Publicidad
Se vende imagen pública, negocien con mi representante

#FamososPublicidad es una campaña en redes sociales que cuestiona el papel de los famosos en la publicidad, en un contexto en el que la imagen pública es concebida como un bien más en venta, sin que se cuestione su uso ni suponga un perjuicio a la credibilidad personal.

Loquillo Banco Sabadell
Publicidad del Banco Sabadell con Loquillo e Inocencio Arias
3 sep 2018 09:00

"Y dice la gente que ahora eres normal, y yo aquí borracho en mi Cadillac…” decía una vieja canción de Loquillo. Tiempo después ya podemos considerar al roquero un “tipo normal”, la edad nos cambia a todos y él ha abandonado esa rebeldía juvenil y virado a una imagen más conservadora y convencional. Prueba de ello es que ha pasado a protagonizar campañas publicitarias como la de la Constitución Europea , la de Mahou , la de Mitsubishi o la del Banco Sabadell, aprovechando esta última para explotar esa metamorfosis con afirmaciones como “mi generación vivió (…) la explosión del punk que era una manera de decir no hay futuro, vive la vida lo más rápidamente posible y disfruta mientras puedas. Entonces llega un momento en que cumples 50 años y te han jodido, porque es cuando empiezas a decir ésta es otra película…”

Loquillo no es el único que ha participado en las campañas del Banco Sabadell, en un momento en el que ha quedado más que claro el nulo compromiso social de las entidades financieras; entre otros, fueron protagonistas de sus anuncios Julia Otero, Luis Rojas Marcos, Luz Casal, José Corbacho, Pep Guardiola, Fernando Trueba, Paco León  y Rafa Nadal… Igualmente, Pau Gasol ha sido imagen del Banco Popular, aunque pocas voces han cuestionado su papel tras ser intervenida la entidad con las consiguientes pérdidas para sus accionistas.

Tampoco son éstas, ni mucho menos, las únicas participaciones de personalidades públicas en campañas publicitarias, cuestionables por el simple hecho de querer vender productos innecesarios o nocivos, por colaborar con empresas transnacionales que generan grandes impactos sociales, con un banco… Y es que, a priori, no esperaríamos que estos famosos tengan necesidades económicas acuciantes y, sin embargo, sí desearíamos de ellos mayor sentido crítico. Con ánimo de cuestionar estas conductas, el profesor de Ciencia Política, Carlos Taibo, iniciaba, hace unas semanas, una “modestísima campaña” en redes sociales, con la etiqueta #FamososPublicidad.He iniciado, en Facebook y en Twitter, una modestísima campaña que atiende al propósito de llamar la atención sobre la lamentable condición de los 'famosos' que hacen publicidad. Mucho agradeceré que, si a bien lo tienen, difundan su contenido. #FamososPublicidad

Y es que ejemplos hay muchos, como el popular futbolista Cristiano Ronaldo o el actor José Coronado, que publicitan a empresas de apuestas deportivas o juego “on line”, pese al acuciante problema de ludopatía que se extiende entre muchos jóvenes. Presentadores de telediarios que se aprovechan su supuesta credibilidad en campañas publicitarias, siendo el caso más patente el de Matías Prats que ha participado en campañas de ING  y Línea Directa; el de chef que se dedican a promocionar comida basura, caso de Dani García y Ramón Freixa con Mc Donald’s, o incluso los casos del divulgador científico Eduard Punset y del físico Stephen Hawking que han llegado a participar, respectivamente, en campañas de Bimbo y Jaguar.

De cualquier manera, no es cuestión de entrar a valorar decisiones personales, más desconociendo las circunstancias particulares de cada uno, se trata de señalar un fenómeno muy común, que muestra, por un lado, cómo los protagonistas asumen su imagen pública como un bien más en venta, pero que por otro lado, también refleja cómo la sociedad asume como normales estas conductas, sin que supongan un perjuicio a la credibilidad personal de aquel que participa en estas campañas. En ambos casos, es un reflejo muy claro de cómo la sociedad tiene asumido este sistema capitalista donde todo se compra y se vende y donde los valores personales y sociales pasan a un segundo plano.

Sobre o blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Redes sociales
REDES SOCIALES “Anónimo, por favor”: escritoras, publicistas y actrices pasan del testimonio en redes a la organización
Varias cuentas de Instagram publican testimonios que dibujan una escena de abuso de poder y violencia sexual normalizada en las artes escénicas, la música o la publicidad. Sus impulsoras se organizan para transformar la realidad.
Crisis climática
Greenwashing De Messi a Nadal: ‘sportswashing’ para lavar la cara al petróleo
Una investigación recopila 205 contratos de patrocinio en activo entre las mayores responsables de la aceleración del cambio climático y la industria del deporte por un valor de 5.035 millones de euros.
Crisis climática
Crisis climática La Haya se convierte en la primera ciudad que prohíbe anuncios de combustibles fósiles
Una nueva ordenanza municipal elimina del espacio público los mensajes de carácter comercial de empresas dedicadas a los combustibles fósiles, así como de productos y servicios con un alto nivel de emisiones de gases de efecto invernadero.
#22487
4/9/2018 21:48

Que sigan vendiéndose y abriendo los ojos a sus seguidores sobre la catadura real del famoseo capitalista.

4
0
#22393
3/9/2018 13:54

Genial. Abajo la fama, aspiración social de analfabetos políticos.

11
0
Sobre o blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.