Coronavirus
El BCE saca la artillería... pero apunta siempre hacia el mismo lado

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, anuncia que inyectará 750.000 millones de euros en un nuevo Programa de Compras de Emergencia Pandémica.
Christine Lagarde coronavirus
Christine Lagarde, en el European Banking Congress de Frankfurt en noviembre de 2019. Foto: BCE

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

19 mar 2020 09:43

Una semana ha tardado Christine Lagarde en darse cuenta de que el problema que tiene Europa necesitaba medidas extraordinarias. Esta madrugada, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado un nuevo paquete de medidas al que ha llamado Pandemic Emergency Purchase Programme (PEPP), con el que inyectará otros 750.000 millones de euros.

Las compras se empezarán a realizar este mes y durarán hasta final de año. Los activos que se adquieren serán los mismos tipos que se llevan comprando desde 2012 en el Quantitative Easing (QE): adquirir deuda de los países en los mercados secundarios, nunca de forma directa; bonos y deuda emitida por grandes empresas europeas; bonos de titulización de activos y bonos garantizados.

Coronavirus
Domar al BCE y a los mercados para ganar al coronavirus

Es el momento de domar a los mercados, poner al Banco Central Europeo a disposición de la gente y que este financie la lucha contra el Covid19.

Lo que espera el BCE es lo mismo que llevan esperando de la economía desde 2012: calmar a los mercados para que estos no salgan corriendo y abandonen las bolsas europeas, presten dinero a los Estados y que no suba la prima de riesgo. La misma medida que llevan aplicando ocho años y que lo único que ha conseguido es mantener a flote a un sistema económico zombi y débil.

Las medidas inyectan dinero en los bancos a la espera de que eso impulse el crédito al abaratar los intereses e inundar el mercado de dinero, pero si no existen iniciativas que impulsen el consumo, es muy complicado que esas medidas sean efectivas.

Estas medidas calmarán a los mercados y bajarán las primas de riesgo (la española había subido en esta semana). Endeudarse será más barato, pero si esa inyección tan masiva de capital no es capaz de reanimar el consumo o de rescatar a sectores como el turístico sus efectos pueden quedar diluidos. Tendremos que esperar a ver cómo se utiliza y qué hacen los mercados con esa cantidad de dinero.

Coronavirus
Calviño y Lagarde: vicios, riesgos y disparates
Nos encontramos en un punto en el que las reglas normales de la política económica que quieren aplicar el Ministerio de Economía y el BCE ya no son válidas, en el que la virtud se convierte en vicio; la cautela es un riesgo, y la prudencia, un disparate.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
#50593
20/3/2020 10:53

Esta gentuza del BCE siempre nos quiere joder

0
0
#50329
19/3/2020 13:58

¿Preparando otra estafa?...
No les va a salir esta vez !.
El pequeño covid19 va a dejar un buen reguero de muertos, pero deberían preocuparse de los supervivientes y temerlos porque descargarán la ira de sus afiladas guillotinas sobre sus preciosos cuellos en las plazas públicas para espectáculo de los comunes.
Nota: El populacho va a disfrutar de la caída del imperio neoliberal con calentita sangre burguesa.

2
0
#50324
19/3/2020 13:24

In Marx for the top rich and greed elite, we , the neoliberals, trust.
¿Nos levantamos ya?, ¿Afilamos las guillotinas en los balcones?

3
0
#50281
19/3/2020 11:23

Los mismos psicópatas siguen estando al mando, una y otra vez con las mismas recetas de marxismo neoliberal de siempre ... No hay rescate para el populacho. Sálvese quién pueda, confinamiento, control ordenado y mucha policía. Nuevo shock parta otro ajuste T.I.N.A.!
Lagarde finalmente conseguirá lo que quería, que el COVID19 reduzca el número de pensionistas (entre el 70-80% de los muertos son personas mayores de 65 años)

6
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Más noticias
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.