Tecnología
La política de la pantalla
Un buen ejemplo de cómo la pantalla ha cambiado radicalmente la cultura es la política estadounidense.
Opinión
El sueño distópico de Silicon Valley
Detrás del vuelco de Trump sobre TikTok hay un intento de controlar un algoritmo que se ha demostrado más que influyente en importantes sectores de la población.
Estados Unidos
Charlie Kirk y el espectáculo hecho carne
Este asesinato ha hecho algo que no habíamos visto antes. Ha espantado a los 'influencers' políticos. Están aterrorizados.
Tecnología
Enxeñería Sen Fronteiras presenta a súa Guía de Autodefensa Dixital
Pretende ser un recurso práctico para protexer a nosa privacidade e ser máis conscientes das implicacións do uso das tecnoloxías dixitais.
Río Arriba
Marta G. Franco: “Internet está diseñado para que no sea robable, nos roban porque estamos en sitios robables”
Entrevista con la autora del libro 'Las redes son nuestras. Una historia popular de internet y un mapa para volver a habitarla' sobre Silicon Valley, las redes descentralizadas y el Fediverso.
Opinión
Todos somos carne en las zarpas de las redes
Las plataformas y redes sociales no son servicios, sino un comedero en el que ofrecemos partes de nosotros mismos. Bajo la placentera superficie de likes y follows descansa una hambre canina que nunca se satisface.
Opinión
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Pensamiento
“Me irrita que se piense que la decisión de usar la violencia la toman los activistas y no el Estado”
El autor de 'El método Yakarta' vuelve con 'Si ardemos', un ensayo sobre las protestas que tuvieron lugar en la primera década de los años diez en muchas partes del mundo.
Redes sociales
Escritores fantasma: así trabajan los auténticos autores de los libros de éxito que publican los ‘influencers’
Detrás de cada libro firmado por un ‘influencer’ hay otra persona que ha trabajado a destajo para entregar a tiempo un texto en el que su nombre no aparece por ninguna parte y que, además, ha tenido que renunciar a sus derechos como autor.
Medios de comunicación
“El Mundo Today ha preferido el espíritu fanzinero al empresarial”
Kike García es cofundador y cara reconocible de ‘El Mundo Today’, diario satírico que cada día afronta el reto de superar en disparates a la actualidad.

Más de Redes sociales

Educación
Así impacta el ciberacoso en la salud mental en adolescentes
Puede perpetrarse de forma anónima o mediante cuentas falsas, ocurrir fuera del horario escolar, llegar a una audiencia más amplia y permanecer almacenado en los oscuros recovecos de la red.
Opinión
Un dios menor
Musk parece uno de los empresarios hiperactivos y obsesionados consigo mismo que conspira para apoderarse del universo que imaginó el autor Philip K. Dick.
Violencia machista
Ver para creer: ha llegado la hora de acabar la misoginia visual en las redes sociales
Todas estas formas de misoginia contemporánea están aumentando a medida que se generaliza el uso de la inteligencia artificial generativa para fabricar imágenes falsas.
VV.AA.
Hazlo Posible
Un año de investigaciones en El Salto: más impacto y visitas que nunca
En el último año El Salto ha publicado decenas de trabajos de investigación, con más impacto y visitas que nunca: desde la exclusiva de los festivales de KKR a la foto manipulada de Mazón, pasando por los agentes infiltrados en colectivos sociales.