Coronavirus
Casas que non existen

O traballo, convertido en teleocupación permanente, completou unha viaxe que iniciara antes da pandemia: saír da oficina para metérsenos na casa.

La nueva normalidad es la vieja sumisión
Pintada de Mujeres Creando, Bolivia María Galindo
Diego Ameixeiras
26 oct 2020 12:00

Nunha secuencia de O apartamento (1960), o malpocado Bud Baxter non pode entrar na casa. Un dos seus xefes está dentro, divertíndose cunha amante, e ao inquilino non lle queda outra que durmir nun parque mentres pasa frío. O traballo en tempos de contaxio, convertido en teleocupación permanente, completou unha viaxe que iniciara antes da pandemia: saír da oficina para metérsenos na casa torpedeando os límites entre produción e descanso. Convencidos da necesidade desta reclusión, que nos protexe dun virus, toda acción doméstica contén xa un aire laborable. E aínda podemos algúns celebrar esa inquietante fortuna, tan oposta á sorte dos confinados en “espazos ausentes”. Lémbrao o filósofo Marco Mazzeo en Lo que es mío es tuyo (Tercero incluido, 2020). Habitantes desta epidemia pasando a noite entre cartóns, na soleira dunha vivenda que non existe, a medio camiño entre a transgresión do código e a emerxencia sanitaria. Os Bud Baxter de hoxe, sen apartamento nin xefes con amantes.

Elvio Fachinelli, psicanalista italiano, acuñou en 1983 o termo claustrofilia: o desexo de permanecer o maior tempo posible en lugares pechados, contrario á claustrofobia. A casa coma un ventre, o domicilio convertido en ámbito predominante de recepción cultural, a vontade de fechamento. A acción do virus aconsella esa reclusión, suavizada pola abundancia de estímulos á carta, e mesmo asumimos as súas consecuencias coma un castigo soportable cando a ameaza externa se expande sen control. Vivimos un shelter in place de extensión impredicible, esa medida de precaución que consiste en acubillarse nun recuncho pechado mentres permanecemos quietos. Durante as horas en que non foron identificados os responsables do atentado da maratón de Boston en 2013, lembra Mazzeo, as autoridades do país esixíronlle aos veciños que se refuxiasen nun deses lugares a cuberto. A actividade do virus, máis incontrolable cá fuxida de dous terroristas, tamén menos hollywoodiense, obriga a esa mesma clausura.

A acción do virus aconsella esa reclusión, suavizada pola abundancia de estímulos á carta, e mesmo asumimos as súas consecuencias coma un castigo soportable cando a ameaza externa se expande sen control

Pero ese “quedar na casa”, que se nos repite a xeito de mantra profiláctico, deixa de lado asuntos tan obvios como as circustancias da vivenda-ventre coa que nos relacionamos. Elude dende as súas condicións de habitabilidade con respecto ao número de conviventes, que pode impedir un illamento con garantías, ata a incursión do teletraballo no lecer e a esixencia de conexión permanente, esoutra pandemia que xa nos fixo esquecer unha vida sen ansiedade. Mazzeo apunta unha esperanza na vixencia da claustrofilia e no esvaecemento dos centros de traballo: unha nova descuberta de que o salario é unha noción histórica. Que sen operarios non hai empresa, e que a saúde non é resultado dunha elección divina, senón froito dunha relación pública. Con esa perspectiva deberiamos pensar nos confinados en “espazos ausentes” onde a responsabilidade de “quedar na casa”, trasladada en ocasións dun xeito bastante groseiro, é unha quimera. Bud Buxter, ao día seguinte, vai traballar cunha catarreira. Pero ten o mellor apartamento da historia do cine.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.