Consumismo
Contra el Black Friday (para el planeta) únete a la Semana sin Compras

Frente a la emergencia climática, sal del centro comercial y participa en las actividades que, un año más, se organizan desde distintos colectivos para denunciar el consumismo irracional que se encuentra en la base de la destrucción ecológica.

Semana sin compras
Cartel de la Semana sin Compras
25 nov 2019 14:25

Una vez más nos aproximamos a la locura de las compras navideñas haciendo parada y fonda en un nuevo hito del consumismo: el Black Friday. Esta jornada, que ha aterrizado con fuerza en nuestro país, supone arrojarse al derroche más irracional e innecesario y cuesta muy cara a nuestro planeta. Tenemos que empezar a ser conscientes de que la actual emergencia climática está provocada por nuestro modelo de producción y consumo, un modelo depredador y generador de residuos masivos que además se basa en injusticia social, pobreza y muerte.

Para sacudirse la etiqueta de «consumidores y usuarios» y volver a ser mujeres y hombres libres, críticos y sociales, hay que escapar del círculo trabajo-consumo-trabajo que nos impone un mercado depredador. Para ello, salgamos del centro comercial y dediquemos nuestro tiempo y esfuerzo en invertir en lo que realmente nos aporta bienestar: relaciones humanas de calidad, desarrollo personal constructivo, ser artífices de un cambio social de proporciones inmensas que nos reclama este s. XXI lleno de retos ambientales y sociales...

Y esta semana podemos comenzar a participar de ese cambio disfrutando y aprendiendo en las actividades que se han organizado con motivo de la Semana sin Compras, una campaña de denuncia del irracional consumismo del Black Friday y de búsqueda de alternativas para satisfacer nuestras necesidades sin devorar el planeta.

Dentro de la Semana sin Compras se engloban las siguientes actividades:

ECONOMISTAS SIN FRONTERAS en colaboración con ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

"La mujer en la montaña". Debate: "Ecofeminismo en tiempos de emergencia"
28 de noviembre
Cines Golem de Madrid (calle Martín de los Heros) a las 19.30 h.

ECOEKO

Ecotupper, aprende a leer las etiquetas de tus cosméticos.
29 de noviembre
C/Ronda de Segovia 34, Madrid, a las 19:30 h

GREEN FOREST
#YoTambienMePlanto

29 de noviembre
Frente al Colegio San Agustín Los Negrales, Guadarrama, de 11 a 17 h.

FAM Y LIAS y CUSTOMIZANDO

29 de noviembre
Showroom Moda con Ética
Espacio Ecooo C/ Escuadra 11, Madrid, de 16 a 21h.

TUMAINI

29 de noviembre
IV #CañaSolidariaTumaini
Inclover C/ Segovia, 10, Madrid, a las 19 h

ORIGAMI FOR CHANGE

29 de noviembre
Talleres de reutilización de enseres y trueque
Centro de Innovación Social Senbazuru, M-608 Nº11 (esq. C/ Peñas), El Boalo, de 16:30 a 18:30 h.

ALTRAPO LAB +QUINTA DEL SORDO
1 de diciembre
Intercambiador de ropa
En la Quinta del Sordo. C/ Rosario, 17, Madrid, de 11 h a 20 h

Sobre o blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Greenwashing
FAST FASHION Lavado verde en la industria de la moda
El informe de CECU identifica alguna de las estrategias más comunes de lavado verde desarrolladas por las grandes empresas del sector textil.
Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Obsolescencia programada
ALARGASCENCIA Beneficios de alargar la vida útil del móvil
Un estudio de Amigas de la Tierra muestra los beneficios ambientales de aumentar la vida útil de los teléfonos móviles.
Sobre o blog
Consumo que Suma es un espacio, coordinado por el área de Consumo de Ecologistas en Acción, en el que reflexionar sobre el consumo en un sentido amplio y plural, pero siempre desde un punto de vista político, incluyendo análisis en torno a la sociedad de consumo que tanto condiciona nuestra forma de vivir, la denuncia de sus impactos sociales y ambientales o la propuesta de alternativas que sirvan para sumar en el avance hacia un mundo mejor. En este blog se quiere dar voz a aquellos colectivos y personas que trabajan estos temas. Para hacernos llegar tus artículos nos puedes escribir a consumoquesuma@elsaltodiario.com
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.