi a Nadal: ‘sportswashing’ para lavar la cara al petróleo
Una investigación recopila 205 contratos de patrocinio en activo entre las mayores responsables de la aceleración del cambio climático y la industria del deporte por un valor de 5.035 millones de euros.
Crisis climática
Crisis climática La Haya se convierte en la primera ciudad que prohíbe anuncios de combustibles fósiles
Una nueva ordenanza municipal elimina del espacio público los mensajes de carácter comercial de empresas dedicadas a los combustibles fósiles, así como de productos y servicios con un alto nivel de emisiones de gases de efecto invernadero.
#22487
4/9/2018 21:48

Que sigan vendiéndose y abriendo los ojos a sus seguidores sobre la catadura real del famoseo capitalista.

4
0
#22393
3/9/2018 13:54

Genial. Abajo la fama, aspiración social de analfabetos políticos.

11
0
Sobre o blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Más noticias
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.