Opinión
‘Brain rot’: el arma definitiva del capitalismo
La ‘podredumbre mental’ producida por las redes sociales es fácil de detectar: tus pensamientos son cada vez más simples, y te cuesta desarrollar entramados mentales complejos, te pierdes en ellos o te resulta dificilísimo transitarlos.
Derechos digitales
Trump exige desarmar las normas digitales antimonopolio de la UE a cambio de bajar los aranceles al acero
El Gobierno de EEUU ofrece negociar una reducción del arancel del 50% a la industria siderúrgica europea si la UE acepta relajar las normas digitales para las grandes tecnológicas.
Derechos digitales
La Unión Europea cede ante Trump y lanza “el mayor ataque” a los derechos digitales de la historia
La Comisión plantea retrasar un año la aplicación de garantías en los sistemas de alto riesgo que utilizan inteligencia artificial y propone debilitar el sistema de protección de datos para entrenar modelos de IA.
Opinión
Demostrar en Instagram que somos de izquierdas
Ese es el ánimo de nuestro tiempo: críticas en los artículos, en los tuits, en los papers de la academia o comentando en una cena, pero sin involucrarnos en nada colectivo.
Internet
La información es pacificación
La clave respecto a la información y el poder es que si no tienes el poder (si no estás organizado) la información no es poder.
Tecnología
La política de la pantalla
Un buen ejemplo de cómo la pantalla ha cambiado radicalmente la cultura es la política estadounidense.
Opinión
El sueño distópico de Silicon Valley
Detrás del vuelco de Trump sobre TikTok hay un intento de controlar un algoritmo que se ha demostrado más que influyente en importantes sectores de la población.
Estados Unidos
Charlie Kirk y el espectáculo hecho carne
Este asesinato ha hecho algo que no habíamos visto antes. Ha espantado a los 'influencers' políticos. Están aterrorizados.
Tecnología
Enxeñería Sen Fronteiras presenta a súa Guía de Autodefensa Dixital
Pretende ser un recurso práctico para protexer a nosa privacidade e ser máis conscientes das implicacións do uso das tecnoloxías dixitais.
Río Arriba
Marta G. Franco: “Internet está diseñado para que no sea robable, nos roban porque estamos en sitios robables”
Entrevista con la autora del libro 'Las redes son nuestras. Una historia popular de internet y un mapa para volver a habitarla' sobre Silicon Valley, las redes descentralizadas y el Fediverso.

Más de Redes sociales

Opinión
Todos somos carne en las zarpas de las redes
Las plataformas y redes sociales no son servicios, sino un comedero en el que ofrecemos partes de nosotros mismos. Bajo la placentera superficie de likes y follows descansa una hambre canina que nunca se satisface.
Opinión
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Pensamiento
“Me irrita que se piense que la decisión de usar la violencia la toman los activistas y no el Estado”
El autor de 'El método Yakarta' vuelve con 'Si ardemos', un ensayo sobre las protestas que tuvieron lugar en la primera década de los años diez en muchas partes del mundo.
Redes sociales
Escritores fantasma: así trabajan los auténticos autores de los libros de éxito que publican los ‘influencers’
Detrás de cada libro firmado por un ‘influencer’ hay otra persona que ha trabajado a destajo para entregar a tiempo un texto en el que su nombre no aparece por ninguna parte y que, además, ha tenido que renunciar a sus derechos como autor.